Está en la página 1de 1

Redacción Comercial

¿Qué es la comunicación comercial?


Conjunto de señales de una organización de carácter voluntario para darle un
mejor imagen a la empresa.
- INFORMAR, PERSUADIR Y RECORDAR
CANALES PERSONALES: Medios de comunicación que intentan llegar a poca
gente, de manera directa.
1. CANALES CONTROLABLES POR LA EMPRESA: Personal de la
organización.
2. INCONTROLABLES POR LA EMPRESA:
- CANALES EXPERTOS, PRECRIPCIONES, DISTRIBUIDORES, CANALES
SOCIALES, LIDERES OPINIÓN, FAMILIARES, AMIGOS Y/O VECINOS
CANALES IMPERSONALES
3. CONTROLABLES
- MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN: Prensa, Radio, TV, Cines, etc.
- MEDIOS MASIVOS PROMOCIONALES: Vallas, Carteles y/o Marketing.
- OTROS MEDIOS: Como por ejemplo tendencia con bastante
importancia que consiste en hacer un tipo de comunicación original.
4. INCONTROLABLES
- Medios de comunicación masivos que no se pueden controlar, noticias
u otros medios.
CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
- Se clasifican cuatro grupos: publicidad, relaciones públicas, promoción
y venta personal.
- Los medios más nuevos: Marketing Buzz o Comunicación 360°.
- Naturalidad, Precisión, Cortesía y Claridad.
TEXTO PUBLICITARIO
Encabezamiento, imagen, texto y firma.
CANALES DE COMUNICACIÓN COMERCIAL
Se entiende como canal de contacto a toda vía por la que el cliente desea
comunicarse con la empresa.
- TELEFONO
- CORREO ELECTRÓNICO
- FORMULARIO DE CONTACTO
- CHAT
CONCETORES
Copulativos, disyuntivos, concesivos, aclarativo, etc.

También podría gustarte