Está en la página 1de 3

REGISTRO DE CLASE 1

Fecha: lunes 1 de septiembre de 2014

Curso: 1ro 5ta – Esc. Pte. Dr. Arturo Illia

Horario: 730 hs a 850 hs

A las 745 hs, inicia la clase.

La profesora anuncia que va a controlar la tarea. Solicita alumnos voluntarios para pasar a
transcribir la resolución de los ejercicios. Se ofrecen algunos alumnos. La profesora controla los
resultados obtenidos previamente en su escritorio, antes de asentir para que lo transcriban en la
pizarra.

Los ejercicios dejados como tarea:

Resolver:

1) 7° 38’ 102” 2) 32° 41’ 5” 3) 51° 19’ 4” 5° 4) 10° 56’ 35” 4°

+ 16° 23 19” - 18° 37’ 59”

Una vez transcriptos los ejercicios, la profesora pregunta: - ¿controlaron los ejercicios?, de esta
forma deben quedar –. Los alumnos afirman que han controlado.

A las 8 hs, la clase continúa:

P: - Escriban como título “ángulos complementarios y suplementarios” ¿Qué idea les da la palabra
complementarios? (los alumnos no responden) ¿Qué significa cuando ustedes dicen fulanito se
complementa con…?

A1: - que son iguales –

A2: - que se llevan bien –

P: - ¡no!, van a ser complementarios cuando juntos los 2, llegan a 90°, escriban: “Dos ángulos son
complementarios cuando sumados valen, o llegan, o suman 90°, o forman un ángulo recto”.
Vamos a ver un ejemplo para que quede más claro –

La Profesora anota en el pizarrón:

¿Cuánto vale el complemento de 27° 37’ 25”?

P: -si propongo este problema, ¿Qué debo averiguar? ¿Qué operación debo hacer? (los alumnos no
responden)
La profesora realiza el siguiente gráfico:

90°

27° 37’ 25”

P: - la definición dice que dos ángulos son complementarios cuando juntos forman un ángulo recto,
eso es lo que vemos acá (indica la amplitud del ángulo recto), entonces si este ángulo que esta acá
(indica la amplitud del ángulo dado) mide 27° 37’ 25” , ¿Qué debo hacer para averiguar el ángulo
que me falta? –

A3: - hay que restar –

P: - bien, ¿qué hay que restar?

A3: - al recto hay que restarle ese que está ahí –

P: - bien, entonces vamos a armar la resta –

La profesora escribe en el pizarrón:

90°

27° 37’ 25”

La profe resuelve la resta pidiendo colaboración a los alumnos. Algunos les van diciendo los pasos
del algoritmo que debe seguir (no se entiende claramente lo que aportan los alumnos, pues
hablan muchos a la vez. Hay bullicio). La operación queda resuelta.

P: -¿qué obtuvimos acá?- (los alumnos no responden) – Obtuvimos el complemento del ángulo
dado, ¿sí?, entonces, siempre que me piden que halle el complemento de un ángulo, voy a realizar
una resta – ahora, dos ángulos van a ser suplementarios cuando sumados llegan a 180°, pero
primero copien el ejemplo de complementarios, después les dicto la definición de suplementarios,
copien.-

A las 820 la clase continúa…

La profesora escribe en el pizarrón:

¿Cuál es el suplemento de 103° 42’ 17”?

Luego dicta: “dos ángulos son suplementarios cuando sumados forman un ángulo de 180°”

P: -¿Cómo se llama el ángulo de 180°?


A: - llano-

P: - bien, entonces a continuación de la definición, entre paréntesis, escriban “llano” –

La profesora indica que el procedimiento para hallar el suplemento de un ángulo será el mismo
utilizado para hallar el complemento en el ejemplo anterior. Pide un voluntario para realizar la
operación. El alumno resuelve ayudado por la profesora quien va recordando cómo proceder.
(Poco puede oírse en esta instancia de la clase. Cuando la profesora trabaja con el alumno, el resto
se descontrola. Hay bullicio)

A las 830 hs, la profesora copia ejercicios en la pizarra y dice: -copien la ejercitación y dejen lugar
para la consigna que ya les digo cual es –

Ejercitación:

a) α = 30° y β = 2α
b) α = 120° y β = α: 2 α y β son complementarios
c) α = β = 90°
d) α = β = 45° α y β son suplementarios
e) α = 90° y β = 0°
f) α = 45° y β = α:5

P: - escriban la consigna: “una cada par de ángulos con la propiedad correspondiente”, entonces,
van a tener que hacer la suma de los ángulos y ver cuánto les da, y de acuerdo a eso que les da la
suma, serán complementarios o suplementarios, y unen con la flecha. Copien el punto 2 de la
ejercitación porque voy a controlar la próxima clase –

Colocar V o F según corresponda:

a) el complemento de un ángulo nulo es un ángulo recto.


b) No existe el complemento de un ángulo obtuso.
c) Dos ángulos iguales son siempre complementarios.
d) Dos ángulos suplementarios pueden ser iguales.
e) El complemento de un ángulo agudo es agudo.
f) El suplemento de u8n ángulo recto también es recto.
g) No existe el suplemento de un ángulo llano.

Fin de la clase.

También podría gustarte