Está en la página 1de 21

CIENCIAS

NATURALES
I.E.D PIO XII. PACHO – CUNDINAMARCA.
TEMA: SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO. GUIA # 8.1. VERSIÓN 2020. PROFESOR: JACK VERA.

ÁREA: CIENCIAS Asignatura CIENCIAS Grado 801


NATURALES Y NATURALES
Grupo
EDUCACION
AMBIENTAL.
SOY CALIDAD SOY PIO XII
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES

# Horas 18 Habilidades por desarrollar

Fecha Proyectada Fecha lograda - Identifico estructuras anatómicas del sistema


músculo-esquelético en diferentes Animales
Inicio Cierre Inicio Cierre incluyendo al hombre.
- Describo la fisiología del sistema músculo-
esquelético en algunos animales Incluyendo al
hombre.

Conocimientos Etapa Punto de Investigación Desarrollo de Relación


partida la habilidad

# Horas 1 8 8 1

Verificación

Anatomía y
fisiología del sistema
musculoesquelético.
Neurotransmisores.
I.E.D PIO XII. PACHO – CUNDINAMARCA.
TEMA: SISTEMA NERVIOSO. GUIA # 8.2. VERSIÓN 2020. PROFESOR: JACK VERA.
CIENCIAS Asignatura CIENCIAS Grado 801
NATURALES Y NATURALES
Grupo
EDUCACION
Área AMBIENTAL.
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES

# Horas 18 Habilidades a desarrollar

Fecha Proyectada Fecha lograda - Identifico estructuras anatómicas del sistema


Inicio Cierre Inicio Cierre nervioso y sus secreciones en diferentes animales
incluyendo al hombre.
- Describo la fisiología del sistema nervioso en
algunos animales incluyendo al hombre.

Conocimientos Etapa Punto de Investigación Desarrollo de Relación


partida la habilidad

# Horas 1 8 8 1

Verificación

- Anatomía y
fisiología del
sistema nervioso.
- Neurotransmisores.

I.E.D PIO XII. PACHO – CUNDINAMARCA.


TEMA: SISTEMA ENDOCRINO. GUIA # 8.3. VERSIÓN 2020. PROFESOR: JACK VERA.
CIENCIAS Asignatura CIENCIAS Grado 801
NATURALES Y NATURALES
Grupo
EDUCACION
Área AMBIENTAL.
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES

# Horas 18 Habilidades a desarrollar

Fecha Proyectada Fecha lograda


- Identifico algunas estructuras anatómicas del
Inicio Cierre Inicio Cierre sistema endocrino y sus secreciones en diferentes
animales.
- Describo la fisiología del sistema endocrino en
algunos animales incluyendo al hombre.

Conocimientos Etapa Punto de Investigación Desarrollo de Relación


partida la habilidad

# Horas 1 8 8 1

Verificación

- Anatomía y
fisiología del
sistema endocrino.
- Glándulas y
hormonas.

I.E.D PIO XII. PACHO – CUNDINAMARCA.


TEMA: EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS. GUIA # 8.4. VERSIÓN 2020. PROFESOR: JACK VERA.

CIENCIAS Asignatura CIENCIAS Grado 801


NATURALES Y NATURALES Grupo
EDUCACION
Área AMBIENTAL.

Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES

# Horas 18 Habilidades a desarrollar

Fecha Proyectada Fecha lograda


- Identifico las estructuras anatómicas propias de
Inicio Cierre Inicio Cierre cada reino natural para llevar a cabo la excreción.
- Describo la fisiología de la excreción en cada reino
natural.

Conocimientos Etapa Punto de Investigación Desarrollo de Relación


partida la habilidad

# Horas 1 8 8 1

Verificación

- Anatomía y
fisiología de la
excreción en los
seres vivos.

I.E.D PIO XII. PACHO – CUNDINAMARCA.


TEMA: ELEMENTO QUÍMICO. GUIA # 8.5. VERSIÓN 2020. PROFESOR: JACK VERA.
CIENCIAS Asignatura CIENCIAS Grado 801
NATURALES Y NATURALES
Grupo
EDUCACION
AMBIENTAL.
Área
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES
# Horas 18 Habilidades a desarrollar

Fecha Proyectada Fecha lograda - Reconozco las características de un cambio químico


y las diferencio de las de un cambio físi co.
- Identifico el tipo de enlace formado cuando
Inicio Cierre Inicio Cierre
reaccionan elementos con electronegatividades n
semejantes o diferentes. elemento
- Identifico las características de u
metálico, no metálico o metaloide.
Conocimientos Etapa Punto de Investigación Desarrollo de Relación
partida la habilidad

# Horas 1 8 8 1

Verificación
Analista
Acudiente
- Elemento químico.
- Compuesto.
- Sustancia.
- Electronegatividad.
- Enlace químico.
- Cambio químico.
- Cambio físico.

I.E.D PIO XII. PACHO – CUNDINAMARCA.


TEMA: GASES. GUIA # 8.6. VERSIÓN 2020. PROFESOR: JACK VERA.
CIENCIAS Asignatura CIENCIAS Grado 801
NATURALES Y NATURALES
Grupo
EDUCACION
Área AMBIENTAL.
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES
# Horas 18 Habilidad a desarrollar

Fecha Proyectada Fecha lograda

Inicio Cierre Inicio Cierre - Explico y comparo el comportamiento de los gases


ideales con los gases reales.

Conocimientos Etapa P. Partida Investigación D. Habilidad Relación

# Horas 1 8 8 1

Verificación

- Ley de Boyle.
- Ley de
Charles.
- Ley de
Avogadro.
- Ley de Gay
Lussac.
CIENCIAS
SOCIALES

Título del Tema SERC: REVOLUCIONES SOCIALES DEL SIGLO XVIII EN EUROPA Y AMERICA
CIENCIAS Guía No. 1
Área Asignatura SOCIALES
SOCIALES Curso: 801
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES Grado: OCTAVO
# Horas 20
Fecha Proyectada Fecha lograda Etapas de aprendizaje
Inicio Cierre Inicio Cierre
P. Partida Investigación D. Habilidad Relación
Conocimientos # Horas 2 Horas 6 Horas 6 Horas 6 Horas
Comprende el
Recopila proceso Explica Relaciona el
información de histórico de las mediante proceso
preconceptos revoluciones habilidades histórico del
Habilidades a desarrollar motivadores sociales y orales o siglo XVIII con
para el económicas del escritas lo sus
desarrollo del siglo concerniente al protagonistas y
tema. XVIII tema. legados.
Siglo de las luces.
Verificación

Revolución industrial.
Independencia de los
EEUU. Revolución
Francesa.
Revolución Haitiana Analista
1791. Rebelión de
los
Irlandeses 1798.
Revolución Serbia
1804.

Padre de
familia

Título del Tema SERC: LUCHA POR LA LIBERTAD DE AMERICA LATINA


CIENCIAS SOCIALES Guía No. 2 DE 6
Área Asignatura SOCIALES
Curso: 801
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES Grado: OCTAVO
# Horas 20 Etapas de aprendizaje
Fecha Fecha lograda
Proyectada
Inicio Cierr Inicio Cierre
e
P. Partida Investigación D. Relación
Habilidad
Conocimientos # Horas 2 Horas 6 Horas 6 Horas 6 Horas
 Geografía Recopila Comprende el Relaciona
Explica
política de información de proceso el
mediante
América. preconcepto histórico de proceso
habilidade
 Movimientos Habilidades a s las ideas histórico del
s orales o
emancipadore desarrollar motivadores independen siglo XVIII
escritas lo
s de las para el ti stas en con la
América latina. concerniente al
colonias desarrollo América
tema.
americanas. del tema. actual.
 Movimientos
Verificación

populares del Analist


siglo XVIII en a
América.
.
 Independenci
as tardías y Padre de
movimientos familia

Título del Tema SERC: EL PODER DEL IMPERIALISMO

CIENCIAS Guía No. 3 DE 6


Área Asignatura SOCIALES
SOCIALES Curso: 801
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES Grado: OCTAVO
# Horas 20 Etapas de aprendizaje
Fecha
Fecha lograda
Proyectada
Inicio Cierre Inicio Cierre
Investigaci ón
P. Partida D. Habilidad Relación

Conocimientos # Horas 2 Horas 6 Horas 6 Horas 6 Horas


El imperialismo y Recopila Comprend Explica
sus causas información de e las causas mediante Explica los
Conquista preconceptos y consecuen habilidades movimientos
organización y Habilidades a motivadores cias del orales o culturales del
explotación de las desarrollar para el imperialis mo escritas lo siglo XVIII en
colonias El reparto desarrollo del en el mundo. Europa
concernient e
del mundo Las
tema. al tema.
consecuencias de la
colonización
Verificación

Colonialismo
Estadounidense La
separación de
panamá
Nacionalismo y Analista
tenciones

Padre de
familia

Título del Tema SERC: EL PODER DEL IMPERIALISMO

CIENCIAS Guía No. 4 DE 6


Área Asignatura SOCIALES
SOCIALES Curso: 801
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES Grado: OCTAVO
# Horas 20 Etapas de aprendizaje
Fecha
Fecha lograda
Proyectada
Inici Cierre Inicio Cierre
o
D.
P. Partida Investigación Relación
Habilidad
Conocimientos # Horas 2 Horas 6 Horas 6 Horas 6 Horas
Comprende Explica
Recopila mediante
las causas y Explica las
información de habilidad
consecuencia reformas
preconceptos es orales
Habilidades a s de la lucha constitucional
motivadores o escritas
desarrollar por la lo es de la
para el
formación concernie constitución
desarrollo del
El grito de del estado nte al de 1991.
tema.
independencia La colombiano. tema.
patria boba La
campana
Verificación

libertadora
La gran Colombia
La republica de
nueva granada
Analista
Los estados
unidos de
Colombia

Padre
de
familia

Título del Tema SERC: COLOMBIA A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIO DEL SIGLO XX.
Guía No. 5 DE 6
Área CIENCIAS SOCIALES Asignatura SOCIALES
Curso: 801
Estudiante JUAN CAMILO VEGA MENESES Grado: OCTAVO
# Horas 20
Fecha Proyectada Fecha lograda Etapas de aprendizaje
Inicio Cierre Inicio Cierre
Investigació n
P. Partida D. Habilidad Relación

Conocimientos # Horas 2 Horas 6 Horas 6 Horas 6 Horas


Reconocer el
proceso de la
Comprender colonización
los aspectos antioqueña
políticos que como uno de
Recopila motivaron los hechos Analizar las
información de la culturales, causas y
preconceptos regeneració n económicos y consecuen
Habilidades a sociales más
motivadores como cias de la
desarrollar influyentes en
para el movimiento guerra de los
desarrollo del político en la el desarrollo mil días en
La regeneración tema. segunda de la historia Colombia.
 L a colonización mitad del colombiana.
Antioqueña siglo XIX.
 Causas y
consecuencias de
la guerra de
los mil días
Verificación

Analista

Padre de
familia
DEMOCRACIA

Título del Tema SERC:

Área Asignatura DEMOCRACIA Guía No. 1


Curso: 801
Estudiante JUAN CAMILO VEGA Grado: 8
MENESES
# Horas
Fecha Fecha lograda
Etapas de aprendizaje
Proyectada
Inicio Cierre Inicio Cierre
Investigació D.
P. Partida Relación
n Habilidad
______ horas ______
Conocimientos # Horas horas
_ horas _______ horas
El gobierno Uso de
Habilidades a desarrollar Análisis Comprensión Argumentación
escolar y el recursos
manual de VERIFICACIÓN
convivencia El
conflicto.
•Los derechos Analista
humanos.
•La constitución
política de
Colombia.
•Las normas. Padre
•País e identidad. de
•Barrio e identidad. familia
•La identidad
individual y social
ARTISTICA
EDUCACIÓN
FISICA

También podría gustarte