Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

TSU Logística área cadena de suministro.

Nombre del alumno o integrantes del equipo:


(Alfaro Amador Jennifer Itzel (s))

Grado y Grupo:
1A LOG

Parcial (I, II, III)


II

Tema:
Su función

Nombre de la materia:
Fundamentos De Inventario

Nombre del profesor:


Ing. Jonathan Torres Zazueta

Día/Mes/año
23-10-2021
Función de seguridad:
El inventario de seguridad es la cantidad adicional de un artículo que una empresa
mantiene almacenado en el inventario para reducir el riesgo que el artículo se
vaya a agotar. Es utilizado por los especialistas en logística para describir un nivel
de inventario adicional que se mantiene para aminorar el riesgo de un
desabastecimiento de materia prima causado por incertidumbres en la oferta y la
demanda.

Función de desacoplamiento:
Si se requiere que los inventarios disminuyan las dependencias entre etapas
sucesivas de operación, de manera que las fallas, escasez de materiales, u otras
fluctuaciones en la producción en una etapa, no ocasionen que etapas ulteriores
tengan que detenerse.
Una segunda finalidad de desacoplamiento mediante el uso de inventarios es que
las unidades de las organizaciones programen sus operaciones de una manera
independientemente con respecto a las otras unidades.

Función de tránsito:
Está constituido por materiales que avanzan en la cadena de valor. Estos
materiales son artículos que se han pedido, pero no se han recibido todavía.

Función de ciclo:
Resulta cuando la cantidad de unidades compradas (o producidas) con el fin de
reducir los costos por unidad de compra (o incrementar la eficiencia de la
producción) es mayor que las necesidades inmediatas de la empresa.

Función de previsión o estacional:


Se acumula cuando una empresa produce más de los requerimientos inmediatos
durante los periodos de demanda baja para satisfacer las de demanda alta. Con
frecuencia, este se acumula cuando la demanda es estacional.

También podría gustarte