Está en la página 1de 7

MECMAT1 01-2022 CLASE 6

APLICACIONES

Caso 1

Para el siguiente sistema, determine la mínima área A recomendable de la sección transversal, si se deben
respetar las resistencias de los materiales y la condición de funcionalidad.

Sección transversal = 2A

300,000 N Sección Transversal = A 100,000 N

B 1m C 2m D 4m H

MATERIAL 1 (ENTRE B y D)

σ T adm= 70 MPa

σ C adm= 50 MPa

E = 95 GPa (válido para T ó C)

MATERIAL 2 (ENTRE D y H)

σ T adm= 65 MPa

σ C adm= 45 MPa

E = 120 GPa (válido para T ó C)

El movimiento de H no debe moverse más de 0.06 mm hacia la derecha o más de 0.04 mm hacia la izquierda.

Notas: *** La carga de 300,000 N está aplicada en C, y la de 100,000 N en el extremo H.

***En B hay empotramiento.


Solución:

Se hallan las reacciones de ser posibles y posteriormente se hace un análisis interno del sistema, cortando en las
zonas donde hay carga externa aplicada, donde hay cambio de sección o área, o donde hay cambio de material.

200,000 N

El corte se hace una “millonésima de milímetro” antes de llegar a la zona de discontinuidad.

Ahora se analiza cada “pedazo” de cuerpo, poniéndolo en equilibrio:

200000 N 200000 N

B C

200000 N

100000 N

300000 N

100000 N 100000 N
Análisis de Resistencias:

Tramo BC:

Tramo CD:

Tramo DH:

Análisis de la Funcionalidad (movimientos):


Caso 2

Determine la máxima intensidad de carga w (N/m) que puede soportar la estructura mostrada para
que respete la resistencia y la funcionalidad.

G H

A B C D

3w

1m 2m 3m

Para las barras de apoyo:


Área de la sección: 15 cm2 σadm T = 55 MPa Mov máx C: 0.7 mm (arriba)
Longitud: 1.5 m σadm C = 40 MPa 0.6 mm (abajo)
E = 120 GPa τadm = 35 Mpa Mov máx A: 0.9 mm (arriba)
1.0 mm (abajo)

SOLUCIÓN:

Haciendo DCL y hallando las fuerzas en las barras:


Analizando resistencias:

Barra BG:

W = 16666.7 N/m

Barra DH:

W = 39,285.7 N/m

Analizando la funcionalidad:

Hallando las deformaciones y los movimientos de los puntos B y D:

(Acortamiento)

(alargamiento)

Así que el modelo de movimientos es el siguiente:

ΔA ΔB

1m ΔD
(ΔA- ΔB) / 1 = (ΔB+ ΔD) / 5

ΔA = 3.95 x 10-8 w = 0.9 x 10-3 m

W = 22,784.8 N/m

Para la restricción del punto C, se necesita conocer si el punto sube o baja. Podría servir el conocer la ubicación
del punto que no se mueve:

(ΔD) / X = (ΔB+ΔD) /5

X = 1.842 m (luego C sube).


Así:

= 1.842 m

ΔC

1.154 m

Luego:

ΔC / 1.154 = ΔD / 1.842

ΔC = 1.09636 x 10-8 W = 0.7 x 10 -3 m

W = 63,847.4 N/m

Respuesta:

W máxima aceptable: 16,666 N/m

También podría gustarte