Está en la página 1de 11

NO = Nunca, Pocas veces, Casi siempre

Dimensión cognitiva: comunicativa SÍ = Siempre


5 años
Ítemes 7. Emplea normas de
comunicación: pide la
1. Dicta 9. Identifica las 10. Dice lo que le
2. Escribe a su manera 3. Menciona lo que ha 5. Dice con sus propias palabra para hablar,
espontáneamente 8. Sigue hasta principales gusta o le disgusta
según su nivel de escrito en sus textos a 4. Hace preguntas palabras lo que entiende 6. Interviene espera que otro termine
textos con la intención cuatro indicaciones características de de los personajes
escritura empleando partir de los grafismos sobre lo que le de aquello que escucha: espontáneamente de hablar, no
de transmitir un orales sencillas al objetos y de una historia o de
trazos, grafismos, siluetas con letras que ha usado interesa saber o lo noticias, canciones, en una interrumpe cuando otra
mensaje: para quién, realizar alguna personajes de aquello que ha
o formas convencionales (según su nivel de que no sabe. cuentos, diálogos, conversación. persona habla, no se
qué y para qué va a actividad. historias contadas vivido o
de escritura. escritura). conversaciones. molesta si hay una
Niños producir. por el adulto. escuchado.
opinión contraria a la
suya.

1
2
3
4
5
6
16. Anticipa el
12. Usa 14. Imita o 15. Dice en sus 22. Diferencia las
11. Repite contenido del 20. Identifica 23. Representa a
palabras 13. Se dramatiza propias palabras 17. Escoge un 18. 19. Canta, palabras escritas
oralmente una texto a partir del imágenes, 21. Coge el texto través del dibujo,
conocidas para expresa y se diferentes de qué trata un texto que le Responde escucha o baila de las imágenes y
rima, título, imágenes formas y correctamente para pintura o modelado
relatar entiende su personajes o cuento cualquier interesa que preguntas diferentes ritmos números en
adivinanza o y palbras nombres de leer. sus ideas y
situaciones mensaje. actividades otro texto que le lean. elaboradas. y melodías. diversos tipos de
historia. significativas que personajes sentimientos.
vividas. cotidianas. lee. texto.
observa.
NO = Nunca, Pocas veces, Casi siempre
Dimensión socio emocional - 5 años SÍ = Siempre

Ítemes
6. Pide ayuda cuando lo
5. Realiza las rutinas establecidas en
1. Se defiende cuando 2. Menciona las 3. Expresa con seguridad sus 4. Elige entre alternativas necesita, da razón del 7. Menciona sus
el aula sin pedir ayuda. Por ejemplo:
lo agreden y defiende lo causas de sus opiniones sobre las que se le ofrece: qué, con porqué y menciona algunas características
guarda los materiales en su lugar
que le pertenece. emociones. diferentes actividades. quién, y dónde quiere jugar. alternativas para no solicitar físicas.
después de una actividad.
ayuda.
Niños y niñas
### 1
### 2
### 3
### 4
### 5
6
9. Conversa y 11. Cumple los acuerdos 14. Escucha las 16. Comparte sus
8. Menciona sus 10. Defiende a sus 12. Alienta el 13. Dice lo que
juega del aula o en el grupo propuestas de sus 15. Propone juguetes, alimentos, y/o
emociones cuando se compañeros más cumplimiento de desea cuando 17. Dice su
espontáneament pequeño: respeta turnos, compañeros y acuerdos o materiales con sus
siente alegre, triste, pequeños cuando son los acuerdos o está en conflicto, nombre.
e con sus deja los juguetes en el lugar compañeras para la normas. compañeros de manera
enojado, con miedo. molestados o agredidos. normas. sin agredir.
compañeros. asignado. solución del conflicto. espontánea.
NO = Nunca, Pocas veces, Casi siempre
Dimensión cognitiva: matemática SÍ = Siempre
5 años
Ítemes

2. Identifica en 5. Continúa una


3. Verbaliza 6. Relaciona 7. Relaciona 8. Relaciona
1. Dibuja las un grupo de secuencia con
los números 4. Cuenta formas: formas: formas:
agrupaciones objetos dónde patrón de hasta
ordinales hasta 12 círculos en cuadrados en triángulos en
efectuadas con hay muchos, 6 elementos
hasta el objetos. objetos de su objetos de su objetos de su
material concreto. poco y (ordenamiento
quinto lugar. medio. medio. medio.
ninguno. cíclico).

###
Niños y niñas
1
2
3
4
5
6
14. Se ubica en
13. Se ubica en diferentes
10. Se ubica en diferentes 11. Se ubica en diferentes 12. Se ubica en diferentes diferentes
direccionalidades: hacia la
9. Relaciona direccionalidades: hacia direccionalidades: cerca de, direccionalidades: hacia direccionalidades:
derecha y hacia la
formas: adelante y hacia atrás al lejos de al desplazarse con su arriba y hacia abajo al dentro de, fuera de al
izquierda al desplazarse
rectángulos en desplazarse con su cuerpo cuerpo en el espacio, desplazarse con su cuerpo
con su cuerpo en el
desplazarse con su Agrupa objetos
objetos de su en el espacio, respecto de respecto de un punto de en el espacio, respecto de cuerpo en el espacio, explicando su
espacio, respecto de un
medio. un punto de referencia u referencia u objeto de su un punto de referencia u respecto de un punto de criterio
punto de referencia u
objeto de su entorno. entorno. objeto de su entorno. referencia u objeto de su utilizado
objeto de su entorno.
entorno.
NO = Nunca, Pocas veces, Casi siempre
SÍ = Siempre
Dimensión motora: motricidad gruesa
5 años
Ítemes

7. Salta con los 10. Coordina brazos y


1. Se para en un 3. Camina en 6. Camina con 8. Se desplaza a 9. Realiza diferentes 13. Patea la
2. Salta en un 4. Crea 5. Camina hacia dos pies juntos piernas en situaciones 11. Camina 12. Lanza 14. Corre en
pie sin apoyo puntas de pies un vaso lleno de velocidades: desplazamientos pelota a
pie más de 8 movimientos con atrás topando en un mismo de movimiento: caminar, atravesando 4 objetos con una diferentes
mínimo 12 más de 10 agua sin que se rápido, lento y en siguiendo el pulso y diferentes
veces sin apoyo. todo su cuerpo. punta y talón. lugar a 30 cm del correr, saltar, trepar, obstáculos fijos. y otra mano. direcciones.
segundos. pasos. derrame. cámara lenta. ritmo con su cuerpo. distancias.
suelo. reptar y bailar.

###
Niños y niñas

### 1

### 2

### 3

### 4

### 5

6
NO = Nunca, Pocas veces, Casi siempre
Dimensión motora: motricidad fina #NAME? SÍ = Siempre

5 años
Ítemes
8. Rasga diferentas
9. Copia un círculo y dos
1. Punza con precisión 2. Recorta con tijeras líneas 3. Dibuja una figura humana 4. Apila y cuenta 12 5. Enhebra una 6. Modela figuras 7. Se abotona o texturas y figuras y las
líneas que se cortan
desglosando la figura. curvas y rectas. completa. cubos. aguja. identificables. desabotona. pega en el espacio
(cruz)
correspondiente.
Niños y niñas

### 1

### 2

### 3

### 4

### 5

### 6

###

###

###
Dimensión cognitiva: comprension oral
Ítemes
Deduce las Deduce el tema Deduce la causa del
Niños Deduce ideas cualidades o central cuando el hecho o afirmacion que
importantes en el defectos de los texto se desarrolla no se pued ubicar tan
texto imagen personajes de una subtema texto- facilmente desde la
narraciòn oral imagen imagen-texto oral

1
2
3
4
5
6
Localiza informacion Deduce la causa del
Rconioce el orden Deduce el tema Localiza informacion
desde la oralidad en hecho o afirmacion
o la secuencia en centralcuando los desde la oralidad en
partes del texto- que se pued ubicar
que suceden los datos son reiterativos partes del texto-imagen
imagen que no se tan facilmente
hechos en el txto- a lo largo de texto- que se pueden ubicar
pueden ubicar desde la imagen-
imagen imagen facilmente
facilmente texto oral
Dimensión cognitiva: construccion del numero
Ítemes
Construye O9rdena objetos de
Niños sucesiones de Relaciona por Compara y Construye y
Identifica posiciones grande a pequeño, de Identifica y
personas u objetos Identifica una sucesion semejanzas y describe Utiliza establece la relacion
identificando el orden arriba, abajo dentro largo a corto, de grueso establece en
de acontecimeintos en diferencias formas colecciones de espontaneamente el teminio a termino en
de cada uno, de fuera de delante a deklgado, utilizando colecciones la
describiendo sus la vida otidiana ante de, geometricas y objetos utilizando conteo en dos colecciones con
de deatras de de lejos material estructurado y relaciòn entre
ubicaciones primero despues de ayer , hoy solidos geometricos cuantificadores situaciones de la vida objetos (tazas con
de, cerca de, al lado no estruturado, nùmero y cantidad
segundo tercero y mañana de su entorno y las aproximativos y diaria. sus platos, ollas con
cuarto y quinto de, en medio de verbnalizando el critrio del 1 hasta el 9
describe comparativos sus tapas etc)
primero y ultimo de ordenamiento.

También podría gustarte