Está en la página 1de 2

JERARQUIA DE

Orgánica: organiza y coordina a un órgano público


Orden jurídico Administración pública federal: hacienda, educación, seguridad
pública

Mexicano: Ordinaria: común y normal: código nacional de procedimientos penales


Tratados internacionales: política internacional

En esta clase pudimos ver algunos De 1955 a 1956 fue elegido

A de los derechos, la pirámide de


Kelsen en el cual él puso que la
presidente municipal.
detenido en un retén militar Su
fue

Constitución política de los desaparición fue denunciada


C Estados Unidos Mexicanos es el
poder más grande o supremo que
pública y legalmente por la familia
15 de noviembre del 2001 se
tenemos de mandato después presentó el caso ante la Comisión
T siguen los tratados Interamericana de Derechos
internacionales pero en el caso de Humanos (CIDH) El periodo

I la violación de derechos humanos


se ponen en el mismo lugar o a la
conocido como “Guerra Sucia” en
México abarcó las décadas de
par, de la constitución; los 1960, 1970 y principios de 1980. El
V tratados internacionales que son
la política internacional vimos que
operativo militar desplegado por
el Estado mexicano dejó un
se relaciona con el artículo 89; y número indeterminado de
I vimos un caso especial de un personas que fueron ejecutadas y
militar nombrado Rosendo Radilla 788 fueron víctimas de

D Pacheco, en el cual fue campesino


y ganadero, pero lo que más le
desaparición forzada.

gustaba era escribir corridos sobre


A Lucio Cabañas, Genaro Vázquez o
el Partido de los Pobres. Fue un
querido líder social en Atoyac.
D
Esto hace que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación inició un
proceso de consulta a trámite para establecer las obligaciones que
para el Poder Judicial de la Federación derivan de la sentencia en el
caso Radilla. En la resolución a dicho proceso en julio de 2011, la
Suprema Corte estableció en primer lugar que las sentencias de la
Corte IDH en las que México sea parte son obligatorias para todas las
autoridades mexicanas, siendo únicamente orientadores los criterios
contenidos en sentencias en las que México no es parte.

También podría gustarte