Está en la página 1de 2

PRONÓSTICO TRAS UNA EXACERBACIÓN

Las exacerbaciones de la EPOC se asocian con una mayor morbilidad y


mortalidad [ 1-4 ]. Los individuos que han experimentado una única
exacerbación moderada de la EPOC, en comparación con aquellos sin
exacerbación, tienen un mayor riesgo de mortalidad respiratoria y por todas
las causas (cociente de riesgos instantáneos 2,98 [IC del 95 %: 1,14 a 7,83] y
1,34 [IC del 95 %: 0,79 a 2,29], respectivamente) [ 3 ].

Una serie de factores influyen en la mortalidad después del alta hospitalaria


después de una exacerbación de la EPOC, incluida la edad avanzada, la
gravedad de la EPOC subyacente, la necesidad de oxígeno a largo plazo en el
momento del alta, la presencia de comorbilidades (p. ej., enfermedad
cardiovascular o cáncer de pulmón) y la presencia de Pseudomonas
aeruginosa en el esputo del paciente, como se describe en los siguientes
estudios [ 5-13 ]:

●Para los pacientes hospitalizados con una exacerbación de la EPOC, la


mortalidad hospitalaria oscila entre el tres y el nueve por ciento [ 11-13 ]. En
un estudio separado de pacientes que requerían ventilación no invasiva, la
mortalidad hospitalaria fue del 11 por ciento [ 14 ].

●En un estudio de 260 pacientes ingresados con una exacerbación de la


EPOC, la mortalidad al año fue del 28 por ciento [ 8 ]. Los factores de riesgo
independientes de mortalidad fueron la edad, el sexo masculino, la
hospitalización previa por EPOC, la tensión arterial de dióxido de carbono
(PaCO 2 ) ≥45 mmHg (6 kPa) y la urea en sangre >8 mmol/L (BUN 22 mg/dL).

●Los pacientes hospitalizados por una exacerbación de la EPOC que tienen


Pseudomonas aeruginosa en el esputo tienen un mayor riesgo de mortalidad
a los tres años que los que no la tienen (59 versus 35 %; HR 2,33, IC del 95 %:
1,29-3,86), independientemente de la edad, la comorbilidad o la EPOC
severidad [ 9 ].

Incluso si la exacerbación de la EPOC se resuelve, muchos pacientes nunca


vuelven a su nivel de salud inicial
Rehabilitación pulmonar : la rehabilitación pulmonar tiene varios beneficios;
reduce significativamente los futuros ingresos hospitalarios y la mortalidad y
mejora la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida, en comparación con la
atención comunitaria habitual [ 21 ]. Después de una exacerbación de la
EPOC, animamos a los pacientes a participar en un programa de
rehabilitación pulmonar, si aún no lo han hecho. No se ha determinado el
momento óptimo para iniciar la rehabilitación pulmonar después de una
exacerbación de la EPOC y es probable que deba individualizarse; los
pacientes deben haberse recuperado lo suficiente para maximizar los
beneficios del entrenamiento físico.

También podría gustarte