Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD GASTON DACHARY. SEDE OBERA.

EJERCICIO INTEGRAL
PARA TRABAJAR EN CLASES.
IMPUESTOS I

TRABAJO PRACTICO N º 4

La empresa FIRULETE Y CAÑITO, responsable inscripto en el IVA, se dedica a la reventa de artículos de cotillón
(65% de sus ingresos). Además comenzó a prestar el servicio de comedoren un jardín de infantes siendo de uso
tanto de los docentes como de los alumnos, actividad que sólo le representó el 10% de sus ingresos.
Ha organizado fiestas de cumpleaños para chicos en el mes, lo que significó el 20% de sus ingresos y, aprovechando
los contactos en el barrio organizó una remisería con autos propios.(5% de sus ingresos por viajes menores a 100
km).
La empresa no es agente de retención y percepción de IVA, no registra ninguna causal para sufrir retenciones
sustitutivas previstas en la RG 2854, y opera con la BNL mediante cuenta corriente en pesos.

REALICE LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE AL MES BAJO ANÁLISIS.

Ningún importe incluye IVA.


Sus ventas y servicios totales a RI ascendieron en el mes a $ 30.000.

Realizó las siguientes adquisiciones y pagos en el transcurso del mes:


a) Abonó en efectivo y a su vencimiento dos facturas de teléfono celular de uso general para toda la empresa por $
200 y $ 500, correspondientes al servicio y a un aparato telefónico, respectivamente.
El proveedor, agente de percepción de IVA, facturó correctamente en el mes en curso.
b) Abonó mediante débito en cuenta corriente, la segunda cuota de un plan de ahorro previo para la adquisición de
un automóvil que destinará al reparto de artículos de cotillón y al servicio de remis. Se compone de $ 150 de cuota
pura y $ 30 de gastos administrativos.
El prestador, RI, facturó correctamente.
c) Pagó el alquiler del local que utiliza para organizar las fiestas por $ 2.500, con cheque diferido a 60 días, BNL Nº
8945. El locador (responsable inscripto) facturó correctamente.
d) Abonó mediante transferencia bancaria, un anticipo que congelaba precio por $ 20.000 por la compra de un
importante stock de artículos navideños. Los bienes fueron puestos a disposición recién en el mes siguiente.
e) Compró en efectivo, leche sin aditivos a un RI, por $ 200 para utilizarlo en las fiestas y en el comedor. Recibió
además una Nota de crédito por $ 20. La operación fue correctamente documentada.
f) Compró artículos de cotillón: Importe: $ 1000; IVA facturado.: $ 200; Percepción IVA: $ 40. Puesta a disposición de
los bienes: la mitad en el mes en curso y el resto al mes siguiente.
La factura aún no fue cancelada.
g) Abonó un seguro de vida para sus empleados cuya prima y gastos de emisión ascendía a $ 1.000 y otros tres por
$ 300; $ 250 y $ 200 de prima y gastos de emisión para cubrir riesgos del automóvil del gerente, de un vehículo
destinado al servicio de remis y de la moto del cadete de la empresa, respectivamente. Todas las pólizas fueron
emitidas en el corriente mes, las operaciones fueron correctamente documentadas; y fueron abonadas con cheque
del BNL. El valor de mercado de ambos automóviles es de $ 25.000.
h) Recibió una factura del corriente mes por $ 800 más $ 216 de IVA por la estadía en un hotel de otros empresarios
del ramo de cotillón, como consecuencia de ser organizador de un evento que reúne a los colegas de la actividad de
todo el país. A la fecha de la liquidación, aún no ha sido abonada.
i) Compró mesas y sillas para la organización de fiestas infantiles, que encargó a un intermediario quien lo adquirió a
un RI en $ 2.000. El intermediario, quien percibió un 10% de comisión sobre el precio neto, documentó correctamente
la operación en el corriente mes.
La suma fue cancelada en su totalidad con la entrega de cheques de terceros.
j) Los sueldos brutos devengados durante el mes ascendieron a $ 4.588; el personal está afectado a todas las
actividades de la empresa y se encuentra prestando servicios en una zona de la provincia de Buenos Aires, cuyo
coeficiente original para el tercer cinturón del Gran Buenos Aires, según el anexo del decreto 814, era 2,35%
(actualmente 0,85%).
COBRANZAS DEL MES:
1) A una entidad financiera agente de retención de IVA que había organizado tres fiestas para los hijos de sus
empleados por $ 3.000, $ 500 y $ 2.000, correspondientes a facturas de los días 2, 5 y 25 del corriente mes,
respectivamente.
2) Cobró de un sujeto inscripto en el monotributo una factura del mes anterior por $ 1.000 con un documento con
vencimiento a fin del corriente mes, el cual fue descontado a un RI percibiendo $ 900, ya que necesitaba los fondos
para adquirir los artículos navideños del pto. d

También podría gustarte