Está en la página 1de 12

Antropología de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Facultad de Filosofía y Letras
Colegio de Antropología Social
Toxqui Hernández Raúl Andrés
Julio Glockner
Rossainz
❖ Puebla 1955
❖ Antropólogo egresado de ENAH.
❖ Investigador del ICSYH “Alfonso
Vélez Pliego” (1977-2019) de la
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla y
cofundador del Colegio de
Antropología Social de la misma
universidad.
❖ Titular de la Secretaria de Arte,
Cultura y Turismo Cultural de San
Andrés Cholula.
❖ Secretario de Cultura del Estado
de Puebla del 1 de agosto de
2019 al 31 de julio del 2020
Líneas de Investigación
• Trabajo sobre enteógenos, chamanismo, volcanes y arte
fotográfico.
• Cosmovisión y Ritualidad de los Pueblos Indígenas de México
Trayectoria General
• Colaboraciones en diversas • Publicaciones como: Pedidores
revistas universitarias (Espacios, de lluvia del volcán (Grijalbo-
Elementos, Ciencias y Cuicuilco) BUAP, 2000); La realidad
y publicaciones como alterada. Drogas, enteógenos y
Arqueología Mexicana, Artes de cultura (Debate, 2006), una
México, Fractal, Generación y compilación elaborada con
Memoria. Enrique Soto
Obras e
Investigaciones
• Autor de Los volcanes sagrados.
Mitos y rituales en el Popocatépetl
y la Iztaccíhuatl; La realidad
alterada, Drogas enteógenos y
cultura.
• Sus últimos libros: La mirada
interior. Plantas sagradas del
mundo amerindio y El paraíso
barroco de santa María
Tonantzintla
Glockner y la Antropología en
Puebla
Ritualidad de los
Volcanes de Puebla
➢ Ciudad: Relación visual
➢ Rural: Relación material desde la
época prehispánica.
➢ Geografía es un ámbito donde el
espacio significa el origen o
donde se funda una cultura
➢ Granizeros: especialistas en el
manejo mágico del clima y de
plantas medicinales,
estrechamente ligados a la
petición de lluvias por la
agricultura.
➢ Hay reciprocidad entre seres.
➢ Don goyo en persona en sus
celebraciones con gente ajena
Glockner como Funcionario
Público
Secretario de Cultura
de Puebla
➢ Denuncio la “Mafia cultural” por
parte de los titulares pasados de
la secretaria.
➢ Difusión de festivales y
programas.
➢ Reducción de costos y
promoción de Museos Puebla.
• Glockner, J.. (2018). Julio Glckner. enero 20, 2022, de Plantas Sagradas en las
Américas Sitio web: https://plantas-sagradas-americas.net/ponentes/julio-
glockner-rossainz/
• Velásquez, I.. (2020). Se va titular de cultura. enero 23, 2022, de La Silla Rota
Sitio web: https://lasillarota.com/estados/puebla-rebasa-los-20-mil-contagios-y-
2400-muertes-por-covid-19/417345 http://www.en-vivo.mx/2020/07/27/oficial-
julio-glockner-renuncia-a-la-secretaria-de-cultura/
• Glockner, J.. (2017). Revista registrada en Latindex. Miembro de la Federación
Iberoamérica de Revistas Culturales.. enero 22, 2022, de Elementos BUAP Sitio
web: https://elementos.buap.mx/authors_single.php?id=162
• Olano, M.. (2020). Advierten sobre “pésimas condiciones” de acervo artístico en
resguardo del MIB. enero 21, 2022, de Leviatán Sitio web:
https://leviatan.mx/2020/08/05/advierten-sobre-pesimas-condiciones-de-acervo-
artistico-en-resguardo-del-mib/

También podría gustarte