Está en la página 1de 21

LEY DE CONSERVACION

DE LA MASA

Lavoisier, Antoine Laurent


de (1743-1794), químico
francés, considerado el En el siglo XVIII, el químico francés
fundador de la química
moderna. Demostró que en Antoine Lavoisier fue el primero en
una reacción química, la formular la ley de conservación de la
cantidad de materia es la
misma al final y al materia o masa. Esta ley afirmaba que
comienzo de la reacción. en una reacción química, la masa total
Estos experimentos
proporcionaron pruebas de los reactivos, más los productos de la
para la ley de la reacción, permanece constante. El
conservación de la materia.
Lavoisier investigó la principio se expresó posteriormente en
composición del agua y una forma más general, que afirma que
denominó a sus
componentes oxígeno e la cantidad total de materia en un
hidrógeno. sistema cerrado permanece constante.
DINÁMICA INTEGRAL DE FLUIDOS
En este caso se elegirá un VC “entero” (grande), con lo que el cálculo de la dinámica
de fluidos se realizará mediante la aproximación de la DINÁMICA INTEGRAL.

La variación de la masa en una región del espacio(VC) es igual al


caudal másico que entra al VC menos el caudal másico que sale del VC
PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA MASA
ENFOQUE INTEGRAL (EULER)

La variación de la masa en una región del espacio(VC) es igual al


caudal másico que entra al VC menos el caudal másico que sale del VC
FLUJO ESTACIONARIO O PERMANENTE


En flujo permanente se tiene   V  n̂ dA  0
Ac

Para un volumen de control


como el de la figura:

1 V1 A1  2 V2 A 2
Se define Caudal Másico:

m V

A

m =[Masa/Tiempo]
FLUIDO INCOMPRESIBLE

La densidad es constante en espacio y tiempo

d d(c) dc  
 d    V  n̂ dA  0
dt c dt dt Ac

Si el volumen de control es constante en el tiempo:



 V  n̂ dA  0 V1 A1  V2 A 2
Ac

A2 2
Definimos Caudal Volumétrico, Caudal o Gasto como:

QVA [Q]=[Volumen / Tiempo]


VOLUMEN DE CONTROL

   V dA  0
A1 1 A4 4

Para un volumen de
A3 3 
control con entradas
Permanente   m  0
finitas:
Incompresible   Q  0
VELOCIDAD Y DENSIDAD MEDIAS EN UNA
SECCION DE ESCURRIMIENTO

A partir de las ecuaciones generales de velocidad y densidad,


se pueden obtener los valores medios a nivel de sección.
. 
m    V  nˆ dA   V Ac
Ac

Q   V  nˆ dA  V Ac

 V  nˆ dA
Ac

Q
V  Ac

A A
 
  V  nˆ dA   V  nˆ dA 

 Ac
 Ac
 m
V A  V  nˆ dA Q
Ac
Video Conservación de la masa.
Ecuación de continuidad | | UPV

https://youtu.be/vZcd1B54BXM
Video: La ecuación de Bernoulli | | UPV

https://youtu.be/_m9DNnE6xBE
APLICACIÓN DE EC. CONTINUIDAD Y
BERNOULLI PARA MEDIR LA
VELOCIDAD DEL FLUJO
SONDAS DE VELOCIDAD

TUBO DE PITOT Y TUBO DE PRANDTL

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: aplicación de la


ecuación de energía (Bernoulli)
SONDAS DE VELOCIDAD
SONDAS DE VELOCIDAD
En la práctica , la velocidad calculada de forma teórica no coincide
exactamente con la real, se ha de multiplicar por un coeficiente
experimental de la velocidad, Cv , el cual suele oscilar alrededor de la
unidad.
-CAUDALÍMETROS DE ÁREA CONSTANTE

Este tipo de Caudalímetro utiliza como principio de funcionamiento la


ecuación de Bernoulli y se caracteriza por aprovechar el cambio entre el
aumento de la energía cinética y la consecuente disminución de la
presión.
-Caudalímetros de Área Constante- Los principales son
tres:
a.- Orificio o Diafragma
b.- Toberas
c- Tubo de Venturi
-CAUDALÍMETROS DE ÁREA CONSTANTE

Con lo que el caudal quedara


-CAUDALÍMETROS DE ÁREA CONSTANTE
La relación entre el coeficiente de descarga de un caudalímetro y el número de
Reynolds y el coeficiente de obstrucción debe ser obtenida experimentalmente.

. Las relaciones comúnmente utilizadas para los tres tipos de Caudalímetros


,Placa de Orificio, Tobera y el Tubo de Venturi son:

Para las placas de orificio con tomas de presión en las esquinas:

Para las toberas de radio corto:

y para los tubos de Venturi:

También podría gustarte