Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

TSU Logística área cadena de suministro.

Nombre del alumno o integrantes del equipo:


(Alfaro Amador Jennifer Itzel (s))

Grado y Grupo:
1A LOG

Parcial (I, II, III)

Tema:
Variables de la administración de inventarios

Nombre de la materia:
Fundamentos De Inventario

Nombre del profesor:


Ing. Jonathan Torres Zazueta

Día/Mes/año
04-10-2021
1. Nivel de servicio: Es como el porcentaje de las pérdidas de la empresa
que es capas de atender dentro de una plaza determinada. Es fundamental
tal que se cumpla con el nivel definido, sin exceder los costos de inventario,
representa una compensación entre costos de inventario y costos por falta
de existencias.
2. Demanda: Demanda es como un proceso que gestiona flujos de
materiales e información a través de los procesos del negocio, internos y
externos, para responder rentablemente a la demanda del mercado, la
función de reconocer y administrar todas las demandas de productos. Se da
en el corto, mediano y largo plazo.
3. Costos: Se realiza para la producción de algún bien o la oferta de
algún servicio. El costo incluye la compra de insumos, el pago de la mano
de obra, los gastos en la producción y los gastos administrativos, entre
otras.
4. Rotación y período medio de almacenaje: La rotación indica el
número de veces que, por término medio en un año, se consume o se
renueva el almacén en la empresa y al tiempo que por término medio
permanecen los productos terminados en el almacén en espera de ser
vendidos a los clientes de la empresa.
5. Plazo de entrega: Es el tiempo total que transcurre desde que un cliente
solicita una factura pro forma hasta que los bienes llegan al destino,tiene
cuatro elementos que pueden variar significativamente dependiendo de las
circunstancias específicas de cada solicitud.

También podría gustarte