Está en la página 1de 1

1. ¿Qué pasa con los contratos a término indefinido que venían con el Señor González?

¿Se
terminan? ¿O se prorrogan?
En primera medida se tiene que de acuerdo al Art. 47 del CST, los contratos a término indefinidos
“El contrato de trabajo no estipulado a término fijo, o cuya duración no esté determinada por la de la
obra, o la naturaleza de la labor contratada, o no se refiera a un trabajo ocasional o transitorio, será
contrato a término indefinido”
Ahora bien, de acuerdo al Art. 51 establece que los contratos de trabajo se suspenden:
Por la muerte o la inhabilitación del empleador, cuando éste sea una persona natural y cuando ello
traiga como consecuencia necesaria y directa la suspensión temporal del trabajo.
Conforme al caso que nos atañe, teniendo en cuenta lo anterior, los contratos de los trabajadores, se
deben prorrogar hasta que desaparezcan las causas de la suspensión, es decir hasta tanto los
empleadores (los hijos y el nuevo socio) resuelvan la situación. (Art. 52).
2. ¿Qué pasa al constituir la nueva empresa SAS y esos contratos?
Al momento de constituir una nueva empresa, en este caso en concreto, no se ve afectado puesto
que las obligaciones siguen siendo las mismas y entre ellas las labores de los trabajadores.
El Art. 67 del CST, establece que: “ Se entiende por sustitución de {empleadores} todo cambio de un
{empleador} por otro, por cualquier causa, siempre que subsista la identidad del establecimiento, es
decir, en cuanto éste no sufra variaciones esenciales en el giro de sus actividades o negocios”
Con este Art. se apoya el 68 del CST, que establece que “ la sola sustitución de {empleadores} no
extingue, suspende ni modifica los contratos de trabajo existentes”. Por lo tanto, los contratos de los
trabajadores siguen vigentes con los nuevos empleadores y las acreencias laborales de los
trabajadores no se ven afectadas en ningún sentido.
3. ¿Los trabajadores tienen derecho a una indemnización o no?
No, porque no constituyen causales de indemnización, toda vez que al trabajador no se le esta
desmejorando las condiciones laborales. El contrato laboral de estos trabajadores no sufre ningún
tipo de modificación al momento de la creación de la nueva S.A.S. Acarrea indemnización siempre y
cuando haya una posible liquidación de la empresa, en este caso si cabria una indemnización por
terminación injustificada de contrato.
4. ¿Los trabajadores se les puede constituir un nuevo contrato con la empresa S.A.S?
No, cuando se habla de una nueva contratación se puede inferir a que pueda que el trabajador
reciba una nueva contratación desmejorándole las condiciones, caso la ley no lo permite. Ahora, en
el caso en mención, solo hay sustitución patronal, por ende, la contratación de los trabajadores
queda en las mismas condiciones.
SENTENCIA C-593 DE 2013 CLAUSULA DEL DEBIDO PROCESO

También podría gustarte