Está en la página 1de 43

Pulmones y Pleura

Esp. Raquel Vélez T.

Facultad Ciencias de la Salud

Departamento de Morfología

Universidad del Cauca


Pleura y pulmones

 Situados en las
regiones pleuro-
pulmonares derecha
e izquierda

 Separados por un
espacio mediano
denominado
mediastino
Cavidad torácica y pleuras
Glándulatiroides
Timo
Tráquea
La pleura es una membrana de
doble pared que rodea cada pulmón

Pulmón Pulmón Pleura


derecho izquierdo parietal
Pleura
visceral
Mediastino

Cada pulmón está encerrado dentro de un saco


pleural independiente.
Pleura

 Pleura visceral: íntimamente unida a la superficie de los


pulmones.

 Cavidad pleural: llena de líquido pleural.

 Pleura parietal: adherida a las paredes del tórax y a la


cara superior del diafragma.
Recesos pleurales

Recesos costomediastinales y recesos costodiafragmátivos


La integridad de la pleura es esencial para mantener
expandidos los pulmones y para la mecánica
ventilatoria

Pulmón normal Neumotórax

Costillas

Cuchillo
Pulmón
Espacio colapsado
intrapleural
Aire Pleuras
Pleuras Visceral y
visceral y parietal
parietal
Diafragma
Los pulmones

 Los pulmones están


situados dentro del
tórax, protegidos por
las costillas y a ambos
lados del corazón.

 Representan la parte
terminal del sistema
respiratorio
(intercambio gaseoso)
Propiedades del pulmón

Elasticidad Distensibilidad

 Capacidad de un tejido  El cambio de volumen


para expandirse y pulmonar determinado
retornar a su situación por un cambio de presión.
original sin deformarse o
romperse.
¿Por qué entra y sale el aire de los pulmones?

1. REPOSO 2. INSPIRACION
Palveolar igual que Patmosférica Palveolar menor que Patmosférica

Palveolar mayor que Patmosférica


3. ESPIRACION
Configuración externa
 Ápex

 Base

 Caras:
 Costal
 Mediastinal
 Diafragmática

 Bordes:
 Anterior
 Inferior
Cara mediastinal

Pulmón derecho Pulmón izquierdo


Fisuras

 Fisura oblicua
(mayor) Lóbulo
Lóbulo
superior
superior
 Fisura horizontal
(menor)
Lóbulo
medio

Lóbulo inferior Lóbulo inferior


Segmentación broncopulmonar
Pulmón derecho Pulmón izquierdo
Lóbulo superior Apical Lóbulo superior Apico-posterior
Anterior Anterior
Posterior Lingular superior
Lóbulo medio Medial Lingular inferior
Lateral

Lóbulo inferior Superior Lóbulo inferior Superior


Basal medial Basal antero-medial
Basal anterior Basal lateral
Basal lateral Basal posterior
Basal posterior
Árbol Traqueo-Bronquial

Esp. Raquel Vélez T.

Facultad Ciencias de la Salud

Departamento de Morfología

Universidad del Cauca


MEDIASTINO

Entre los dos sacos pleurales

M. SUPERIOR M. INFERIOR

Encima del
ANTERIOR MEDIO POSTERIOR
pericardio

Timo, vasos R. vasos


Esófago, aorta
sanguíneos, torácicos Corazón y
torácica, ácigos,
tráquea y internos, nodos grandes vasos
n. vago y frénico
esófago linfáticos
Tráquea
 Tubo cartilaginoso de 15 cm
en promedio.
 16 a 20 anillos de cartílago
hialino en forma de media
luna.
 Se conectan entre sí por
ligamentos anulares.
 Extremos posteriores están
unidos por fibras musculares.
 Evita los roces con el esófago
durante la deglución.
 A nivel de la cuarta
vertebra torácica se divide
formando los bronquios
principales.

 El lugar donde se da la
bifurcación se denomina
Carina (pliegue interno
formado por el último
cartílago)
Estructura
 Túnica
fibrocartilaginosa
 Anillos traqueales
 Rigidez
 Ligamentos anulares
 Elasticidad

 Túnica mucosa
 Glándulas traqueales
 Secreciones mucosas
 Epitelio ciliado
 Barrer
Bronquios Principales
 Se extienden entre la
bifurcación de la tráquea y el
hilio del pulmón
correspondiente.

 Derecho: se dirige al pulmón


derecho. Es mas vertical y ancho.

 Izquierdo: se dirige al pulmón


izquierdo. Es más horizontal y
delgado (presencia del corazón)
Tráquea
Bronquio principal Bronquio principal
derecho izquierdo

Bronquio lobal Bronquio lobal


superior superior

Bronquio lobal medio


Bronquio lobal
inferior
Bronquio lobal
inferior
Bronquio principal derecho

Bronquio segmental apical

Bronquio lobal Bronquio segmental posterior


superior
Bronquio segmental anterior

Bronquio segmental lateral


Bronquio lobal medio
Bronquio segmental medial

Bronquio segmental superior


Bronquio segmental basal medial
Bronquio lobal
inferior Bronquio segmental basal anterior
Bronquio segmental basal lateral
Bronquio segmental basal posterior
Bronquio principal izquierdo

Bronquio segmental apicoposterior

Bronquio segmental anterior


Bronquio lobal
Bronquio segmental lingular superior
superior

Bronquio segmental lingular inferior

Bronquio segmental apical superior

Bronquio segmental basal antero


medial Bronquio lobal
inferior
Bronquio segmental basal lateral

Bronquio segmental basal posterior


Irrigación, drenaje e inervación
Vasos y nervios de la pleura y del pulmón

 Arterias pulmonares:
 Llevan sangre venosa a los pulmones
 Proporcionan irrigación arterial a todos los segmentos
broncopulmonares

 Arterias bronquiales:
 2 o 3. ramas de la aorta
 Se ramifican como los bronquios y forman una red alrededor
de los sacos alveolares
Arterias
bronquiales

1
2
Vasos y nervios de la pleura y del pulmón
 Venas pulmonares:
 Red capilar drena cada segmento broncopulmonar
 Son 4 venas (2 izquierdas y 2 derechas) que desembocan en el
atrio izquierdo

 Venas bronquiales:
 Siguen el mismo trayecto de las arterias
 Terminan en la vena ácigos (derecha) y en la hemiácigos
accesoria (izquierda)

La pleura parietal recibe irrigación y drenaje de los vasos


intercostales posteriores, torácicos internos y frénicos superiores
Venas
bronquiales
Linfáticos

PLEXOS:
• Superficial: debajo de
la pleura

• Profundo: alrededor
de los bronquios

Drenan de superficial a
profundo

Terminan en los NODOS:


• Pulmonares
• Broncopulmonares
• Traqueobronquiales
inferiores y superiores
Vasos y nervios de la pleura y del pulmón
 El árbol traqueo-bronquial recibe inervación del sistema
nervioso autónomo.

 Fibras simpáticas: segmentos medulares de T1 a T4. se


distribuyen a lo largo de los vasos y bronquios

 Fibras parasimpáticas: provienen del nervio vago. Terminan


en el hilio del pulmón y a lo largo del árbol bronquial

 Fibras aferentes: provenientes de conductillos alveolares,


pleura y plexos perivasculares. Ascienden a través del tronco
vagal.
Fibras simpáticas:
inervan al ms. Dilatador
bronquial y el ms. Liso de
los vasos sanguíneos

Fibras parasimpáticas:
ms. Liso bronquial y
glándulas secretoras
Pleura parietal

También podría gustarte