Está en la página 1de 3

P. I. P. O.

NOTA

DPTO. DE LENGUAJE
Patricia Montes
41
CONTROL DE LECTURA
LA NOCHE BOCA ARRIBA – JULIO CORTAZAR
OBJETIVO: Comprender, analizar, deducir y relacionar las informaciones a partir de la previa lectura de un cuento
fantástico.

Nombre: _________________________________________________ CURSO: 2° ____FECHA: ___/____/ 17

PASOS PARA COMPRENDER UN TEXTO


1-. Lectura global del texto.
2-. Vuelvo a leerlo y subrayo las palabras claves.
VERBOS CON ROJO / PROCESO MENTAL AZUL
3- Numero los párrafos.
4-. Leo la pregunta. Debo ENTENDER lo que me preguntan. VUELVO AL TEXTO y ubico el
párrafo en donde está la información. Marco en el texto la respuesta.
5-. Elaboro la respuesta o elijo la alternativa MÁS CORRECTA:
6-. REVISO mis respuestas

TEXTO 1

Lo que más lo torturaba era el olor, como si aun en la absoluta aceptación del sueño algo se revelara
contra eso que no era habitual, que hasta entonces no había participado del juego. "Huele a guerra", pensó,
tocando instintivamente el puñal de piedra atravesado en su ceñidor de lana tejida. Un sonido inesperado lo
hizo agacharse y quedar inmóvil, temblando. Tener miedo no era extraño, en sus sueños abundaba el miedo.
Esperó, tapado por las ramas de un arbusto y la noche sin estrellas. Muy lejos, probablemente del otro lado
del gran lago, debían estar ardiendo fuegos de vivac; un resplandor rojizo teñía esa parte del cielo. El sonido
no se repitió. Había sido como una rama quebrada. Tal vez un animal que escapaba como él del olor a guerra.
Se enderezó despacio, venteando. No se oía nada, pero el miedo seguía allí como el olor, ese incienso dulzón
de la guerra florida. Había que seguir, llegar al corazón de la selva evitando las ciénagas. A tientas,
agachándose a cada instante para tocar el suelo más duro de la calzada, dio algunos pasos. Hubiera querido
echar a correr, pero los tembladerales palpitaban a su lado. En el sendero en tinieblas, buscó el rumbo.
Entonces sintió una bocanada del olor que más temía, y saltó desesperado hacia adelante.

Fragmento - Julio Cortázar: Final del Juego.


Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1993.

PREGUNTAS DE VOCABULARIO CONTEXTUAL: Señale cuál de las opciones contiene una palabra que
podría reemplazar la respectiva palabra subrayada en el texto, sin que cambie el sentido de éste. (1 punto
cada pregunta)

1) VIVAC 3) TEMBLADERALES
A) puesto A) césped
B) instalación B) árboles
C) protección C) pasto
D) campo D) ramas
E) campamento E) pantano

2) CIÉNAGAS 4) BOCANADA
A) barrizales A) aliento
B) charcos B) boqueada
C) pantanos C) buche
D) marismas D) fumarada
E) lodazales E) espiración

COMPRENSIÓN DE LECTURA: Esta sección contiene preguntas de comprensión lectora, que debe
contestar de acuerdo con lo que se afirma en el texto leído, o se infiere de él.

5) ¿Qué es lo que causa el accidente del motociclista?


a. El apuro del motociclista por llegar a un lugar donde tiene que solucionar algo muy urgente.
b. La distracción del motociclista, que no le permite ver a tiempo a una peatona.
c. La intención del motociclista de evitar un choque con otros vehículos que transitan en la zona.
d. La pésima visibilidad por la reverberación del sol en plena primavera.

6) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?


a. El protagonista encara las consecuencias del accidente con tranquilidad porque no le teme a la muerte.
b. Inmediatamente después del accidente, el protagonista recibe la ayuda de gente amable que pretende
levantarle el ánimo bromeando y reconfortándolo.
c. Cuando llega al hospital, el protagonista se contagia del buen humor de las enfermeras y doctores, a pesar
de las contracciones de su estómago.
d. Mientras lo llevan hasta un pabellón del hospital, el protagonista siente que preferiría estar dormido o
anestesiado.

7) ¿Qué siente el protagonista cuando escucha las voces de los otros enfermos en el hospital?
a. Siente un poco de cólera porque no le dejan dormir tranquilamente.
b. Siente que las voces llegan de otra parte, porque ha sufrido un daño cerebral irremediable.
c. No escucha ninguna voz porque debido a la gravedad de su caso los doctores lo tienen aislado en un
cuarto de cuidado intensivo.
d. Siente cierto bienestar porque esas voces lo regresan a la seguridad del recinto hospitalario, después de su
horrible incursión en la pesadilla de la guerra florida.

8) ¿En qué momento del cuento «La noche boca arriba» se produce la ruptura con la realidad que vivía el
motociclista?
a. Cuando el protagonista comienza a soñar con los aztecas persiguiéndolo para matarlo.
b. Cuando el protagonista despierta del breve desmayo que sigue al accidente.
c. Cuando el protagonista toma conciencia de que lo real es su persecución y captura a manos de los aztecas,
muchos siglos atrás; y que toda la historia del motociclista accidentado es solamente un sueño (vaso de
agua).
d. Cuando el protagonista comienza a sentir la mutación de su sentido olfativo y los olores del hospital se
transforman en olores de pantano.

9) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verídica?


a. En «La noche boca arriba», Cortázar pone en duda lo que comúnmente entendemos como realidad
objetiva.
b. El tema central de «La noche boca arriba» es el fanatismo religioso, representado por los aztecas.
c. «La noche boca arriba» es un cuento sobre las pesadillas incubadas en el mundo moderno.
d. El protagonista de «La noche boca arriba» ha perdido el juicio y en realidad está internado en un
manicomio.

10) ¿Por qué el protagonista de «La noche boca arriba», a pesar del sufrimiento causado por la operación y
las poleas que lo mantienen inmóvil, siente que el hospital es un lugar agradable?
a. Porque las enfermeras y los doctores son amables y gastan bromas constantemente.
b. Porque los otros enfermos reconfortan al protagonista con palabras optimistas y sonrisas.
c. Porque el ambiente del hospital, comparado con el ambiente de la pesadilla en que lo persiguen los
aztecas, es seguro, tranquilo y delicioso.
d. Porque la comida es buena.

11) Valoración crítica del texto, fundamentando la opinión presentada. (4 puntos)


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

12) Reescribe el cuento “La Noche boca arriba” resumiendo la historia en tres párrafos entre 5 y 10 líneas
cada uno, cambiando el principio (personaje Indio Asteca) y el final del cuento leído (desenlace fatal).
INDICADORES P.I P.O
Presentación: letra legible 3
Organización cohesión y coherencia (número de líneas, conexión de ideas) 12
Elección del léxico (palabras formales) 6
Puntuación (utilización de las reglas ortográficas) 6
TOTAL 27

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte