Está en la página 1de 2

CURSO: Psicología Cognitivo Conductual.

DOCENTE: Medalit Liliana Lucho Cabanillas.


ALUMNA: Valia Brigitt Sarmiento Huanaco.
CODIGO: N00224815.
Experiencia vivencial de la Relajación Muscular Progresiva de Jacobson

Antes de hacer la técnica estaba muy estresada y tensa por mis


temas laborales, educativos y maternales.
Comencé a realizar la técnica de relajación muscular de Jacobson,
paso por paso, me senté en una silla y con ayuda de una amiga
hacia todo lo que me leía, empecé a tensar los músculos de la cara,
después los brazos, espalda y piernas y glúteos.
Cuando estaba en la 2da fase ya empecé a sentirme más aliviada,
relajada más tranquila, luego lo volví a hacer y ya sentí a mis
músculos aliviados, la ansiedad y la tensión se fueron.
Voy a comentar que la parte que también me encantó fue cuando
tuve que imaginar algo que me agrada, yo me imagine en la playa y
en la piscina, me encanta estar metida en el agua y si es posible
todo el día, claro que cuando es verano solamente, imaginarme eso
me relajó aún más. Quedé super contenta.

Conclusiones de la experiencia
Esta técnica favorece al cuerpo, sin tanto esfuerzo logra realmente
relajarte, ayuda a dejar la tensión, maneja uno la ansiedad y mejora
la calidad de descanso (dormir bien). Nos hace autorregularnos,
relaja músculos superiores e inferiores.

También podría gustarte