Está en la página 1de 3

TSU Logística Área Cadena de Suministro

Materia:
Matemáticas Financieras
Título:
Investigación Anualidades
Maestra:
Ana Isabel Ortiz Almader
Alumno:
Zea Medina Carlos Alberto

20/02/2023
¿Qué son?
En finanzas, una anualidad es una equivalencia entre un valor presente y una serie de
pagos futuros uniformes, efectuados en períodos regulares de tiempo; o es también una
equivalencia entre una serie de pagos uniformes, efectuados en períodos regulares de
tiempo y un monto futuro. Las anualidades se pueden clasificar según su pago como:
vencidas, anticipadas, diferidas y perpetuas.

Tipos de Anualidades
Anualidad vencida

Es aquella en la que el pago uniforme se hace al final de cada período (mes, bimestre,
trimestre, semestre, año, según haya sido convenida). Es la más comúnmente aplicada
en el contexto financiero y de la cual nos ocuparemos en este documento. Esta modalidad
permite estimar el pago periódico a partir del valor presente y del valor futuro.

Anualidad anticipada

Es aquella en la que el pago uniforme se hace al comienzo de cada período (mes,


bimestre, trimestre, semestre, año; según haya sido convenida).

Anualidad diferida

Es aquella en la que el primer pago uniforme se hace algunos períodos después de


iniciada la operación financiera, es decir que otorga un período de gracia para comenzar a
pagar la deuda.

Anualidad perpetua

Es aquella en donde el pago uniforme acordado se realiza en forma permanente, es decir


que no se estima un último pago y tampoco se puede calcular un valor futuro.

También podría gustarte