Está en la página 1de 2

-todos somos sujetos de derechos, sin importar

nuestro origen.
-problema: falta de implementación de derechos, los
mecanismos internacionales deben vigilar a los
estados, mayor porcentaje de discriminación.
Derechos de los pueblos indígenas desafíos y -desafíos: minimizar la desigualdad, combatir la
problema discriminación en modo personal e institucional,
obtener el derecho interno cuando un estado es
Rodolfo Stavenhagen
democrático y respeta los derechos humanos,
interpretación externa sucesión de territorio de un
estado existente
-la OIT y la DNU: derechos colectivos
-Los pueblos indígenas y estados deben de trabajar
en conjunto en la interpretación en la libre
determinación, derechos ,uso de tierra ,territorios
-a lo largo de los 30 años la antropología jurídica en
Latinoamérica ha evolucionado, gracias Rodolfo
Stavenhagen lo impulso
-Rodolfo Stavenhagen impulsa lo lleva más allá de un
Del derecho consuetudinario a la del problema étnico
justiciabilidad -comprende la configuración sociocultural, violación
de los derechos indígenas. El legado de sistemática a los derechos humanos
Rodolfo Stavenhagen a la antropología -debates del estudio del pluralismo jurídico y del
jurídica derecho indígena
-Se debe seguir avanzando en el campo de
María Teresa Sierra Camacho justiciabilidad de los derechos indígenas
-se busca la lucha contra la exclusión y el racismo
-la antropología jurídica latinoamericana se ha
beneficiado ampliamente de sus contribuciones
-Stavenhagen fue pionero y visionario en el campo de
las ciencias humanas
-se basa en tres olas de la lucha que se tiene para
reconocer los derechos humanos: cada una se basa
en la lucha conforme a lo que se necesitaba en
sociedad
-identifica la posición actual de los D.H
-relaciona los D.H, el D. internacional vigente, la
Antropología, derechos humanos y dialogo
interculturalidad y la antropología jurídica
intercultural
-habla de cómo las civilizaciones aprenden conforme
Esteban Krotz a los discursos y debates de cómo se reconocen los
derechos de los pueblos indígenas
-divide las etapas por la necesidad que se van
teniendo en la sociedad conforme el tiempo
-con las discusiones se pueden encontrar soluciones
para problemas técnicos y jurídicos
-reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de
derechos humanos específicos

Oscar Jafet Chavarría Salas

Derecho intercultural

Octavo semestre

Antropología jurídica

También podría gustarte