Está en la página 1de 8

Actividades para evaluación alumnos 31 de marzo de 2023.

FECHA DE ACTIVIDAD: 31/03/2023


PROFESOR(A): DÍAZ MORO EDGAR OMAR
GRUPO: T2B
ACTIVIDAD A REALIZAR: “EL PROCESO ADMINISTRATIVO”

Buen día alumnado,


Como parte de nuestro temario hoy nos toca hablar del Proceso Administrativo, ya hemos
definido el concepto de Administración y su relación con difernetes Ciencias, ahora entenderemos
los pasos que debemos seguir para poder administrar adecuadamente una empresa.

El Proceso Administrativo.

La administración, como ciencia, exige en su desarrollo teórico y práctico un estilo de pensamiento


sistematizado, con bases sólidas en la investigación y en la elaboración de sus teorías, que rompa
con sistemas rutinarios e improvisaciones por parte de quien la practica. Éstas son algunas de las
características de la administración que da como resultado el uso de la herramienta más importante
que pudo haber adoptado el administrador en su práctica: el método científico, y con ello, la
creación de una verdadera estructura de trabajo adecuada a su particular forma de ser: el proceso
administrativo.

El proceso administrativo ha sido un modelo a seguir durante generaciones, el cual fue desarrollado
y utilizado a finales del siglo XIX y principios del XX por Henry Fayol, y a partir de ese momento se le
ha identificado como la estructura básica de la práctica administrativa, otorgándole a ésta una
capacidad de abstracción más amplia y la posibilidad de generar conceptos teóricos cada vez más
particularizados a las necesidades de las organizaciones, siendo también un modelo con el cual se
estandariza la función del administrador.

El proceso administrativo se define como una consecución de fases o etapas a través de las cuales
se lleva a cabo la práctica administrativa. Algunos autores que estudian dicho proceso lo han
dividido de acuerdo con su criterio en tres, cuatro, cinco o seis etapas, pero sólo se refieren al grado
de análisis del proceso, ya que el contenido es el mismo que manejan todos. Por eso, en la
actualidad, la división cuatripartita, de cuatro fases, es la más aceptada universalmente: planeación,
organización, dirección y control.

Considerando la importancia de este instrumento, mencionaremos algunas características del


proceso administrativo:

1. a) El proceso administrativo está formado por un conjunto de fases o pasos de manera


cíclica, es decir, el fin se convierte de nuevo en el principio de la tarea administrativa.

2. b) Una de las principales observaciones es que en cualquier modelo que analicemos del
proceso administrativo, las fases que invariablemente encontraremos son las de planeación
y control.

3. c) El principal objetivo es sistematizar el conocimiento y generar una estructura de


eficiencia.

4. d) Estimula la innovación y el progreso.


TAREA PERMANENTE:
No te olvides de todo lo que tú eres, lo que tienes para dar y todo lo que puedes disfrutar.
Actividades para evaluación alumnos 31 de marzo de 2023.

5. e) Fomenta el desarrollo de una filosofía y cultura gerencial y empresarial.

La eficiencia del proceso administrativo no está proyectada exclusivamente para los aspectos de
sistemas, procedimientos y maquinaria de una organización. El factor humano es un recurso escaso
(mano de obra calificada), con sentimientos y valores, que merece ser tratado como tal. De esto
emanan la creatividad y la productividad de una organización.

Para terminar necesito 1 cosa de ti el día de hoy.


Necesito por favor que realices junto con tu equipo de trabajo y en hojas blancas , los puntos que
a continuación se describen:

1.- Nombre de tu empresa de hospedaje

2.- Tipo de empresa de hispedaje

3.- Ubicación de tu empresa de hospedaje

4.- Perfil de empleados que vas a contratar ( los requisitos que es solicitarias)

5.- Perfil de clientes meta ( a qué personas va dirijido tu servicio)

6.- Las reglas para los trabajadores

7.- Las reglas para tus clientes.

Recuerda que esta actividad se entrega el día de hoy y en tus apuntes previos tienes un bosquejo
de cada punto.

Te agradezco tu tiempo y te deseo feliz día.

TAREA PERMANENTE:
No te olvides de todo lo que tú eres, lo que tienes para dar y todo lo que puedes disfrutar.
Actividades para evaluación alumnos 31 de marzo de 2023.

FECHA DE ACTIVIDAD: 31/03/2023


PROFESOR(A): DÍAZ MORO EDGAR OMAR
GRUPO: C2B
ACTIVIDAD A REALIZAR: “PRESENT PERFECT CONTINUOUS”

Name______________________________
Complete with the correct form of the given verb.
No ____ Date ________________________
1. You __________this book for weeks (read).
2. We ________________ in Lisbon since January (live).

3. They_____________ English for five years (learn).

4. I___________ English in Portugal since 1976 (teach).

5. She ____________________on the phone for hours (talk).

6. I ____________for five hours (drive).

7. You_____________ for ten minutes (run).

8. They _____________emails for hours (write).

9. I _____________these mountains since I was a child (climb).

10. Your mother______________ for 24 years (marry).

11. Susan ___________since January (swim).

12. He ____________good news (bring).

13. The boy __________the newspapers for months (deliver).

14. You and I _____________ emails to our friends since noon (send).

15. We ______________for days (travel).

16. He_____________ his house for weeks (paint).

17. They ____________ the new bridge since last year (build).

18. You and Jane ______________ for five hours (dance).

19. They___________ vegetables since 2004 (sell).

20. You_____________ in this factory since 2007 (work).

21. My grandfather __________ stamps for ages (collect).

22. We __________ football for three hours (play).

TAREA PERMANENTE:
No te olvides de todo lo que tú eres, lo que tienes para dar y todo lo que puedes disfrutar.

iSLCollective.com
Actividades para evaluación alumnos 31 de marzo de 2023.

FECHA DE ACTIVIDAD: 31/03/2023


PROFESOR(A): DÍAZ MORO EDGAR OMAR
GRUPO: 5GA
ACTIVIDAD A REALIZAR: “DISEÑO Y DECORACIÓN DE PASTELES”

Buen día alumnado,


Como parte de nuestro temario hoy nos toca hablar sobre la decoración de los pasteles, para ello
es importante conocer lo siguiente:

EL ARTE DE DECORAR PASTELES

Nada supera una celebración como un gran pastel. Todos saben que sería mucho más fácil comprar
un pastel ya hecho y asunto concluido. Pero cada decorador de pasteles, desde los principiantes a
los profesionales, saben que el tiempo extra y el esfuerzo dedicado a hacer un pastel en casa vale la
pena. El tiempo es preciado y cuando decidimos emplearlo haciendo un pastel personalizado para
alguien especial, el pastel ya no es sólo un pastel; es un regalo.

Hay cierto orgullo que proviene de la creación de un pastel espectacular a partir de nada más que
una imagen en un libro ó una idea brillante, hay un gran sentido de satisfacción que viene de hacer
un pastel tan bello como para mostrador, ya sea en una fiesta de cumpleaños de niños ó para un
grupo de fanáticos del pastel ó para la boda de una ruborizada y estresada novia.

MATERIALES PARA DECORAR

Mangas Dignas para los rellenos y cubiertas.

Dado a la sensibilidad de los rellenos y cubiertas, es una buena idea se piense en reservar un
conjunto permanente de mangas para ellos ó usar una manga nueva y desechable o incluso un
contenedor hermético, todo depende de lo que tengas en mente y el tiempo disponible.

Duyas Especializadas

Vienen en una variedad de formas y tamaños cada uno designado a producir diseños y decoraciones
únicas. Tal vez los más populares son las duyas de flauta (números 79, 80 ó 81) las cuales tienen una
abertura apretada en la duya y son usadas para hacer bordos de lirio de la pradera, escalopas ó
listones. Otras divertidas duyas especializadas son las duyas de pelo (#233 y 234), las cuales hacen
finos racimos hilados y se usan para crear cabello (¡claro!) ó césped en los pasteles de novedad. Hay
docenas más de Duyas especializadas con las cuales puedes experimentar. ¡Escoge algunas con duya
de forma extraña y ve lo que te resulta!

Formas para Flores

Estas son mitades de un cilindro curveado de plástico utilizado para secar las flores de cualquier
tipo. La curva del plástico permite que la flor seque con los dobleces más vistosos y naturales.
Dependiendo si la horma es puesta con la curva “U” hacia arriba ó la curva “N” hacia abajo, los
pétalos se secaran ya sea con una curva hacia arriba ó hacia abajo

TAREA PERMANENTE:
No te olvides de todo lo que tú eres, lo que tienes para dar y todo lo que puedes disfrutar.
Actividades para evaluación alumnos 31 de marzo de 2023.

Clavo de Flor

Esto es un ESENCIAL para bordes de rosas y otros diseños intrincados. Clavos de flor se ven muy
similar a unos largos, clavos esbeltos con una grande cabeza plana y los hay disponibles en metal ó
plástico. Se usan para dar soporte y rotación a las flores mientras esta va siendo formada.

Tazas y Tazones

Tazones para sopa de vidrio, metal ó cerámica son buena elección para mezclar preparaciones como
royal icing. Tazones de plástico ó recipientes pueden ser usados para mezclar crema de mantequilla.
El plástico tiende a retener la grasa y aunque un tazón de plástico este limpio tiene suficiente residuo
de grasa para arruinar tu royal icing.

Vinagre

Esto puede parecer como una extraña adición a tu lista de materiales, pero el vinagre desengrasa
con mucha eficiencia. Una mezcla preparada al 50/50% de vinagre y agua funciona bien para limpiar
la espátula y las duyas. Para limpiar propiamente las duyas ponlas a remojar en una solución de
50/50% de concentración para remover cualquier sobrante de grasa, especialmente si tu estas
alternando entre crema de mantequilla y glasé real.

Papel de Hornear

¡El pergamino y papel encerado parecen seguirnos de actividad a actividad! Es porque son útiles
para forrar los moldes de hornear, suavizar la alcorza sobre un pastel y también cubrir el clavo de
flor para evitar tener que limpiar el clavo éntrela creación de cada flor. Te darás cuenta en los videos
que siguen que un cuadro de 1-pulgada de papel encerado esta ‘pegado’ al clavo de flor para
detener la flor. Una vez que la flor es formada, papel y flor son cuidadosamente transferidas a las
hormas para flores para secarlas, como se describe anteriormente.

MATERIALES PARA CREMA DE MANTEQUILLA

Esténcils

Esténcils son grandes ahorradores de tiempo y se encuentran en toda clase de pasteles, desde
divertidos pasteles de cumpleaños en colores vivos a elegantes pasteles de boda con encajes, en
diseños con azúcar de polvo. Para usar un esténcil, permite que tu crema de mantequilla se encostre
sobre la tapa de pastel y luego posiciona el esténcil sobre la superficie, y polvea, riega ó atomiza con
polvo de azúcar, colaciones ó atomiza con colorante. Agrega solo lo suficiente para cubrir el esténcil
o el exceso se extenderá fuera de las líneas cuando sea removido y arruinara tu trabajo.

Consejo: Rósea el esténcil con una ligera capa de aceite usando un atomizador para comida. Cuando
el esténcil sea alzado de la superficie del pastel, cualquier pedacito suelto o confites pegaran al
esténcil y no caerán sobre tu pastel.

El esténcil puede ser comprado en una tienda de trabajos manuales y o materiales de hornear, tu
puedes fácilmente crear tu propio esténcil con papel de hornear (¡ahí está de nuevo!) ó tapetes de
papel desechable.
TAREA PERMANENTE:
No te olvides de todo lo que tú eres, lo que tienes para dar y todo lo que puedes disfrutar.
Actividades para evaluación alumnos 31 de marzo de 2023.

Tapete de Impresión

¡Has una impresión memorable con tu crema de mantequilla! Esta es una manera rápida para aplicar
un patrón con diseño a tu pastel. Tapete de impresión también trabaja bien en fondant enrollado o
pasta de goma para crear diseños tales como tejido de canasta, empedrado de guijarro ó ladrillo.

Condimento Claro

Agrega rico sabor tal como vainilla (artificial), mantequilla ó almendra a tu crema de mantequilla sin
comprometer su blancura.

Brochas

Brochas para decorar son usadas para suavizar detalles tanto como para dibujar y pintar diseños.
Son útiles cuando se trata de aplicar muy finos y brillosos polvos para poder enfatizar rasgos en tus
decoraciones de pasteles.

Peine

Otro gran instrumento para peinar y alisar su cubierta. El peine para pastel es típicamente como del
tamaño y forma de una regla, excepto por sus orillas son semejantes a un peine. Puedes crear varios
diseños con este instrumento con solo presionarlo y arrastrarlo sobre la crema de mantequilla tanto
en la capa y lados del pastel.

MATERIALES PARA FONDANT ENROLLADO

Maquina de Pasta

¡Otra extraña adicion a nuestra lista de compras! Tal como el nombre implica, esta máquina es usada
para hacer pasta, pero decoradores de pastel han encontrado otro uso para esta máquina y eso es
de amasar y prensar hojas de fondant y pasta de goma perfectamente parejas utilizadas para hacer
cortes de pétalos finos de flores. Especialmente apropiada para hacer largas tiras de fondant/pasta
de goma para estilizar con listón y moños.

Rodillo

¡Volvemos a lo básico del rodillo! El rodillo es una herramienta que debes tener si estas planeando
en trabajar con fondant o pasta de goma. Estarás amasando y aplanando grandes capas para
drapear sobre tu pastel y pequeños muestrarios para cortar las formas de tus flores. Un rodillo
ancho con una superficie extra suave antiadherente trabaja bien para amasar la pasta de azúcar
pegajosa. Rodillos de fondant plásticos hechos especialmente para este propósito están disponibles
en tiendas de materiales especiales para hornear. Rodillos de textura también están disponibles
para diseños de imprenta a tu fondant.

Tapetes para Amasar y Cortar

Medir tu fondant ya amasado, estirado y prensado será mucho más fácil si usas un tapete pre-
marcado con rejillas y círculos. La superficie antiadherente también hace que éste tapete sea

TAREA PERMANENTE:
No te olvides de todo lo que tú eres, lo que tienes para dar y todo lo que puedes disfrutar.
Actividades para evaluación alumnos 31 de marzo de 2023.

perfecto para prensar el fondant y cortar formas con el cortador de galletitas y transferir la hoja de
fondant de la mesa al pastel.

Cortador de Fondant / Grabador en Relieve

Con esta herramienta podrás crear formas divertidas y elegantes. El contorno semeja a una
combinación de rodillo para pintar y un cortador de pizza, eso te facilita que agregues bella textura
a listones, franjas y moños de fondant a tu pastel. Simplemente rueda el cortador de
fondant/grabador de relieve a través de la hoja de fondant y cortara y grabara simultánea y
perfectamente parejos listones de fondant.

Perforadores

¡Da un punzón a tu decoración! Estas herramientas te permitirán prensar rápidamente formas


detalladas dúo-dimensionales de las tiras amasadas prensadas de fondant (o pasta de goma).
Perforadores vienen en forma de disco intercambiable y se usan para hacer todo desde elegantes
diamantes y bonitos corazones y flores.

Suavizador

Una vez que haya recubierto el pastel con la capa de fondant y presionado para que se ajuste,
encontraras burbujas, golpes y otras imperfecciones. Aquí es donde tu suavizador vendrá al rescate.
Esta herramienta, con su superficie plana y lisa y su borde biselado ayudará quitar cualquier
imperfección para crear una superficie perfectamente lisa y brillante.

Para terminar necesito 1 cosa de ti el día de hoy.


Necesito por favor que realices junto con tu equipo de trabajo y en hojas blancas el diseño de un
pastel temático cubriendo los siguientes puntos:

1.- Decide el tema al que hará alución el pastel

2.- Elabora un diseño de la presentación final del pastel ( si es una caricatura, personas, objetos,
etc). RECUERDA QUE LA CUBIERTA SERÁ DE FONDANT!!

3.- Elige el tipo de biscocho que utilizaras y elabora la receta a utilizar ( ingredientes y nº de piezas)

4.- Elige el tipo de relleno que utilizaras y elabora la receta ( cantidades totales de ingredientes)

5.- Elige el material de cocina que requieres y elabora una lista de requisición ( incluye colorantes y
saborizantes; mangas, duyas, etc).

TAREA PERMANENTE:
No te olvides de todo lo que tú eres, lo que tienes para dar y todo lo que puedes disfrutar.
Actividades para evaluación alumnos 31 de marzo de 2023.

FECHA DE ACTIVIDAD: 23/03/2023


PROFESOR(A): DÍAZ MORO EDGAR OMAR
GRUPO: 8GA
ACTIVIDAD A REALIZAR: “MAPA DE COCINA ASIÁTICA”

Buen día alumnado,


Como parte de nuestro temario hoy nos toca hablar sobre la ubicación de las distintas regiones de
Asia y sus platillos más representativos. Es por ello que requiero 1 cosa de ti hoy. Del siguiente
mapa ubica las regiones vistas en clase y colorealas de a cuerdo a tu gusto, elabora una lista con
los insumos y platillos más representativos.

TAREA PERMANENTE:
No te olvides de todo lo que tú eres, lo que tienes para dar y todo lo que puedes disfrutar.

También podría gustarte