Está en la página 1de 31

UNIDAD 1

La Psicología Médica. Sus objetivos. Metodología de estudio

Definimos la Psicología Médica como una interdisciplina y una interpráctica cuyo basamento
empírico es la relación Médico-Paciente.
Decimos que se trata de una interdisciplina porque constituye un nuevo objeto de estudio en el
que confluyen dos discursos científicos: el de la medicina y el de la psicología.
Afirmamos que es una interpráctica, porque en ella confluyen dispositivos que permiten el
acercamiento al paciente con la modalidad médico y la modalidad del psicólogo: la escucha.
La Psicología Médica no pretende solamente estudiar la RMP. También se ocupa de los ámbitos
grupales, institucionales y sociales en los cuales se desarrolla. La RMP no es una entelequia a-
histórica, por lo que debe analizarse dentro del marco de situaciones económicas, sociales, políticas
e ideológicas en las cuales transita.
En resumen: la Psicología Médica tiene como objetivos:
- El análisis dinámico de la RMP y de los sistemas de atención médica donde esta relación
deberá desplegarse.
- El estudio de las situaciones socio-económicas y políticas que determinan la relación.
Los dispositivos teóricos técnicos que asisten al estudio de la RMP son:
a) Interconsulta médico-psicológica: es un dispositivo teórico-técnico para decodificar los
determinantes latentes de la asistencia cuando se obstruye la RMP. La interconsulta la pide
el médico tratante y realiza un profesional del área Psi (que asiste al vínculo médico-
paciente). El asistente puede ser un médico, un equipo profesional o una institución. El
asistido puede se un individuo, una familia, una comunidad.
b) Grupo Balint: son grupos de médicos, profesionales del área de salud, que se reúnen con
una coordinación del área Psi para resolver los problemas de su práctica asistencial. En este
caso, el paciente no está presente. Estos grupos intentan resolver los problemas de la
contratransferencia médica.
c) Observaciones con Cámara de Gessell. Es un dispositivo que consiste en realizar la
entrevista con el paciente en una habitación que tiene una pared reemplazada por un
espejo. Para los profesionales ubicados en una habitación contigua, éste espejo funciona
como una pantalla de observación.

Los modelos científicos: Biomédico y Biopsicosocial.

Modelo Biomédico:
Para esta forma de entender la medicina, estar enfermo es sinónimo de tener algún trastorno
funcional y orgánico detectable en el cuerpo. Cuando no se encuentra marca en el cuerpo, se
descarta el padecimiento.
Los saberes del campo biomédico no han permitido que otras teorías y desarrollos ocuparan el
campo de la medicina. Entiende la medicina cientificista como única forma posible, con una gran
capacidad de iatrogenia. Los médicos se agencian de una omnipotencia asistencial y no derivan o
derivan mal a sus pacientes. Hay un excesivo énfasis en la aparatología médica y un consumo
desmesurado de medicamentos.

Modelo Biopsicosocial:
Incluye dentro de la enfermedad el padecer somático (bio), mental (psico) y familiar, grupal,
institucional o macrosocial (social). Una serie de enfermedades y padeceres hasta entonces mal
tratados, ahora pueden ser procesados con criterios científicos (enfermedades psicosomáticas,
stress, aculturación, problemas de exilio, sobrevivientes de situaciones límites, etc.)
Este modelo implica una óptica interdisciplinaria, integrando conocimientos del área
psicológica, sociológica, criterios de medicina sanitaria, etc.
En consecuencia:
- La enfermedad no está encerrada en el campo del cuerpo del paciente. Por ejemplo, el
tratamiento podría extenderse al grupo familiar del paciente.
- Se pone énfasis en la prevención primaria, es decir, los factores que pueden
desarrollarse para que la enfermedad no se produzca. La tarea de la prevención primaria
está destinada a evitar la aparición de una enfermedad (prepatogénico) a través de la
promoción de la salud (mejorando las condiciones de salud de la población); proteger y
desarrollar la salud, como una mejor forma de tratar la enfermedad. El centro lo ocupa el
cuidado del hombre sano; solamente cuando esto no es suficiente, se pasa a la prevención
secundaria.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 1
MÉDICA
Prevención secundaria: frente a una enfermedad reciente (patogénesis temprana) se
recurrirá al diagnóstico y al tratamiento oportuno.
La prevención terciaria consiste (ya instalada la enfermedad) en el tratamiento de las
secuelas y la rehabilitación del paciente.
(Ver definiciones de prevención primaria, secundaria y terciaria en el apunte)

El Hombre: Concepción Antropológica y Psicológica.

Desde el punto de vista psicológico, analizaremos el hombre desde el Psicoanálisis como un


hombre histórico, es decir, el hombre como sujeto cognoscible a través de su historia, que tiende
hacia un objetivo (satisfacción de sus pulsiones instintivas), de la manera más adecuada y teniendo
en cuenta la realidad circundante.
Otras teorías:
Conductismo (Watson),
Fenomenología (Husserl), Existencialismo (Buiswanger)
Empirismo (Locke, Berkeley, Hume)
Racionalismo (Descartes)
Existencialismo (Kierkegaard)
Desde una perspectiva antropológica el hombre es analizado en su génesis histórica y en todas
sus manifestaciones (estudio etnográfico, antropología cultural, Gestalt, Estructuralismo)
Desde la filosofía se plantea el problema de las dualidades como monismo-dualismo,
objetivismo-subjetivismo, empirismo-racionalismo, determinando diferentes formas de concebir al
hombre.
El hombre es concebido como ser social y el lenguaje, el mito, la religión, la ciencia y la
religión conforman los elementos distintivos de la sociedad.
El hombre tiene una participación activa en la construcción de estos elementos y a la vez se
halla inserto en ellos.
En esta relación dialéctica hombre-sociedad, la cultura humana es descripta como proceso de
autoliberación del hombre.
Conclusión: las tendencias actuales en filosofía, psicología, antropología, tienden a concebir al
hombre como un ser biopsicosocial, integrado de forma estructural, de modo armónico, en relación
dialéctica con el mundo que crea, modifica, recrea, y del cual, a su vez, depende.

Concepto de Salud Mental. Criterios de Salud y Enfermedad.

La psiquiatría es un conjunto de conocimientos, técnicas y métodos que se hallan integrados e


unificados entre sí, con el objeto de estudiar y clasificar los trastornos psíquicos, comprender la
génesis y causalidad de los mismos, prevenirlos y curarlos cuando se han producido.
Según la OMS, la salud es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social. No es sólo
la ausencia de enfermedad (= estado de bienestar)

Definición de salud mental de la OMS: estado sujeto a fluctuaciones provenientes de factores


biológicos y sociales, en que el individuo se encuentra en condiciones de conseguir una síntesis
satisfactoria de sus tendencias instintivas potencialmente antagónicas, así como de formar y
mantener relaciones armoniosas con los demás y participar constructivamente en los cambios que
puedan introducirse en su ámbito físico y social.

Criterios de normalidad y anormalidad:


Es necesario complementar entre sí los siguientes 5 criterios:
a) Normalidad como salud: se equipara la salud con la normalidad. Desde el punto de vista
psíquico, se juzga normal el comportamiento de un individuo, cuando no evidencia ninguna
psicopatología.
b) Normalidad estadística: la normalidad queda definida como resultado de una investigación
estadística. Presenta dos defectos fundamentales:
- No discrimina entre las desviaciones por exceso y las desviaciones por defecto.
- La verdadera esencia de la normalidad y anormalidad psíquica queda marginada. Los
porcentajes estadísticos no aclaran ni enseñan nada acerca de qué cosa son ésta
normalidad y ésta anormalidad.
c) Criterio social de normalidad: para decidir sobre la normalidad o anormalidad de un
individuo, se utiliza la reacción que el mismo provoca en su grupo social en el que se halla
inserto. El fallo de este criterio consiste en que un mismo tipo de comportamiento puede
ser considerado sano o patológico según la óptica social con que se mire.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 2
MÉDICA
d) Normalidad normativa: se concibe a la normalidad como el funcionamiento óptimo y
armonioso de los diversos elementos del aparato psíquico, que da lugar al máximo
desarrollo y esplendor de las capacidades del individuo. Esta norma tiene un carácter
utópico, y se supone que ningún hombre se ajusta a ella, pero se considera a un individuo
tanto más sano, cuanto más se acerca a la misma.
e) Criterio psicodinámico: el hombre relativamente más normal es aquel mejor adaptado a las
circunstancias reales de su vida y capaz de armonizar las presiones de sus pulsiones
instintivas con las exigencias del yo y las críticas y censura del superyó, de manera que
pueda satisfacer a unas y otras sin crear con ello ningún conflicto instrapsíquico que
perturbe el desenvolvimiento de sus capacidades.

Teorías científicas. Los paradigmas. Concepto de ruptura epistemológica.

La epistemología moderna afirma que las ciencias progresan.


CIENCIA NORMAL
Según Thomas Khun, las ciencias progresan por medio de
revoluciones, que implican un cambio en el Paradigma Científico.
ANOMALÍAS
Paradigma es un grupo de proposiciones, modelo o patrón que
es aceptado por la comunidad científica en un momento dado, y que
determina lo que se considera como ciencia en el período de CRISIS
predominio. El punto fundamental es el consenso que la comunidad
científica le otorga.
Los paradigmas cumplen una función positiva y otra negativa. La REVOLUCIÓN
positiva consiste en determinar las direcciones en que ha de
desarrollarse la ciencia normal. La negativa es la de establecer los
límites de lo que ha de considerarse ciencia durante el período de su predominio.
Cada paradigma delimita el campo de los problemas que pueden plantearse. Las teorías que se
inscriben en un paradigma no pueden explicarse en términos del paradigma anterior.
La investigación científica evoluciona de acuerdo al paradigma predominante: es el período de
Ciencia Normal. Se plantean enigmas y sus soluciones.
Anomalías: se da cuando la naturaleza se resiste a ser totalmente encuadrada por el
paradigma.
Crisis: las anomalías han penetrado tan profundamente en las diferentes áreas de la ciencia
normal, que éstas se encuentran en crisis. A las crisis se responde cuando se tiene un paradigma
alternativo.
Revolución científica: es la transición de un paradigma a otro, seguido de un nuevo período
de ciencia normal. Sus características son:
a) Una creciente toma de conciencia de que un paradigma ha dejado de funcionar
adecuadamente.
b) Resistencia por parte de la comunidad científica a abandonar el antiguo paradigma.
c) Escisión dentro de la comunidad científica entre defensores del paradigma anterior y
defensores del paradigma propuesto.
Se podría decir que las ciencias de la salud se encuentran en este último punto (modelo
biomédico vs. modelo biopsicosocial)

Ruptura epistemológica: según Gastón Bachelard, es el salto de una teoría a una nueva
(=Revolución científica de Kuhn). Son revoluciones espirituales que implican la aparición de grandes
invenciones científicas y promueven cambios en la cosmovisión de los seres humanos.
Sucesos paradigmáticos en la historia de la Psicología Médica:
1) 1798: Pinel (psiquiatra francés) libera a los enfermos mentales de las cadenas.
2) 1900: Freud publica “La interpretación de los sueños”, conceptualizando la dinámica
Inconsciente.
3) 1950: aparece la Clorpromazina, iniciándose la era de la Psicofarmacología.
4) En los últimos 20 años: la integración de diferentes disciplinas en la terapéutica de la salud
mental.

FIN DEL RESUMEN UNIDAD 1

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 3
MÉDICA
UNIDAD 2
El Hombre. Conceptualización antropológica, filosósfica y psicológica.

1. Enfoque de la psicología
El estudio de las cosas del cielo y de la tierra se ha hecho con esfuerzos y ansiedades, que se
potencian en el caso del estudio del ser humano. Por ello, las ciencias del hombre llegan tarde y se
hallan aún en período formativo. Cuanto más se incluye y se incluye al ser humano en el estudio,
más resistencia debe vencer.
El conocimiento científico incrementa nuestro poder real sobre las cosas, pero aminora y
lesiona nuestra fantasía y nuestra omnipotencia mágica.
Freud señaló que tres descubrimientos han lesionado nuestro narcisismo:
- el de que nuestro planeta no es el centro del universo;
- el de que no somos los reyes de la creación, sino productos de la evolución de las especies
animales;
- el de que no somos seres íntegramente racionales, sino que buena parte de nuestra conducta es
desconocida.
El desarrollo de la ciencia se halla vinculado al desarrolla de la sociedad humana y a la de sus
necesidades técnicas. Todo progreso científico ha propulsado cambios sociales en conflicto con las
configuraciones vigentes. De esta manera, los avances y retrocesos científicos y filosóficos se hallan
ligados a procesos históricos de intereses de clases en conflicto.

2. La psicología y su objeto de estudio


En principio, podemos decir que la psicología estudia los seres humanos, pero para identificar y
delimitar el objeto de estudio con respecto a otras disciplinas, debemos considerar que cada
disciplina:
- toma una parte del objeto para su estudio, o
- enfoca de una manera exclusiva y privativa el mismo fenómeno, enfoque exclusivo que
corresponde a un grupo de cualidades del objeto. (la cátedra adopta este criterio)
Entonces, podemos decir que la psicología estudia los seres humanos desde un ángulo o
enfoque particular, compartiendo su objeto con otras ciencias. Los intentos de hallar un objeto
específico tienen relación con algunas falacias que han conducido históricamente a la psicología a
definir su objeto de estudio como el alma, la conciencia, la mente o el psiquismo, cosas
inexistentes. Lo que sí existen, son los fenómenos mentales o psicológicos, pero un atributo no
puede ser transformado en sujeto ni en sustancia.
Por todo ello, es importante partir de la afirmación de que la psicología estudia seres humanos
reales y concretos, lo que lleva implícita una determinada concepción del mismo.
Nos interesa partir de una concepción científica del hombre y oponernos a algunas falacias con
las que se constituyó la psicología tradicional, pero que aún subsisten:

a. El mito del hombre natural: hay una esencia del ser humano, corrompida o distorsionada
por la civilización. Postula este estado natural como genuino o ideal. Implica que el hombre
natural es bueno (Rousseau, Klages, Lessing, Hobbes, Spinoza y Locke). Este mito es parte
de una ideología de carácter religioso.
El hombre es un producto histórico; transforma la naturaleza y, en este proceso, crea
la cultura y transforma su propia naturaleza, crea la propia naturaleza humana.
b. El hombre aislado: el ser humano es originaria y primitivamente un ser aislado, no social,
que asimila con esfuerzo y gradualmente la necesidad de relacionarse con con otros
individuos. Esta abstracción pasa por alto el hecho de que el hombre es tal en función de
ser social y que la individualidad, también es un producto social.
c. El hombre abstracto: estudia al ser humano como determinado, aislado de las situaciones
reales, históricas y presentes en las que transcurre su vida, se forma su personalidad y se
establecen sus relaciones de todo tipo. Cuanto más abstracto es el hombre, más idénticas y
fijas, eternas e inmutables son sus características y las categorías que se elaboran.
Foucault expresa que la abstracción trasciende como ideología al campo político y
social, como instrumento de dominio y de control.
d. Individuo-Sociedad: es una falsa antinomia que supone que el individuo está limitado,
distorsionado o coaccionado por la organización social. Considera al hombre malo, animal.
El problema reside en que la misma sociedad que reprime conductas como la delincuencia y
la prostitución y rechaza las guerras, tiene en su seno los elementos causales de las
mismas, en formas de componentes sociales irracionales, no dominados.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 4
MÉDICA
e. Innato-Adquirido: es una antinomia que considera fija e inmutable a la naturaleza humana,
dando como naturales las competencias propias del ser humano. En realidad no hay
oposición, sino que herencia y medio ambiente interactúan permanentemente.

3. El ser humano
En contraposición a estos dualismos metafísicos, la concepción dialéctica considera la unidad e
interdependencia de todos los fenómenos, viendo a todas las antítesis como fases de un proceso.
Entonces, el ser humano puede ser caracterizado por lo siguiente:
a. Su condición de pertenecer a una naturaleza muy peculiar: la humana. Su condición de ser
social hace que se estructure una síntesis integrada de naturaleza y sociedad.
b. Su condición de ser concreto, que pertenece a determinada cultura, clase social, grupo
étnico, religioso, y que esta pertenencia integra su ser y su personalidad.
c. Su condición de ser social. El conjunto de las relaciones sociales es lo que define al ser
humano en su personalidad.
d. Su condición de ser histórico. Es el producto de una desarrollo en el cual emergen nuevas
potencialidades, que no se dan de una vez para siempre en forma fija e inmutable.
e. El medio ambiente del ser humano es un ambiente social, del que provienen los estímulos
fundamentales para la organización de sus cualidades psicológicas.
f. No puede conocerse la condición de ser humano por pura reflexión, y el conocimiento que
se alcanza está socialmente condicionado.
g. El hombre es el único de los seres vivos que puede pensarse a sí mismo como objeto,
utilizar el pensamiento, concebir símbolos universales, crear un lenguaje, prever y planificar
su acción, utilizar instrumentos y técnicas que modifican su propia naturaleza. Aun
formando parte de la naturaleza, puede ser en cierta medida independiente de ella, gracias
a la posibilidad de producir sus medios de subsistencia.
h. La producción de esos medios de subsistencia crea la matriz fundamental de todas las
relaciones humanas.

La conducta. Áreas de la conducta.

1. La Conducta en psicología
Lagache define la conducta como la totalidad de las reacciones del organismo en la situación
total. Reconoce en ella:
i. la conducta exterior, manifiesta
ii. la experiencia consciente, tal como ella es accesible en el relato, incluyendo las
modificaciones somáticas subjetivas
iii. modificaciones somáticas objetivas, tal como ellas son accesibles a la investigación
fisiológica
iv. los productos de la conducta; escritos, dibujos, trabajos, tests, etc.

Incluimos así, bajo el término de conducta, todas las manifestaciones del ser humano,
cualesquiera sean sus características de presentación.
Hablar de conducta lleva a analizar cinco conceptos superadores de contradicciones:
i. Significado: toda conducta implica un significado, quiere “decir algo” consciente o
inconsciente.
ii. Interacción: toda conducta está expresando un modo o un momento peculiar de la
interacción entre el individuo y el medio o contexto.
iii. Comunicación: el individuo no puede existir si no dentro del seno de una sociedad. Es el
conjunto de sus relaciones sociales.
iv. Situación: la conducta no es otra cosa que el producto de una situación específica. La
situación nunca es neutra, sino que está cargada de valores.
v. Personalidad: la conducta se manifiesta en tres áreas: mente, cuerpo y mundo externo. La
personalidad es una totalidad expresada en conductas, que son la expresión de un continuo
interactuar del individuo con su medio.

Adoptamos como punto de partida las definiciones que da Lagache sobre conducta, como el
“conjunto de respuestas significativas por las cuales un ser vivo en situación integra las tensiones
que amenazan la unidad o equilibrio del organismo” o como “el conjunto de operaciones
(fisiológicas, motrices, verbales, mentales) por las cuales un organismo en situación
reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades”.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 5
MÉDICA
Las conductas provienen de la situación en la cual el individuo experimenta cierto tipo de
tensiones. Se tiende a reducir las tensiones y realizar las posibilidades de ese individuo. La
motivación de la conducta sería cierta tensión, cierta ruptura del equilibrio entre el individuo y el
medio que la conducta trataría de restablecer.
Al definir la conducta como una tendencia del individuo a reducir las tensiones, Lagache está
indicando que toda conducta tiene una finalidad, que no es sólo la satisfacción de una motivación,
sino al mismo tiempo el desarrollo de esa persona (realizar sus posibilidades)

Clasificación de las conductas:


- Conductas concretas: se las ve materialmente.
- Conductas simbólicas: es más importante lo que se quiere decir que lo que se ve.
- Conductas autoplásticas: son las que modifican al organismo.
- Conductas aloplásticas: son las que modifican al medio.1

2. La conducta como fenómeno central en la psicología


Nuestro estudio de la conducta se hace en función de la personalidad y del inseparable
contexto social; estudiamos la conducta en calidad de proceso y no como “cosa”, es decir,
dinámicamente. Mowrer y Kluckhohn enumeran cuatro proposiciones “mínimas esenciales” de una
teoría dinámica de la personalidad:
a) La conducta es funcional. Toda conducta tiene una finalidad: la de resolver tensiones.
b) La conducta implica siempre conflicto o ambivalencia.
c) La conducta sólo puede ser comprendida en función del campo o contexto en el que ella
ocurre.
d) Todo organismo vivo tiende a preservar un estado de máxima integración o consistencia
interna.
Aquí desarrollaremos nuestra perspectiva de que la conducta es la unidad de estudio de toda la
psicología y de todas las escuelas.

3. Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta


Para nosotros, la pluralidad fenoménica tiene su unidad en el
fenómeno de la conducta misma, en el funcionamiento altamente
perfeccionado del sistema nervioso central, y en el ser humano
considerado siempre como persona en cada una de sus
manifestaciones, vinculado en su condición humana al medio social.
Según Pichón Rivière, los tres tipos de conducta se representan
como tres círculos concéntricos y enumerados, que corresponden a
los fenómenos mentales, corporales y de los de actuación en el
mundo externo. Son las áreas de la conducta.

4. Coexistencia y preponderancia de las áreas de conducta


La conducta siempre implica manifestaciones coexistentes en las
tres áreas; es una manifestación unitaria del ser total y no puede
aparecer ningún fenómeno en ninguna de las tres áreas sin que implique necesariamente a las
otras dos; por lo tanto, las tres áreas son siempre coexistentes. Esto no excluye el predominio de
alguna de ellas en un momento dado, lo que permite calificar la conducta como perteneciente a
cada una de las tres áreas.

5. Ciencias de la conducta
Toda manifestación del ser humano se da siempre en el nivel psicológico, y es por lo tanto
factible de ser estudiada por la psicología, tanto si se trata de una manifestación mental como
corporal o del mundo externo.
De la misma manera, en cualquier área, la conducta implica siempre la participación del cuerpo
y del mundo externo. Por ejemplo, una conducta en el área de la mente debe ser estudiada tanto
por la psicología como por la biología y la sociología: hay una psicología del pensamiento, una
biología y una sociología del pensamiento.
Una conducta del área del cuerpo también debe ser estudiada por las tres ciencias. Así, hay
una psicología del gesto, una biología del gesto y una sociología del gesto.
Una conducta en el mundo externo sigue las mismas exigencias: hay -por ejemplo- una
sociología de la movilidad social, tanto como una psicología y una biología.
Todas las conductas son objeto de todas las ciencias: la psicología no es solamente la
ciencia de los fenómenos mentales, sino que abarca el estudio de todas las manifestaciones del
ser humano y éstas se dan siempre, en realidad, en el nivel psicológico de integración.

1
El texto grisado corresponde a las pág. 115 y ss. del apunte.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 6
MÉDICA
6. Predominio sucesivo o alternante de las áreas de la conducta
La conducta es una unidad que tiene una triple manifestación fenoménica, en cuanto se da al
mismo tiempo en las tres áreas, que son así siempre coexistentes, aunque con un predominio
relativo en algunas de ellas, lo que nos permite calificar la conducta como mental, corporal o en el
mundo externo. Pero este predominio es relativo, en el sentido que puede alternar o sucederse con
el predominio en otra de las áreas. Esta alternancia puede hacerse en todas las direcciones y tener
siempre el mismo significado, o puede haber una progresiva modificación del sentido de la
conducta.
La alternancia del predominio puede significar un proceso:
- Estereotipado: el significado de la conducta es siempre el mismo.
- Dialéctico: como el caso de pensar y obrar en concordancia; a su vez la realización modifica
el pensar, y así sucesivamente.

7. Predominio estable de un área de la conducta


El predominio de una de las áreas puede ser permanente, en el sentido de que las otras dos
están muy poco desarrolladas o no se emplean como áreas de expresión de la conducta. Sobre esta
base se puede estructurar una tipología o clasificación de la personalidad. Si hay un predominio
estable del área:
- Mente: son personalidades esquizoides o introvertidas,
- Mundo externo: son “hombres de acción”,
- Corporal: son personalidades infantiles.

8. Coincidencia y contradicción de las áreas de la conducta


En el predominio sucesivo o alternante de las áreas de la conducta, estas manifestaciones en
respuesta a una situación dada pueden ser coincidentes en cuanto a su significado o sentido. Es un
tipo de coincidencia cuando alterna el predominio (Ejemplo: A1 percibe ansiedad, A2 lo reemplaza
por palpitaciones o por A3: inestabilidad en la tarea)
Otro tipo de coincidencia se da cuando las manifestaciones de las tres áreas coexisten en
forma relativamente equivalente y de tal manera que todas tienen el mismo sentido o constituyen
una misma reacción a una situación dada. Es el caso en que se dan al mismo tiempo los tres tipos
de reacción del ejemplo anterior.
La contradicción entre las manifestaciones de las distintas áreas de la conducta puede ser
sucesiva o coexistente y en ambos casos puede ser en la misma o en diferentes áreas.
La contradicción sucesiva se refiere a que pueden aparecer sucesivamente conductas polares
como manifestaciones en la misma o en diferentes áreas.

9. Motivación de la conducta - Series complementarias


Constituye la teoría de la causalidad introducida por Freud, con la que estudió los fenómenos
comprendidos en la psicopatología, pero se aplican también a la psicología.
En las series complementarias hay tres series de causas que no actúan independientemente; lo
que actúa es la resultante de su interacción.
- Una primera serie complementaria está dada por los factores hereditarios y congénitos. Es
el componente constitucional.
- Una segunda serie complementaria está constituida por las experiencias infantiles.
- Una tercera serie complementaria está constituida por los factores desencadenantes o
actuales. Actúan sobre la interacción de la 1ª y 2ª serie complementaria, llamada
disposición.
La 1ª y 2ª series complementarias se pueden incluir en lo que Lewin ha llamado la causalidad
histórica, mientras que la disposición y los factores desencadenantes constituyen la causalidad
sistemática.

Factores congénitos y
Experiencias infantiles
hereditarios

Disposición

Factores actuales o
Efectos
desencadenantes

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 7
MÉDICA
Los efectos pueden reactuar solamente sobre las dos últimas SC, modificando la disposición
y/o los factores desencadenantes; no pueden modificar el pasado, pero sí la gravitación de los
mismos.
Existe también una interacción entre los factores desencadenantes y la disposición. Esta última
puede acentuar, promover o estructurar la actuación de determinadas causas desencadenantes que
pueden, a su vez, modificar la disposición.
Las tres SC están siempre presentes en toda conducta (normal o patológica), pero puede
existir un predominio (siempre relativo y nunca absoluto) de c/u de las series:
- Predominan 1ª y 2ª SC (constitución y disposición): es predominio de factores endógenos.
- Predomina 3ª SC: predominan los factores exógenos.
Entre ambos no hay contradicción o exclusión; siempre están presentes.

1ª : Constitucional
Predominio de Endógeno
las series 2ª: Disposicional
complementarias
3ª: Actual Exógeno

Estas denominaciones se utilizan para denominar tanto las causas como las conductas mismas.

10. Causalidades y niveles de integración


Todos los fenómenos están interrelacionados y la causalidad es un momento de todas estas
complejas y continuas interrelaciones que opera en todos los niveles de integración de la conducta.
Reservamos el término causalidad para todos los niveles, excluido el psicológico (en este caso, la
causalidad operante se denomina motivación)

¿Por qué causal se produce…

…un orden …una función …un objetivo, motivo


invariable? orgánica? o plan? …una unión social?

Nexo físico Nexo biológico Nexo psicológico Nexo social

Causalidad universal Causalidad de los Causalidad de los seres conscientes


seres orgánicos

Motivación es la causalidad operante en el nivel psicológico de integración, ya que la


motivación es también conducta.

¿Por qué no causal se produce una…

Inferencia Obligación

Nexo lógico Nexo normativo

11. Causalidad y ámbitos de la conducta


La causalidad y la motivación pueden ser estudiadas en todos los ámbitos de la conducta
(psicosocial, sociodinámico e institucional), por eso decimos que todos los niveles de integración
pueden ser aplicados en todos los ámbitos, que coexisten y están relacionados. (ver ejemplo de
investigación del alcoholismo, pág. 33)

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 8
MÉDICA
Instinto y pulsión. Pulsiones de autoconservación y pulsiones sexuales. Pulsión parcial.

Instinto
Es un esquema de comportamiento heredado, propio de la especie animal, que varía poco de
un individuo a otro, no se perturba con el tiempo y responde a una finalidad.

Pulsión
Es un proceso dinámico consistente en un impulso que hace tender al individuo hacia un fin.
Según Freud, una pulsión tiene su origen en una excitación corporal (estado de tensión); y su fin es
suprimir el estado de tensión que reina en la fuente pulsional; gracias al objeto, la pulsión puede
alcanzar su fin. El objeto es variable, contingente y es elegido en función de las circunstancias de la
historia del sujeto. Los fines son múltiples parcelarias (pulsión parcial) y dependientes de fuentes
somáticas. Implica un elemento de empuje, concebido como un factor cuantitatico económico, una
“exigencia de trabajo impuesta al aparato psíquico.”
Pulsión agresiva: las pulsiones de muerte dirigidas al exterior. El fin de la pulsión agresiva es la
destrucción del objeto.
Pulsión de dominio: su fin consiste en dominar el objeto por la fuerza.
Pulsión parcial: son los elementos últimos a los que llega el psicoanálisis en el análisis de la
sexualidad. Las pulsiones parciales funcionan al principio independientemente y tienden a pulsar en
las diferentes organizaciones libidinales.
Pulsión sexual: no está predeterminada biológicamente, sus fines son variables y ligados a
determinadas zonas erógenas, pero que acompañan las más diversas actividades. La pulsión sexual
se halla ligada a un juego de representaciones o fantasías que la especifican. Desde el punto de
vista económico, Freud postula la existencia de una energía única en las transformaciones de la
pulsión sexual: la libido. Desde el punto de vista dinámico, Freud ve en la pulsión un polo presente
en el conflicto psíquico: es el principal objeto de la represión en el inconsciente.
Pulsiones de autoconservación: es el conjunto de necesidades ligadas a las funciones
corporales que se precisan para la conservación de la vida del individuo.
Pulsiones de muerte: pulsiones que se contraponen a las pulsiones de vida y que tienden a la
reducción completa de las tensiones, a devolver al ser vivo al estado inorgánico. Las pulsiones de
muerte se dirigen primeramente hacia el interior y tienden a la autodestrucción; secundariamente
se dirigen al exterior, manifestándose en forma de pulsión agresiva o destructiva.

Crecimiento y desarrollo de la personalidad.

Desarrollo libidinal (Etapas del Desarrollo Psicosexual)

Según su teoría el desarrollo de la sexualidad infantil repercute en la sexualidad adulta, la cual


es el resultado de un complejo proceso de desarrollo que comienza en la infancia, pasa por una
serie de etapas ligadas a diferentes funciones y áreas corporales (oral, anal y genital), y se
corresponde con distintas fases en la relación del niño con los adultos, especialmente con sus
padres. En este desarrollo es esencial el periodo, momento en el que el niño por primera vez es
capaz de establecer un vínculo afectivo con su progenitor del sexo opuesto, semejante a la relación
de un adulto con su pareja, con lo que el progenitor del mismo sexo es considerado un rival. De
esta manera cada individuo en su niñez pasa por diversas etapas de desarrollo psicosexual.

Etapa oral (de 0 - 18 meses)


Primera etapa del desarrollo psicosexual, en la cual las sensaciones eróticas del niño se
concentra principalmente en al boca, en los labios, la lengua y, algo más tarde, los dientes, en la
cual se procura placer oral mascando y mordiendo. Durante la lactancia, el bebé también es
acariciado, arrullado y abrazado. En opinión de Freud, los niños que reciben demasiada gratificación
oral se convierten en adultos demasiado optimistas y dependientes; los que reciben muy poca
llegan a ser adultos pesimistas y hostiles. La fijación en esta etapa está ligada a características de
la personalidad como inseguridad, credulidad, sarcasmo y tendencia a discutir.

Etapa anal (de 2 - 4 años)


Aquí las sensaciones eróticas del niño se centran en el ano y en la eliminación. Justo cuando el
niño empieza a obtener placer conteniendo y expulsando las heces, cuando aprenden a controlar el
esfínter y la vejiga. Según Freud, si los padres son demasiado estrictos en éste entrenamiento,
algunos niños hacen berrinches y pueden convertirse en adultos destructivos. Otros se vuelven
obstinados, tacaños y exageradamente ordenados.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 9
MÉDICA
Etapa fálica (después de los 3 a 6 años)
Tercera etapa del desarrollo psicosexual, en la cual las sensaciones eróticas se centran en los
órganos genitales. Ya que se trata de un periodo en que el niño adquiere conciencia, sea de tener
un pene o de no tenerlo. Por ende, es la primera etapa en la que el niño toma conciencia de las
diferencias sexuales. Freud afirmaba que la fijación en esta etapa origina la vanidad y egoísmo en
la vida adulta: los varones se jactan de sus hazañas sexuales y tratan a la mujer con deprecio: las
mujeres se vuelven coquetas y promiscuas. La fijación fálica puede originar sentimiento de baja
autoestima, timidez e inutilidad.

Etapa de latencia ( 6 A 12 Años)


La energía libidinal se orienta a desarrollar las facultades del yo y a sublimar. Empieza la
extroversión.

Etapa genital
En la teoría freudiana del desarrollo de la personalidad, esta es fase final del desarrollo
psicosexual normal del adulto que suele caracterizarse por una sexualidad madura. Ocurre con el
inicio de la pubertad y en ella renacen los impulsos sexuales. Cuando hacen el amor, el adolescente
y el adulto logran satisfacer los deseos incumplidos de la infancia y la niñez. Ahora, los jóvenes de
uno y otro sexo conocen sus diferencias sexuales y buscan formas de colmar sus necesidades
eróticas y personales. Freud consideraba que la homosexualidad en esta etapa se debía a la falta de
un desarrollo adecuado y que la heterosexualidad era características de una personalidad sana.

Recién nacido, infancia, niñez, etapa escolar, adolescencia, juventud, adultez, tercera
edad.
A partir de acá no se toma más de esta unidad en el parcial. Si me alcanza el tiempo completo el
resumen - ¡Leer!

El desarrollo de la personalidad debe ser comprendido como un proceso por el cual las fuerzas
orgánicas y socioculturales se individualizan en una totalidad estructurada y armónica.

Vida intrauterina y nacimiento


Es probable que existan experiencias psíquicas subjetivas rudimentarias. Puede traer
aparejado un fenómeno de displacer. Se puede considerar al nacimiento como un stress

Fase del lactante - 1º año de vida


Se rige mediante reflejos innatos (succión). Extrema dependencia de los padres. Se van
creando reflejos condicionados.
Los primeros afectos están unidos a estados de tensión relacionados con funciones fisiológicas.
La primera zona erógena es muy difusa y corresponde a todo el revestimiento cutáneo.
Es puro instinto (ELLO).
Aparecen los mecanismos de identificación, proyección e introyección.
Existe una fase preobjetal (narcisimo primario) antes del primera relación objetal. Poco
después empieza a reconocer el rostro humano y una respuesta a la percepción: la sonrisa del 3º
mes (1º organizador de Spitz)
Alrededor del 8º mes comienza a manifestar displacer ante la presencia de otro adulto que no
sean sus padres. Se trata de la angustia del 8º mes (2º organizador de Spitz), que supone la
pérdida de los objetos (madre). En este período de distinguen las pulsiones libidinales y las
pulsiones agresivas, que están íntimamente mezcladas.
Las pulsiones se encuentran dirigidas hacia la madre y están apoyadas en la gratificación de
las necesidades orales (fase oral del desarrollo instintivo). Se diferencian 2 fases orales:
1) Fase oral receptiva (primeros 6 meses)
2) Fase oral agresiva o canibalística.

Primera infancia - 2 a 6 ó 7 años


Infancia o fase de latencia - 6/7 a 11/13 años
Adolescencia - 11/15 a 18/20 años
Adultez
Senectud

Desarrollo cognoscitivo y afectivo.

FIN DEL RESUMEN UNIDAD 2

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 10
MÉDICA
UNIDAD 3
La estructura del psiquismo. Concepto de consciente, preconsciente e inconsciente.
El psicoanálisis concibe la vida psíquica como la evolución incesante de fuerzas elementales
antagónicas, con un concepto de psiquismo como conflicto permanente.
La hipótesis topográfica sería que el conflicto psíquico estaría planteado en términos de
conflicto entre lo consciente y lo inconsciente (primera tópica). En la medida en que Freud va
ahondando en el tema de los mecanismos de defensa, se da cuenta que éstos son inconscientes, es
decir, el conflicto se da en el mismo inconsciente. Por este motivo amplía su hipótesis y desarrolla
la teoría estructural en la que distingue tres instancias: Ello, Yo y Superyo (segunda tópica).

Punto de vista tópico:


 Capa externa, protectora
Sistema -Capa receptora de las excitaciones
consciente Punto de vista económico: es un fenómeno cualitativo.
Punto de vista dinámico: el paso a la conciencia no implica una
verdadera integración de lo reprimido en el sistema preconsciente.
MODELO ESPACIAL DEL APARATO PSÍQUICO

Proceso secundario: (principio de realidad) Funcionamiento: entre el


deseo y la satisfacción, se desarrolla el pensamiento.
Sistema - Sucesión cronológica de las representaciones
preconsciente - Correlación lógica de las representaciones
- Relación causal de los hechos
- Diferencia fantasía de la realidad.
PRIMERA TÓPICA:

Características:
- Sus contenidos son representantes de las pulsiones
- Los contenidos buscan retornar a la conciencia pero sólo pueden
encontrar este acceso a través del compromiso luego de haber
sometidos a la censura.
- Los contenidos son especialmente deseos infantiles.
 Vías de acceso al inconsciente:
 Sueños
 Actos fallidos
Sistema
o Equivocación oral y escrita
inconsciente
o Olvidos
o Actos de término erróneo
 Asociaciones libres
 Tests proyectivos
Funcionamiento:
 Ausencia de cronología - reconoce sólo el presente
 Ausencia del concepto de contradicción
 Lenguaje simbólico
Se rige por el proceso primario: principio del placer.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 11
MÉDICA
La teoría estructural del aparato psíquico.

Instancias psíquicas
Está formado por la totalidad de los impulsos. Es inconsciente,
la parte inaccesible de la personalidad. Luego de atravesar la
represión, se manifiesta en sueños, lapsus, síntomas, etc. Sus
contenidos son en parte innatos y en parte reprimidos.
Es el principal reservorio de energía psíquica. Se carga de
energía manada de los instintos pero carece de organización.
Aspira a dar satisfacción a las necesidades instintivas de forma
MODELO ESTRUCTURAL DEL APARATO PSÍQUICO

inmediata, sin preocuparse por las consecuencias.


Ello
 No se rige por leyes lógicas del pensamiento.
Polo pulsional
 Impulsos contrarios pueden coexistir sin anularse.
Representa las pasiones
 No habrá nada equivalente a la negación.
 Se expresa a través de lenguaje simbólico, utilizando
los mecanismos de condensación y desplazamiento.2
 No hay representación de tiempo, ni reconocimiento
SEGUNDA TÓPICA:

del decurso temporal.


 No hay juicio de valor: no reconoce bien ni mal, ni
moral ninguna.
Principio de placer
Es la parte de ello que fue modificado por la proximidad e
influencia del mundo exterior.
Funciones:
Yo
- Control de la percepción y la motilidad.
Representante de los
- Prueba de realidad.
intereses de la
- Ordenación témporo-espacial de los procesos mentales
personalidad total, la
- Pensamiento racional.
razón y la reflexión.
- Regulación y adaptación de la realidad.
- Polo defensivo de la personalidad.
Principio de realidad
Surge como resultado de la incorporación por parte del yo de
las normas, los mandatos, las prohibiciones y los ideales de los
Superyo padres y la sociedad.
Instancia crítica. Es la conciencia moral y la autocrítica. Tiene valor de modelo y
Representa el Ideal del Yo función de juez. Al enfrentarse el yo al superyó, surge la
amenaza de castigo, y se constituye la culpa, el remordimiento
o cargo de conciencia.

Los mecanismos de defensa.


Los mecanismos de defensa son procesos psíquicos inconscientes, automáticos, que tienden a
evitar el conocimiento consciente de ideal y afectos que resultan displacenteros para el individuo. S
e instrumentan en la parte inconsciente del Yo y lo protegen contra las exigencias pulsionales que
generan angustia.

2
La Representación de las Ideas en los Sueños: Mecanismos de Elaboración Onírica:
Condensación y Desplazamiento:
Desde el punto de vista de Freud, los sueños tienen como función la realización simbólica del deseo y por tanto la disminución de la presión de los
contenidos inconscientes sobre la vida del sujeto. Como consecuencia de la represión, que también está presente en el sueño aunque en menor medida
que en la vigilia, el sujeto no puede soñar explícitamente con lo que realmente le interesa sino que lo enmascara. Por tanto, en la vida onírica se presenta
una historia o sueño construido a partir del auténtico sentido del sueño. A la historia soñada se le da el nombre del “contenido manifiesto” y al significado de
dicha historia “contenido latente”. Esta construcción no es totalmente arbitraria o desordenada, sino que, en términos generales, sigue unas pautas
comunes a todos los individuos. Los mecanismos de elaboración onírica son las distintas formas de construcción del material onírico que el soñador percibe
–del contenido manifiesto. Los mecanismos de elaboración onírica más importantes son el desplazamiento y la condensación.
La Condensación es un mecanismo de elaboración onírica por el cual varias ideas o elementos del contenido latente se reúnen en una sola imagen
o representación del contenido manifiesto del sueño. Consiste en la concentración de varios significados en un solo símbolo; así, una persona soñada
puede representar a varias personas de la vida real del individuo, un solo objeto a varios, una sola palabra a varias…
Lacan describió a este proceso como un “deslizamiento de significantes”. La Condensación se produce porque: 1) Ciertos elementos latentes se
omiten por completo; 2) De muchos complejos del sueño latente sólo un fragmento se traspasa al manifiesto; y 3) Elementos latentes que tienen algo en
común se aúnan en el sueño manifiesto, quedando fundidos en una unidad.
El Desplazamiento es un mecanismo de elaboración onírica, por el cual el significado fundamental del sueño puede aparecer en el contenido
manifiesto como un elemento accesorio o secundario, y, al revés, el elemento más importante del contenido manifiesto presentarse como un elemento
secundario del auténtico sentido. Este mecanismo hace que se traslade el significado desde la parte central del sueño a lugares accesorios de éste,
ocultando al soñador el contenido onírico.
Fuente: Mollon, Phil. Ideas en Psicoanálisis: El Inconsciente. Buenos Aires. Longseller. 2001.-

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 12
MÉDICA
No necesariamente se asocian con patología, ya que dichos mecanismos juegan un importante
papel en la conservación de la salud mental, evitando un exceso de tensión al aparato psíquico.
Pero su utilización exagerada y estereotipada cristalizan al Yo, a modo de rasgos de carácter,
provocando la pérdida de la plasticidad necesaria para adaptarse al medio.
Según Fenichel, las defensas del Yo se pueden dividir en:
 Defensas exitosas, que dan lugar a la cesación de lo que se rechaza,
 Defensas ineficaces, que obligan a una repetición o perpetuación del proceso de rechazo.

Sublimación
La pulsión se desexualiza y desagresiviza. Es el único mecanismo de defensa plenamente exitoso y se
refiere a la transformación de las pulsiones sexuales que cambian su fin y el objeto, desplazándose hacia
actividades creativas, artísticas e intelectuales.
Represión
Excluye de la conciencia ciertos contenidos penosos, reprimiendo las ideas en el inconsciente y
suprimiendo el afecto. Represión primaria: formación de cierto número de representaciones inconscientes
o “reprimido primario”. Los núcleos inconscientes contribuyen luego a la represión propiamente dicha, por
la atracción que ejercen sobre los contenidos a reprimir.
Negación
el sujeto, a pesar de formular uno de sus deseos, ideas o sentimientos hasta entonces reprimidos, sigue
defendiéndose, negando que le pertenezcan.
Formación reactiva
Actitud o hábito psicológico de sentido opuesto a un deseo reprimido y que se ha constituido como
reacción contra este.
Anulación
Se halla asociad a la formación reactiva. Se utiliza un pensamiento, una palabra o un gesto con la finalidad
de fantasear que el que le precedió no ha existido o fue borrado. La anulación se desarrolla en dos
tiempos:
1) Accede lo que se desea anular
2) Se utiliza la acción o pensamiento de carácter opuesto, con el que se fantasea suprimir al
MECANISMOS DE DEFENSA

anterior.
Aislamiento
Separación entre dos pensamientos o dos actos que estarían naturalmente relacionados, de tal manera que
se rompen sus conexiones. Tal conexión produciría displacer si accediese a la conciencia.
Regresión
Proceso que conduce la actividad psíquica a una forma de actuación ya superada, evolutiva y
cronológicamente más primitiva que la actual. En este mecanismo de defensa, el Yo es pasivo: la regresión
es algo que le ocurre al Yo. El prerrequisito para la regresión es la fijación: adherencia de la libido a un
determinado modo de satisfacción, propia de alguna fase evolutiva. Existen regresiones:
 Normales: como en el sueño
 Adaptativas: en una convalecencia aguda.
 Patológicas. En perversiones caracterizadas por su extrema invariabilidad.
Proyección
El sujeto expulsa de sí y localiza en otro cualidades, sentimientos, deseos que no reconoce o que rechaza
en sí mismo.
Introyección
Es la transposición de lo externo a lo interno y consiste en el pasaje desde afuera hacia adentro de objetos
y cualidades de objetos. Se opone a la proyección.
Identificación
Es la modificación del propio yo en base a proyecciones e introyecciones. La persona asimila aspectos,
atributos y propiedades del otro y se transforma, total o parcialmente sobre el modelo de este.
Racionalización
Es la justificación mediante razones lógicas aceptables para los valores de la cultura, de sentimientos,
pensamientos o conductas que, en realidad, son determinadas por motivaciones inconscientes repudiables
para el sujeto.
Intelectualización
Es la utilización del pensamiento abstracto con la finalidad de impedir el surgimiento de ideas que tendrían
una repercusión emocional desagradable. Utiliza el pensamiento genérico, alejado de situaciones
particulares.
Identificación con el agresor
El sujeto pasa a tomar como identidad la de la figura por la que se sintió agredido, criticado o amenazado.
De agredido deviene en agresor.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 13
MÉDICA
Las funciones psíquicas, intelectuales, afectivas y volitivas.

Alteraciones cualitativas:
o Ilusión
o Alucinación
o Pseudo alucinación
o Alucinosis
o Imágenes oníricas
Sensación y percepción (procesos o Alucinaciones hipnagógicas
receptor, simbólico y afectivo). o Paraeidolia
o Imagen eidética
Alteraciones cuantitativas:
o Percepción aumentada (manías,
estados de sobreexitación)
o Percepción disminuida (melancolía,
estados estuporosos)
o Atención espontánea o pasiva
o Atención voluntaria o activa
Alteraciones de la atención:
Atención y concentración
o Hiperprosexia
o Hipoprosexia
FUNCIONES

o Aprosexia
o Paraprosexia
Procesos:
o Fijación
o Conservación
o Evocación
Alteraciones cuantitativas:
o Hipermnesia
o Hipomnesia
o Amnesia
Memoria
o Amnesia lacunar
o Amnesia de fijación o
ESFERA
enterógrada
INTELECTIVA
o Amnesia de evocación o
retrógrada
Alteraciones cualitativas:
o Paramnesia
o Ecmnesia
Orientación
Alteraciones por
o Estrechamiento del campo de la
Conciencia conciencia
o Enturbiamiento del campo de la
conciencia
Alteraciones del contenido de pensamiento.
o Idea errónea
o Idea sobre valorada
o Idea fija
o Idea obsesiva
OPERACIONES MENTALES

o Idea delirante
Alteraciones del ritmo del pensamiento:
o Bradipsiquia
Abstracción o Taquipsiquia
Construcción Alteraciones en la construcción y en el curso del
Curso pensamiento
o Perseveración
o Estereotipia
o Verbigeración
o Interceptación
o Viscosidad
o Rigidez del pensamiento
o Disgregación
o Incoherencia
Juicio

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 14
MÉDICA
Alteraciones cuantitativas de la afectividad
o Hipertimia

ESTADOS AFECTIVOS
o Hipotimia
o Atimia
o Hiperemotividad
Emociones o Hipoemotividad
ESFERA AFECTIVA Sentimientos Alteraciones cualitativas de la afectividad.
Afectos o Tristeza
o Euforia
o Angustia
o Indiferencia
o Irritabilidad
o Labilidad

Alteraciones por:
Voluntad o Abulia
o Hipobulia

FUNCIONES
Alcance limitado a:
o Trabajo físico o mental
ESFERA VOLITIVA Y DE LA VIDA ACTIVA
o Organización de la
(CONATIVA)
psicomotricidad
Actividad
Ateraciones:
o Manía (agitación psicomotriz)
o Cuadros neuróticos y
depresión

Concepto de fijación y regresión.

La fijación es un concepto utilizado en psicoanálisis para denominar la ligazón de la libido a


determinadas personas, imagos o representaciones psíquicas de los objetos. Sigmund Freud se
refiere a ella como:
“La fijación hace que la libido se una fuertemente a personas o imagos, reproduzca un
determinado modo de satisfacción, permanezca organizada según la estructura característica de
una de sus fases evolutivas. La fijación puede ser manifiesta y actual o constituir una virtualidad
prevalente que abre al sujeto el camino hacia una regresión.
El concepto de fijación forma parte, en general, de una concepción genética que implica una
progresión ordenada de la libido (fijación a una fase). Pero, aparte de toda referencia genética,
también se habla de fijación dentro de la teoría freudiana del inconsciente, para designar el modo
de inscripción de ciertos contenidos representativos (experiencias, imagos, fantasías) que persisten
en el inconsciente de forma inalterada, y a los cuales permanece ligada la pulsión.”

La regresión es un mecanismo de defensa psíquico consistente en la vuelta a un nivel


anterior del desarrollo. Puede observarse levemente en pacientes con una enfermedad médica y en
estudiantes que vuelven a casa durante las vacaciones.
Desde el punto de vista del psicoanálisis, Laplanche & Pontalis lo definen como sigue:
“Dentro de un proceso psíquico que comporta una trayectoria o un desarrollo, se designa por
regresión un retorno en sentido inverso, a partir de un punto ya alcanzado, hasta otro situado
anteriormente.
Considerada en sentido tópico, la regresión se efectúa, según Freud, a lo largo de una sucesión
de sistemas psíquicos que la excitación recorre normalmente según una dirección determinada.
En sentido temporal, la regresión supone una sucesión genética y designa el retorno del sujeto
a etapas superadas de su desarrollo (fases libidinales, relaciones de objeto, identificaciones, etc.).
En sentido formal, la regresión designa el paso a modos de expresión y de comportamiento de
un nivel inferior, desde el punto de vista de la complejidad, de la estructuración y de la
diferenciación.”

FIN DEL RESUMEN UNIDAD 3

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 15
MÉDICA
UNIDAD 4
Relación Médico-Paciente I. Campo dinámico de la relación médico-paciente.
El concepto de campo dinámico incluye la idea de fuerza y sentido:
 Fuerza: de tipo pulsional (libidinal y/o agresiva)
 Sentido: hacia un mayor acercamiento (valencia positiva) o mayor alejamiento (valencia
negativa).
El campo dinámico se configura por la presencia de vectores (transferenciales y
contratransferencia-les). Tópicamente, los vectores son inconscientes, preconscientes y
conscientes. Entonces podemos establecer que el campo dinámico de la RMP está disociado: un
aspecto es consciente-preconsciente y otro es inconsciente. La tarea de hacer consciente lo
inconsciente no siempre es necesario, pero es inexcusable cuando los vectores presentan valencia
negativa.
La idea de relación puede entenderse como vínculo entre dos o más objetos. El vínculo puede
ser real, con objetos existentes en el mundo exterior; o también imaginario, con objetos presentes
sólo como realidad psíquica. Al hablar de “objeto” en psicología, entendemos personas, “objetos
humanos”. Pero no siempre el “objeto” coincide con la persona: por eso hablamos de objeto
parcial, objeto narcisista, objeto total, etc. la característica que incluye a todos los objetos es el de
ser el soporte de la carga pulsional.
Entendemos relación como la articulación de dos variables: la función médico y la función
paciente. La función médico está significada desde el eje salud-enfermedad (oferta) y la función
paciente desde el eje enfermedad-salud (demanda). Por lo tanto, la relación es asimétrica
operacional. Son vínculos terapéuticos o iatrogénicos que establece el médico con su paciente. Son
“campos dinámicos” con toda la complejidad y riqueza que caracterizan los intercambios humanos.
Redefiniremos por lo tanto la relación médico paciente como una relación “asistente-asistido” donde
el eje principal es el concepto de asistencia, que se define dentro de un marco histórico dado.

La comunicación en el marco de la relación de asistencia

La relación Médico-Enfermo forma parte de la comunicación médica.


La relación médico-enfermo constituye uno de los parámetros de la terapéutica:
 La enfermedad constituye una ruptura en la vida del enfermo: ruptura en sus relaciones,
ruptura de la imagen que tenía de sí mismo. La enfermedad puede ser una respuesta del
individuo a situaciones de ruptura. Se dirige una demanda de reparación al médico: las
rupturas y heridas narcisistas ponen al enfermo en situación de vulnerabilidad y en espera
de una reparación que se exprese en la relación médico-enfermo.
 El conjunto de cuidados médicos sufre la influencia de la relación médico-enfermo que les
da su pleno efecto o dificulta su acción.

La relación Médico-Enfermo necesita una interpretación


Esta interpretación comprende dos niveles:
 La búsqueda del sentido latente, inconsciente.
 La transcripción de un lenguaje corporal a un lenguaje hablado.
Hay razones que explican que se utilice un lenguaje corporal para expresar un sufrimiento
psíquico:
 El lenguaje del cuerpo es el que el médico comprende y acepta,
 El lenguaje del cuerpo es el único que puede expresar el enfermo:
o porque aún no tiene acceso a la palabra
o porque su aparato psíquico no le permite una “mentalización” y representación de
sus afectos,
o porque está desbordado por los trastornos que se operan en él.
En todos los casos, el trabajo del médico consistirá en buscar más allá de la “oferta” manifiesta
del síntoma físico, la “demanda” latente del paciente, que demuestra sus verdaderos deseos y
necesidades.

Los efectos iatrogénicos de la relación Médico-Enfermo


Se llama iatrogenia a la creación de síntomas patológicos y enfermedades por el mismo médico
y sus cuidados. Es lo que se puede producir si el médico desconoce la relación médico- enfermo o la
considera como un “ruido” superfluo que debe eliminarse.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 16
MÉDICA
 El desconocimiento del valor terapéutico de la relación médico-enfermo puede conducir al
efecto contrario. El desconocimiento del poder de las palabras utilizadas por el médico
puede conducir a su mal uso, produciendo efectos traumáticos.
 El desconocimiento del valor diagnóstico de la relación médico-enfermo puede llevar: por
parte del enfermo, a una escalada en la queja hasta que se le tome en serio; en cuanto al
médico, a un acrecentamiento de exámenes complementarios, incluso terapéuticas
sintomáticas, que no siempre carecen de peligro y que colocan al enfermo en su lenguaje
corporal, en detrimento de la palabra.

La utilización terapéutica de la relación Médico-Enfermo: el diagnóstico global


Pasa por el reconocimiento del valor y el alcance de esta relación y el establecimiento de lo que
llamaremos el diagnóstico global y que comprende:
 El diagnóstico de la enfermedad
El médico tiene la necesidad de explicar cuál es la enfermedad y cuáles serán sus
consecuencias: la explicación disminuirá la ansiedad que nace de lo desconocido. También
debe explicar el por qué y el cómo del tratamiento.
 El diagnóstico de la personalidad y los efectos que le producen la enfermedad.
No se trata de dar un diagnóstico psiquiátrico del paciente, sino de ver las
interferencias entre su personalidad y su enfermedad:
o ¿Cómo se inserta en su historial?
o ¿En qué condiciones psicológicas y ambientales ha aparecido?
o ¿Cómo reacciona el enfermo a esta enfermedad?¿Cómo la califica?¿Con qué
palabras?
o ¿Coinciden con la aparición de sueños repetitivos o con las pesadillas?¿Cuáles son
las relaciones entre ellos?¿Qué modificaciones y eventuales “beneficios” es
susceptible de adoptar la enfermedad?
 La apreciación de la relación médico-enfermo
¿Qué tipo de relación se establece entre el médico y el enfermo?¿Cuáles son las
reacciones afectivas espontáneas del médico a esta relación?

Manipulación de las modalidades técnicas de la relación de asistencia en una perspectiva


de aplicación del diagnóstico global.

Los distintos modelos de entrevista


 El interrogatorio metódico
Su intención es esencialmente operatoria: se trata de preguntas estereotipadas, con
las que se intenta obtener la información suficiente para la especialidad de la que se trate.
Este tipo de cuestionario es económico, fácil de manejar, pero dividido y selectivo.
La sucesión de preguntas obstruye la libertad de palabra del enfermo y le impide
abordar lo que le preocupa, abandonarse a sus emociones e impide que afloren sus
conflictos profundos o su verdadera demanda.
Este tipo de cuestionario traduce un tipo de personalidad de médico:
o Tiene necesidad de apoyarse sobre un saber seguro y conservar la postura de
“quien sabe”
o Intenta ejercer un poder sobre el enfermo: de hacerle hablar, de curarlo. Si la
curación permite constatar su poder, el peligro es el de que la no-curación sea
tomada como una injuria personal.
o Si el médico facilita las respuestas a las preguntas que él mismo realiza, es casi un
vidente, lo que puede deslumbrar al enfermo.
o Se pueden hacer preguntas de manera que no se obtenga la respuesta que se
espera.
 La anamnesis psicosocial
Es un apéndice al interrogatorio clásico, que contiene lo mínimo que debe interesarle al
médico para ver al enfermo y no sólo a la enfermedad.
 La conversación no directa
Implica el deseo de comprensión del médico, quien debe abandonar su carácter
técnico, saber callarse para oír detrás de la “palabra manifiesta” al “sentido latente”. El
médico, con sus preguntas e intervenciones, impide al paciente expresar sus temores, sus
fantasmas y sus movimientos afectivos.
El médico debe permitir las asociaciones, la libre expresión. Cuando el paciente se
expresa con libertad y cuenta su historia, debe poner atención, tanto sobre los trastornos
como sobre la manera de exponerlos. Es necesario percibir las irregularidades y los
obstáculos de la exposición, las asociaciones de ideas y, sobre todo, las que son
inesperadas e interesarse también por la comunicación no verbal.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 17
MÉDICA
Esta técnica permite:
 Percibir cómo se unen en un plan psicológico síntomas y sufrimientos, malestares
físicos y repercusiones psicológicas, o viceversa.
 Percibir la vida emocional del paciente, su manera de ser y de reaccionar:
 Percibir los mecanismos de defensa del enfermo
 Darse cuenta de las zonas de conflicto, delimitarlas y ver cómo abordarlas.
La conversación no directa facilita la elaboración del diagnóstico global, que comporta
una apreciación de la estructura psicológica del enfermo y de sis modalidades de reacción.
Facilita la expresión personal del enfermo y contribuye a interesarle a hablar de él y a
comprender sus maneras de ser y de reaccionar (“mentalización de los conflictos”)
La conversación no directa no se opone a las otras modalidades, sino que las completa.

Las prescripciones médicas


¿Quién puede fijar el límite de la eficacia de una cura objetivamente?¿Hasta dónde puede ir su
renovación? He aquí la importancia de los valores personales del enfermo y del médico, los que
serán tratados en su relación, casi siempre de manera inconsciente.
El medicamento puede ser destinado.
- Al enfermo
- Al médico, que tiene necesidad de seguridad
- Al medio ambiente del enfermo, que quiere la curación de un síntoma que debe soportar.
- A la sociedad: la presión social puede obligar al médico a prescribir un remedio en el que
cree poco
Las bajas laborales son también una situación típica que importa al sistema de valores de los
interesados.
- por las repercusiones económicas
- por la complicidad instaurada entre médico y enfermo
- por el posible trastorno de lo valores del enfermo: la modificación de su concepto de
trabajo, de los vínculos sociales y de lo que es tolerable o no
- por el impacto sobre los “beneficios” de la enfermedad.

Los honorarios
Constituye un aspecto que moviliza profundamente las posiciones ideológicas de cada uno:
- ¿Qué lugar se quiere dar al derecho a la salud?
- ¿Cómo se considera que debe responderse a la noción de los “beneficios” posibles
aportados por la enfermedad?
El pago, incluso adaptado a las posibilidades del enfermo, favorece el masoquismo o puede
retardar y hasta impedir los cuidados. Inversamente, da poder al enfermo sobre el médico, el cual
se convierte en “agradecido” del enfermo.

El envío al especialista
El envío al especialista tiene lugar en un momento en el que es difícil seguir al enfermo bajo el
cuidado del médico general y cuando éste duda de sus propias capacidades. Es fuerte la tentación
de abandonar las responsabilidades al especialista, quien podría tomar decisiones extremadamente
graves, sin que nadie asuma realmente la responsabilidad por ello. Es de suma importancia que el
médico tome conciencia de este movimiento natural de abandono de las responsabilidades en el
momento del envío al especialista.
En la mayoría de los casos el médico debe ser el coordinador y el que unifique las decisiones
de los especialistas.
El envío al especialista oculta a veces un deseo de rechazo temporal o definitivo a un paciente
percibido como agresivo o impulsivo, demasiado conocido o bien que ha hecho fracasar
continuamente a su médico o a veces, a causa de una relación de seducción más o menos
apreciada y mal controlada.
La demanda de consulta debe llegar naturalmente, al término de un avance común con el
enfermo. Éste deberá estar asociado a la gestión y el ideal es encaminar al enfermo a que
comprenda cómo y por qué él podría estar interesado en esta consulta: “usted comprende que
sobre tal o cual punto residen conflictos no solucionados, elementos oscuros, un malestar. Mi
trabajo consiste en ayudarle a clarificarlos. Esto vale la pena y le interesará”. Habiendo hecho
participar a su paciente de su resolución, el médico podrá entonces permitirse ser fuerte y duro si
es necesario.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 18
MÉDICA
¿Qué decir al enfermo?
Sólo se debe hablar una vez del diagnóstico global establecido. No se trata de diagnosticar,
sino de intentar prever las reacciones al aviso de enfermedad. También se debe saber qué pregunta
le dirige al médico y en qué posición se sitúa en relación con al enfermo.
La palabra del médico puede consolidar el malestar del paciente en su cuerpo y encerrarlo en
su posición de enfermo.
Para evitar que sus palabras sean destructivas y se pueda lograr que ayuden al enfermo, el
médico debe poder adaptarlas a su enfermo y tener una idea de su estructura psicológica. Debe
formularse la pregunta: “¿Qué efecto tendrá sobre el paciente la revelación de tal parte del
diagnostico?”
Después de haber intentado comprender el efecto que tendrán sus palabras sobre el enfermo,
y de intentar medir su grado de implicación en sus palabras, en el caso de enfermedad “banal”, el
médico tiene interés en proporcionar todas las explicaciones, lo que calma la ansiedad y permite
una mejor participación en el tratamiento.
Sucede lo mismo en caso de enfermedad grave o invalidante, o cirugía mutilante, pero es
necesario insistir sobre las funciones que permanecen sanas, asegurando al enfermo su ayuda
incondicional en la lucha que se va a llevar a cabo.
En caso de enfermedad mortal, pensamos que convendría decir toda la verdad, excepto en:
- pacientes que desean saber pero se sospecha que esconden una angustia importante;
- quienes rechazan la verdad a toda costa y mantienen una actitud de denegación
En éstos dos últimos casos se recomienda decir el diagnóstico de una manera intermedia,
matizada, que deja la posibilidad al enfermo de hacer preguntas más precisas si quiere saber más,
o dejar que se contente con la información que ya posee.
Será el paciente quien debería decidir el procedimiento a seguir, cuánta información desea
recibir, y no el médico el que decidiese en función de sus preferencias personales.

Ayuda a los moribundos


En el médico que debe ocuparse de un moribundo, se encuentran mezclados varios
sentimientos: culpabilidad, angustia, impotencia, agresividad, que tienen como corolario una cierta
precaución frente al enfermo, un distanciamiento espacial y de relación.
Hay dos tendencias que son clásicas:
- La intervención de un tercero o de la enfermedad como escudo protector en esta relación
angustiosa.
- El médico se limita a el diagnóstico y le costará considerar una nueva enfermedad curable
que se arriesga a omitir, agravando el malestar de su enfermo.
Las posibilidades de ayuda comportan dos facetas que dependen de las condiciones teóricas
del médico:
- La ayuda puramente técnica
- La ayuda psicológica: consiste ante todo en no abandonar a los moribundos en su soledad.
Seguir viéndolos con regularidad y darles la posibilidad de expresarse y de guiar nuestro
comportamiento en lo que conviene o no decir.
La tarea más ingrata es la del personal enfermero y la de los ayudantes asistentes, que está
confrontada necesariamente al moribundo. Para soportar esta relación tan lenta y pesada, es
necesario que los ayudantes puedan hablar y se sientan contenidos por la institución y el personal
médico. La experiencia ha demostrado que las reuniones donde cada uno podía expresar con entera
libertad sus angustias y sus emociones frente a la muerte y a los moribundos, modificaban la
actitud de los ayudantes y podía transformar el ambiente de un servicio.
La familia también está afectada por la muerte y no se la debe dejar sola. Es importante que el
médico asegure a la familia que todo se ha realizado correctamente durante todo el tiempo posible
y que nadie debe reprocharse nada.
A veces la familia desplaza su culpabilidad y su pena sobre el equipo asistente, lo que se
traduce en reclamos y agresividad muy difíciles de soportar

La dimensión psicoterapia de la relación de asistencia

Definición
Definimos como psicoterapia no sistematizada en oposición a los métodos psicoterapéuticos
que tienen un marco técnico más específico.
Estudiamos la psicoterapia de apoyo, “psicoterapia no sistematizada”, que no pretende obtener
una modificación importante en la personalidad del paciente, sino ayudarlo a restablecerse y
mantener su equilibrio.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 19
MÉDICA
Principios de la psicoterapia de apoyo
El trabajo psicoterapéutico sólo puede desarrollarse cuando el terapeuta se refiere a una teoría
del funcionamiento mental.
Actitudes psicoterapéuticas espontáneas del médico:
- La actitud catártica: permite al paciente expresar el conflicto eventual al origen de sus
trastornos, de exteriorizar sus dificultades psicológicas presentes y pasadas con las que se
puede disminuir la tensión, la angustia y calmar los síntomas funcionales.
- Las actitudes directivas: son justificadas en el modelo “activo-pasivo” de la urgencia. Pero a
menudo, en función de su ideología propia, de la posición moral y social que él cree debe
asumir, el médico dirige a su paciente, al menos le aconseja firmemente en su vida
afectiva, su trabajo, sus experiencias.
- Las actitudes activas: el médico no dirige por la palabra, sino por los tratamientos
impuestos, o por intermedio de la familia, los organismos sociales, etc.
- Las actitudes explicativas: el médico explica con detalle al paciente su enfermedad, su
evolución, sus consecuencias y mecanismos. Balint lo describe como “aconsejar y
tranquilizar”. El bienestar y los consejos son los tratamientos que con más frecuencia son
prescriptos por el médico.
- Actitud psicoterapéutica real: consiste en cambiar el modelo: abandonar el “modelo técnico”
y pasar al “modelo de relación interpersonal” y por consiguiente:
a) Tener en cuenta a la enfermedad o el trastorno como algo que forma parte del
paciente, considerar a éste como un todo y establecer un diagnóstico global.
b) Aceptar implicarse personalmente en la relación, reconocer que nuestra propia actitud
tiene efectos sobre la del paciente y reconocer los diferentes sentimiento que éste nos
inspira.
c) Debe renunciarse a hacer preguntas para ESCUCHAR
 No se trata de hacer seudo-psicoanálisis.
 También es preciso OBSERVAR. Son importantes la mímica, la postura, las
tensiones musculares y sus variaciones a lo largo de la conversación. Incluso las
posiciones de las manos podrán ser muy reveladoras.
d) El médico debe evitar el adoptar actitudes esquemáticas, repetitivas, rígidas. Debe
poner al paciente frente a sus conflictos y ayudarlo a encontrar las soluciones más
adecuadas a su propia personalidad.
e) El médico puede ver cuál es la demanda REAL del enfermo y responder a ella.
En estas condiciones, el médico puede utilizar su buen sentido común, aconsejar y
tranquilizar con entero conomiento, adoptar de forma conveniente una actitud activa, o,
al contrario, dejar la mayor iniciativa posible a su enfermo.
f) Vamos a explicar en términos psicodinámicos, los mecanismos puestos en juego en este
tipo de relación:
La “transferencia” es de carácter esencialmente “narcisista”, en la que el médico
representa “el ideal del yo” del paciente.
Ante el enfermo debilitado, el médico se aparece como alguien que tiene el poder
de proteger, de sosegar, de reparar la herida, de restaurar la salud. Esta posición le
permite desempeñar una verdadera función “organizadora” de la economía psíquica de
su paciente, destruida por la enfermedad.
El trabajo del médico es de síntesis y de elaboración psíquica, que le permitirá
progresivamente, a través de sus palabras y sus actos, restaurar la unidad de su
paciente, desarrollar sus propias capacidades de elaboración y volver a darle una
imagen aceptable de sí mismo.
La cualidad de la relación y de la acción psicoterapéutica del médico permitirá a
éste desempeñar esta función y restablecer la autonomía de su paciente y su
capacidad de cuidarse a sí mismo, gracias a una verdadera “transfusión narcisista”
En estas psicoterapias de apoyo, el objetivo del médico es:
o Relevar su YO sumergido y amenazado.
o Conservar su narcisimo, que desfallece.
o Suplir una parte de su aparato psíquico desbordado.

Algunas modalidades técnicas que conciernen a la psicoterapia de apoyo


- Cómo iniciarlas
Después de haber indicado todos los preámbulos personales (aceptación de una
medicina relacional y de su propia implicación, conocimiento de sus límites), médico puede
permitirse iniciar una relación psicoterapéutica. Pero es necesario comprender cuáles son
las cosas que no se deben decir: el peligro que acecha al que se inicia es enardecerse y
querer compartir lo que ha encontrado con el enfermo. Puede ser peligroso precipitarse en
poner al tanto a un paciente en conflicto, pudiendo agravarse sus trastornos psíquicos.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 20
MÉDICA
- Duración de las conversaciones
No deben durar más de 30 ó 45 minutos.
- Frecuencia
El ritmo más habitual está situado entre 15 días y 3 semanas.
- Cuándo detenerse
El mejor momento es cuando se ha obtenido la curación, o cuanod uno de los dos
protagonistas no soporta más este tipo de relación.
El médico debe saber disculparse suficientemente pronto de un paciente que necesite
una terapia analítica. Debe evitar proseguir con una psicoterapia de apoyo con un paciente
que ya no mejora.
- Necesidad de controlar su práctica
El médico que practica este tipo de psicoterapia debería poder controlar el manejo en
los grupos tipo Balint, en los cuales podría exponer sus relaciones con los enfermos, éste
constituye el mejor medio para tomar conciencia de su personalidad médica y de la manera
en que interviene en la práctica. Además, estos grupos aportan una nueva perspectiva
cuando la situación está bloqueada y permiten al médico sentirse menos solo ante un caso
difícil.

Transferencia y contratransferencia.

Entendemos por transferencia a la vivencia inadecuada del presente en términos del pasado.
Vivencia es una conducta en el área 1 (mente). Puede entenderse como afectos, sensaciones,
“ondas”, formas de sentir. Como toda conducta, se expresa en las 3 áreas. Puede tener correlato
corporal y vincular.
Inadecuada: implica un criterio objetivo (subjetivo con validación) de lo adecuado-inadecuado
en un campo histórico dado.
Desde ya, todo vínculo humano implica un registro transferencial y ciertos márgenes
operativos de “inadecuación”. Lo importante, como todo en el terreno de lo normal-patológico, es
determinar predominios.
¿Por qué se transfiere?
La situación de enfermedad y/o carencia es un equivalente del desamparo infantil. Esto dispara
la fantasía inconsciente que sólo el cuidado parental podrá mitigar el dolor, la angustia, la soledad.
Cuando el paciente ha tenido en su historia vital una evolución psicosexual y vincular
moderadamente adecuada, la transferencia es “como si” el médico fuera “los padres”. La cualidad
de la transferencia es neurótica.
Cuando las vicisitudes de la maduración tuvieron hiatos importantes (etapas evolutivas no
cumplidas o cumplidas insatisfactoriamente) la tranferencia es con “los padres-médico”. Tiene una
cualidad psicótica: masiva, lábil, inmediata.
Lo psicótico y lo neurótico del despliegue transferencial tiene un registro cuantitativo: en el
primer caso es muy intensa, en el segundo menos intensa. El registro cualitativo pasa por el
reconocimiento del médico como “objeto real” (padres-médico) u objeto virtual (como si fuera los
padres).
El trabajo del médico es:
1) Categorizar los fenómenos transferenciales como tales
2) Instrumentar los aspectos positivos de la transferencia neurótica
3) Neurotizar la transferencia psicótica
4) Positivizar la transferencia negativa.

Clasificación de la transferencia:

Sublimatoria
Transferencia positiva Alianza terapéutica
Coartada en su fin

Erótica
Resistencia
Transferencia negativa Hostil

La alianza terapéutica es una correspondecia explícita e implícita para los objetivos de la


relación médico-paciente. El soporte es la transferencia positiva sublimada: la capacidad de pensar,
abstraer, simbolizar, metaforizar, modelizar desde y con le padecer del paciente. La transferencia
positiva coartada es la corriente tierna, afectuosa, cálida entre el médico y el paciente. Desde ya,

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 21
MÉDICA
ambas tienen especificidad y su interdependencia. La inexistencia de una presupone la desaparición
de la otra.
Resistencia es un término que implica la evidencia clínica de la represión. Freud señaló que es
resistencia todo aquello que obstaculiza la labor terapéutica.
La personalidad plástica, armoniosa del profesional contribuye mucho al desarrollo de
conductas transferenciales positivas, especialmente las que sostienen la alianza terapéutica. Por el
contrario, un profesional exageradamente seductor o sádico promoverá resistencias incontrolables.

La contratransferencia es la respuesta normal del médico ante la transferencia del paciente.


La cualidad de la contratransferencia depende de:
1) El tipo de transferencia
2) Los aspectos conscientes o inconscientes de la personalidad del médico.
Cuando estos últimos tienen predominio de aspectos conflictivos no resueltos, se pasa a la
contratransferencia patológica (contraidentificación y contractuación). Cuando la reacción
contratransferencial es normal, la vivencia del médico es adecuada a la transferencia del paciente.
El profesional adecuadamente entrenado en el conocimiento, decodificación e instrumentalización
de sus reacciones contratransferenciales, puede utilizarla como adecuado resonador diagnóstico de
situaciones vinculares, especialmente si son conflictivas. Este entrenamiento se obtiene
especialmente en los grupos Balint o en la interconsulta médico-psicológica.
Uno de los ejes fundamentales que estudia la Psicología Médica es el análisis sistemático de la
contratransferencia porque incluye datos sobre la problemática del profesional y sobre el mundo
interno del paciente.
La conducta contratransferencial está expresada predominantemente en el área 1, pero puede
observarse también en la 2: cansancio físico, parestesias, embotamiento, pesadez muscular, etc.

Pares transferencia-contratransferencia más habituales


Transferencia Contratransferencia
Histérica Sentirse seducido, admirado, potente, importante. Curioso.
Obsesiva Aburrido, cansado, fastidiado. Con pesadez.
Fóbica Ganas de proteger, cuidar. Hacer escudo, acompañar.
Paranoide Miedo. Sensación de peligro. Autoprotección.
Melancólica Sentirse en falta. Poca cosa. Inutilidad “total… ¿para qué?”, “así es la vida”
Ambigua Perplejo, confuso. Desorientado, dubitativo. Indeciso.
Psicopática Atrapado. Entre la espada y la pared. Maniatado.

Reacción terapéutica negativa.


Entendemos por tal una vicisitud de la RMP en la cual un paciente abandona el tratamiento,
habitualmente con mucha hostilidad, cuando los resultados terapéuticos comenzaban a ser
satisfactorios (debe diferenciarse de la reacción iatrogénica positiva, cuando la deserción es la
respuesta adecuada a un tratamiento inútil o perjudicial)
La explicación de este fenómeno es que la enfermedad, el sufrimiento, el malestar, las
restricciones funcionales, satisfacen un “sentimiento inconsciente de culpabilidad” o más
exactamente descargan la necesidad de castigo (autocastigo) que el paciente sin saberlo posee.
En estos casos, la contratransferencia puede ser difícil de operativizar, ya que predominan
sensaciones, parálisis, incluso culpa por el nuevo padecimiento o recaída observada. En muchos
casos es importante una interconsulta, para poder despejar el vínculo asistencial de la sobrecarga
hostil. Puede ser necesario una consulta psiquiátrica o psicológica, para realizar una psicoterapia de
apoyo que colabore con el tratamiento instituido.
Para dar cuenta de esta RTN hay que situarse en la segunda tópica (teoría estructural) y
pensar las relaciones del YO y SUPERYO. Las características de éste son especialmente severas,
crueles y sádicas, por lo tanto toda mejoría resulta intolerable.
El adecuado conocimiento y entrenamiento del médico en el manejo de esta problemática
permite suponer cierto grado de contención de la situación planteada.

Concepto de beneficio primario y secundario de la enfermedad.


El concepto de beneficio primario está ligado al de defensa operativa. Se trata de la ausencia
de un montante de angustia que pudiera paralizar al YO. El beneficio es tan sólo no tener registro
consciente del conflicto intrapsíquico, y la ausencia concomitante de angustia. El beneficio primario
es inconsciente.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 22
MÉDICA
En ciertos casos, la traumatofilia es una forma de beneficio primario porque resulta más
tolerable una enfermedad o lesión somática (área 2) que el procesamiento del conflicto en el área
1.
El beneficio secundario alude al caso de la neurosis traumática o de una enfermedad física a
consecuencia de un accidente. El beneficio secundario se materializa por la indemnización percibida
por el enfermo, motivo poderoso que se opone a una readaptación.
El beneficio secundario se aclara al compararlo con el “combate defensivo secundario” entre el
YO y un síntoma ya constituido. Defensa secundaria y beneficio secundario aparecen como dos
modalidades de respuesta del YO a este síntoma: “el YO se comporta como guiado por la idea de
que el síntoma persistirá y no podrá ser eliminado, no queda otro remedio que transigir con esta
situación y obtener de ella la mayor ventaja posible”. Este beneficio secundario de la enfermedad
constituye una verdadera incorporación del síntoma al YO.

Las representaciones culturales de la enfermedad y de la salud


Toda cultura tiene una cierta representación de la enfermedad y de lo normal y lo patológco;
por otra parte, a causa de la eficacia de nuestros medios técnicos, los efectos de esta
representación a priori de la enfermedad y de la salud tienen las máximas consecuencias.

1. Figuras sociales y culturales de la enfermedad


En todas las sociedades se ha dado una representación de la enfermedad, que separaremos en
dos grandes corrientes:
- La primera se refiere a una concepción ontológica de la enfermedad, otorgándole una
existencia autónoma. Existe independientemente del organismo que la soporta y que viene
a atacar del exterior. Las concepciones religiosas de la enfermedad son del mismo parecer.
- La segunda corriente considera a la enfermedad como una reacción del organismo y del
individuo en la totalidad a una perturbación de su equilibrio.
En la práctica médica nos parece más interesante apreciar las dos corrientes como
complementarias. Las posiciones que se desprenden de este hecho serán más matizdas y
adaptadas a cada caso:
- La primera concepción es más optimista y conduce a actitudes más combativas que la
segunda. La terapéutica es una guerra y encontrar un enemigo común facilita la alianza
entre enfermo y médico.
- La segunda concepción se muestra más exigente. La afección está en nosotros, pero
tenemos también la posibilidad “natural” de restablecer nuestro equilibrio. El individuo está
implicado en su trastorno como en su curación.
Optimismo irrealista y pesimismo de principio, previniendo toda posible decepción son las
dos actitudes reaccionales posibles a una posición inconsciente común: el rechazo de la
relatividad y del límite de nuestro poder. El corolario es el rechazo del riesgo y del
afrontamiento difícil y conflictual de una realidad que nos escapa en parte, sin que por ello
estemos sin acción posible sobre ella

2. ¿Qué es la salud? Lo normal y lo patológico


La normalidad puede entenderse en sentido de término medio o de norma.
La salud para un individuo dado estará ligada a las ideas a priori que él se formula al respecto,
ideas que se hallarán en función de sus influencias culturales, de la representación que se haga de
su cuerpo y de su funcionamiento, es decir, de la imagen ideal que tiene de sí mismo. La salud
forma parte de sus ideales, de su sistema de valores, que no concuerdan necesariamente con los
de su médico y la ciencia oficial. Al ser una valor subjetivo, los conflictos personales se verán
reflejados a su nivel.
El médico debe saber que participa en la creación del mundo de los valores del paciente. Una
concepción abierta y dinámica de la salud y de la medicina deberá suscitar las modificaciones
susceptibles de ir en el sentido de las fuerzas de la vida y de aportar un mayor desarrollo y una
mejor adaptación del hombre.

Los efectos psicológicos de la enfermedad

1. La situación del enfermo y sus implicaciones


Estar enfermo significa:
- Estar en situación de debilidad
- Encontrarse en situación de dependencia con respecto a aquellos considerados como el
poder de reparar la falta y con respecto al medio que lo rodea física y moralmente.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 23
MÉDICA
2. Las consecuencias psíquicas para el enfermo

La regresión.
Se caracteriza en el hombre por la emergencia de un comportamiento infantil con:
- Reducción de los intereses: El enfermo que sólo vive el presente y en le futuro más
próximo, que no soporta la espera.
- Egocentrismo: el enfermo que no percibe el mundo más que en relación con él mismo, que
no imagina que los otros puedan también encontrarse enfermos o cansados, que no soporta
la frustración.
- Dependencia de lo que le rodea, acompañada de una hipersensibilidad a las reacciones de
este entorno.
- Modo de pensar mágico, ilógico, con creencia en la omnipotencia del médico, de los
medicamentos o de la enfermedad.

La regresión es muy útil e incluso necesaria para:


- Abandonar las preocupaciones y exigencias habituales y concentrar las fuerzas en uno
mismo. Serán útiles para luchar contra la enfermedad y proteger al enfermo que se ha
vuelto vulnerable.
- Aceptar ayuda y apoyo del medio, contar con él para el seguimiento del tratamiento y no
oponerse a su buena marcha por culpa de iniciativas intempestivas y un activismo molesto.

La regresión puede tener efectos negativos si sobrepasa su meta y encierra al enfermo en una
conducta que se autoentretiene. Éste es el caso de las personalidades neuróticas que pueden
encontrar una ocasión de expresar sus reclamos afectivos. Una de las tareas del médico será
encontrar otras vías de expresión para esta necesidades afectivas; especialmente a través de una
conducta activa con respecto a su paciente y sabiendo mostrarle su interés y asociarlo al
tratamiento terapéutico.
El mayor peligro sería abandonar al paciente a su conducta regresiva.

La depresión
Es prácticamente inevitable. Sobre todo es su componente narcisista quien se manifiesta. La
enfermedad representa siempre un perjuicio de la imagen ideal de uno mismo y una prueba de
falibilidad. El enfermo pierde inmediatamente su ilusión de omnipotencia o invulnerabilidad.
Es importante tener en cuenta que la depresión necesita un tratamiento específico.

3. Las reacciones del enfermo


Las principales actitudes reaccionales o de defensa que todo enfermo es susceptible de adoptar
frente al traumatismo de la enfermedad y a sus repercusiones psicológicas son:

La adaptación
Ésta es la reacción que el asistente espera del paciente. Es una actitud obediente y equilibrada
del enfermo que le permite cambiar su modo de comportamiento habitual sin por ello
desorganizarse.
La adaptación supone que la reacción depresiva provocada por la enfermedad habrá podido ser
elaborada y dominada por el paciente y que ha encontrado un nivel de regresión aceptable por
todos: suficiente para aceptar la dependencia necesaria, pero bastante controlada para no
abandonarse y satisfacer en ella unas necesidades para las que no habría encontrado una salida
más satisfactoria.
Puede existir “buena adaptación” del enfermo a su enfermedad, teniendo en cuenta su
personalidad y conjuntamente:
- A una gran dependencia con el médico.
- A una actitud agresiva y reivindicante que señala la dificultad del paciente a aceptar su
dependencia y a manifestar sus emociones.
Los asistentes deberán comprender los sentidos que tienen estas actitudes, apreciar su valor
de adaptación.

La negativa de la enfermedad
Algunos enfermos no aceptan la enfermedad por una negativa inconsciente, en ocasiones
camuflada bajo una pseudo-racionalización.
La negativa puede tener graves consecuencias debido al rechazo de cuidados que implica y el
desconocimiento total del peligro, sean cuales sean las opiniones del médico. Demuestra a menudo
una gran fragilidad psíquica.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 24
MÉDICA
El médico deberá intentar ganarse la confianza de su paciente. Si el médico comprende que
detrás de esta negativa está el miedo, comprenderá asimismo que es tranquilizando a su paciente a
través de su relación, que obtendrá mayores posibilidades de vender esta negativa.

La reacción de persecución
Para evitar la depresión, el enfermo achaca al exterior la causa de sus desgracias; expresa que
se le quiere hacer daño, se le ha cuidado mal, e incluso afirma que los cuidados son responsables
de sus trastornos. Esto puede ir hasta el cuadro clínico del reivindicador pleitista que intenta
obtener reparación del perjuicio. Estos pacientes pueden ser a veces peligrosos, sobre todo cuando
el cuerpo ha sido afectado.

El aislamiento
Se traduce por la ausencia aparente de afectos, de emociones, que acompaña la toma de
conciencia de la enfermedad. El enfermo parece que acepta la enfermedad demasiado bien. Detrás
de esta pantalla, los afectos simplemente reprimidos, son confiados a ellos mismos y pueden tener
efectos nefastos, sobre todo cuando no pueden estar unidos a palabras y volverlos así comunicables
y más dominables. Así como una excesiva sobreadaptación a la realidad predispone a los trastornos
psicosomáticos, una excesiva adaptación a la enfermedad puede contribuir a agravarla
secundariamente.

La imagen del médico, sus motivaciones.

Representaciones culturales del médico y de sus roles


El médico es investido a priori de la imagen que se habrá formado el enfermo bajo el efecto de
la presión social y sus propias necesidades
Hay dos concepciones de tiempos remotos que dormitan más o menos ocultas en cada uno de
los enfermos y que sostendrán la relación médico-enfermo.
- La concepción chamanística de la medicina: El médico de hoy releva a los curanderos
y los brujos - “chaman”-. La enfermedad puede ser vista como castigo, que resulta de la
introducción en el cuerpo del enfermo de un elemento extraño malo, o de la pérdida de un
elemento interno bueno.
El “chaman” va a extirpar del enfermo el elemento malo o capturar y reintroducir el
elemento bueno. Para llegar a esto debe dominar las fuerzas del bien y del mal.
Este lado mágico persiste aún y muy a menudo el enfermo se ve aliviado después de la
visita al médico, ya que éste ha identificado “el enemigo-enfermedad”, va a “encargarse”
de él y “vencerlo”. Pero es precisamente este lado mágico, este pacto con dichas fuerzas
temibles, que exige que se llegue al médico con reserva, prudencia e incluso con
desconfianza. El temor y el profundo respeto de ciertos enfermos revelan la cara maléfica
de la imagen del médico. El hombre que puede hacer daño está siempre asociado al
hombre salvador.
- La concepción sacerdotal: El médico no es el ministro de Dios, lo es el de la diosa
Ciencia, y ésta le ha otorgado, como Dios al sacerdote, la autoridad moral. Se irá a
consultar al médico tanto sobre la organización de la vida cotidiana, como sobre cuestiones
puramente médicas. A partir de aquí sus opiniones se verán investidas de su valor científico
y de su poder, sea cual sea el tema tratado. El poder que él guarda reposa sobre el saber
que le es cedido por la sociedad y por el enfermo que no es necesariamente idéntico a la
realidad de su saber técnico, pero corresponde al deseo humano de protección o de magia.

La concepción actual del médico


Los aspectos primitivos de la medicina permiten comprender mejor la ambivalencia
desarrollada con relación al médico. Personaje prestigioso que posee el saber, la facultad de curar,
es una autoridad ilustrada que ama. Es tranquilo aunque está absorbido por su profesión. Pero
nosotros hemos visto que es también inquietante y esto suscita una cierta agresividad. Así, el
enfermo le reprochará encantado el vender su arte, lo que puede significar una forma de
reprocharle el no amarlo gratuitamente.
El médico también resulta inquietante y es temido por los secretos inconfesables del paciente
que podría descubrir.
La sociedad exige a los médicos las siguientes características lógicas:
- Competencia técnica
- Actitud universalista

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 25
MÉDICA
- Especificidad funcional: Los privilegios, obligaciones y competencias del médico son tan sólo
válidas en el terreno de la medicina, que le ha dado acceso a la intimidad física y moral de
las personas a cambio de “el secreto profesional”.
- Neutralidad afectiva
- Actitud altruista y desinteresada
- Función social: la de autentificar la enfermedad, que no entra en el orden social, sino
después de la confirmación por la institución médica.

Las motivaciones del médico

Nos proponemos ofrecer datos bastante generales sobre el tipo de motivaciones que pueden
conducir a una función curativa. No lo proponemos como una verdad objetiva, sino como incitación
a la reflexión personal.
Se han clasificado las motivaciones en
a) Comprender
b) Ver
c) Prestigio de saber
d) Deseo de contacto
e) Prestigio social
f) Aliviar a los que sufren
g) Atractivo del dinero
h) Necesidad de ser útil
i) Atractivo de la responsabilidad
j) Atractivo de la curación
k) Profesión liberal
l) Deseo de seguridad
Se trata de motivaciones manifiestas, expresadas conscientemente. Extrayendo los factores de
motivación inconscientes, se reagrupan algunas motivaciones manifiestas:
- Las 5 primeras podrían aplicarse a la pulsión observadora exhibicionista.
- Las 5 siguientes entrarán en el marco de la pulsión sádicoanal, ya sea directamente, o por
formaciones de reacción.
- El último grupo podría ser considerado como el interés socioeconómico y personal.
Podemos separar tres núcleos, definidos por correlaciones estrechas:
- Interés humanitario
- Interés científico
- Estatus socioeconómico y personal

Motivaciones inconscientes
- El deseo de ver: Los principales tabúes de nuestra sociedad están unidos al sexo y la
muerte. El médico es el único en poder de transgredir estos tabúes. El deseo de ver y saber
-motor consciente de la búsqueda que apunta a encontrar las llaves de los enigmas acerca
de la vida y la muerte- es el retoño socializado de un deseo arcaico y rechazado de ver y de
saber para contestar a un cuestionario angustioso sobre el sexo y la muerte.
- El deseo de reparar: Tiene su origen en el deseo de aliviar a la madre que se habría
agredido; reparar las consecuencias supuestas de nuestra agresividad inconsciente, haya
estado o no exteriorizada. Puede ser también un deseo de reparar la herida narcisista que
no inflige la diferencia de los sexos o más bien lo incompleto de nuestro propio sexo: la
“castración”. Volver menos insoportable nuestra imperfección y la de los demás. Las heridas
y otras causas de inferioridad que podemos sufrir, solicitarán este deseo de reparación.
- El deseo de poder: Puede ser interpretado como el vástago socializado de un deseo infantil
de autoridad, deseo de dominio sobre la madre, anulando este factor apremiante que es el
padre.

Las motivaciones propias de cada uno


Se encuentra en cada médico toda una serie de acontecimientos, situaciones, relaciones, que
habrán influenciado más o menos su vocación.
- El deseo de los padres
- El deseo de poder curar a un pariente
- El deseo de identificación a un médico dentro de la familia, o a un médico que hubiese
curado a algún miembro de la familia.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 26
MÉDICA
La función de los estudios
Es uno de los objetivos de los estudios de medicina el permitir una progresiva adquisición de la
identidad del médico. En el caso ideal, el médico debería poder utilizar de manera flexible la doble
identificación:
- La identificación al enfermo. Con una empatía suficiente para poder deshacerse de su
caparazón, intentar ver lo que ocurre en el otro y comprender lo que puede representar el
estado de enfermo.
- La identificación al médico para poder conservar la posición que se espera de él y tomar la
distancia necesaria a las decisiones.

Cada médico ejerce su medicina: La “función apostólica”

La función apostólica
En todo acto médico aparece la personalidad del médico. Esta personalidad se ha formado a
través de los contactos con los médicos y los enfermos, durante sus estudios, por intermedio de
diversas identificaciones que hemos estudiado, y todo esto a partir de la personalidad de base del
futuro médico.

Actitud del médico ante los problemas psicológicos


Ante un problema psicológico, la identificación es mucho más inmediata que para un dolor
físico. Un bien medio de evitar el autoexamen es el de escudarse detrás de “la falta de
competencia”. Porque si es verdad que los estudios universitarios preparan mal para la relación
interpersonal, el médico puede adquirir una formación más adaptada, y será sólo la práctica la que
aporte este tipo de pacientes en gran cantidad. La falta de competencia es así evocada cuando el
médico siente confusamente que se arriesga a estar implicado y pregunta por las dificultades del
paciente.
¿Qué actitudes puede adoptar?
- Prescripción de un “placebo” que le permita encontrarse en la posición tranquilizadora del
que prescribe, pero que no soluciona la dificultad.
- Emplear la “psicología del buen sentido común”, con consejos que son la expresión de la
función apostólica.
- Dar ánimo, consejos que tienen la misma significación que la actitud anterior.
- Enviar al psiquiatra
- Asegurar el cargo: en la mayoría de los casos constituye la mejor actitud, pero que no
puede hacerse más que en determinadas condiciones y aceptando la implicación personal.

Consecuencias de la función apostólica y de la prevención del autoexamen


Cuando la respuesta no puede ser puramente técnica, la que se da se halla en función de la
personalidad del médico, por tanto, del ideal teórico de la medicina y del médico, que tiene él y al
que su paciente debe adherirse: su función apostólica. Pero el médico verá su respuesta como
dictaminada por la evidencia y lo que se podría llamar: el buen sentido común, que no es más que
una noción subjetiva, porque cada médico tiene “su” buen sentido común.
El buen sentido común es el mejor medio de evitar el autoexamen: se aplica inmediatamente,
de forma defensiva cuando un paciente podría llevar al médico a preguntarse sobre él mismo y su
práctica. Responde a los conflictos inconscientes que promueve en él el problema del enfermo, pero
no necesariamente a los de este último. El buen sentido común puede entonces ser terapéutico,
pero si lo es, será por casualidad.
La función apostólica y le recurso del buen sentido común son la expresión de la personalidad
del médico. Estas dos actitudes obtendrán su valor y su interés con la utilización éste hará de ellas.
Tratándose, sin saberlo, el médico se arriesga a conducirlo a actitudes rígidas y a un
desconocimiento de las particularidades y las necesidades específicas de su paciente.
Concientizados pueden contribuir a personalizar la relación; el médico que utiliza entonces las
expresiones de su personalidad para darse más a notar y hacer más vivos y ricos sus contactos, sin
que por lo tanto se imponga en detrimento de los demás.

La relación asistente-asistido.

Cómo comprender estas actitudes psicológicas del enfermo frente a su enfermedad


Para todo enfermo, la enfermedad que le aqueja se convierte en enfermedad. La vivirá y
reaccionará con toda su personalidad. Es lo que llamamos “la complicidad” del enfermo con su
enfermedad.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 27
MÉDICA
1. Los beneficios secundarios
Resultan de las consecuencias de la enfermedad sin intervenir directamente en su génesis o
cambio, pueden favorecer la instalación en la enfermedad y convertirse en un factor de
perennización.
- Unos son francamente conscientes y conocidos por el mismo enfermo.
El beneficio secundario consciente que puede aparecer como motivación o causa de la
prolongación de ciertas enfermedades, funciona en general como una pantalla que encubre
beneficios o deseos mucho más profundos.
Estos beneficios secundarios conscientes son la compensación social de la enfermedad.
Están institucionalizados, admitidos, a condición de que el enfermo adopte su estatus de
enfermo.
- Otros son inconscientes
- Apartarse de las relaciones frustrantes que ponen al enfermo delante de exigencias excesivas
- Permitir la introversión, retirándose del contorno y concentrándose en sus sensaciones, sus
emociones, que adquieren una importancia no habitual
- Huir en lo imaginario y en el pensamiento mágico
- Ser reconocido como enfermo por el médico, sus amigos, o el medio ambiente; tener un
estatus particular, llegar a ser importante y protegido.
Pero no hay que olvidar que una de las ventajas principales de la enfermedad y lo que origina
que se pretenda a veces prolongarla es la dependencia, la pasividad, el sometimiento.
Cuando estos diversos beneficios son más importantes en la economía del enfermo que los que
encuentra en su funcionamiento de paciente sano, ve constituirse una neurosis de comparación; el
paciente no puede ser otra cosa que paciente enfermo.

2. Los beneficios primarios


Este tipo de beneficios desempeñan una función en el inicio de la misma enfermedad o del
accidente, como causa de pleno derecho o de factor favorecedor. Se deben entender como
aportando una salida, una cierta solución a una situación de tensión interna insoportable. Esto no
quiere decir que la salida ofrecida sea la buena, que no comporta riesgo alguno, ni que no existan
otras mejores.
Esto significa que un paciente determinado, en una situación dada, teniendo en cuenta el
conjunto de sus determinantes genéticos, biológicos, psicológicos, no ha podido elaborar una
respuesta mejor. La enfermedad consiste entonces en la búsqueda de un nuevo equilibrio.

3. Los diferentes niveles de comprensión de la enfermedad


La enfermedad puede desempeñar el papel de una reacción de defensa del organismo, que por
su propio poder patógeno puede contribuir a desorientar más al enfermo. Por consiguiente, necesita
un tratamiento específico, pero que tenga en cuenta el terreno sobre el cual sobreviene y el papel
que puede desempeñar. Esto por dos razones:
- Con el fin de tratar mejor al enfermo, considerando todos los factores que han podido tener
una función patógena.
- Con el fin de apreciar la capacidad exacta de la enfermedad en la vida y la historia del
enfermo, así como su valor en la economía psíquica y relacional de éste.
Los niveles se extienden desde una expresión simbólica de un conflicto, hasta al de la
enfermedad que traduce una desorganización importante del aparato psíquico, pudiendo solamente
explicar las tensiones por una descarga masiva en el cuerpo.

4. Función del médico


Destacaremos la función apaciguadora y reorganizadora del médico. Por su acción y sus
actitudes, éste puede aliviar al enfermo en su tensión, calmar sus aprensiones y permitirle
reorganizarse después de la vuelta al estado que constituye la regresión y el abandono de los
cuidados médicos. Puede, al contrario, por sus torpezas e indiferencia, dejar que el paciente
aumente su angustia y se desorganice mucho más.

El enfermo y su entorno
Una familia funciona como un sistema con leyes que rigen los cambios en el interior de este
sistema y que, en función de estas leyes, problemas y deseos de c/u de los miembros, el sistema
familiar consigue encontrar un equilibrio de funcionamiento que la enfermedad de uno de los
miembros va a perturbar.
Pueden presentarse dos figuras de evolución:
- Si el sistema familiar es flexible y abierto, se adaptará a la nueva situación.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 28
MÉDICA
- Si el sistema es rígido y cerrado, la nueva situación será percibida como una amenaza, y
dos tipos de conducta serán posibles: el rechazo del enfermo o su utilización.

1. El rechazo del enfermo


El rechazo del enfermo puede explicarse directamente o a través del intermediario de
formaciones reaccionales, tales como solicitud excesiva, sobreprotección, ansiedad exagerada. En
estos casos, el médico será eficaz si desempeña un papel de protección y consuelo, susceptible de
suavizar a la familia, tranquilizándola.

2. La utilización del enfermo y su enfermedad


El sistema familiar se contenta con englobar el nuevo trastorno alrededor del cual se
reorganiza. Este trastorno se arriesga entonces a ser necesario al nuevo equilibrio y constituir a su
vez un factor patógeno.
Éste será naturalmente el caso de los trastornos crónicos, provocando inconvenientes más o
menos persistentes.

3. Las interrelaciones de la enfermedad y la sociedad


La enfermedad, su instauración y aceptación por el entorno socio-profesional se hallan
íntimamente ligados a la estructura de la sociedad.
Una situación económica difícil, unas condiciones de trabajo insatisfactorias, una vida familiar
perturbada, constituyen factores favorecedores patógenos y de incremento de la utilización médica.
El médico queda como una de las únicas puertas abiertas al desasosiego, el “enfermo” escogerá
inconscientemente el lenguaje que es necesario para dirigirse al médico: le hablará de enfermedad.
El sistema de pensión de invalidez puede plantear problemas en ciertas estructuras
psicológicas. La búsqueda de una reparación peculiar de un prejuicio puede llegar a ser más
importante que el deseo de reinserción.

FIN DEL RESUMEN UNIDAD 4

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 29
MÉDICA
UNIDAD 5
Relación Médico-Paciente II. La relación médico-paciente como institución.

Concepción restringida de la RMP


Es la descripción clásica donde se recorta la figura médica, el paciente y el vínculo que los
abarca. Éste tiene dos niveles: el manifiesto y el latente.
“Restringida” significa una neutralización de los efectos psíquicos-sociales para poder precisar
los fundamentos teóricos (teoría del vínculo, segunda tópica, mecanismo de defensa, teoría
pulsional) por un recorte liberado del dominado “campo de análisis”

Concepción amplificada de la RMP


En este caso se registran los efectos políticos, sociales de la práctica estudiada. Incluso no sólo
como efectos, sino como causalidad multirreferencial. La cuestión no es solamente cuál es el
resultado que genera en una comunidad la aplicación de un determinado plan de salud, sino en qué
medida las causas por las cuales se implementa ese plan son determinado efectos buscados.
El tema que nos ocupa es de qué forma los encargados de salud de la población estamos
suficientemente preparados en la currícula universitaria para detectar lo que podríamos denominar
la conflictiva social.
Un médico que asiste a un paciente en una unidad sanitaria en cualquier barrio carenciado del
conurbano, realiza un acto terapéutico que lo coloca más allá del modelo biopsicosocial.
Está realizando, lo sepa o no, una intervención institucional de por lo menos: la institución de
la salud, del trabajo, de la educación, de la vivienda, del poder, de la sexualidad, de la familia…
Pensar la RMP desde una concepción ampliada, implica un más allá del modelo biopsicosocial.
Revisar siempre que se pueda, no sólo la representación social de la enfermedad mental u orgánica,
o la problemática social, o que ocasiona trastornos mentales u orgánicos, sino muy especialmente
el modo social de enfermarse de acuerdo al predominio erótico o tanático de la cultura oficial.
En la concepción amplificada de la RMP nos interesa especialmente el denominado “síndrome
de violentación institucional”. Esto ocurre cuando una persona, un grupo, una familia, una
comunidad, son brusca y profundamente modificados en sus hábitos, creencias, valores,
esperanzas, modelos de vida, expectativa de progreso o mejora económico social. En estos casos
se observa la siguiente paradoja: lo único normal es enfermarse.

La contratransferencia patológica: Contraidentificación y contraactuación.


Freud tiene algunas concepciones en relación a lo que considera salud: “La normalidad consiste
en tener el respeto a la realidad del neurótico, pero la intención del modificar la del psicótico.”
Los pares transferenciales-contratransferenciales habituales (p.22) pueden considerarse el
modelo “normal”. Si hiciéramos un cruzado de los pares, tenemos un ejemplo de contratransfe-
rencia patológica.
Cuando hablamos de normal o patológico, nos referimos a predominios de funcionamiento. Es
importante remarcar que el predominio de la cantidad determinada dé un salto de la cualidad.
Por lo tanto, los dos aspectos importantes a reatender en función de la discriminación entre lo
normal y lo patológico son:
a) El estudio de los predominios relativos
b) El salto de la calidad en la cantidad.
El marco para desarrollar estos aspectos son la teoría pulsional, la segunda tópica, las
ansiedades báscias y los mecanismos de defensa.

La contra identificación
Hay dos modalidades básicas: la identificación con el deseo de desear o la identificación con el
deseo de castigar. En el primer caso hablamos de una contra identificación erótica y en el segundo
de la contra identificación tanática. Decimos “erótica” porque tiene que ver con el deseo profundo
del sujeto, que es patológica porque el deseo no está discriminado y por lo tanto pierde los índices
de verificación de su potencialidad histórica.
Desde la metapsicología, la contra identificación erótica remite una especularidad con el “ello”
del paciente. Hay una especie de “atracción fatal”, y la capacidad discriminativa de ambos queda
anulada.
La contra identificación tanática está ocasionada por una profunda ligadura del profesional
asistente con el superyó del paciente. La enfermedad pasa a ser una forma de castigo, y por lo
tanto la curación no siempre es “merecida”. No es un tema individual, sino una cuestión grupal y
social.

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 30
MÉDICA
La contra-actuación
Es la conducta manifiesta del profesional tratante que está dominado por una contra
identificación. Por lo tanto ésta puede o no transformarse en una conducta manifiesta.
Los casos de actuaciones eróticas o agresivas graves con los pacientes, son productos de
contra identificaciones desconocidas. Muchas situaciones rotuladas como de “mala praxis” son
contra actuaciones que no pudieron analizarse adecuadamente. Es importante incluirse en grupos
Balint como prevención primaria de estos episodios.

Alianza terapéutica.

Es necesario describir tres registros que hay que diferenciar, ya que las modalidades de la
alianza dependerán de los respectivos predominios:

a) Cooperación: es una forma de cooperar en conjunto con el objetivo de la meta común. Es


la expresión máxima de la alianza. En una alianza que funciona adecuadamente hay
discriminación de roles y funciones pero no hay segregación de personas. En la alianza
terapéutica, tanto el profesional asistente como el paciente sabe que el vínculo que los une
tiene una potencialidad curativa superior a las voluntades de ambos aisladas.

b) Competencia: en esta situación, los sujetos, si bien mantienen cierto marco de respeto
entre sí, tratan de imponer aquello que producen sobre lo producido por otros. En el marco
de la RMP, la competencia es potencialmente nefasta por el tráfico de formas de rivalidad
iatrogenizantes.

c) Rivalidad: es el extremo límite de la competencia. En este caso se busca la eliminación del


otro, secundariamente de lo producido. La rivalidad es terreno de la transferencia negativa
y habitualmente implica iatrogenia y deserción. La reacción terapéutica negativa también
puede ser entendida como una relación de extrema rivalidad entre el superyo y el yo. El
suicidio marca el extremo límite del triunfo de la instancia repelente, resistente y represora
sobre el atribulado yo del melancólico.

FIN DEL RESUMEN UNIDAD 5

RESUMEN 1ER PARCIAL PSICOLOGÍA


Regina N. Molares 31
MÉDICA

También podría gustarte