Está en la página 1de 3

Lenguaje I, Ciclo I-2023, Aula 03

Sección 1b: X, 10:25; J, 10:25; V, 8:35


Sección 2b: L, 10:25; J, 8:35; V, 6:45
Sección 3a: M, 10:25; X, 4:30; V, 10:25
Sección 3b: L, 4:30; M, 8:35; X, 8:35
Prof. Francisco Domínguez
fdominguez@esen.edu.sv, 2234-9263

Guía de lectura 6
Arquitectura de la frase, La cocina de la escritura (Cassany, 1994)

1. ¿Qué aconseja Cassany en cuanto a la extensión de la frase u oración?


Aconseja que las frases u oraciones no sean demasiado largas. Según él, las oraciones largas
pueden dificultar la comprensión y hacer que el texto resulte pesado y aburrido.

2. ¿Qué es un inciso?
Un inciso es un elemento secundario dentro de una oración que se utiliza para añadir
información complementaria o aclaratoria sobre el tema principal.

3. ¿Por qué es desaconsejable usar incisos largos en las oraciones?


es desaconsejable utilizarlos, para no complicar la lectura y mantener la claridad y coherencia del
texto.
4. Explique a qué se refiere el autor con:
a) Podar lo irrelevante se refiere a un proceso de edición y revisión de un texto en el que se
eliminan aquellos elementos que no son necesarios o relevantes para la comprensión del
mensaje que se quiere transmitir.
b) Juntar palabras relacionadas es una técnica efectiva para mejorar la cohesión y la claridad
del texto.

5. ¿Cuál es la estructura básica de una oración o frase?


la estructura básica de una oración o frase se compone de dos elementos fundamentales: el
sujeto y el predicado.
6. ¿Dónde es más aconsejable colocar un inciso o rama: al inicio, ¿en medio o al final de la
frase? Comente.
la ubicación de un inciso en una frase depende del énfasis que se quiera dar a la información que
se está introduciendo. En general, se aconseja colocar el inciso al inicio si se quiere destacar su

1
Lenguaje I, Ciclo I-2023, Aula 03
Sección 1b: X, 10:25; J, 10:25; V, 8:35
Sección 2b: L, 10:25; J, 8:35; V, 6:45
Sección 3a: M, 10:25; X, 4:30; V, 10:25
Sección 3b: L, 4:30; M, 8:35; X, 8:35
Prof. Francisco Domínguez
fdominguez@esen.edu.sv, 2234-9263

importancia, en medio si se quiere agregar información complementaria y al final si se quiere


agregar información menos relevante.

2
Lenguaje I, Ciclo I-2023, Aula 03
Sección 1b: X, 10:25; J, 10:25; V, 8:35
Sección 2b: L, 10:25; J, 8:35; V, 6:45
Sección 3a: M, 10:25; X, 4:30; V, 10:25
Sección 3b: L, 4:30; M, 8:35; X, 8:35
Prof. Francisco Domínguez
fdominguez@esen.edu.sv, 2234-9263

7. Explique brevemente los siguientes consejos para la selección de palabras.


a) Dejar actuar a los actores:
______________________________________________________
b) Ratio baja de nombres y verbos:
_________________________________________________
c) Limitar los gerundios:
_________________________________________________________
d) Evitar las negaciones:
_________________________________________________________
e) Buscar un estilo activo:
________________________________________________________

8. De los ocho consejos que ofrece el autor para escribir frases eficientes, ¿cuál le parece más
útil?
___________________________________________________________________________

También podría gustarte