Está en la página 1de 145

Tendencias

de la
Psicología

Grupo de Investigación
Perspectivas Psicológicas

UNIVERSIDAD CESMAG
Tendencia de la Psicología /Janio Caldas Luzeiro.../ et al/ -- 1 ed. – San Juan de Pasto: Universidad Cesmag, 2020

145 p.: il. color.

ISBN: 978-958-5171-27-5
E-ISBN: 978-958-5171-26-8
DOI: 10.15658/CESMAG20.12010127

1. EMPATÍA 2. JOVENES Y ADOLESCENTES 3. PSICOLOGÍA PEDIÁTRICA I. Galárraga, Leoncio Paredes II. Ortega
Delgado, Ximena Nathalia III. Argote, Iván Mauricio Puetaman IV. Cabrera, Nikolai Vargas V. Aroca Pérez, Lina Juliethe
VI. Rodríguez Escobar, Fabio VII. Rodríguez, Yashir Jurado VIII. Escobar Tovar, Yeraldy Roxana IX. Zambrano Paz,
Diana Marcela X. Titulo

CDD
155.7
22 ed.

CEP – Universidad Cesmag. Biblioteca Remigio Fiore Fortezza.

Tendencia de la Psicología. ISBN: 978-958-5171-27-5


e-ISBN: 978-958-5171-26-8
Primera edición, 2020 Doi: 10.15658/CESMAG20.12010127

© Janio Caldas Luzeiro, 2020 Rector


© Leoncio Paredes Galárraga, 2020 Fray Daniel Omar Sarria Tejada OFM. Cap.
© Ximena Nathalia Ortega Delgado, 2020
© Iván Mauricio Argote Puetaman, 2020 Director editorial
© Nikolai Vargas Cabrera, 2020 Javier Alejandro Jiménez Toledo
© Lina Juliethe Aroca Pérez, 2020
© Fabio Rodríguez Escobar, 2020 Edición
© Yashir Jurado Rodríguez, 2020 Diana Milena Betancourth Castillo
© Yeraldy Roxana Escobar Tovar, 2020
© Diana Marcela Zambrano Paz, 2020 Edición impresa y digital
Impreso y hecho en Colombia
© Universidad CESMAG Printed and made in Colombia
Editorial Universidad CESMAG
Carrera 20A # 14-54 Diseño de cubierta y diagramación
Tel: +572 7216535 ext: 265 y 377 GRUPO GRAFCOL S.A.
E-mail:editorial@unicesmag.edu.co
APA
Website: www.unicesmag.edu.co
Caldas, J., Paredes, L., Ortega, X., Argote, I., Vargas,
San Juan de Pasto-Nariño, Colombia
N., Aroca, L., Rodriguez, F., Jurado, Y., Escobar, Y.,
CP: 520003
y Zambrano, D. (2020). Tendencias de la psicología.
San Juan de Pasto, Colombia: Editorial Universidad
© Grupo de Investigación:
CESMAG. doi: 10.15658/CESMAG20.12010127
Perspectivas Psicológicas
Carrera 20A # 14-54
Tel: +572 7216535 ext: 301 y 308
E-mail: jcaldas@unicesmag.edu.co
San Juan de Pasto, Nariño, Colombia
CP: 520003
El pensamiento que se expresa en esta obra es responsabilidad
exclusiva de los autores y no compromete la ideología de la Universidad
CESMAG.

Se permite la citación del texto nombrando la fuente.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser


reproducida totalmente y en partes por ningún medio mecánico,
fotoquímico, electrónico, magnético, digital, fotocopia o cualquier otro,
sin el permiso previo por escrito de la editorial o sus autores.
Autores

Janio Caldas Luzeiro


Leoncio Paredes Galárraga
Ximena Nathalia Ortega Delgado
Iván Mauricio Argote Puetaman
Nikolai Vargas Cabrera
Lina Juliethe Aroca Pérez
Fabio Rodríguez Escobar
Yashir Jurado Rodríguez
Yeraldy Roxana Escobar Tovar
Diana Marcela Zambrano Paz
Contenido
Prólogo 5

Capítulo 1 7
La Psicología Pediátrica en Estados Unidos y Europa.
Janio Caldas Luzeiro, Leoncio Paredes Galárraga, Ximena
Nathalia Ortega Delgado, Iván Mauricio Argote Puetamán,
Nikolai Vargas Cabrera.

Capítulo 2 41
Una mirada a la Empatía desde el Modelo Ecológico.
Ximena Nathalia Ortega Delgado ,Janio Caldas Luzeiro.

Capítulo 3 72
Derechos de la Población Infantil y Adolescente,

desplazados al sector Urbano, en el municipio de Pasto


a partir de su realidad socio – familiar.
Lina Juliethe Aroca Pérez, Fabio Rodríguez Escobar, Yashir
Jurado Rodríguez.

Capítulo 4 104

percibido en una muestra de adolescentes escolarizados


de la ciudad de San Juan de Pasto.
Yeraldy Roxana Escobar Tovar, Diana Marcela Zambrano
Paz.
Prólogo
La evolución que ha tenido el mundo a través del tiempo, ha afectado
a todo lo que en el existe, y la psicología no ha sido la excepción, ya

población en general.

La psicología debe estar preparada para responder a los desafíos que

social, político, cultural entre otros; incluyendo las implicaciones éticas


y morales de una sociedad, que permita formar a los seres humanos

social.

Las investigaciones que se realizan en el campo de la psicología,


ha sido de suma importancia para esa misma evolución, teniendo
en cuenta que por medio de estas se ha logrado cambiar, mejorar y
crear nuevos conceptos y enfoques para su propio crecimiento. Dentro
de esos mismos cambios evolutivos, se encuentran las tendencias
psicológicas, ya que por medio de este método analista experimental,
se puede realizar proyecciones del comportamiento social, político y
económico de una sociedad.

Los estudios que se presentan en este libro, nos ofrecen diferentes


puntos de vista en la intervención y la atención, haciendo hincapié a
distintos factores biopsicosociales. Abordando temas que propicien el
enriquecimiento intelectual del lector, brindándole información verídica
de investigaciones responsables para la sociedad en común.

Basado en lo anterior, a continuación veremos un abrebocas de lo


que cada capítulo nos ofrece.

En el primer capítulo ofrece al lector una aproximación histórica de


la Psicología Pediátrica como objeto de estudio, tratando de recopilar

5
expansión y los aportes que ha tenido hasta el momento esta disciplina.

Prosiguiendo con este espacio de actualización de conocimiento,


contamos con el segundo capítulo, el cual no ofrece la experiencia
de aplicación de la estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos
(ABP) desarrollada en el espacio académico Enfoque Sistémico, con
estudiantes de octavo semestre del Programa de Psicología de la
Universidad CESMAG.

En el tercer capítulo, contamos con una investigación, la cual tiene


como objetivo examinar los derechos vulnerados de la población infantil

desplazados al sector urbano, en el Municipio de Pasto, a partir de su


realidad socio – familiar.

Y por último, contamos con el cuarto capítulo, el cual nos lleva a

social percibido en una muestra de adolescentes escolarizados de la


ciudad de San Juan de Pasto.

Finalmente, te damos la bienvenida a este libro, que es un mundo


de nuevo conocimiento, el cual te brindará un crecimiento personal
y profesional con herramientas necesaria para la construcción de un
mejor tejido social en pro del bienestar común.

Ph.D Janio Caldas Luzeiro

6
Capítulo 1
La Psicología Pediátrica en
Estados Unidos y Europa
Janio Caldas Luzeiro1
Leoncio Paredes Galárraga2
Ximena Nathalia Ortega Delgado3
Iván Mauricio Argote Puetamán4
Nikolai Vargas Cabrera5

1 PhD. Investigación en Ciencias Psicológicas y Sociales-Universitá degli Studi di Palermo-Italia, Magister en Psicología Pe
-
diátrica-Universitá degli Studi di Palermo-Italia, Psicólogo Universidad Remington-Colombia. Director e Investigador del
Grupo Perspectivas Psicológicas, Universidad CESMAG, Pasto-Colombia. Correo electrónico: jcaldas@unicesmag.edu.co

2 Magister en educación desde la diversidad, Universidad de Manizales, Psicólogo Corporación Universitaria Remington,
convenio Institución Universitaria CESMAG. Docente Universitario. Investigador del Grupo Perspectivas Psicológicas, Uni-
versidad Cesmag. Pasto, Colombia. Correo electrónico: lparedes@unicesmag.edu.co

3 Doctora (c) en Psicología con énfasis en Neurociencia Cognitiva Aplicada- Universidad Maimónides- Argentina. Magister
en Educación desde la diversidad- Universidad de Manizales- Colombia. Especialista en Psicoterapia y Consultoría Sistémi
-
ca- Universidad de Manizales- Colombia, Psicóloga- Universidad Mariana- Colombia. Investigadora del Grupo Perspectivas
Psicológicas, Universidad CESMAG, Pasto- Colombia. Correo electrónico: xnortega@unicesmag.edu.co

-
dad Mariana - Colombia; Ingeniero de Sistemas, Universidad de Nariño - Colombia; Matemático, Universidad de Antioquía
- Colombia.

-
sidad Cooperativa de Colombia, Psicológico Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

7
Resumen
La Psicología Pediátrica fue reconocida en la década de 1960 en Estados
Unidos como respuesta a una variedad de necesidades sociales y
profesionales. Dos artículos fueron fundamentales durante este tiempo;
el primero escrito por Jerome Kagan (1965) y el segundo por Logan Wright
(1967), estos dos artículos desempeñaron un importante protagonismo
para el desarrollo del campo en Psicología Pediátrica. Sin embargo,

psicólogos tuvo mucho que ver con el desarrollo y alcance que tuvo en
salud pública pediátrica, los aportes a los cambios intraprofesionales
entre especialidades médicas y la creciente preocupación por problemas
«psicosociales» y de crianza.

De esta manera, surgió la necesidad de fortalecer el trabajo


interdisciplinario entre médicos pediatras y psicólogos, con la intención

infanto-juvenil. Ahora bien, cuando los primeros pioneros establecieron

manera que pudieran satisfacer las necesidades sociales (LM. Genik; J.


Yen; CM. McMurtry, 2015). Objetivo: ofrecer al lector una aproximación
histórica de la Psicología Pediátrica como objeto de estudio, tratando

la génesis, la expansión y los aportes que ha tenido hasta el momento


esta disciplina.

8
Metodología

libre, en inglés, portugués, español e italiano exclusivamente.

9
Resultados
Desde la perspectiva de Kagan (1965), la Psicología tenía mucho que
ofrecer a la pediatría para ampliar su base experimental, ya que él vio una
serie de áreas empíricas en las que la colaboración sería particularmente

incorporación de las teorías en las intervenciones y la correspondencia


.

10
Conclusiones
El éxito de que la Psicología Pediátrica, aun siga trabajando con la
medicina, ha sido por los valiosos aportes y contribuciones respecto a

con los Niños, Niñas, Adolescentes (NNA), su entorno familiar y


contextual. El modelo de Consulta a través de colaboración y práctica
interdisciplinaria ha permitido una mayor satisfacción y adherencia al
tratamiento de los NNA en entornos pediátricos y no pediátricos.
Aportes, campo, Historia, investigación, psicología
pediátrica.

11
Introducción
El presente capítulo de libro tiene como objetivo ofrecer al lector una
aproximación histórica de la Psicología Pediátrica como objeto de
estudio, tratando de recopilar a través de revisiones de referentes

el momento esta disciplina.

Por otro lado, es importante aclarar que la Psicología Pediátrica,


no es un campo o una disciplina nueva como muchos creerán, ya que
esta fue reconocida hace aproximadamente 55 años (1965-2020),

el autor Jerome Kagan (1965), utilizó una metáfora muy particular “el
nuevo matrimonio” para reconocer la importancia del vínculo estratégico
entre la Pediatría y la Psicología. Desde ese momento, la Psicología
Pediátrica y los Psicólogos Pediátricos han sentado cimientos sólidos a
través de sus intervenciones como campo disciplinar.

Además, es importante destacar que este capítulo también evidencia


la evolución que ha permitido generar una identidad epistemológica
acerca de las diferencias entre la Psicología Clínica Infantil, la Psicología
Pediátrica y la Psicología de la Salud Infantil.

Es cierto, que cuando se hace una revisión de los referentes

muchos estudios, especialmente los realizados en Estados Unidos,


que demuestran la preocupación en ese momento en trabajar en
un marco que presentará la episteme y que brindará sincronía en la
academia, investigación e intervención del rol que desempeñaban
los psicólogos en los espacios y situaciones pediátricas; posterior a
esa fase histórica, los psicólogos continuaron fortaleciendo el trípode
(academia, investigación e intervención) que ha permitido la continuidad

12
y longevidad de la Psicología Pediátrica como campo o disciplina; ese
trípode ha logrado que el rol del Psicólogo Pediátrico sea valorado al
interior de los escenarios pediátricos por médicos, enfermeras, padres
de familia, niños, niñas, adolescentes, neonatólogos, obstetras, entre
otros.

El Psicólogo Pediátrico está llamado a intervenir en ecosistemas a


partir de un cuadro que representa la condición pediátrica especial del
niño, niña y/o adolescente soportado por el trípode de estudios basados
en evidencia que sustentan la praxis. Por tal razón, el Psicólogo Pediátrico
representa un agente de cambio y transformación, que trabajando a
partir de las necesidades de las condiciones especiales pediátricas que

de manera integral los factores protectores que mejoraran la adaptación


del niño, niña y/o adolescente en sus diferentes sistemas de apoyo.

Este capítulo de libro se divide en cinco partes para mayor comprensión


del lector e interés del estudio, a continuación se describe cuáles son los
contenidos desarrollados en el mismo, a saber: En la primera parte se
encuentra la introducción, la cual permite contextualizar al lector sobre
las generalidades del abordaje del capítulo del libro, en la segunda
parte, se desarrolla el marco teórico que contiene los antecedentes
históricos que permiten situar al lector en la comprensión del origen
de la Psicología Pediátrica como campo o disciplina; de igual manera,
se logrará evidenciar los pioneros que a través de sus intervenciones
permitieron la expansión y el reconocimiento de la identidad de la
Psicología Pediátrica.

Posteriormente en la tercera parte se aborda la metodología que


contienen las bases de datos que fueron investigadas para la creación
de este capítulo. En el cuarto apartado se encuentran los resultados y

a cerca de la Psicología Pediátrica.

13
Marco teórico
Historia de la Psicología Pediátrica

Históricamente, después de la Segunda Guerra mundial, los países


envueltos en ese acontecimiento, iniciaron a pasar por necesidades
psicológicas y psicosociales muy específicas, entre ellas la pobreza,
el hambre, la desintegración familiar, traumas de la guerra, entre
otros; lo cual permitió un aumento en los fondos federales para
la psicología clínica y el empleo de psicólogos en las escuelas de
medicina (Routh, DK, 1975). Pero en particular, los pediatras se dieron
cuenta de las problemáticas que comenzaron a presentar los niños
que habían presenciado y experimentado las consecuencias de la
guerra, las situaciones más frecuentes consistían en problemas de
desarrollo, conductuales, académicos y estos factores psicológicos
y psicosociales movilizaron el interés del trabajo de los psicólogos
en las escuelas de medicina.

En 1960 los psicólogos continuaban con su labor en escuelas de


medicina, para este mismo tiempo, salieron a luz dos artículos que
manifestaban la necesidad de un nuevo espacio por el bienestar
de los pacientes pediátricos, es entonces que dentro de uno de
los artículos el psicólogo Jerome Kagan (1965), escribe un titulado
“The New Marriage” (El Nuevo Matrimonio), dando a entender y
conocer la importancia del trabajo mancomunado que deberían
tener el psicólogo y el pediatra para lograr una detección temprana
de la psicopatología, los problemas psicosociales, los problemas
y factores de riesgo prenatales y perinatales debido a causales
psicológicos.
Es importante destacar que Kagan argumentó que una
confrontación con las realidades cotidianas de la práctica pediátrica
“fundamentaría” la teoría y la investigación en psicología del

14
desarrollo, mientras que, por otro lado, el estilo cognitivo orientado
científicamente de los psicólogos sensibilizaría a los pediatras para
buscar los mecanismos subyacentes.

Desde la perspectiva de Kagan (1965), la Psicología tenía


mucho que ofrecer a la Pediatría para ampliar su base empírica.
Dicho autor vio una serie de “áreas empíricas” en las que la
colaboración sería particularmente útil, incluida la identificación
temprana de la psicopatología infantil, la incorporación de la teoría
en las intervenciones y la correspondencia de los tratamientos con
los perfiles de los síntomas. A este respecto, los antecedentes
de Kagan como psicólogo del desarrollo brillaron en su énfasis
en la investigación, la teoría y las trayectorias de desarrollo
(p.273).

Posteriormente el psicólogo clínico Logan Wright (1967), escribe


otro artículo titulado “The Pediatric Psychologist: A Role Model”, “El
Psicólogo Pediátrico: Un modelo a seguir”, en este artículo, el término
de “Psicólogo Pediátrico” fue utilizado por primera vez y se definió
como “tratar principalmente con niños en un entorno médico que no
es de naturaleza psiquiátrica” (Aylward, B. S., Bender, J. A., Graves,
M. M., & Roberts, M.C.,2009); Wright enfatizó en la importancia
de la identidad del campo de la Psicología Pediátrica a través de
la formación de futuros Psicólogos Pediátricos con conocimientos
mediante la investigación aplicada.

Como podemos ver los artículos de Kagan (1965) y Wright (1967)


expresaron una conciencia creciente entre los profesionales tanto de
pediatría como de psicología de la necesidad de una colaboración
más estrecha entre ellos (Abidin, 2011).

Si bien muchos de los conceptos generales, ideas y necesidades con


respecto al papel de la psicología en la atención pediátrica habían sido
expresados en el pasado por profesionales como Witmer (1896, citado
en Blanco, S. 1991) y Anderson (1930), podría argumentarse que un

individuo que satisfaga dichas necesidades no fue visto por otros como
“acuñado” hasta la publicación de Wright (1967) (Aylward et al., 2009;
Mesibov, 1984; Wright, 1979). En la mencionada publicación, Wright,

15
aclara cuál era el rol de los psicólogos pediátricos en un entorno de
atención médica y el de los psicólogos clínicos infantiles tradicionales;
énfasis en la promoción y prevención
de la salud, las investigaciones aplicadas para determinar exactamente
cómo estaban contribuyendo como campo o disciplina. (Lara M; Genik,

con tres recomendaciones para avanzar en el campo de la Psicología

La Psicología Pediátrica en Estados Unidos

Los escritos de Kagan (1965) y los de Wright (1967) se dieron a conocer


en un momento muy importante y oportuno, en donde hicieron historia,
teniendo en cuenta que para el momento existía una gran cantidad de
psicólogos infantiles clínicos trabajando directamente con los pediatras
en el ámbito de la atención de la salud. Dichos artículos y observaciones
permitieron que se abrieran las puertas al nuevo campo de trabajo
interdisciplinar entre el psicólogo y el pediatra.

De esta manera, de acuerdo a la relevancia histórica que venía


desempeñando la Psicología en los ámbitos pediátricos, en 1969 surge
como consecuencia, la Sociedad de Psicología Pediátrica (SPP), la

Sección 1, especializada a través de la Psicología Clínica Infantil; en ese


mismo año (1969), Logan Wright fue elegido como el primer presidente
de la SPP y se lo conoce como el padre de la Psicología Pediátrica y
posteriormente en el año 2000 se convirtió en la División 54 (Magrab,
PR, 1989; White, S. 1991)

recíprocas entre la Pediatría y la Psicología, también es claro que


la Psicología Pediátrica como campo ha logrado adaptarse a las

(Lara M; Genik, BA ;

Este propósito, ha evolucionado en respuesta o anticipación a las


necesidades cambiantes de la sociedad. Por ejemplo, la perspectiva

16
campo, y sigue siéndolo hasta la fecha. En este sentido, los aportes
que se evidencian son los que Wright publicó sobre el concepto de
atención primaria de salud mental (Wright & Burns, 1986), la salud
mental pediátrica en entornos de atención primaria, secundaria y
terciaria (Stancin, 1999), la promoción de la salud pediátrica (Kirshman,
Mayes y Perciful, 2009; Stancin, Perrin y Ramirez, 2009), el papel y las
contribuciones de los psicólogos en la atención primaria (Rebuznar, J H,
2004; Stancin & Perrin, 2014), desarrollo de programas de capacitación
adecuados para psicólogos en este rol (Talen, Fraser, & Cauley, 2005) y
la generación de consejos prácticos para los psicólogos que trabajan en
estos entornos (Haley et al., 1998), la prevención a través del concepto
de detección temprana y el impacto del temperamento en el desarrollo
infantil (Kagan y Snidman, 1991).

Realizando una mirada hacia el pasado, ni Kagan (1965) ni Wright


(1967) vislumbraron explícitamente la extensa participación de los
Psicólogos Pediátricos en las enfermedades crónicas o enfermedades

hasta el momento viene desempeñando la Psicología Pediátrica en la


sociedad.

La Psicología Pediátrica en Europa

A diferencia del recorrido histórico de los Psicólogos Pediátricos en

un gran interés por encontrar la identidad de los psicólogos que estaban


trabajando en los escenarios hospitalarios. De esta manera, a partir de la

la importancia y el rol del psicólogo en la atención primaria de la salud

y rehabilitación de los enfermos, surge un campo denominado


Psicología de la Salud, que permitió a la Psicología Clínica trabajar
mancomunadamente con la medicina; por lo tanto, los psicólogos poco
a poco se fueron especializando en áreas de la medicina sin perder su
identidad.

Para el logro de la especialización en el campo de la salud, los


psicólogos que ya estaban trabajando en los hospitales y centros de

17
salud, tuvieron que aportar con sus investigaciones y experiencias
profesionales, para reconocer la importancia de evolucionar del modelo
biomédico a un modelo más integral denominado biopsicosocial.

Finalmente, en este aparte, veremos también como los Psicólogos


Pediátricos a través de la Psicología de la Salud en los países europeos,
fueron evolucionando de acuerdo a las necesidades que se presentaban
en las sociedades. Para la Psicología Pediátrica, la cual es muy nueva

Salud Infantil.

España

Entre 1975 y 1986 España inició a interesarse por organizar eventos

especializadas, y publicaciones en relación a temas de psicología y


salud en general, y en particular a la consolidación de la evaluación
y terapia del comportamiento y su aplicación a problemas, directa o
indirectamente relacionados con la salud. Los artículos publicados en
las revistas que se citan, los manuales y los libros de ponencias y/o
comunicaciones de las reuniones o congresos, son muestra de una
perspectiva bastante exacta de la cantidad y calidad de los trabajos en
el área de la psicología de la salud (Reig Ferrer, 1989).

Durante este periodo, se incrementaron el número de Universidades


en las que se pueden estudiar Psicología (Complutense y Autónoma
de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Literaria
de Valencia y Central de Barcelona), y 10 secciones de Psicología en
Facultades de Filosofía y Ciencias de la Educación (Universidad de
Tarragona, La Laguna, Murcia, Autónoma de Barcelona, Oviedo, País
Vasco, Sevilla, Granada, Santiago de Compostela y Salamanca). En
casi todas ellas existen importantes grupos de psicólogos y doctorados
de los más importantes en el área que trabajan en Psicología de la
Salud, así como también en algunas facultades de medicina (Alicante,
Barcelona, Málaga, y Murcia, como ejemplos). Si tenemos en cuenta
que la Psicología como disciplina académica independiente, comienza
a impartirse sólo, y en alguna universidad, desde el curso académico
1968-1969, el desarrollo de la Psicología en nuestro país presenta una
evidente aceleración en su evolución (Pinillos y Avia, 1980).

18
Durante el año 1987, se incrementa enormemente la actividad
directamente relacionada con la Psicología de la Salud. Congresos,
Seminarios, Jornadas, Cursos, Talleres, e incluso departamentos
universitarios llevan por título la denominación de Psicología de la Salud.
Esta pequeña muestra del quehacer en Psicología de la Salud durante

por esta área (Reig Ferrer, 1989).

Portugal

La incorporación profesional y especialista de los psicólogos en las

(Pires, A., 1998).

Viendo los buenos resultados de la intervención de los psicólogos,


permitió que el campo de los mismos se abriera cada vez más hasta la
fecha.

psicólogos en los servicios de Pediatría en Portugal, era necesario

manera, se debía sistematizar algunos aspectos que eran característicos


de dicha actividad” (Viana & Almeida, 1987). Después de siete años
de las declaraciones de Viana & Almeida en (1987), Pires & Pires
(1995), colocaban en evidencia la duda de que se hubiesen hecho

información del trabajo del psicólogo pediatra, como tampoco había una

se consideraban psicólogos pediátricos (Pires, A.A. & Pires, A.P., 1995).


A partir de esto, la mitad de la década de los noventa inició con la fase

especializada en la educación superior (Pires & Pires, 1995).

De esta manera, la Psicología de la Salud en Portugal inició a


ganar terreno en hospitales y centros de salud, particularmente en
la región de Lisboa y Vila do Tejo, paralelamente, se destacaban las

Psicología del embarazo y la maternidad, la Psicología Pediátrica, la


Psicología Oncológica y la Psicología en el cuidado de salud primaria

19
(Carvalho Teixeira, 2004). Por otro lado, ese desarrollo estuvo asociado
a dos factores que fueron las presiones internas de la propia ciencia
psicológica y las respuestas a las necesidades sociales que resultaban

biomédico en dar respuestas a los problemas de salud relacionados con


el comportamiento (Carvalho Teixeira, 2002).

Los cambios sociales resultados del desarrollo de la industrialización


y de la urbanización generaron alteraciones profundas en los sistemas
de apoyo familiar y social y simultáneamente introdujeron la aparición

las personas y de los grupos, especialmente en niños, adolescentes,


mujeres, ancianos y personas en situación de riesgo social (Carvalho
Teixeira, 2002).

Finalmente, la Psicología de la Salud en Portugal, ha ido adquiriendo


una importancia cada vez mayor al investigar e intervenir sobre factores
psicológicos relacionados con la promoción y el cuidado de la salud,
con la prevención de la enfermedad, con el tratamiento y rehabilitación
del enfermo, buscando contribuir en la humanización de los servicios de
salud y para mejorar la calidad de la atención

(Carvalho Teixeira, 2002). Los aportes que la Psicología Pediátrica


ha ofrecido a la Psicología de la Salud en Portugal han sido muy

sino también por los estudios e investigaciones realizados respecto a

sobre salud y enfermedad para las intervenciones en Psicología

(Joyce-Moniz, L. & Barros, L., 1994; Barros, 1996; Barros 1999; Teixeira
& Correia, 2002; Trindade & Teixeira, 2002).

Italia

En el país de Italia, desde hace varios años, la Psicología Pediátrica


viene desempeñándose en el ámbito clínico únicamente como
Psicología en acompañamiento a la parte médica, esto se puede
deducir teniendo en cuenta que el Doctor y reconocido psicólogo
Luciano Baldini Catedrático de la Universidad de la Sapienza de

20
Roma-Italia desde 1993, a partir del 2002 viene integrando el
estudio de la Psicología Pediátrica en el ámbito académico. Fue
tal el impacto que se obtuvo en la recuperación de los pacientes
pediátricos con acompañamiento de los psicólogos, que el estudio
de la Psicología Pediátrica comenzó a estudiarse como un campo
laboral propiamente dicho.

Por otro lado, continuando con la proyección de la Psicología


Pediátrica en Palermo – Italia, la Doctora Giovanna Perricone,
Psicóloga Pediátrica, se enfocó en darle la importancia al tema,
como consecuencia se inicia la Maestría en Psicología Pediátrica
en la Universidad de Palermo (UNIPA) en el año 2011, fue tal su
importancia e impacto hasta la fecha que lograron crear el 12 de mayo
de 2016, la Sociedad Italiana de Psicología Pediátrica (S.I.P.Ped.)
en Palermo (Italia); en esta oportunidad, como primera Presidente
de la Sociedad fue elegida la Profesora Giovanna Perricone de la
Universidad de Palermo (Italia), mientras que el Vicepresidente
fue el Doctor Gianni Biondi, Director de la Unidad Operativa de
Psicología Pediátrica y responsable de la intervención ambulatoria
de desarrollo infantil del Hospital Niño Jesús de Roma.

La Sociedad Italiana de Psicología Pediátrica (S.I.P.Ped.) en


Palermo (Italia), es una asociación científica con miembros de 14
regiones de Italia: Lombardía, Piamonte, Liguria, Véneto, Friuli
Venezia Giulia, Toscana, Emilia Romagna, Abruzos, Lacio, Calabria,
Campania, Puglia, Sicilia, Cerdeña.

El objetivo de esta sociedad es fortalecer la Psicología Pediátrica


en todo el territorio europeo, creando un trabajo integrado
interdisciplinario dentro de las buenas prácticas entre figuras
profesionales específicas, fortaleciendo la rehabilitación psicológica
en el área materno-infantil mancomunada con la División 54 de la
Asociación psicológica de Estados Unidos y con algunos grupos
de investigación e intervención iniciados dentro de universidades y
hospitales en el territorio nacional.

21
La Psicología Pediátrica, desde sus inicios ha tenido gran interés en
visibilizar su trayectoria y experiencia a través de estudios empíricos
basados en la evidencia (Cohen, L., La Greca, A. M., Blount, R. L.,
Kazak, A. E., Holmbeck, G. N., & Lemanek, K. L., 2008; Van Allen,
J., Davis, AM y Lassen, S., 2011; Steele, RG y Aylward, BS, 2009;
Cohen, LL, Cella, D. y Wakschlag, LS, 2020; Albright, D., Bruni, T. y
Kronenberger, W., 2020); de esta manera, dentro de las investigaciones
que se han llevado a cabo, los psicólogos pediátricos han tenido gran
interés por profundizar sus estudios en temas relacionados con los
procesos de adaptación del niño, niña y/o adolescente en los problemas
de enfermedad y trastornos psicológicos (Morales, M. R., Polizzi, C.,
Sulliotti, G., Mascolino, C., & Perricone, G., 2013; Armsden, G. C., &

de tratamiento (Atkins, 2005; Cook & Kenny, 2004; Dekovic & Buist,
2005; Kazak, A. E., 1989), el papel de las familias respecto a la salud de
los niños (Drotar, D.,1997; Berge, J. M., Patterson, J. M., & Rueter, M.,
2006), los problemas relacionados con la aceptación y la adaptación de
las familias respecto a la enfermedad y el tratamiento del niño (Alderfer,
M. A., & Kazak, A. E., 2006), las actitudes del niño y de su familia frente
a la enfermedad y el tratamiento, y las estrategias de afrontamiento
que utilizan los niños, niñas, adolescentes y padres de familia frente a
la enfermedad y al tratamiento (Perricone, G., Guerra, M. P., Cruz, O.,
Polizzi, C., Lima, L., Morales, M. R., ... & Fontana, V., 2013; Beavers, R.
W., & Hampson, R. B., 2003; Kazak, A. E., Rourke, M. T., & Crump, T.
A., 2003; McCubbin, H. I., McCubbin, M. A., Patterson, J. M., Cauble, A.
E., Wilson, L. R., & Warwick, W., 1983; Taylor, S. E., Fredericks, E. M.,
Janisse, H. C., & Cousino, M. K., 2020).

Por tal motivo, teniendo en cuenta lo anterior, se han originado


algunas áreas de interés de estudio como son las enfermedades

C., Bartolucci, A., Wallander, J., & Abdullatif, H., 2005), Desarrollo
atípico y aspectos psicológicos asociado a patologías pediátricas en
etapa escolar (Perricone, G., Polizzi, C., Morales, M., & Caldas Luzeiro,

22
J., 2012) cardiopatías, obesidad (Jelalian, E., Saelens, BE.,1999;),
enfermedades terminales y las consecuencias psicológicas (Brown,
R. T., Madan-Swain, A., & Lambert, R., 2003), promoción de la salud
mental en familias de niños con enfermedades crónicas (Berge, J. M.,
Patterson, J. M., & Rueter, M., 2006), la promoción de estilos de vida
saludable en la familia (Beavers, R. W., & Hampson, R. B., 1990), artritis

(Perricone, G., Guerra, M. P., Cruz, O., Polizzi, C., Lima, L., Morales, M.
R., ... & Fontana, V., 2013; Mindell, J. A., Sadeh, A., Kwon, R., & Goh, D.
Y., 2015; Krulik, T., Turner-Henson, A., Kanematsu, Y., Al-Ma’aitah, R.,
Swan, J., & Holaday, B., 1999; Mougianis, I., Cohen, L. L., Martin, S.,
Shneider, C., & Bishop, M., 2020), entre otros.

Como se puede notar, existen muchos estudios que soportan las


áreas en las cuales la Psicología Pediátrica ha contribuido con la
medicina Pediátrica.

Aportes de la Psicología Pediátrica en los Modelos de Atención en


Salud

Modelo Biopsicosocial de la Psicología Pediátrica con Énfasis en


la Psicología de la Salud

Sabemos que el modelo biomédico es el que ha dominado por mucho

tratamiento farmacológicos respecto a la enfermedad. De esta manera,


en el año de 1977, con los grandes avances en la ciencia médica,
los médicos y psicólogos cambiaron las opiniones sobre la salud y la
enfermedad e iniciaron a cuestionar los antiguos métodos de tratamiento
con los pacientes (Taylor, S., 2012).

Para ese entonces, el paradigma logró, postular que los factores


de riesgo ambientales causaban los trastornos mentales de los seres
humanos, pero aún no consideraban otros factores que podrían estar

aporte que la Psicología Pediátrica ofreció a partir de sus estudios y


experiencias fue que el modelo biopsicosocial no puede separar los
factores biológicos de los factores ambientales cuando se trata una
enfermedad; se debe observar a una persona como parte de un todo

23
o un sistema (Taylor, S., 2012), dicho de otra manera, para evaluar

factores físicos, psíquicos y sociales.

Por tal motivo, después de un diagnóstico, los pacientes y sus familias


a menudo se encuentran en estado de shock por la noticia (Drotar, D.,
& Zagorski, L., 2001), en ese momento, los detalles y las decisiones de
la evaluación y el tratamiento médico pueden desencadenar cuadros de
desequilibrio emocional pasando por la angustia, la ansiedad, la culpa,
el remordimiento, el estrés, entre otros.

En ese sentido Pollin (1994), propuso un modelo de atención en crisis

y dirigir las intervenciones psicológicas para ayudar a equilibrar el


estado de angustia emocional que padece en ese momento el paciente
y la familia, mientras ayuda a propiciar acciones concretas que pueden
ayudar a enfrentar con éxito la crisis pediátrica que se presenta al
interior de la familia.

El modelo de consulta y modelo de intervención interdisciplinaria


en la Psicología Pediátrica

La consulta es uno de los modelos en que se efectúa la colaboración


interdisciplinar. Para el caso de la atención en Psicología Pediátrica

a la consulta indirecta o consultoría donde el psicólogo tiene un rol


de auxiliar, en general no tiene contacto con el paciente pero recibe las
informaciones del pediatra que al escuchar comparte su punto de vista
de acuerdo a algunas recomendaciones. En el modelo de consulta
el psicólogo pediatra tiene una acción interventiva,

facilitan y complementan el trabajo del médico (Pires, A., 1998). El


Psicólogo y el médico tienen una estrecha comunicación.

La intervención del Psicólogo Pediátrico, puede incidir en los Niños,


Niñas y Adolescentes (NNA), los padres de familia, escuela y hasta con
los operadores de salud.

24
Metodología
Para la elaboración de este capítulo de libro, en primer lugar, se realizó
una investigación documental, la cual según (Alonso, 1994 citado en

de indagación, recolección, organización, análisis e interpretación de


información o datos en torno a un determinado tema (…). Por lo anterior,

acceso libre, escritos en cuatro idiomas: inglés, portugués, español


e italiano exclusivamente, centradas en estudios empíricos sobre la
historia de la Psicología Pediátrica, el rol del Psicólogo Pediátrico y el
alcance y desarrollo que ésta ha tenido como disciplina o campo de

algunos artículos que destacan algunos aportes de los estudios


investigativos e intervenciones realizado por Psicólogos Pediátricos
a través de las bases de datos, Redalyc, Scielo, Google Académico
(Google Scholar).

Igualmente, para el presente estudio los criterios de inclusión fueron


todos aquellos artículos con contenidos sobre Psicología Pediátrica que
han sido relevantes de acuerdo a su contenido, los cuales pudieran
brindar información valiosa frente al tema de estudio, de igual forma
debían cumplir ciertas características: (a) centrarse en los antecedentes
históricos de la Psicología Pediátrica; (b) tener en cuenta los estudios
empíricos de la Psicología Pediátrica aplicados a enfermedades
crónicas en población infanto-juvenil; (c) tener acceso a texto completo;
(d) que incluyeran la praxis de los psicólogos pediatras en el contexto
pediátrico; (e) que asociaran la praxis del psicólogo clínico infantil.
Como criterios de exclusión, se descartaron todos aquellos estudios
que: no incluyeran los temas de revisión.

25
Resultados y discusión

Como lo hemos notado durante la disertación del capítulo de libro, la


Psicología Pediátrica, es un campo que históricamente se unió con
la medicina pediátrica y posteriormente se integró en otros países
europeos con la Psicología de la Salud, su principal objetivo es ayudar
a mejorar en el bienestar y en la calidad de vida de los pacientes
con enfermedades que pueden generar desadaptación y trastornos
psicológicos personales, familiares y sociales, de acuerdo al grado de
severidad y/o cronicidad de la patología. De igual manera, la Psicología
Pediátrica trabaja por considerar la salud como un concepto integral y
holístico que abarcan aspectos biopsicosocioculturales.

En la búsqueda por diferentes bases de datos, respecto a la historia


de la Psicología Pediátrica, los resultados respecto a los antecedentes

la necesidad y la carencia de los investigadores de otros países, donde


se tiene conocimiento de profesionales que por sus publicaciones se
consideran Psicólogos Pediátricos, de realizar estudios que reporten los
antecedentes históricos del inicio de este campo en sus propios países.
Es necesario, recopilar de manera sistemática la historia del inicio de
la Psicología Pediátrica en otros países y los aportes que ofrecieron al
servicio y a la calidad de la salud, ya que esto permitiría aportar a futuros
estudios datos de la trayectoria cronológica e histórica y evidenciar
los aportes que han brindado a la calidad y humanización de la salud
pediátrica a nivel mundial.

Además, los resultados permiten constatar la evolución del campo


de la Psicología Pediátrica en el mundo, la cual se dio a partir de las

Wright, cuando describieron los aportes que la Psicología podía generar


a la Pediatría; en este sentido es evidente reconocer que la Psicología

26
Pediátrica se ha caracterizado históricamente como campo o disciplina,

siempre responder y adaptarse de manera creativa a las necesidades y


demandas de la sociedad.

De hecho, hoy en día aún podemos constatar esos aportes cuando


se evidencia a través de autores, cuando mencionan que la Psicología
Pediátrica se desarrolló como área de la Psicología a partir de la
práctica, principalmente buscada por los pediatras que se encontraron
con un gran número de problemas de desarrollo, comportamentales,
de educación y control infantil, asociados a la praxis médica. Al mismo
tiempo, los psicólogos constataron que las prácticas de consultorio
privado no se aproximaban de las necesidades de los clientes de
ambulatorios y de sus familias, especialmente cuando los problemas
eran relatados a partir de la perspectiva médica (Roberts, Mitchell &
McNeal, 2003).

El colegaje establecido entre la Pediatría y la Psicología se originó a

la medicina; la Psicología pasó a valorar la importancia del conocimiento


sobre el cuerpo y de la salud física en el desarrollo del individuo.
Adicionalmente, la Pediatría parece presentar una tendencia “menos”
biomédica de las demás especialidades de Medicina, en cuanto que la
Psicología Clínica Infantil (en especial la de orientación Comportamental)

sus alteraciones más de lo que la Psicología Clínica del Adulto (Barros,


2003; Roberts, Mitchell & McNeal,2003; Castro, 2007).

para diferenciar al psicólogo pediatra en los sectores de la salud, por


ende, se genera la necesidad de articular y proponer un orden gremial
en cada país pero que estén adscritas a la División 54 a nivel mundial,

través de las Sociedades de Psicología Pediátrica han fortalecido el


reconocimiento de los profesionales en este campo. Igualmente, se

la Salud y los psicólogos pediátricos en Estados Unidos.

27
Desde la perspectiva de Kagan (1965), la Psicología tenía mucho que
ofrecer a la Pediatría para ampliar su base empírica, ya que el vio una
serie de áreas empíricas en las que la colaboración sería particularmente

incorporación de las teorías en las intervenciones y la correspondencia

como Psicólogo del desarrollo e investigador, presenta la importancia


de enfatizar en la investigación, la teoría y la trayectoria del desarrollo
(p.273).

evidenciaron muchos estudios y aportes de la Psicología Pediátrica


acerca del tratamiento y de las intervenciones del Psicólogo Pediátrico
en enfermedades crónicas y terminales (Kirshman, Mayes, & Perciful,
2009; Stancin, Perrin, & Ramirez, 2009). De igual manera, se evidencia

2014; McQuaid, E. L., & Everhart, R. S., 2020).

En lo que respecta a la investigación, la Psicología Pediátrica, ha


contribuido en términos teóricos ya que han adoptado el modelo
ecológico por reconocer la importancia de la cultura, del ambiente y
de los sistemas sociales en el comportamiento individual. Las normas
culturales y los patrones de socialización determinan como los niños y

los mismos y como responden al tratamiento (Black & Krishnakumar,


2003). Igualmente en términos metodológicos, ha venido creciendo el
interés por desarrollar medidas que permitan la evaluación de la salud

en la reducción de los problemas de salud considerando los aspectos


globales y culturales. La necesidad de desarrollar nuevos tratamientos
relacionados con problemas médicos y psicológicos, comparados en
diferentes culturas y etnias se convierte en una tarea primordial para
los profesionales de la salud. De esa manera, tanto el método como las
técnicas e instrumentos utilizados en la investigación, deben considerar
inicialmente las características de la población estudiada. (Black &
Krishnakumar, 2003; Castro, 2007).

28
Algunas áreas que ha venido investigando constantemente la
Psicología Pediátrica han sido las referentes a la salud de la población
infantil, respecto a los problemas de Salud Pública Internacional
como el SIDA, han demostrado la importancia de las intervenciones
comportamentales y de colaboración multidisciplinar. Además, se han
interesado por estudiar la relación que tiene la pobreza con el predominio

la desnutrición, las enfermedades crónicas e infecciosas (diabetes


tipo 2, HIV, malaria), la violencia y maltrato infantil y los accidentes no
intencionales como el envenenamiento, accidente en vehículos (Black
& Krishnakumar, 2003).

Por otro lado, Wright (1967), por su formación clínica estaba más
interesado en mostrar los objetivos a corto y largo plazo de la Psicología
Pediátrica. Si bien es cierto que la atención de los conceptos generales,
ideas y necesidades sobre el papel de la Psicología en la Pediatría habían
sido expresadas en el pasado (Witmer, 1896 como se cita en White
1991; Anderson, 1930). Para Wright lo más importante era dar identidad
al papel del Psicólogo Pediátrico en un entorno de atención médica y los
Psicólogos Clínicos Infantiles de esa época pueden haber contribuido

promoción y prevención de la salud; también solicitó que los psicólogos

que ya había psicólogos que trabajaban en entornos pediátricos, y


solicitó a ellos investigaciones para determinar exactamente cómo
estaban contribuyendo (Genik, Yen, McMurtry, C., 2014).

Igualmente, respecto a la evolución de la Psicología Pediátrica, se

de EEUU y Europa; pero es mucho más claro, realizar el seguimiento


histórico en EEUU, ya que a través de los artículos se presenta esa

fue adscrita a la División 12, sección 1 de la APA (Psicología Clínica


Infantil), en 1969 se convirtió en la División 54 de la APA (Psicología
Pediátrica) y solo en el año 2000 se conformó en lo que hoy conocemos
como la Sociedad de Psicología Pediátrica.

29
Conclusiones
El presente capítulo de libro intentó realizar una aproximación teórica
de la importancia del campo de la Psicología Pediátrica en el área hos-
pitalario, evidenciando los diferentes estudios e importancia histórica
que esta adquirió hace muchos años desde su origen. Pese a que esta
ha sido más presente en EEUU y Europa, ha sido tal su impacto en la
academia, la investigación e intervención, que ya se está fortaleciendo
en otros países como Brasil, México, España entre otros.

De igual manera, la Psicología Pediátrica a nivel internacional se ha


consolidado como una especialización importante, evidenciada por los
buenos resultados que se han obtenido en la recuperación de pacientes
con enfermedad crónicas, las cuales ha sido tratadas no solo con la
intervención del médico pediátrico si no con la intervención del Psicólo-
go Pediátrico, para que de esta manera los pacientes y sus familiares
puedan presentar una estabilidad emocional frente a la enfermedad que
están padeciendo.

La importancia de los efectos psicológicos relacionada con la sa-


lud infanto-juvenil son muy amplias y variadas, por ende el Psicólogo
Pediátrico debe estar plenamente capacitado para enfrentar y dar una
solución a corto, mediano y largo plazo a situaciones bastantes com-
plejas, las cuales no solo involucran al paciente en sí, sino a todo su
entorno familiar y social.

Por lo anterior, es importante reconocer que pese a que la Psicología


Pediátrica no es nueva, es de reconocer que es poca la bibliografía que
se encuentra frente a la historia, sin embargo las investigaciones con
respecto a su aplicación y aporte en el campo asistencial en enferme-
dades crónicas ha ido creciendo considerablemente no solo en Estados
Unidos y Europa, sino también en América Latina como Brasil y México.

30
Teniendo en cuenta que la Psicología Pediátrica parte desde EEUU
a través de la División 54 de la APA y de la Sociedad de Psicología
Pediátrica y que ha ido creciendo en los diferentes países como Euro-
pa, se considera importante que esta misma, al ser adoptada en otros

instaurar en Latinoamérica una Sociedad de la misma, que este aso-


ciada a la División 54 de la APA de EEUU, para que de esta manera
logre trabajar mancomunadamente, y los avances y estudios que se
presenten en los diferentes países, sean útiles para todos. Finalmente,
se puede fortalecer el trabajo en red teniendo en cuenta la interdiscipli-
nariedad, la interinstitucionalidad y la internalización adquiridos por me-
dio de los hallazgos en investigaciones, estudios, protocolos y guías de
atención, entre otros, a través de la adaptación a cada país de acuerdo
a sus necesidades y culturas con el ánimo de que se sigan obteniendo
buenos resultados en el campo de la Psicología Pediátrica.

Por otro lado, teniendo en cuenta que en Colombia se cuenta con un


PhD, y Magister en Psicología Pediátrica de la Universidad de Paler-
mo-Italia, es importante iniciar a ofertar la formación de la misma, para
que se logre contribuir al campo de la medicina y lograr obtener mejores
resultados en los tratamientos biomédicos de la población infanto-juve-
nil.

Cabe resaltar que la UNICESMAG, en el año 2018 y 2019 brindó el


espacio para que la Psicología Pediátrica fuese un espacio académico
de electiva general III, denominada como “Fundamentos Epistemológi-
cos de la Psicología Pediátrica” a los estudiantes de V semestre del
Programa de Psicología, sin embargo, teniendo en cuenta que es una
materia básica en pregrado y cuenta con poco tiempo, no se puede
-
ramientas para trabajar en este campo, por tal motivo, es importante
darle la debida importancia de una formación pos gradual, como una
maestría que permita una formación más completa e integral que pueda
fortalecer las capacidades personales y profesionales para trabajar y
aportar en el campo de la Psicología Pediátrica y la medicina.

El éxito de que la Psicología Pediátrica, aun siga trabajando con la


medicina, ha sido por los valiosos aportes y contribuciones respecto a

31
-
tos con los niños, niñas, adolescentes y su entorno familiar. De igual
manera se destacan los aportes y enriquecimiento en el trabajo interdis-
ciplinario, de la búsqueda activa de la salud mental de los niños, niñas,
adolescentes y familias como también del personal sanitario.

Finalmente, el Psicólogo Pediátrico está llamado a romper paradig-


mas tradicionalistas respecto al setting de atención y de trabajo, el cual
generalmente siempre está determinado por un código deontológico
profesional. Muchas veces el setting de atención y trabajo que se pre-
sentan en los hospitales está ajustado a las necesidades cotidianas de

o en las salas de espera; de esta manera el Psicólogo Pediátrico con-


struye y custodia espacios interpersonales garantizando y respetando la

32
Referencias
Abidin, RR.(2011). Recuerdos del comienzo de la psicología
pediátrica. Notas de progreso, 35, 2011. Recuperado de http://www.
apadivisions.org/ division-54 / publications / newsletters / progress-
notes / 2011/07 / pediatric-recollections.aspx

Albright, D., Bruni, T. y Kronenberger, W. (2020). Evaluación en


Psicología Pediátrica Consulta-Enlace. En el Manual clínico de consulta
psicológica en entornos médicos pediátricos (pp. 125-136). Springer,
Cham.

Alderfer, M. A., & Kazak, A. E. (2006). Family issues when a child


is on treatment for cancer. In R. Brown (Ed.), Pediatric hematology/
oncology: A biopsychosocial approach (pp. 53–74). New York: Oxford
University Press

Anderson, JE. (1930). Pediatría y psicología infantil. Revista de la


Asociación Médica Americana, 1930 vol. 95 (pp. 1015-1020)

Armsden, G. C., & Greenberg, M. T. (1987). The inventory of parent

to psychological well-being in adolescence. Journal of Youth and


Adolescence, 16, pp. 427–454.

Atkins, D. C. (2005). Using multilevel models to analyze couple and


family treatment data: Basic and advanced issues. Journal of Family
Psychology, 19, 98–110.

Aylward, B. S., Bender, J. A., Graves, M. M., & Roberts, M.C. (2009).
Historical developments and trends in pediatric psychology. In M.C.
Roberts & R.G. Steele (Eds.), Handbook of pediatric psychology (4th ed
pp. 3–18). New York: Guilford Press.

33
Psicológica, 14 (2-3), 215-230

adesão em psicologia pediátrica. Análise Psicológica, 17(3), 471-481.

Barros, L. (2003). Psicologia Pediátrica: perspectiva


desenvolvimentista (2.ª ed.). Lisboa: Climepsi.

Beavers, R. W., & Hampson, R. B. (1990). Successful families:


Assessment and intervention. New York: Norton.

Beavers, R. W., & Hampson, R. B. (2003). Measuring family


competence: The Beavers Systems Model. In F. Walsh (Ed.), Normal
family processes: Growing diversity and complexity (3rd ed., pp. 549–
580). New York: Guilford Press

Berge, J. M., Patterson, J. M., & Rueter, M. (2006). Marital satisfaction


and mental health of couples with children with chronic health conditions.
Families, Systems, & Health, 24, pp.267–285.

Black, M. M., & Krishnakumar, A. (2003). International pediatric


psychology. In M. C. Roberts (Org.), Handbook of pediatric psychology
(3.ª ed., pp. 747-755). New York: The Guilford Press.

Blanco, S. (1991). Una historia de desarrollo de la Sociedad


de Psicología Pediátrica. Revista de psicología pediátrica, 1991
vol. dieciséis. pp. 395-410.

Brown, R. T., Madan-Swain, A., & Lambert, R. (2003). Posttraumatic


stress symptoms in adolescent survivors of childhood cancer and their
mothers. Journal of Traumatic Stress, 16, 309–318

Castro, E. K. (2007). Psicología pediátrica: a atenção à criança e ao

27 (3), 396-405. Acesso em 25/05/2020, https://www.scielo.br/scielo.


php?pid=S1414-98932007000300003&script=sci_arttext

Carvalho Teixeira, J. A. (2002). Psicologia da saúde em Portugal.


Panorâmica breve. Análise Psicológica, 20 (1), 165-170.

34
Carvalho Teixeira, José A. (2004). Psicologia da Saúde. Análise
Psicológica (2004), 3 (XXII): 441-448.

Cohen, L., La Greca, A. M., Blount, R. L., Kazak, A. E., Holmbeck, G.


N., & Lemanek, K. L. (2008). Introduction: Evidence-based assessment
in Pediatric psychology. Journal of Pediatric Psychology, 33, 2.

Cohen, LL, Cella, D. y Wakschlag, LS (2020). Innovaciones en la


evaluación de la psicología pediátrica: la conversación acaba de
comenzar.

Cook, W. L., & Kenny, D. A. (2004). Application of the social relations


model to family assessment. Journal of Family Psychology, 18, 361–371.

family resources, and parent adjustment. Journal of Adolescent Health,


31, 363–371.

with self-care adherence of adolescents with type 1 diabetes. Families,


Systems, and Health, 23, pp. 66–79.

Dekovic, M., & Buist, K. L. (2005). Multiple perspectives within the


family: Family relationship patterns. Journal of Family Issues, 26, 467–
490.

Drotar, D. (1997). Relating parent and family functioning to the


psychological adjustment of children with chronic health conditions:
What have we learned? What do we need to know?. Journal of Pediatric
Psychology, 22(2), 149-165.

Drotar, D. y Zagorski, L. (2001). Brindar servicios psicológicos en


entornos pediátricos en una era de atención administrada. En JN Hughes,
AM La Greca y JC Conoley (Eds.), Manual de servicios psicológicos
para niños y adolescentes (pp. 89-104). Nueva York: Oxford.

35
Professional Conditions on Two Early Pediatric Psychology Articles and
the Field’s Subsequent Development. pp. 167-174.

Haley NOSOTROS, McDaniel SH, Rebuznar J H, Franco RG, Heldring


METRO, Johnson SB, Lu P.EJ, Junco GM, Wiggins JG. (1998). Práctica
psicológica en entornos de atención primaria: consejos prácticos para
médicos, Psicología profesional: investigación y práctica, 1998 vol. 29
p. 237

Halpern SA. (1990). La medicalización como proceso profesional:


tendencias de posguerra en pediatría, Revista de Salud y Comportamiento
Social, 1990 vol. 31 (pp. 28-42)

Jelalin, Elissa; Saelens, Brian E. (1999). Empirically Supported


Treartments in Pediatric Psychology: Pediatric Obesity. Journal of
Pediatric Psychology, Vol. 24, N. 3, 1999, pp. 223-248

Joyce-Moniz, L. & Barros, L. (1994). Psicologia da doença. Análise


Psicológica, 12 (2-3), 233-251.

Kagan, J. (1965). “El nuevo matrimonio: Pediatría y psicología”.


American Journal of Diseases of Children. 110 (3): 272-278. Doi:
10.1001/ archpedi.1965.02090030286009. PMID 14332360

inhibidos y no inhibidos, ciencia psicológica, 1991 vol. 2 (pp. 40-44)

Kagan, J. (1965). The new marriage: Pediatrics and psychology.


American Journal of Diseases of Children, 110, 272–278.

Kazak, A. E. (1989). Families of chronically ill children: A systems


and social-ecological model of adaptation and challenge. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 57, 25–30.

Kazak, A. E., Rourke, M. T., & Crump, T. A. (2003). Families and


other systems in pediatric psychology. In M. Roberts (Ed.), Handbook of
pediatric Psychology. pp. 159–175. New York: Guilford Press.

Kirshman, KJ, Mayes, S, Perciful, SRA. Roberts, MC, Steele, RC.


Capítulo 39: Prevención de lesiones no intencionales en niños y

36
adolescentes., Manual de psicología pediátrica., 2009. Nueva York La
prensa de Guilford. pp. 586-602

Krulik, T., Turner-Henson, A., Kanematsu, Y., Al-Ma’aitah, R., Swan,


J., & Holaday, B. (1999). Parenting stress and mothers of young
children with chronic illness: A cross-cultural study. Journal of Pediatric
Nursing, 14(2), 130-140.

Lara M. Genik, BA ,
PhD Journal of Pediatric Psychology , Volumen 40, Número 2, marzo de
2015, pp 167-174.

with type I diabetes and their parents. Journal for Specialists in Pediatric
Nursing, 10, 69–80

Magrab, PR. , Recuerdos, (1989). Recuperado de http://www.


apadivisions.org/division-54/about/history/recollections.pdf Acceso el
04/04/2020.

Académica de Tipo Documental en el Contexto Jurídico. Recuperado


de http://catalogo.mp.gob.ve/min-publico/bases/marc/texto/
Revista/R_2011_n10_p.81-101_.pdf

McCubbin, H. I., McCubbin, M. A., Patterson, J. M., Cauble, A. E.,


Wilson, L. R., & Warwick, W. (1983). CHIP—Coping Health Inventory for
Parents: An assessment of parental coping patterns in the care of the
chronically ill child. Journal of Marriage & the Family, 45, 359–370

McQuaid, E. L., & Everhart, R. S. (2020). Introduction to the special


issue: Clinical approaches to address health disparities in pediatric
psychology. Clinical Practice in Pediatric Psychology, 8(2), 97.

Mesibov, GB. Evolución de la psicología pediátrica: raíces históricas


de las tendencias futuras., Revista de psicología pediátrica, 1984 vol. 9
9 (pp. 3-11)

Mindell, J. A., Sadeh, A., Kwon, R., & Goh, D. Y. (2015). Relationship
between child and maternal sleep: a developmental and cross-cultural
comparison. Journal of pediatric psychology, 40(7), 689-696.

37
Morales, M. R., Polizzi, C., Sulliotti, G., Mascolino, C., & Perricone, G.
(2013). Early precursors of low attention and hyperactivity in moderately
and very preterm children at preschool age. Pediatric reports, 5(4).

Mougianis, I., Cohen, L. L., Martin, S., Shneider, C., & Bishop, M.
(2020). Racism and Health-Related Quality of Life in Pediatric Sickle
Cell Disease: Roles of Depression and Support. Journal of Pediatric
Psychology.

Pawluch, RE. (1983). Transiciones en pediatría: un análisis


segmentario, Problemas sociales, 1983 vol. 30 (pp. 449-465)

Perricone, G., Guerra, M. P., Cruz, O., Polizzi, C., Lima, L., Morales,
M. R., & Fontana, V. (2013). Maternal coping strategies in response to
a child’s chronic and oncological disease: a cross-cultural study in Italy
and Portugal. Pediatric reports, 5(2), 43.

Perricone, G., Polizzi, C., Morales, M. R., Marino, S., & Scacco, C.
F. (2012). Functioning of family system in pediatric oncology during
treatment phase. Pediatric hematology and oncology, 29(7), 652-662.

Perricone, G., Polizzi, C., Morales, M., & Caldas Luzeiro, J. (2012).

prematurity during the preschool age.

Pinillos, J. L. & Avia, M.O. (1980). Respuesta al artículo de Rostow


“La Psicología Española vista desde dentro”. Revista de Psicología
General y Aplicada, 35(4), 696-699. Plan Nacional sobre Drogas (1985):
Plan Nacional Sobre Drogas. Ministerio de Sanidad y Consumo.

Pires, A. A., & Pires, A. P. (1995). Psicología pediátrica. Análise


psicológica, pp.123-130.

Pires, A., (1998). Psicologia pediátrica: História, actualidade e


formação. Análise Psicológica (1998), 1 (XVI): 5-10.

Pollin, I. (1994). Haciéndose cargo: superando los desafíos de la


enfermedad a largo plazo. Nueva York: Norton
Reig, Ferrer, A., (1989). La Psicología de la Salud en España. Revista
de Psicología de la Salud, Volumen 1, N.1, pp. 5 – 49.

38
Routh, DK (1975). “La breve historia de la psicología
pediátrica”. Revista de Psicología Pediátrica. 4 (3): 6–8. doi : 10.1080 /
15374417509532658 .

Rebuznar, J H. (2004). Formación de psicólogos de atención


primaria., Revista de psicología clínica en entornos médicos, 2004 vol.
11 (pp. 101-107)

Roberts, M. C., Mitchell, M. C., & McNeal, R. (2003). The evolving

C. Roberts (Org.), Handbook of pediatric psychology (3.ª ed., pp. 3-18).


New York: The Guilford Press.

Stancin, T. (1999). Número especial sobre servicios de salud mental


pediátrica en entornos de atención primaria: introducción, Revista de
psicología pediátrica, 1999 vol. 24 (pp. 367-368)

Stancin, T, Perrin, CE. (2014). Psicólogos y pediatras: oportunidades


de colaboración en atención primaria, Psicólogo estadounidense, 2014
vol. 69 (pp. 332-343)

Stancin, T, Perrin, CE. Ramirez, L. Roberts, MC. Steele, RG. Capítulo


42: Psicología pediátrica y atención primaria., Manual de psicología
pediátrica., 2009. Nueva York La prensa de Guilford (pp. 630-646)

Steele, RG y Aylward, BS (2009). Una visión general de los sistemas


de investigación y práctica en psicología pediátrica.

Talen SEÑOR, Fraser JS, Cauley K. Formación de psicólogos de


atención primaria: un modelo para programas predoctorales, Psicología
profesional: investigación y práctica, 2005 vol. 36 p. 136

Taylor, S. (2012). Health psychology. (8 ed.). New York: McGraw-Hill


Humanities/Social Sciences/Languages.

Taylor, S. E., Fredericks, E. M., Janisse, H. C., & Cousino, M. K.


(2020). Systematic review of father involvement and child outcomes in
pediatric chronic illness populations. Journal of Clinical Psychology in
Medical Settings, 27(1), 89-106.

39
Teixeira, J. A. C., & Correia, A. R. (2002). Fragilidade social e

saúde. Análise Psicológica, 20(3), 359-365.

Trindade, I., & Teixeira, J. A. C. (2002). Psicologia em serviços


de saúde: intervenção em Centros de Saúde e Hospitais. Análise
Psicológica, 20(1), 171-174.

Van Allen, J., Davis, AM y Lassen, S. (2011). El uso de la telemedicina


en psicología pediátrica: revisión de la investigación y aplicaciones
actuales. Clínicas psiquiátricas para niños y adolescentes , 20 (1), 55-
66.

Viana, V., & Almeida, J.P. (1987). Psicologia pediritrica, intervenção


psicológica em pediatria. Jornal de Psicologia, 6(2), 10-13.

Wright, L. (1967). “The pediatric psychologist: A role model”. American


Psychologist. 22 (4): 323–325. doi:10.1037/h0037666. PMID 6041092.

Wright, L. (1979). Health Care Psychology: Prospects for the well-


being of children. American Psychologist . 3, p. 1001-1006

for psychology?. Professional Psychology: Research and Practice, 17(6),


560.

White, S. (1991). “Una historia de desarrollo de la sociedad de


psicología pediátrica.” Revista de psicología pediátrica. 16 (3): 267-271.
doi 10.1093 / jpepsy / 16.4.395. PMID 1941422

40
Capítulo 2
Una mirada a la empatía
desde el modelo ecológico
Ximena Nathalia Ortega Delgado1
Janio Caldas Luzeiro2

1 Doctora (c) en Psicología con énfasis en Neurociencia Cognitiva Aplicada- Universidad Maimónides- Argentina.
Magister en Educación desde la diversidad- Universidad de Manizales- Colombia. Especialista en Psicoterapia
y Consultoría Sistémica- Universidad de Manizales- Colombia, Psicóloga- Universidad Mariana- Colombia. In-
vestigadora del Grupo Perspectivas Psicológicas, Universidad CESMAG, Pasto- Colombia. Correo electrónico:
xnortega@unicesmag.edu.co

2 PhD. Investigación en Ciencias Psicológicas y Sociales-Universitá degli Studi di Palermo-Italia, Magister en Psi-
cología Pediátrica-Universitá degli Studi di Palermo-Italia, Psicólogo Universidad Remington-Colombia. Director
e Investigador del Grupo Perspectivas Psicológicas, Universidad CESMAG, Pasto-Colombia. Correo electrónico:
jcaldas@unicesmag.edu.co

41
Resumen
El presente capitulo sistematiza la experiencia de aplicación de la
estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) desarrollada
en el espacio académico Enfoque Sistémico, con estudiantes de
octavo semestre del Programa de Psicología de la Universidad

la problemática y formulación de la pregunta, ya que en este paso se


logra articular los contenidos del espacio y el interés de los estudiantes,
para posteriormente continuar con la fase de investigación, en la cual

haciendo uso de las palabras claves empatía, conducta prosocial e


inteligencia emocional, de manera aislada como combinada, en las
bases de datos Redalyc, Scielo, Psicodoc. Por último se incorporó una
lectura sistémica, retomando los microsistemas propuestos por el Modelo
Ecológico de Bronferbrenner, obteniendo las siguientes categorías en
torno a la empatía: a nivel individual se menciona los elementos propios
de la evaluación, en cuanto al sistema familiar su papel en el desarrollo

con la interacción social y por último el reconocimiento de aspectos


culturales en torno a la empatía.

Aprendizaje Basado en Proyectos, empatía, modelo


ecológico, sistémico.

42
Introducción
Los escenarios educativos son espacios fundamentales en la
construcción de nuevo conocimiento o aplicación de estos a las
problemáticas y/o fenómenos sociales subyacentes, por tanto la
sistematización de experiencias del aula se convierte en un insumo
valioso para los educadores.

Haciendo uso de la estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos

la problemática, búsqueda de información y culminó con la comprensión


ecológica de la empatía. Este recorrido permitió vincular contenidos
propios del enfoque sistémico, como la terapia breve centrada en

a intervenir, el modelo ecológico propuesto por Bronferbrenner


que considera al individuo como un ser en constante interrelación
con múltiples sistemas (familia, sociedad, cultura) proponiendo el

por Minuchin, entre otros que se desarrollarán a lo largo del documento.

El estudio y comprensión del la empatía resulta pertinente y además


necesario, el estudio Nacional de Salud Mental realizado en Colombia
en el año 2015 establece como una de las prioridades “el fortalecimiento
de la empatía y la convivencia en los entornos” (Ministerio de Salud,
2015,p.341). De igual forma la Política Nacional de Salud Mental
establecida mediante Resolución 4886 de 2018 menciona la educación
en habilidades psicosociales para la vida como uno de los ejes de
trabajo, y dentro de estás habilidades está la empatía junto con el
autoconocimiento, comunicación efectiva, relaciones interpersonales,

creativo, pensamiento crítico, manejo de emociones y sentimientos,

43
manejo de la tensión y el estrés (Ministerio de Salud, 2018). Por tanto
conocer y asumir una mirada amplia frente al tema resulta un gran

de la misma en diversos escenarios.

44
Marco teórico
Aprendizaje Basado en Proyectos

Los escenarios educativos en la actualidad están asumiendo grandes


retos para dar respuesta a las necesidades de formación del mundo
moderno, las cuales invitan a salir de las prácticas tradicionales para
explorar nuevos métodos. El Aprendizaje Basado en Proyectos o
ABP corresponde a una metodología que permite a los estudiantes
adquirir conocimientos y competencias clave en el Siglo XXI, este
consiste principalmente en una forma de aprendizaje activo mediante la
elaboración de proyectos.

Dentro de los elementos fundamentales de esta metodología se


encuentra la construcción conjunta de conocimiento entre docentes y
estudiantes, y el papel activo de estos últimos.

Retomando a Norman y Schmidt, (1992, citado en Vizcarro, C. y


Juárez, E; s.f.) se puede mencionar que:

“Esencialmente, la metodología ABP es una colección de problemas


cuidadosamente construidos por grupos de profesores de materias

auxiliados por un tutor. Los problemas, generalmente, consisten


en una descripción en lenguaje muy sencillo y poco técnico de
conjuntos de hechos o fenómenos observables que plantean un reto
o una cuestión, es decir, requieren explicación. La tarea del grupo
de estudiantes es discutir estos problemas y producir explicaciones
tentativas para los fenómenos describiéndolos en términos
fundados de procesos, principios o mecanismos relevantes” (p.12).

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (2015),

considerar las siguientes características: El contenido debe ser

45
aprendizajes y competencias claves de la materia, contemplar el
desarrollo de trabajo colaborativo, posibilitar el desarrollo de la capacidad
para revisar diferentes tipos de materiales, considerar la investigación
como algo imprescindible marcando desde el inicio donde se pretende
llegar.

Considerando lo anterior la articulación de la experiencia con las

cuando se vincula a los intereses propios de los estudiantes.

Modelo Ecológico de Bronfenbrenner

Para asumir una lectura sistémica de la problemática se hace necesario


conocer las bases conceptuales que propone este modelo, Urie
Bronfenbrenner en 1987 propone la comprensión de un fenómeno desde
una mirada de mayor nivel de complejidad que la clásica relación lineal
de causa efecto, por tanto el autor propone una perspectiva ecológica
del desarrollo del individuo, concibiendo al ambiente ecológico como un
conjunto de estructuras seriadas y organizadas en diferentes niveles, en
donde cada uno de esos niveles contiene al otro, es decir, que aunque

escolar, la sociedad y la cultura la comprensión de cada sistema no se


hace de manera aislada sino como partes de un sistema más amplio
que se relacionan entre sí de manera bidireccional. Lo anterior brinda
una gran relevancia a los elementos del entorno, considerando que
si bien las personas cuentan con unos atributos genéticos, estos se
desarrollarán en contacto con el entorno en el cual está la persona.

Desde esta concepción de distintos niveles que intervienen en el

los denomina microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema.


(Figura 1).

46
Figura 1. Modelo Ecológico de Bronferbrenner

El microsistema hace referencia al nivel más cercano al sujeto, e


incluye los comportamientos, roles caracteristicos y las relaciones de
los contextos cotidianos en los que éste pasa sus días, es el lugar en
el que la persona puede interactuar cara a cara fácilmente, como en el
hogar, el colegio, los amigos.

El mesosistema comprende las interrelaciones de dos o más entornos


en los que la persona en desarrollo participa, aquí podemos ubicar la
relación del sujeto con la familia, el trabajo, la escuela y grupos que
hacen parte de la vida social.

En cuanto al exosistema nos referimos a uno o más entornos que no


incluyen a la persona en desarrollo como participante activo, pero en los
cuales se producen hechos que afectan a lo que ocurre en el entorno
que comprende a la persona en desarrollo. Aquí podría considerarse
elementos más distantes del sujeto como el lugar de trabajo de la pareja,
grupos de amigos de la pareja, instituciones.

factores ligados a las características propias de cada cultura y el


momento histórico-social por el cual están atravezando.

Empatía

Este concepto fue introducido al campo de la Psicología por Lipps (1903


como se citó en Arán Filippetti, V.; López, Mariana B.; Richaud, M. C.,

47
2012) quien la concibe como:

“El proceso automático por medio del cual, al percibir una emoción
en otro a través de su géstica, se activaba de manera directa esa
misma emoción en quien la percibía, sin ninguna intervención de
procesos cognitivos controlados”. (p.65).

diferentes acerca de lo que es la empatía, desde la ética psicológica es


considerada una actitud, que puede ser entendida como la capacidad
para comprender las necesidades del otro, y en ese sentido, es aquello
que nos permite articular un sentimiento adecuado hacia un determinado
estado de cosas y en la práctica se la relaciona con el cuidar, tiene que
ver con la puesta en marcha de un trabajo o una acción, indispensable
al momento de resolver una necesidad.

como una emoción vicaria congruente con el estado emocional del otro,
en otras palabras, son aquellos sentimientos de interés y compasión
orientados hacia la otra persona que son el resultado de tener conciencia
del sufrimiento que ésta tiene.

interés, al respecto Moya-Abiol, Herrero y Bernal. (2010) resaltan la


importancia de las neuronas espejo, las cuales fueron descubiertas en
1996 por el equipo investigativo de Giacomo Rizzolati en Parma (Italia) en
un estudio con monos en los que encontrarón que las celulas cerebrales
se activaban no solo cuando el animal ejecutaba ciertos movimientos,
sino también cuando contemplaba a otros hacerlo. Estas neuronas
espejos estaban presentes en los monos y en los humanos dieron

al observar el estado emocional de otro individuo sobre los cuales se


han sentado las teorias de las bases neuroanatómicas para comprender
los procesos empáticos.

48
Metodología
Para la elaboración del proyecto se siguieron los pasos que se mencionan
a continuación:

nos orientamos de autores como Jacobs et al., (2003, como se citó en


Romero y García, 2008), que mencionan que un problema es:

“Una descripción de unos fenómenos que requiere explicación


adicional, y los estudiantes intentan explicar los fenómenos
presentes en el problema. Para este propósito ellos lo discuten
en grupo. Conforme lo discuten se dan cuenta que no tienen

cuestiones sin respuesta, las cuales se convierten en objetivos de


aprendizaje que motivan a los estudiantes a informarse y estudiar la
literatura relevante para responder esas cuestiones y dar solución
al problema” (p.35).

La puesta en escena de este ejercicio con el grupo, se desarrolló

de interés general, mediante un proceso de observación los estudiantes

para posteriormente asignarle una categoría.

para ser atendido, el respeto por la misma es escaso genernándose

49
turno, procuran ser atendidos con rápidez sin importar su orden de
llegada con algún argumento como falta de tiempo.

En el transporte público principalmente en los horarios más


concurridos se evidencia que es escasa la cultura de ceder el puesto
a personas que lo necesiten como mujeres embarazadas, mujeres u
hombres con niños de brazo o adultos de la tercera edad.

La gran mayoría de espacios de la ciudad no están adecuados para


ser utilizados por personas con condiciones físicas limitadas, como por
ejemplo aquellos que deben hacer uso de silla de ruedas, muletas o
bastones entro otros, ante esta situación las personas muestrán una
actitud poco colaborativa como no priorizar el uso de ascensores o
brindar ayuda.

En general existen actitudes de indiferencia, hacia personas que


necesitan algun tipo de ayuda o que piden apoyo.

Partiendo de los comportamientos anteriormente mencionados, se

en la falta de empatía.

que hace parte del contenido propio del espacio académico enfoque
sistémico, la cual se expone con más detalle a continuación:

Técnica de la escala. Esta herramienta es extraída de la terapia

desde la carencia como por ejemplo “La falta de empatía” sino


desde la solución a la que se desea orientar, en este caso sería
“Desarrollo de la empatía”.

la persona como parte del sistema que observa, es decir que cuando
mencionamos que esta es una problemática presente en nuestro
contexto inmediato, reconocemos que nosotros hacemos parte de ese

como grupo a favor del desarrollo de la empatía.

50
relación a los comportamientos que se consideran empáticos, en qué
nivel del 1 al 10 nos ubicamos?

El resultado fue que el grupo se reconoce en un 3, describiendo los


comportamientos empáticos con los que cuentan como lo es el buen trato
con sus compañeros y familiares, apoyo en situaciones de adversidad
con los compañeros de salón y solidaridad en actividades propuestas
por la Universidad en apoyo a población vulnerable.

Falta de Desarrollo de
empatía la empatía
3
1 10

* Buen trato con compañeros


y familia
* Apoyo ante la adversidad a
los compañeros del salón.
* Solidaridad en la Universidad

Figura 2. Técnica de la escala.

El uso de la técnica de la escala permite varios elementos entre ellos

de la empatía, reconocerse como parte de la realidad a estudiar,

problema y la valoración de su nivel actual permite el reconocimiento de


los recursos personales y grupales con los que cuentan.

se ha utilizado en diferentes contextos entre ellos los escolares,

51
problema como su nombre lo indica enfocándose en la solución.

Formulación de la Pregunta

y situarnos como parte de esa problemática, se propone la pregunta


Cuáles son los elementos que
están asociados al desarrollo de la empatía?

Búsqueda de información

La recolección de información se realizó mediante una búsqueda en


la que se seleccionaron bibliografías e investigaciones relacionadas
con palabras claves como: empatía, conducta pro social, inteligencia
emocional, de forma aislada como en combinaciones en bases de datos
tales como Redalyc, Scielo, Psicodoc.

Además fue necesario discriminar que los trabajos correspondieran


a publicaciones posteriores al año 2010.

52
Resultados y discusión

fueran pertinentes y cumplieran con los criterios de selección, de tal


manera que se revisaron 27 documentos (Tabla 1) para la organización
de la información, en sintonía con los microsistemas de la teoría
ecológica de Bronferbrenner, se plantean como categorías a nivel
individual la evaluación, el papel del sistema familiar en el desarrollo de
esta capacidad, la interacción social y por último el reconocimiento de
aspectos culturales todo lo anterior en torno a la empatía.

Tabla 1
Artículos Seleccionados

Tema principal Internacionales Nacional Regional

Empatía 12 3 1

Conducta Pro
2 1 3
social
Inteligencia
3 1 1
emocional

Total 17 5 5

Como se mencionó anteriormente la empatía es entendida como el


proceso de percibir y comprender la emoción del otro, esta capacidad
que se presenta en contextos de interacción social a pesar de ser una
capacidad con la que cuentan todos los seres humanos en condiciones
de desarrollo típico, puede presentarse en cada caso en diferentes

53
niveles, es así que podríamos considerar que hay personas más
empáticas que otras e incluso se podría estimular el desarrollo de la
empatía mediante un adecuado acompañamiento.

Por lo anterior dentro de la Psicología podemos reconocer que es


posible la evaluación y medición de la empatía, en la búsqueda de
información se encontró que existen varios test y escalas que pueden
ser utilizados, en la Tabla 2 se realiza una síntesis de los mismos
presentando una breve descripción así como la población hacia la cual
va dirigida.

Tabla 2
Evaluación de la empatía

Instrumento Descripción Población


Evaluar la capacidad
de una persona para
Escala de Dymond Hombres y mujeres
tomar la perspectiva
del otro.

Instrumento de au-
to-administración con
Escala de empatía de cuatro sub-escalas:
Hombres y mujeres
Hogan autoestima; tempera-
mento; sensibilidad y
no-conformismo.

Cuestionario au-
to-administrado de
33 ítems, evalúa dos
Escala de Mehera-
dimensiones: la au- Hombres y mujeres
bian y Epstein (EES)
sencia de agresividad
hacia el otro; y, la con-
ducta de ayuda.

54
Evalua la empatía
desde una perspec-
Índice de Reactivi-
tiva multidimensional
dad Interpersonal de Hombres y mujeres.
que incluye dos fac-
Davis (IRI) (1980)
tores cognitivos y dos
emocionales.

Cuestionario breve
de autoadministra-
Cuestionario de
ción consta de una
Empatía de Toronto
- Hombres y mujeres
(TEQ, por sus siglas
nes evalua el aspecto
en inglés )
emocional de la em-
patía en general.

Este instrumento se
utiliza para el diag-
Cociente Empático
nóstico del autismo de
(Empathy Quotient)
alto funcionamiento y Niños y adolescentes.
Baron- Cohen y Whe-
síndrome de Asperger
lwrihgt (2004)
en adultos con inteli-
gencia normal.

Evalua la empatía
desde los componen-
Personas que en
tes cognitivos de la
su trabajo tienen un
Test de empatía empatía (Adopción de
papel más relevan-
cognitiva y afectiva perspectivas y Com-
te la empatía como
(TECA) prensión emocional)
personal de salud y
como de los afectivos
educadores.
(Estrés empático y
Alegría empática).

55
Evalúa habilidades de
en base a la Teoría de
la Mente, en diversas
Lectura de la mirada
patologías como au- Niños, jóvenes y
(Reading the Mind in
tismo y síndrome de adultos.
the Eyes)
Asperger, esquizofre-
nias y demencias en-
tre otras.

Evalua diferentes as-


pectos de la relación
terapéutica, cuenta
con una sub-escala
Empatía del terapeu- que consta de una
ta evaluada por el serie de ítems que
paciente (BLRI) completa el paciente y Hombres y mujeres
Barret-Lennard en principalmente evalúa
1962 la comprensión empá-
tica del terapeuta, es
decir, si el paciente se
siente comprendido
por aquel.

Cuenta con 100


ítems, a pesar de que
el campo en el que
Escala de evaluación trabaja esta investi-
del constructo de gadora es de enfer-
Hombres y mujeres
empatía (ECRS) mería, sin embargo,
Mónica (1996), el instrumento no fue
desarrollado para esa
profesión exclusiva-
mente.

56
Este instrumento
cuenta con un eva-
luador externo que
puntúa la empatía del
terapeuta luego de
Empatía evaluada por estar presente en la
Hombres y mujeres
un observador sesión psicoterapéu-
tica, esta escala sirve
principalmente para
medir la empatía en
modelos centrados en
el paciente.

Un observador pre-
sencia una sesión te-
rapéutica y evalúa el
nivel de empatía del
terapeuta.
El observador, luego
Escala de puntajes de ver o escuchar la
Psicólogos que reali-
de empatía de Truax interacción pacien-
cen psicoterapia
1967 te-terapeuta, adjudica
un nivel de empatía
al terapeuta según la
descripción que con-
sidere que se adecua
mejor con lo observa-
do.

57
Los terapeutas eva-
lúan lo que los pacien-
tes contestarían por sí
mismos en diferentes
ítems de escalas de
personalidad, listas
de síntomas o senti-
mientos experimen-
tados durante una
sesión terapéutica.
Luego se comparan
estos resultados con
Escalas de predicción
los que el paciente Hombres y mujeres
empática
completa. Para adap-
tarlo a la evaluación
de la empatía del te-
rapeuta, los pacientes
sólo completaban lo
que ellos habían sen-
tido/pensado mien-
tras que los terapeu-
tas sólo comentaban
sobre lo que creían
haber captado de sus
pacientes.

58
Se mide la respuesta
galvánica del terapeu-
ta durante la interac-
ción (medida por la
conductividad dérmi-
ca) y luego se com-
paran los resultados
Medición de conduc-
con la evaluación de
tividad dérmica para Hombres y mujeres
empatía del terapeu-
evaluar la empatía
ta que realiza el pa-
ciente. Los resultados
revelan que a mayor
respuesta galvánica,
mayor nivel de empa-
tía del terapeuta per-
cibido por el paciente.

Es un cuestiona-
rio multidimensional
compuesro por 27
Escala de Desgaste
items del cual sub-
por Empatía (IDE)
yacen tres dimensio- Trabajadores, hom-
Maín, Rondón, Tau-
nes: Vulnerabilidad, bres y mujeres
ber, Viñuela y Zampo-
Recursos de cuidado
ni (2009).
personal, involucra-
ción personal.

Adaptado de Olivera, Braun y Roussos (2011) por Ortega y Caldaz


(2020).

En general las pruebas de medición de la empatía han tenido


mayor énfasis en población adulta, aunque en la actualidad se ha

59
ampliado el estudio de la misma en niños, considerando la importancia
de que las características del desarrollo del cerebro infantil hace que
se aprenda este o cualquier elemento con facilidad y por tanto puede
ser promovida por el entorno inmediato. Un aspecto a destacar es que
esta característica resulta fundamental en el ejercicio de profesiones
que requieren el uso de la misma de manera relevante, como lo son los
educadores, el personal de salud y psicólogos.

El papel del sistema familiar en el desarrollo de la empatía

Desde la perspectiva sistémica, la familia es entendida como un conjunto


organizado interdependiente de personas en constante interacción, que
se rigen por reglas y funciones dinámicas que existen entre si y hacia
el exterior. (Minuchin, 1986). Este sistema no es estático sino por el
contrario es dinámico, resaltándose la interrelación existente entre los
miembros y con el exterior, es decir con otros sistemas. Además la

social natural que puede determinar las respuestas de sus miembros


a través de estímulos desde el interior y desde el exterior donde se
permite la acomodación y transformación de la cultura que rodea al
sujeto (Minuchin, 1986).

Considerando lo anterior la familia tiene una gran responsabilidad


en el proceso de socialización de los hijos, ya que es en ella donde
se estructuran y fortalecen los valores, creencias, reglas, normas
y las formas de conducta para mantener buenas relaciones con los
otros; de esta manera, la empatía puede ser también comprendida
como una habilidad comunicativa que facilita la cohesión y la
adaptabilidad del grupo familiar. En efecto, Rodrigo (1999, citado
por Muñoz y Chaves, 2013) insiste en que “si en el seno de una
familia sus miembros no tienen empatía entre sí, es muy probable
que las relaciones familiares se deterioren más fácilmente. (p.132).

En este sentido, también se hace necesario considerar la


importancia de la percepción de la empatía por parte de los padres,
ya que genera una relación significativa con el desarrollo de su
propia empatía (Richaud, Lemus y Mesurado, 2011). Por lo cual
podemos hablar no solo de individuos empáticos sino de familias
empáticas.

60
La familia será la base donde se formen los valores y habilidades
sociales para después ser expuestos en diferentes entornos de
interrelación, por tanto este es uno de los primeros y más importantes
sistemas involucrados en el desarrollo de la empatía considerando
la concepción de aprendizaje vicario que en ella se gesta, el
primer aprendizaje de los niños sigue usualmente los patrones de
comportamiento que mira en sus padres o cuidadores, además la
estimulación afectiva durante el periodo inicial de la vida dará a
lugar a que a futuro la persona pueda experimentar sentimientos
hacia los otros como en el caso de empatizar (Dor y Benz ,2010
citado por Gomez, 2011).

Otro grupo de investigaciones retoman las pautas de crianza en


torno al desarrollo de la empatía, como la de Strayer (como se citó
en Alvarado, 2012) que subraya que la empatía de los niños y las
prácticas parentales son determinadas múltiplemente, es decir la
hipótesis de trabajo del autor es que la empatía entre padres e hijos
está mediada por distintas variables como la calidez, el control, la
expresividad emocional que intervienen en la interacción y permite
promoverla. En este orden de ideas, se observa que la empatía de
los niños está influida en gran medida por experiencias tempranas
de relación interpersonal Krevans, Gibbs, Carlo, Mestre, Samper,
Tur y Armenta (como se citó en López y Richaud, 2014), es decir
que aquellas experiencias y relaciones vivenciadas en la infancia
dentro de su familia serán claves en el desarrollo de la misma.

Si el modelo parental muestra agresividad y desconfianza para


con el niño y para con los demás, lo que se traducirá en que éste
sienta desconfianza y rechazo hacia los otros y que se comporte
en forma no pro-social. En cambio, cuando el modelo parental es
percibido como indiferente, no preocupado por los otros, ni por
satisfacer las necesidades emocionales del niño, éste sólo estará
ocupado en cubrir sus propias necesidades sin importarle las de los
demás.

Autores como Preston y Waal (2002, citado por López, Arán y


Richaud, 2014 ) destacan que un factor elemental es el contacto
físico y emocional en la relación padres e hijos ya que se ha
relacionado este con las regulación emocional que es la habilidad

61
de modular la respuesta fisiológica relacionada con la emoción,
implementar estrategias para dar una respuesta ajustada al
contexto y la organización de estas estrategias para lograr metas
a nivel social lo que en un futuro podría determinar para el niño las
habilidades principales de la inteligencia emocional.

La influencia de los padres por tanto resulta fundamental en


diversas etapas de la vida, el grado de empatía que los padres
desarrollen con su hijo durante los primeros meses de vida resulta
esencial en las diferentes fases de crecimiento, de esta manera la
indiferencia parental puede desfavorecer la percepción de empatía
por parte de los niños, lo cual sería teóricamente esperable en un
estilo parental en el que prima la falta de interés por los hijos; el no
desarrollar una percepción de compasión, interés y apoyo por los
demás, es como si el niño sintiera que no le importa a nadie, por
ende, a él tampoco le importan los demás; por lo cual, los niños
cuyas experiencias emocionales tempranas no han proporcionado
la base para un desarrollo emocional sano, pueden tener una
capacidad limitada para la empatía. Perry (Citado por Richaud,
Lemos y Mesurado, 2011).

Cuando en un entorno familiar el niño se siente abandonado


emocionalmente, no podrá desarrollar sensibilidad para percibir
las necesidades de los demás, del mismo modo, quienes sienten
satisfechas sus necesidades emocionales en una familia con
vínculos seguros y afectuosos, estarán menos inquietos por sus
propias preocupaciones y podrán interesarse y ser sensibles a las
necesidades de sus pares; al mismo tiempo, quienes crecen en un
ambiente de amor, aceptación y afecto, tendrán un buen modelo
que adoptar sobre cómo actuar con los demás (Sánchez-Queija,
Oliva y Parra, 2006).

Podemos decir que la familia y los primeros años de vida de


una persona, son esenciales para el desarrollo de empatía, ya que,
depende del hogar cómo se llevan a cabo sus interacciones y el
grado de afecto para que la persona pueda desarrollar sentimientos
sociales positivos, conocer y regular las emociones de una manera
adecuada. Sin embargo cabe mencionar que estos procesos no
solo se dan en esta etapa ya que estudios con pre adolescentes

62
identifican que en este momento evolutivo está fuertemente marcado
no solo por el rápido crecimiento físico y cambios cognitivos sino
también por el desarrollo de una mayor conciencia social (Opondo,
como se citó en Alzola 2016). Por tanto el rol de la familia es a lo
largo de todo el desarrollo e incluso a lo largo de toda la vida ya que

La empatía en la interacción social

otros sistemas también aportan en el desarrollo de la empatía, como en


el caso de la interacción social, las primeras experiencias con los pares
son el espacio en el cual se genera intercambio de las pautas familiares
entre ellas las normas, reglas, valores y toda aquella información que
recibieron a lo largo del desarrrollo y que incluso de mayores se sigue
recibiendo de acuerdo a la crianza de cada sistema.

Según Mestre, Tur, Samper, Nácher& Cortés, (2007, citado en


Cardozo, G., 2012), “la empatía se desarrolla a partir de la interacción

empatía se estimula a través de la imitación y por tanto, la interacción


social, la educación y la autorregulación, contribuyen al desarrollo de un
repertorio de conductas empáticas” (p.84).

Aparte del aprendizaje que obtiene la persona en la interacción con


personas con otros sistemas de creencias, crianza, valores; el contacto
social es fundamental porque también permite el aprendizaje mediante
la observación y en general son los mismos escenarios de interacción
con los otros en los que se generan procesos de empatía, considerando
que esta implica no solo la capacidad de entender los pensamientos
y emociones ajenas, sino la tarea compleja de ponerse en el lugar del
otro incluso sin haber pasado por las experiencias y vivencias que la

desde niños en los juegos, en actividades que impliquen compartir o


poner a prueba el apoyo y solidaridad hacia los demás cuando están
pasando por situaciones desfavorables.

63
Realizar actividades grupales con pares que impliquen trabajo
colaborativo, como en el caso de los deportes o juegos, ayudan al
desarrollo de trabajo en equipo y fomento de la empatía, en contraste
la exposición a la violencia en los contextos escolares, sociales o
incluso familiar disminuye los niveles de empatía y los comportamientos
socialmente constructivos (Melgarejo y Ramírez, 2006).

Anteriormente se han presentado elementos propios del contexto


social de la persona resaltando elementos propios de la interacción

vinculan las profesiones tal es el caso de las investigaciones que se


interesan en el estudio de la misma en el área laboral. Al respecto
Donoso-Sabando (2014) menciona que la relevancia terapéutica de
la empatía no solo debe ser entendida como una acción que favorece
la evaluación y diagnóstico sino que además es un factor clave en la
recuperación del mismo y por tanto se debe tener en cuenta durante
la formación de los futuros profesionales de la salud. Por tanto se ha

medicina, enfermería, psicología, terapeutas y educadores.

Aspectos culturales relacionados con la empatía

A referirnos a la cultura en el contexto de una comunidad, se hace


alusión a la parte general de la misma es decir aquellas ideas, creencias,
valores, tradiciones compartidas. En este amplio sistema cultural en el

que ubican la empatía como un elemento importante en la construcción


de la sociedad y se entiende su valor social, mientras que otras por el
contrario pueden tener una concepción más individualista.

Sumado a lo anterior incluir o excluir la empatía, o cualquier otro


valor, dentro de una cultura permite a las personas adoptar o no

cada cultura y contexto determina desde su relevancia los valores y

cuales por lo general son transmitidos de generación en generación,


sin embargo la cultura como sistema no es estático y por el contrario se
retroalimenta con el entorno.

64
Para algunas sociedades, la empatía es un valor que se desarrolla
como parte de su cultura, reconociendo la riqueza y valor que contiene.

obtienen de ser capaz de interpretar los sentimientos de las demás


personas, están: ser más populares, más sociables, más sensibles
y comprensivas de los puntos de vista de las demás y ayudar a las
demás personas basándose en la comprensión de sus necesidades y
sentimientos.

En la comprensión del desarrollo de comportamientos empáticos


en nuestro entorno se retoma también el por qué las personas no son

Hadjianderou & Inzlicht (2019), en su estudio publicado en el Journal


of experimental psychology, el cual incluyó 11 experimentos con más
de 1200 participantes para encontrar la razón principal por lo que las

quieren hacer un esfuerzo mental de sentir empatía hacia los demás. Lo


anterior permite reconocer que si bien contamos con las capacidades
necesarias para ser empático, la actitud de las personas hacia esta
característica no es favorable, quizás porque no se reconoce la
importancia social de la misma.

Colombia históricamente ha estado marcada por la violencia, esto ha


marcado situaciones en las que se reconoce que priman las necesidades
individuales por encima de las colectivas Gempelear (2019), en su

el reconocimiento de emociones negativas y tienden a pensar que las


acciones de los demás son siempre voluntarias para hacer daño y por
tanto merecen castigo.

Por otra parte el estudio de Vásquez (2017) sobre conductas pro-


sociales en niños de San Juan de Pasto, señaló que la empatía puede
ser vista como una señal de debilidad o como una necesidad constante
de interacción; en las conductas de ayuda hay manifestaciones
principalmente no altruistas y la cooperación se presenta de manera
intermitente según los estímulos ambientales.

65
Al respecto podemos partir de la idea que si bien la capacidad
de empatizar es una característica presente en los seres humanos,
cada persona la desarrolla en distintos niveles, sin embargo también
representa una capacidad que puede fomentarse si el contexto genera
las condiciones propias para ello.

66
Conclusiones
A modo de conclusiones podemos decir que el desarrollo de la empatía es
muy importante para él ser humano, partiendo del elemento fundamental
de que nuestro estilo de vida está ligado desde los procesos sociales,
el hecho de que nos encontramos agrupados en familias, grupos
sociales y comunidades hace que estemos en una relación constate y
bidireccional de contacto y relación con otros, por lo cual desde estos
mismos sistemas se pueden potencializar u obstaculizar el desarrollo
de los procesos empáticos.

Si hacemos una lectura de quienes cumplen uno de los roles más

encontramos a la familia en especial a los padres por ser el primer

reconocimiento, interpretación y expresión emocional, además por ser


promotores de valores como el respeto y la toleración los cuales pueden
ser reforzados por la sociedad.

Es importante reconocer que generar estrategias, planes o programas


que fomenten y potencialicen la empatía en la familia, instituciones
educativas, escenarios laborales o en la comunidad son elementos
que ayudan al desarrollo no solo de esta sino de otros procesos como
la conducta pro social, autorregulación de emociones entre otros que
están estrechamente ligados, en igual medida aporta en la creación
de vínculos afectivos positivos y la facilidad de adaptarse a diferentes
contextos aportando al desarrollo del individuo, la familia y su entorno.

problema a investigar articulando la motivación de los estudiantes y los


conocimientos propios del espacio académico, para posteriormente
llevar a cabo la búsqueda de información y generar una mirada desde

67
el modelo ecológico que se consolidó en las categorías sintetizadas
en este capítulo. Este proceso en el aula continúo con la apropiación
de los conocimientos por parte de los estudiantes y la elaboración de
productos tales como videos, infografías, ebooks, trivias, sobre los
elementos claves del desarrollo de la empatía.

68
Referencias
Alvarado, K. (2012). Empatía y clima familiar en niños y niñas
costarricenses de edad escolar.

Arán Filippetti, Vanessa, & López, Mariana B., & Richaud, María
Cristina (2012). Aproximación Neuropsicológica al Constructo de Em-
patía: Aspectos Cognitivos y Neuroanatómicos. Cuadernos de Neurop-
sicología / Panamerican Journal of Neuropsychology, 6(1),63-83.[fecha
de Consulta 15 de Julio de 2020]. ISSN: . Disponible en: https://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=4396/439643203006

Romero Medina, A. y García Sevilla, J. (2008). La elaboración de


problemas ABP. En J. García Sevilla (Coord.), El aprendizaje basado en
problemas en la enseñanza universitaria. (pp. 37-55). Murcia: Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Murcia. I.S.B.N.: 978-84-8371-
778-3

Altuna, B. (2018). Empatía y moralidad: las dimensiones psicológicas

262.

Alzola, P. (2016). La empatía del padre con los hijos marca la


diferencia. Recuperado de https://www.aceprensa.com/familia/la-
empatia-del-padre-con-los-hijos-marca-la-diferencia/

Bronfenbrenner, Urie. (1987). La ecología del desarrollo humano.


Madrid: Paidós.

J. A., Hadjiandreou, E., & Inzlicht, M. (2019). Empathy is hard work:


People choose to avoid empathy because of its cognitive costs. Journal
of Experimental Psychology: General, 148(6), 962–976. https://doi.
org/10.1037/xge0000595

69
Cardozo, Griselda (2012). Habilidades para la Vida en adolescentes:
Factores Predictores de la Empatía. Anuario de Investigaciones de la
Facultad de Psicología. Año 2012, Vol. 1, N°1, 83-93. ISSN 1853-0354

Gempelear. J. (2019). Falta de empatía un síntoma latente entre


los colombianos. Recuperado de www.rcnradio.com/colombia/falta-de-
empatia-un-sintoma-latente-entre-los-colombianos.

Goleman, D. (2006). Inteligencia Social. La nueva ciencia de las


relaciones humanas. España: Editorial Kairos.

Gomez, María. (2016). La empatía en la primera infancia. Revista


Psicodebate 16, (21). Pp.35-50.

Donoso-Sabando, Claudia Andrea (2014). La empatía en la relación


médico-paciente como manifestación del respeto por la dignidad de la
persona. Una aportación de Edith Stein. Persona y Bioética, 18(2),184-
193.[fecha de Consulta 20 de Julio de 2020]. ISSN: 0123-3122. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=832/83232594008

López, M., Aran, V y Richaud, M. (2014). Empatía: desde la percepción


automática hasta los procesos controlados. Avances en Psicología
Latinoamericana. 32(1) p. 37-51.

Ministerio de Educación, cultura y deporte. (2015). Aprendizaje


basado en proyectos. Secretaria General técnica: España. Recuperado
de https://sede.educacion.gob.es/publiventa/PdfServlet?pdf=VP17667.
pdf&area=E

Ministerio de Salud. (2015). Encuesta Nacional de Salud Mental


Tomo 1. Recuperado de http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/
pdf/consumo/estudios/nacionales/CO031102015-salud_mental_tomoI.
pdf

Muñoz Zapata, Adriana Patricia y Chaves Castaño, Liliana. (2013).


La empatía: ¿un concepto unívoco?. Revista Katharsis, 16. pp. 123-143.

Melgarejo, N.,y Ramirez, A.(2006). Exposición a la violencia,

combinadas de los barrios, escuelas y familias. Un estudio con estudiantes


bogotanos de quinto a once grado. Universidad de los Andes.

70
Minuchin, Salvador. (1986). Familias y Terapia Familiar. México:
Gedisa.

Moya-Albiol L, Herrero N, Bernal MC. (2010). Bases neuronales de la


empatía. Revista Neurol, 50. 89-100.

Olveram julieta., Roussos, Andrés., y Braun, Malena. (2011).


Instrumentos para la evaluación de la empatía en Psicoterapia. Revista
Argentina de Clínica Psicológica. Pp. 121-132.

López, Mariana Beatriz; Arán Filippetti, Vanessa; Richaud, María


Cristina. (2014). Empatía: desde la percepción automática hasta los
procesos controlados. Revista Avances en Psicología Latinoamericana,
32, (1), pp. 37-51.

Richaud, María Cristina., Lemos, Viviana., y y Mesurado, Belén.


(2011). Relaciones entre la percepcón que tienen los niños de los estilos
de relación y de la empatía de los padres y la condicta prosocial en la
niñz media y tardía. Revitsa Avances en Psicología Lationoamericana,
29. Ppp330-343.

Resolución Nº 4886. Politica Nacional de Salud Mental, Bogotá,


Colombia, 15 de Noviembre de 2018.

Sánchez-Queija, Oliva, Alfredo., y Parra, Águeda. ( 2006). Empatía


y conducta prosocial durante la adolescencia. Revista de Psicología
social. 21 (3). 259-271.

Vásquez, Erika. (2017). Estudio de las conductas prosociales en


niños de San Juan de Pasto. Recuperado de www.scielo.org.co/pdf/
psico/v20n38/0124-0137-psico-20-38-00282.pdf.

Vizcarro, C. y Juárez, E (s.f.). La metodología del aprendizaje basado


en problemas recuperado de http://ub.edu./dikasteia/LIBRO_MURCIA.
pdf

71
Capítulo 3
Derechos de la Población
Infantil y Adolescente,

desplazados al sector Urbano,


en el municipio de Pasto a
partir de su realidad
socio – familiar
Lina Juliethe Aroca Perez1
Fabio Rodríguez Escobar 2
Yashir Jurado Rodriguez3

1 Mg. Promoción y Prevención de la Salud mental – Universidad de Nariño. Esp. Seguridad y Salud en el Trabajo
– Universidad de Nariño. Psicóloga Universidad de Nariño. Docente Tiempo Completo Programa de Psicología
Universidad CESMAG. Integrante Grupo de Investigación Perspectivas Psicológicas. Pasto Nariño Colombia.
Correo electrónico: ljaroca@unicesmag.edu.co

2 Especialista en Educación, Cultura y Política; Administrador de Empresas; Docente Investigador Tiempo Com-
pleto, Programa de Derecho, Universidad CESMAG. Integrante de Grupo de Investigación Derecho, Innovación
y Desarrollo Social. Pasto – Nariño Colombia. Correo electrónico: frodriguez1@unicesmag.edu.co

3 Mg. Asesoría Personal y Familiar – Universidad de la Sabana Bogotá D.C. Especialista en Derecho Administra-
tivo - Universidad de Nariño. Docente Investigadora de la universidad CESMAG. Integrante del grupo de Investi-
gación Luris Coeptum. Pasto Nariño Colombia. Correo Electrónico: yjurado@unicesmag.edu.co.

72
Resumen
Este capítulo presenta como objetivo, examinar los derechos vulnerados

Pasto, a partir de su realidad socio – familiar. Se desarrolló con un


enfoque cualitativo, critico social, Investigación-Acción de tipo mixto, en
el cual se aplicaron tres instrumentos para la caracterización como fueron
el Genograma, APGAR familiar y Ecomapa, posteriormente se realizó
la intervención desde Psicoterapia Concreta Familiar de actitudes, con
diez núcleos familiares del barrio San Luis, permeados por la condición
de desplazamiento forzado en el departamento de Nariño. Siendo el
núcleo familiar uno de los principales actores en la garantía de derechos

trascienden las condiciones familiares, como factores psicológicos y


sociales protectores y favorecedores de procesos resilientes.

Atención psicosocial, condiciones familiares, derechos,


resiliencia.

73
Introducción
En el año 2014, en Nariño, a través de la Unidad de Atención y Rep-
aración Integral a las Victimas de Colombia, 9.734 personas han sido

partir de dichas cifras, reconocen la importancia de los derechos consti-


tucionales de Niñas, Niños y Adolescentes como una prioridad teniendo
en cuenta el grado de vulnerabilidad y consecuentemente la afectación
a su desarrollo físico, psicológico y social.

Por consiguiente, en el marco del proyecto investigativo denominado


“Formulación de estrategias para la convivencia y seguridad ciudadana
orientadas a la protección familiar y rehabilitación social de la

municipio de Pasto” se efectuó la articulación entre los Programas de


Derecho y Psicología, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

el cual fue examinar los derechos vulnerados de la población infantil

desplazados al sector urbano, en el Municipio de Pasto, a partir de su


realidad socio - familiar. Lo anterior, en coherencia con lo reportado
por Pérez (2013), destacando la familia como “el lugar más adecuado
para el desarrollo integral del ser humano (…) crear condiciones para el
desenvolvimiento de la personalidad de los hijos, y es este deber al que

es la de procurar la efectividad de los derechos de los hijos, siendo este


mandato prioridad absoluta y sin dilaciones” (p.1168).

Para lo anterior, durante los periodos I y II de 2019, se realizaron

74
el cumplimiento de los deberes y derechos de niños y adolescentes,

busca “el fortalecimiento y reconocimiento de los elementos productivos,


positivos y constructivos de una colectividad; al mismo tiempo busca

(p. 212).

El proyecto se desarrolló con diez núcleos familiares, a lo largo de


un periodo de 8 meses, lo cual consistió en la realización de visitas
domiciliarias con cada núcleo familiar. Cada sesión de intervención

funcionalidad familiar percibidos por adultos, niños y adolescentes, la


caracterización de las relaciones e interacciones entre los miembros

establecimiento de compromisos a nivel familiar en torno al mejoramiento


de las dinámicas familiares, todo lo anterior en el marco del cumplimiento
de los derechos constitucionales de la población infantil y adolescente.

que implican ampliar el proceso de acompañamiento, ya desde una


perspectiva de intervención comunitaria, siendo este un elemento
importante en la función sustantiva de la UNICESMAG desde la
proyección social y su impacto en la comunidad.

75
Marco Teórico
desplazamiento forzado estipulada según las directrices de la corte
constitucional de Colombia (2014), tras la sentencia T-832-14, la
cual resalta que “tanto a nivel de instrumentos internacionales como
de jurisprudencia constitucional, se caracteriza esencialmente por la
coacción violenta ejercida en la persona para abandonar un determinado
lugar y que, en consecuencia, ello se produzca dentro del territorio
nacional. Por otro lado, en la Ley 1448 de 2011 (Congreso de Colombia,

porque el individuo es sujeto pasivo de un hecho violento, pero, a


diferencia del desplazamiento forzado, no existe una limitación territorial

el suceso victimizante haya ocurrido con anterioridad al año 1985” (s.p).


Por ende, este marco permite dilucidar las afectaciones y garantías de la

que han vivenciado el desplazamiento forzado desde diferentes etapas


del ciclo vital.

El desarraigo de las familias por el desplazamiento forzado, en un

a la población constituida por niñez y adolescencia, por lo cual en materia


de política pública se encuentran como sector priorizado para la atención

Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, con diversas acciones, entre


las que están “La Estrategia de Unidades Móviles”, por medio de la que
se movilizan a los diversos entes territoriales de Colombia, para realizar
el restablecimiento de derechos, reparación integral, de los menores
de edad y sus grupos familiares víctimas del desplazamiento forzado,
equipos compuestos por profesionales en Psicología, Trabajo Social,
Nutrición, y un Maestro en Artes, Pedagogía, Sociología y Antropología,
los cuales hacen intervención en la etapa de transición, en el trámite del

76
retornos o de reubicación de los menores con sus allegados (Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar, s.f.).

Este hecho social, requiere de la protección del grupo familiar, que


posibilite la rehabilitación social de la niñez y la adolescencia, a la luz
del Preámbulo y de los artículos 1°, 42, 44 y 45 de la Carta Política
de Colombia, que propende por la justicia, la libertad y la paz; por
un Estado Social de Derecho en donde se respete la dignidad de la
persona humana; considerándose la familia como núcleo principal de la
sociedad que requiere protección integral; puesto que está en cabeza
de la familia, la sociedad y el Estado de forma corresponsable, el deber
de proteger a los menores de 18 años, contra toda forma de violencia y
abuso de cualquier índole, garantizando su amparo y formación integral
(Asamblea Nacional Constituyente, 1991).

para gran cantidad de hogares, en donde los más lesionados son la


población infantil, quienes tienen cambios en sus emociones, por el
drama experimentado en un contexto de desplazamiento forzado, que
los revictimiza, por cuanto se ven sometidos a la estigmatización de ellos
y sus familiares, en los lugares en donde deben permanecer para estar
más seguros, esto les causa consecuencias como tristeza, inseguridad,
angustia, indecisión, pereza, desánimo, vergüenza, entre otros, que se

llegan para iniciar una nueva vida (Patiño, 2016).

Como consecuencia, y partiendo de la población participante de la


investigación, se retoman los Derechos en la infancia y adolescencia.
En este primer escenario, es indispensable la comprensión normativa
que brinda el estudio de los derechos de la infancia y adolescencia en
Colombia, el cual tiene su origen en el cambio constitucional de 1991,
a partir del cual se resaltan los derechos de todas las personas que
hacen parte del territorio nacional, incluyendo los derechos también de
las personas de nacionalidad distinta de la colombiana. En todos los
niveles de educación, el Estado y los particulares que presten el servicio
de educación, deberán obligatoriamente cumplir con los siguientes
objetivos:

77
a. El estudio, la comprensión y la práctica de la Constitución
y la instrucción cívica, de conformidad con el artículo 41 de la

este literal, deberán impartirse nociones básicas sobre jurisdicción

de familia, derecho laboral y contratos más usuales;

b. El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas


culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el
deporte formativo, para lo cual el Gobierno promoverá y estimulará
su difusión o desarrollo;

c. La enseñanza de la protección del ambiente, la ecología y


la preservación de los recursos naturales, de conformidad con lo
establecido en el artículo 67 de la Constitución Política;

d. La educación para la justicia, la paz, la democracia, la


solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y, en general, la
formación de los valores humanos;

e. La educación sexual, impartida en cada caso de acuerdo con


las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos
según su edad;

f. El desarrollo de conductas y hábitos seguros en materia de


seguridad vial y la formación de criterios para evaluar las distintas
consecuencias que para su seguridad integral tienen las situaciones
riesgosas a las que se exponen como peatones, pasajeros y
conductores (Ley 115, 1994, art. 14).

Para ello, la principal disposición supraconstitucional, se denomina


la Convención de los Derechos del Niño del año 1989 la misma que fue

Este panorama, requiere entonces de la intervención de un equipo


interdisciplinar, que coadyuve a generar un nuevo conocimiento, una
nueva forma de ver su propia realidad, que le dé un sentido a sus vidas

78
para lograr la “transformación y resiliencia” (Frankl, 1991; González,
2004)

armado, se hace necesario garantizar los derechos de las Niñas, Niños

Colombia ha tenido un reciente reconocimiento legal que ha permitido


al Estado conjugar estrategias para la protección de las víctimas de
la violencia y que por ende el antecedente más próximo respecto del
reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como víctimas
obedece a lo preceptuado en la Ley 387 de 1997 donde se determinó
que en virtud de los Planes de Desarrollo para la Atención Integral de las
Víctimas, se constituía como un deber la atención especial a los niños y
huérfanos víctimas del desplazamiento forzado (Ley 387, 1997, art. 10
núm. 7).

En esta perspectiva, bajo la pretensión de que el principal presupuesto


de la ley es la estabilización y consolidación socioeconómica de las

que la población desplazada debe gozar de acceso directo a la salud,


educación, vivienda urbana y rural donde los privilegiados sean la niñez,
la mujer y las personas de la tercera edad (Ley 387, 1997, art. 17)

familia como garante de derechos, como se expresa a continuación:

Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la


sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de
todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la
protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente
sus responsabilidades dentro de la comunidad. Reconociendo que
el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad,
debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad,
amor y comprensión (Ley 12 de 1991, p.1).

Siendo, por ende, la familia, el principal núcleo favorecedor de las


condiciones de desarrollo de niños niñas y adolescentes.

Es por eso que, desde la disciplina psicológica, Macías (1978

79
funciones de la familia, tales como:

hombre como especie biológica. Entre ellas pueden citarse la


reproducción, la alimentación, la protección física y los cuidados
ante la enfermedad y la fatiga, así como el entrenamiento en
aquellos hábitos necesarios para la adaptación biológica, el
desarrollo, la salud y la supervivencia.

hombre como especie social. Es fuente de afecto, estímulo a


sus mejores cualidades, entretenimiento y recreación, bienestar,
seguridad emocional. Provee la matriz de las relaciones afectivas,

diapasón de sus afectos de acuerdo con su experiencia personal


en etapas tempranas de la vida, vinculada al intercambio en el seno
familiar (p. 80).

Por lo tanto, a partir de esos patrones primarios de relación


interpersonal, los seres humanos van desarrollando actitudes y formas
de comunicación, capacidades adaptativas y productivas, motivaciones,
valores, ideología y cultura, los cuales aportan como mecanismo
autorregulador de su conducta social, en su desarrollo vital. En otras
palabras, el núcleo familiar favorece un escenario y una oportunidad
para la liberación de las tensiones cotidianas propias de la actividad
laboral y social, ocupando buena parte del tiempo libre dedicado a la
satisfacción de las principales necesidades biológicas y espirituales,
facilitando el descanso y la recuperación, en un clima de aceptación,
cooperación y pertenencia.

Sánchez (2013) reporta la vulneración de derechos como un


desencadenante de factores de riesgo en cuando a condiciones de
vivienda y vecindario, situación económica y condiciones afectivas,
situaciones que, aunque básicas están directamente relacionadas con
las condiciones de salud mental de la población como lo describen
Quitian, Ruiz-Gaviria, Gómez-Restrepo y Rondón (2016).

Dichas situaciones se articulan, además, con el contexto en el que se


encuentran, en tanto, hace parte de sistemas interdependientes, como

80
lo plantea Bronfenbrenner (1979) desde el modelo ecológico, a partir

mesosistema, exosistema y marco sistema, lo cual interviene de


manera directa en los procesos de socialización y desarrollo. Es allí,
donde la familia retoma un lugar prioritario, al ser, como microsistema,
el entorno más cercano al individuo, en el cual familia, padres e incluso
escuela, generan un andamiaje de conocimientos, valores, creencias
y posicionamientos ante el mundo, elementos importantes para la
interacción del individuo con los otros sistemas.

Por ende, estas funciones familiares se encuentran en consonancia


con los derechos de niños, niñas y adolescentes, es por esto, que

Esteves et. Al. (2020), estas surgen de la interacción de las esferas del
ser humano (biológico, psicológico, social, económico) a partir de las
cuales se propiciarán factores protectores o de riesgo en la salud mental
y física.

Lo anterior, en consonancia con Andrade, Angarita, Perico, Henao, y


Zuluaga (2011), quienes a partir de describir la condición psicosocial de

reconocen que la afectación al desarrollo del niño vulnerado desde sus


derechos genera “secuelas de estos eventos y las pérdidas simbólicas,
materiales y psicológicas a las que se ven expuestos, se derivan en
problemas de ajuste a los nuevos escenarios de socialización, además
de sentimientos de vacío emocional, rabia, temor, desesperanza, soledad
y angustia, entre otros” (p.51). Siendo estos elementos propiciadores
de otro tipo de afectaciones psicológicas, entre las que se encuentra

Monckton y Pedrão, 2011), depresión y/o riesgo suicida (Tobón, López y


Ramírez, 2013) e incluso inmersos en proceso de responsabilidad penal
(Quiroga y Marín, 2014), trascendiendo a largo plazo en el ciclo vital
(Pereira-Morales, Adan, Camargo, & Forero, 2016).

81
Metodología
Enfoque

Al realizar la investigación de un fenómeno humano, se retoma a


Hernández, Fernández y Baptista (2014) para desarrollar un enfoque
critico-social de carácter mixto, en tanto, “implica un conjunto de
procesos de recolección, análisis y vinculación de datos cuantitativos
y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para
responder a un planteamiento del problema” (p. 532). Lo anterior, a
partir del cual en un primer momento se realiza la caracterización de
variables y categorías familiares como funcionalidad familiar, recursos
familiares y sociales como factores protectores o de riesgo acudiendo
a elementos cuantitativos, y un segundo momento se orientó a través
de elementos cualitativos, que permitieran a partir de la triangulación de
la información, aquellos derechos vulnerados de la población infantil y
adolescente

Fals Borda (2008 p. 3) “no solo es una metodología de investigación

practicantes en personas sentipensantes”. Además, se complementó


con un método de ejecución concurrente, en el cual, “se aplican ambos
métodos de manera simultánea, los datos cuantitativos y cualitativos se
recolectan y analizan más o menos en el mismo tiempo” (Hernández,
Fernández y Baptista, 2014 p.546), de esta manera, los resultados
obtenidos de los instrumentos aplicados, fueron contrastados y validados

según la particularidad de cada núcleo familiar.

82
Unidad de análisis

sociología poblacional infantil y adolescente objeto de investigación: la


intencionalidad investigativa toma como referente 20 núcleos familiares
ubicados en la comuna 11 del barrio San Luis del Municipio de Pasto.

Unidad de trabajo

por conveniencia de diez núcleos familiares, los cuales resultan de un


acercamiento preliminar con las familias objeto de estudio, quienes de
manera voluntaria deciden participar de la investigación.

Instrumentos

Se aplicaron tres instrumentos los cuales fueron el APGAR Familiar,


el genograma y el ecomapa, como herramientas que permitieron

manera priorizar aquellos aspectos a intervenir.

APGAR Familiar. Fue un instrumento utilizado a lo largo de las


sesiones, el cual fue creado por Smilkstein (Arias, y Herrera, 1994), y
considerado una prueba realizada a modo de cuestionario, que puede ser
autoaplicable, ya que lo pueden entender personas con una educación
limitada, además de poder completarse de manera muy rápida, consta
de 5 preguntas que abordan 5 dimensiones en torno a la funcionalidad
familiar percibida por cada miembro de la familia. El puntaje oscila, para
cada uno de los 5 factores, entre 0 y 4 puntos, siguiendo una escala
Likert de cinco opciones que varía de “nunca” a “siempre”.

Las dimensiones que evaluó el APGAR son:

Adaptación. Capacidad de usar recursos intra y extrafamiliares a

Participación. Implicación de los miembros en la toma de


decisiones y responsabilidades familiares.

Gradiente de recurso personal (Crecimiento): logro alcanzado en la


maduración emocional y física, y en la autorrealización alcanzada

83
gracias al apoyo y al asesoramiento entre los miembros de la
familia.

Afecto. Relación de amor, cariño, respeto y atención existente


entre los miembros familiares.

Recursos. Compromiso de dedicación a los demás miembros


familiares, en cuanto a espacio, tiempo, recursos económicos,
atendiendo necesidades emocionales y físicas.

Existen dos versiones, para adultos y niños. Según la versión la

Tabla 1
Interpretación de resultados APGAR versión adultos

Resultados APGAR Adultos

Puntuación

Puntuación de 17 – 20 Sugiere una Función Familiar Normal

Puntuación de 16 – 13 Sugiere una Disfunción familiar leve

Sugiere una Disfunción familiar Mode-


Puntuación de 12 – 10
rada

Puntuación de 9 o menos Sugiere una Disfunción familiar Severa

Fuente. Propia

84
Tabla 2
Interpretación de resultados APGAR versión infantil

Resultados APGAR infantil

Puntuación

Puntuación 7 a 10 Sugiere una Función Familiar Normal

Puntuación 4 a 6 Sugiere una Disfunción Familiar Moderada

Puntuación 0 a 3 Sugiere una Disfunción Familiar Severa

Fuente. Propia

Lo anterior evidencia, que entre mayor sea el puntaje, resultará


una percepción alta de funcionalidad familiar, mientras que, a menos
puntaje, se indicaría un grado alto de disfuncionalidad.

Genograma.
información suministrada por las familias en el APGAR, fue el genograma,

(en forma de árbol genealógico) de la información básica de una familia.

miembros y las relaciones que mantienen entre ellos. De esta forma,


proporciona a simple vista una gran cantidad de información, lo que
permite no sólo conocer a la familia, sino realizar hipótesis acerca de
la relación entre el problema y el contexto familiar, la evolución del
problema a lo largo del tiempo, su relación con el ciclo vital de la familia,
etc.

85
Mayor Menor

Figura 1. Esquema de un genograma


Fuente: McGoldrick y Gerson (1985, p.29)

La construcción de un genograma familiar se compone de tres fases


sucesivas:

1. trazado de la estructura familiar, supone el eje central del


genograma, ya que representa cómo los diferentes miembros de
una familia están biológica y legalmente unidos entre sí. En esta

personas y las líneas simbolizan las relaciones que mantienen


entre ellas.

2. recogida de la información básica sobre la familia es posible


añadir otros datos sobre la familia, como:

matrimonio, separación, divorcio, etc.; profesión, nivel educativo.

Información sobre el nivel de funcionamiento: datos más o menos


objetivos sobre el funcionamiento médico, emocional o social de los
diferentes miembros (p. ej., alcoholismo, depresión, etc.).

Sucesos familiares críticos: cambios de relaciones, migraciones,


etc.

3. delineado de las relaciones familiares. La representación en el


genograma de las relaciones familiares se basa tanto en el informe
de la propia familia, como en la observación clínica. Se utilizan
diferentes tipos de líneas para representar estas relaciones. A pesar
de que los términos empleados para describir estas relaciones

86
Como las pautas vinculares pueden ser muy complejas, en
ocasiones es posible representarlas en un genograma aparte. Toda
esta información que proporciona el genograma ayuda al interventor

Es importante prestar atención a la presencia de síntomas, pautas de


relación o funcionamiento que se repiten en las diferentes generaciones.

relaciones y las dinámicas familiares de manera rápida y clara, siendo


este un complemento para otros instrumentos de evaluación, ya que,
por su carácter relacional, toma como base fundamental las expresiones
y narrativas de los miembros de la familia frente a las situaciones
cotidianas del mismo y sus reacciones particulares.

Ecomapa.
rápida las interrelaciones de la familia con el ambiente y el contexto
sociocultural en el que se desenvuelve, es decir, da información sobre la
red extrafamiliar de recursos (Suarez, 2015). Por lo tanto, se constituye
en un complemento del genograma y en una ayuda visual para la
comprensión del entorno en que se desarrolla la vida de las familias.
Su utilización permitió representar la familia y sus contactos con sus
suprasistemas; dicho de otra forma, con el ambiente que les rodea:
familia extensa, sistemas de salud, trabajo, instituciones educativas,
recreación, instituciones religiosas, amigos, vecinos, etc., reconocidos
estos entornos como favorecedores de bienestar o por el contrario
disipadores de situaciones problema.

De dichos contactos o relaciones se pudieron obtener recursos que


la familia utiliza para cumplir en forma adecuada con sus objetivos.
Igualmente puede ocurrir, por el contrario, que estos contactos

posibilidad de obtener sus logros. Hartman describió en 1979 el


Ecomapa así: “representa un panorama de la familia y su situación;

las pérdidas y deprivaciones. Este procedimiento de dibujar el mapa

deben mediar, los puentes que hay que construir y los recursos que se

87
AMIGOS
TRABAJO
C. SALUD

IGLESIA
FLIA. EXT.

Figura 2. Esquema de ecomapa


Fuente: Suarez (2015, s.p.)

extrafamiliares que pueden ser de utilidad en casos de crisis familiares;


detectar las carencias más importantes a nivel familiar, con el objeto
de fortalecerlas; sospechar problemas intrafamiliares, que pueden ser

socialmente aisladas por migración reciente u otros motivos.

El objetivo del Ecomapa logra que con una sola mirada se pueda
obtener la información deseada. Para tal efecto, debe ser diseñado de
la forma más clara y sencilla en el cual los símbolos de interacción se
utilizan para representar los símbolos de las interacciones y el sentido

Procedimiento

El desarrollo del proceso, parte de un diagnóstico de la situación de


salud mental en la comunidad, el cual se elabora con dos propósitos
-
ción: ofrece una información básica que sirva para programar acciones
concretas: proyectos, programas, prestación del servicio u otros, y pro-
porciona un cuadro de situación que sirva para formular las estrategias
de actuación. (OPCION, 2001 citador por Mori, 2008)

Por lo anterior, el proceso se enmarcó en el desarrollo de encuentros


con los núcleos familiares del barrio San Luis, con la colaboración del líder

88
comunitario Libardo Pinchao, con quien se estableció el cronograma de
visitas a realizar. A partir de ello fue importante el primer acercamiento
con los núcleos familiares, en el cual se realizó la presentación del
proyecto, su objetivo, alcance, y se describieron los pasos a desarrollar,
de igual manera se informó a la comunidad sobre la voluntariedad del

las personas que manifestaron su voluntad de participar en el proceso,


se procedió a realizar el diligenciamiento del consentimiento informado,
con mayores de edad, y el asentimiento informado con los niños, niñas
y adolescentes. Lo anterior en el marco del Código Deontológico y
Bioético de Psicología (Colegio Colombiano de Psicólogos, 2009)

Encuentros con núcleos familiares

Cada una de las sesiones se guio por el formato de planeación


de actividades donde se detallan cada uno de los momentos de la
intervención realizada, como se describe a continuación:

Iniciación

Se realiza la presentación del equipo interventor, y se retoman elementos


del proceso desarrollado en los anteriores espacios del proyecto. A
partir de esto, se comparte el objetivo del encuentro, enmarcado en la

del barrio San Luis.

Actividad central

Se inicia con una presentación de los miembros que integran la familia.


Se procede a aplicar el cuestionario APGAR, en sus dos versiones,
adulto e infantil; una vez los participantes diligencian el formato, se
realiza la puntuación correspondiente y la explicación del resultado
obtenido.

Seguido a esto, se explica a la familia la elaboración del genograma

positivos y a mejorar en cuanto a la relación intrafamiliar, por lo cual cada


miembro representa la relación con sus familiares, teniendo en cuenta,

89
que existe una adecuada relación pero que es necesario mejorar en
algunos aspectos; mientras que el color rojo denota que se cuenta con

familia. A partir de esto, cada miembro expresa las razones por las
cuales asigno cada color.

Posteriormente, se realiza el ecomapa, como una herramienta


para visualizar las relaciones del núcleo familiar con el entorno que lo
rodea a nivel de barrio, colegio, salud, recreación y deporte, trabajo.
La elaboración del ecomapa mantiene los mismos lineamientos del
genograma, en cuanto a la simbología de las relaciones entre los
miembros y cada dimensión.

A partir de cada elemento expresado por los miembros se realiza un


proceso de intervención en crisis y se retoman los elementos positivos

Finalización

como resultado de la sesión, el cual será la evidencia y soporte para el


seguimiento a la familia. Se solicita a los participantes la retroalimentación
del proceso Se agradece la participación de la familia y se realiza el
respectivo registro de participación.

Figura 3. Encuentro con núcleos familiares.


Fuente. Propia

90
Resultados
Dentro de las características generales, a partir de los resultados ob-
-
ta con tres familias monoparentales, seis familiares nucleares y una fa-
milia reconstituida, con un promedio de 2 a 3 hijos por familia. También
se puede mencionar que los padres se encuentran en un rango de edad
entre los 33 y 50 años. En lo expresado por los padres de familia, son
personas desplazadas desde diferentes municipios tanto del departa-
mento de Nariño como del Putumayo.

Los resultados en torno al APGAR familiar, en los adultos, 6 padres


de familia obtuvieron un puntaje entre 17 y 20 puntos, denotando una
funcionalidad familiar normal, mientras que 5 padres de familia con
puntaje de 13 a 16 perciben una disfuncionalidad familiar leve y 4
padres de familia con puntaje de 10 a 12 perciben una disfuncionalidad
moderada, ninguna familia presento puntaje de disfuncionalidad familiar
severa, como se observa en la tabla 3. Un aspecto importante a
considerar, fue que respecto a los adultos es la madre, quien percibe un
nivel más alto de disfuncionalidad respecto a la pareja o respecto a la
respuesta de sus hijos, esto probablemente debido a los diferentes roles
y responsabilidades que conlleva estar de manera más permanente en
el hogar. De igual manera se evidencio un alto puntaje en la dimensión
de recursos, lo cual permite contrastar la precepción de la madre frente
a las situaciones familiares adversas en comparación con los recursos
valorados.

91
Tabla 3
Resultados APGAR versión adultos

Resultados APGAR Adultos

-
Puntuación cionalidad Frecuencia Porcentaje
familiar

Puntuación de Función Fami-


6 40
17 – 20 liar Normal

Puntuación de Disfunción
5 33
16 – 13 familiar leve

Puntuación de Disfunción fami-


4 27
12 – 10 liar Moderada

Total 15 100

Fuente. Propia

En el caso de los niños, 11 niños obtuvieron puntajes entre 7 y 9, lo


cual se interpreta como una percepción de funcionalidad familiar normal,
mientras que 3 niños obtuvieron puntajes entre 4 y 6, indicando la
percepción de disfunción Familiar Moderada, no se obtuvieron puntajes
de disfuncionalidad familiar severa. Las dimensiones más afectadas,
fueron la participación, indicando que las opiniones o participación de
los niños están supeditadas a las decisiones de los padres, y frente al

entre padres e hijos, lo anterior, como lo expresaban algunos padres,


solo se expresan para mantener la autoridad.

92
Tabla 4
Resultados APGAR versión infantil

Resultados APGAR infantil

Puntuación funcionalidad Frecuencia Porcentaje


familiar
Puntuación 7 Función
11 79
a 10 Familiar Normal
Disfunción
Puntuación 4
Familiar 3 21
a6
Moderada

Total 14 100

Fuente. Propia

reconocimiento de la familia como apoyo y soporte ante situaciones a nivel

que un factor a mejorar esta relacionando con la expresión de sentimientos,


sobre todo aquellos que evidencian alegría, satisfacción y orgullo, siendo
este un elemento importante a intervenir desde patrones de comunicación
entre los miembros del núcleo familiar.

Frente a lo anterior, se interpretan los resultados de los genogramas

con aquellos miembros que se encuentran ausentes o ya no hacen parte


del núcleo familiar, denotando que existen situaciones no resueltas que
están afectando la dinámica familiar. Mientras que las relaciones a mejorar
están dirigidas a los miembros con los que se conviven diariamente, y estos

manejo del tiempo en familia, y aspectos comunicacionales permeados por


los cambios o crisis vitales que han presentado las familias.

93
Figura 4.
relaciones entre los miembros.

En relación con el contexto cercano, en los ecomapas, se


evidencia la identificación del barrio como un factor de riesgo,
en tanto existen condiciones externas a la familia que afectan el
ambiente normal, los participantes expresan, que existe consumo
de sustancias psicoactivas y situaciones de inseguridad por parte
de personas del sector, quienes se ubican en zonas comunes, como
parques y canchas, limitando el acceso a estos. En contraste, la
relación con las instituciones educativas y colegio a las que asisten
los niños, se identifican como un factor protector, en tanto se
comparte información de manera constante frente al seguimiento
del su desempeño académico y comportamental. Respecto a la
salud, existen diferentes puntos de vista frente a la prestación del
servicio, en tanto algunos núcleos consideran que el servicio debería
mejorar, mientras que otros valoran como satisfactorio el servicio
recibido. En cuanto a la recreación y el deporte, se identifica que los
escenarios deportivos y recreativos, en el contexto cercano tienen
otra funcionalidad, que dificulta que los niños y niñas accedan de
manera fácil y segura a ellos. Además, otro aspecto relevante que
los niños y niñas expresan, es la necesidad de disfrutar tiempo con
sus padres en este tipo de actividades, en tanto, el trabajo es un
factor relacionado con este debido a las largas jornadas que deben
desarrollar, tanto en el colegio como en los centros de trabajo,
dificultándose la generación de espacios de compartir en familia.

94
Figura 5.
recursos, factores protectores y de riesgo.

A partir de los elementos anteriores, con cada familia se procedió


a desarrollar la Psicoterapia concreta familiar de actitudes propuesta

de conducta que provocan, intervienen, mantienen y/o refuerzan el


problema de los pacientes y de la familia” (p.307). se aplicaron además
técnicas de respiración y relajación.

A partir de la psicoterapia concreta familia, se generó un espacio


de ventilación, traducción e interpretación de sentimientos y la
intermediación de la información brindada por cada núcleo familiar, a
partir de los cuales se establecen unos compromisos dirigidos al cambio
y transformación de las situaciones manifestadas. Estos compromisos,
surgidos de la dinámica interactiva del grupo familiar, se formalizaron

familia asume la responsabilidad de cumplirla voluntariamente, ante el


terapeuta y la familia.

Como resultado del proceso, las familias generaron unos compromisos


en torno a cambios evidenciables a corto plazo, relacionados con
cambios en la expresión de emociones y la comunicación entre los
miembros de la familia.

95
Figura 6. Compromiso familiar realizado por un núcleo familiar

96
Conclusiones
condiciones del entorno familiar que afectan directamente la garantía de
derechos de niños, niñas y adolescentes. Por consiguiente, surge una
comprensión en torno a la situación de estos núcleos familiares, que
está directamente relacionada con las condiciones externas en las que
habitan, afectando mayoritariamente a los padres y madres de familia,
quienes, al ver también vulnerados sus derechos, como lo evidenciaban
respecto a la inestabilidad laboral, económica e incluso social, tienen

un nivel pleno. A pesar del reconocimiento de las situaciones adver-


sas, anteriormente descritas, se evidencian elementos importantes en
el marco del proceso resiliente como lo expresa Rutter (1992 como se
citó en Piaggio, 2009)

“La resiliencia se ha caracterizado como un conjunto de procesos


sociales e intrapsíquicos que posibilitan tener una vida sana en
un medio insano. Estos procesos se realizan a través del tiempo,
dando afortunadas combinaciones entre los atributos del niño y su
ambiente familiar, social y cultural. Así la resiliencia no puede ser
pensada como un atributo con el que los niños nacen o que los niños
adquieren durante su desarrollo, sino que se trata de un proceso que
caracteriza un complejo sistema social, en un momento determinado
del tiempo” (s.p.).

En ese orden de ideas, la garantía de derechos no es un proceso


individual, sino que se constituye en una realidad colectiva, que emana
de un Estado de derechos, por consiguiente, la condición de desplaza-
miento, engloba per se unos condicionantes que van más allá de las he-
rramientas individuales y/o familiares para sobreponerse a la situación
adversa experienciada. Por tanto, es necesario un acompañamiento
psicosocial a las familias, que permita el reconocimiento de ese apoyo

97
gubernamental desde el ámbito psicológico y social, no solamente como
la provisión económica, para que como parte del proceso de resiliencia,
las familias reconozcan y potencien sus recursos, encontrándose así
propuestas y acciones favorables en su entorno que los resalten como
sujetos activos.

Por tal razón, en el proceso desarrollado por el proyecto “Formula-


ción de estrategias para la convivencia y seguridad ciudadana orienta-
das a la protección familiar y rehabilitación social de la población infantil

y la Universidad CESMAG, en tanto, se ha reconocido la importancia


del ser, saber y quehacer disciplinar, en contraste con el saber popular
y las vivencias que comparte la comunidad en torno a sus experiencias

verdaderamente, pues reconoce dichas experiencias desde un valor


social, lo que motiva a dar a conocer y profundizar en ellas, como parte

institucional.

En esta fase del proceso investigativo, se brindaron herramientas de


convivencia y superación con autogestión de la comunidad; retomando
aquellos postulados de Martín- Baró (citado en Burton, 2004), en el cual,
el empoderamiento, la justicia y equidad social que convierten en soporte
a aquellas personas que, a pesar de las circunstancias vividas, valoran
y piensan en una trasformación individual, familiar para visibilizar su
inclusión social en los diferentes entornos.

98
Referencias
Andrade, J., Angarita, L., Perico, L., Henao, N. y Zuluaga, Y. (2011).

en sus derechos humanos. , 7(20):


pp. 51-78. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/709/70922149003.
pdf

Arias, L., Herrera, J. (1994). El APGAR familiar en el cuidado primario


de salud. Colombia Médica, 25,1. Obtenido de http://colombiamedica.
univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/1776.

Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de la


República de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional
No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasena-
do.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

Bronfenbrenner, U. (1979). The Ecology of Human Development.


Experiments by nature and design. Harvard College: United States
of America.
com/2015/08/urie_bronfenbrenner_the_ecology_of_human_
developbokos-z1.pdf

Burton, M. (2004). La psicología de la liberación: aprendiendo de


América Latina Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial,
1, (4), noviembre, 2004, pp. 101-124

Cid-Monckton, P. y Pedrão, L. (2011). Factores familiares protectores


y de riesgo relacionados al consumo de drogas en adolescentes. Rev.
Latino-Am. Enfermagem. 19:738-45. Obtenido de https://www.scielo.br/
pdf/rlae/v19nspe/11.pdf

Clavijo, A. (2011). Crisis, familia y psicoterapia. La Habana: ECIMED

99
Colegio Colombiano de Psicólogos, (2009). Código Deontológico y
Bioético de Psicología. Bogotá. Obtenido en https://www.infopsicologica.
com/documentos/2009/Deontologia_libro.pdf

Congreso de Colombia (1991). Ley 12 de 1991. Convención


internacional sobre los derechos del niño. Obtenido de https://www.

de-1991.pdf

Congreso de Colombia (1994). Ley 115 de 1994, Ley General de


Educación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/
articles-85906_archivo_pdf.pdf

Congreso de Colombia (1997). Ley 387 de 1997 por la cual se adoptan


medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención,
protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los
desplazados internos por la violencia en la República de Colombia.

documentosbiblioteca/ley-387-de-1997.pdf

Congreso de Colombia (2011). Ley 1448 de 2011 por la cual se dictan


medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del

https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ley-1448-de-2011/13653

Corte Constitucional de Colombia (2014). Sentencia T-832-14 Acción


de tutela para la protección de los derechos fundamentales de la
población desplazada. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.
co/relatoria/2014/t-832-14.htm

al consumo de alcohol en niños y adolescentes. Salud & Sociedad, 5(1):


040 – 052 Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4397/439742474002.
pdf

Esteves, K., Jones, C., Wade, M., Callerame, K., Smith, A., Todos,
K, Drury, S. (2020). Adverse childhood experiences: Implications for
. American Journal of
Psychiatry, 177(1): 47-57.

100
Fals Borda, O. (2008). Orígenes universales y retos actuales de la
IAP (Investigación- Acción Participativa. Peripecias. Obtenido de http://
www.peripecias.com/mundo/598FalsBordaOrigenesRetosIAP.html.

Frankl, V. (1991). El hombre en busca de Sentido. Barcelona, España:


Editorial HERDER S.A. Obtenido de https://www.inaes.edu.py/applica-

EL_HOMBRE_EN_BUSCA_DE_SENTIDO.pdf

Gonzalez, C. (2004). Transformación y resiliencia en familias despla-


zadas por la violencia hacia Bogotá. Revista de Estudios Sociales. 18: 123-
130. Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=-
cache:MjMn4n_pKJ0J:www.scielo.org.co/scielo.php%3Fscript%3Ds-
ci_arttext%26pid%3DS0123-885X2004000200013+&cd=1&hl=es&ct=-
clnk&gl=co

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de


la investigación, sexta edición. México: McGrawHill

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). ABC Victimas


-
dadesMóviles. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de https://www.icbf.
gov.co/sites/default/files/abc_-_victimas_de_conflicto_armado_-uni-
dades_moviles.pdf

McGoldrick, M. y Gerson, R. (1985) Genogramas en la evaluación


familiar. Barcelona: Gedisa (3ª ed. 2000).

Montano (2002). Dispositivos para la intervención comunitaria y


prácticas institucionales. Tramas 18-19, Pág. 211-224

Patiño, Y. (2016). Cómo vive el desplazamiento la población


Derecho y
Realidad. 14 (28): 137:154. Obtenido de https://webcache.
googleusercontent.com/search?q=cache:VkRCL23E_1YJ:https://
revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/
download/7816/6183/+&cd=10&hl=es&ct=clnk&gl=co

Pereira Morales, A.., Adan, A., Camargo, A., & Forero, D. (2017).
Substance use and suicide risk in a sample of young colombian
adults: An exploration of psychosocial factors. The American Journal

101
on Addictions, 26(4), 388–394. Obtenido de https://psycnet.apa.org/
record/2017-19576-001

Pérez, M. (2013). El entorno familiar y los derechos de las niñas,


los niños y los adolescentes: una aproximación. Boletín Mexicano de
Derecho Comparado, 138: pp. 1151-1168. Obtenido de http://www.
scielo.org.mx/pdf/bmdc/v46n138/v46n138a10.pdf

Piaggio, A. (2009). Resiliencia. Revista Psicopedagogía, 26(80),


291-302. Obtenido de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0103-84862009000200014&lng=pt&tlng=es.

Presidencia de la Republica de Colombia. (1991) Constitución Política


de Colombia. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/
Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf

Quiroga, H. y Marín, C. (2014). Factores de riesgo asociados a la

al sistema de responsabilidad penal en Nariño, durante la vigencia


2013- 2014. Trabajo de maestría Universidad Pedagógica Nacional
de Colombia. Obtenido de https://repository.cinde.org.co/bitstream/
handle/20.500.11907/1412/MarinCastrillonQuirogaBedoya2015.
pdf?sequence=1&isAllowed=y

Quitian, H., Ruiz-Gaviria, R., Gómez-Restrepo, C. y Rondón, M.


(2016). Pobreza y trastornos mentales en la población colombiana,
estudio nacional de salud mental 2015. Revista Colombiana de
Psiquiatría. 45(S1):31–38. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/
v45s1/v45s1a06.pdf

Rodríguez, F. y Pantoja, G. (2017). Formulación de estrategias para


la convivencia y seguridad ciudadana orientadas a la protección familiar
y rehabilitación social de la población infantil y adolescente, víctimas

Institución Universitaria CESMAG.

Sánchez, D. (2013). Familias desplazadas desde el enfoque


de riesgo familiar total. Trabajo de Maestría. Universidad Nacional
de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/11169/1/
doraceciliasanchezisaza.2013.pdf

102
Suarez, M. (2015). Aplicación del ecomapa como herramienta para
Revista Médica La Paz, 21(1).
Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/rmcmlp/v21n1/v21n1_a10.pdf
Tobón, F., López, L. y Ramírez, J. (2013). Características del estado
de salud mental de jóvenes en condiciones vulnerables. Revista Cubana
de Salud Pública 39, (3): 462-473. Obtenido de https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=21428801005

Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas.

en Pasto – Nariño. Obtenido de http://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/

103
Capítulo 4
general y apoyo social
percibido en una muestra de
adolescentes escolarizados
de la ciudad de San Juan de
Pasto
Yeraldy Roxana Escobar Tovar1
Diana Marcela Zambrano Paz2

1 Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad de Nariño; Psicóloga, Universidad de Nariño.


Integrante del grupo de investigación Perspectivas Psicológicas, Universidad Cesmag. Correo electrónico. ye-
ralest@gmail.com

2 Especialista en gerencia de proyectos, Corporación Universitaria Minuto de Dios; Psicóloga, Universidad de


Nariño.

104
Resumen
En el presente capítulo se da a conocer el análisis de correlación

adolescentes escolarizados de la ciudad de San Juan de Pasto, los


datos fueron obtenidos a partir de la investigación de las propiedades

a población de San Juan de Pasto, realizada por Escobar y Zambrano


(2015).

La muestra fue conformada por 404 adolescentes de dos colegios


públicos de San Juan de Pasto, con edades de 14 a 18 años de edad,
de los cuales 203 (50.2%) fueron hombres y 201 (49.8%) mujeres. Para

percibido se hizo uso de instrumentos estandarizados y adaptados en


la población, las puntuaciones obtenidas fueron analizadas mediante el
programa estadístico SPSS, donde se hizo uso de análisis descriptivos
e inferenciales.

puntuaciones obtenidas fueron en su mayoría correspondientes a niveles

Finalmente se determinó una correlación positiva media

105
Introducción
La adolescencia en Colombia de acuerdo a la ley de infancia y
adolescencia comprende a los hombres y mujeres en edades entre los 12
y los 18 años de edad (Congreso de la República, 2006), este momento
vital, de acuerdo al enfoque de curso de vida, va más allá de una edad
cronológica, y debe ser comprendido como una construcción social e
histórica, en el marco de referencia donde se desarrolla un individuo,
mediada por los diferentes roles sociales que crea un grupo social en
concordancia con sus condiciones culturales, históricas, económicas y
políticas entre otras (Ministerio de salud y Protección social, 2016).

Este momento del curso de vida se caracteriza por la presentación


de transformaciones y cambios rápidos de tipo biológico, psicológico,
cognitivo y social que pueden contribuir a la presentación de algunas
confusiones o contradicciones, facilitando la presencia de crisis, las
cuales de ser resueltas de manera favorable, podrían constituirse
como factores positivos para la adquisición de recursos psicológicos
y sociales (Pineda y Aliño, 2002), necesarios para los procesos de
socialización y adaptación a la estructura social e histórica donde se
desarrolla (Domínguez, 2008). Sin embargo, Barra, Cerna, Kramm y
Véliz (2006), señalan que para los adolescentes la experimentación de
estos cambios puede vivirse como eventos vitales estresantes, que junto
a su incipiente experiencia podrían llevarlos a aumentar su participación
en situaciones de riesgo y generar no solo una afectación en su salud
física, sino también en su salud mental al experimentar estrés, trayendo
consigo efectos psicológicos importantes (Broche y Cruz, 2014).

Según el análisis preliminar de la encuesta nacional de salud

cuatro problemas principales, el consumo de alcohol, la exposición a


eventos traumáticos, la vivencia de diferentes formas de violencia y

106
síntomas asociados a depresión, ansiedad y rasgos de personalidad
limítrofe. Para el caso de los adolescentes estos problemas han sido
relacionados a los cambios presentados en el curso de vida, al proceso

el inicio de sus experiencias sexuales (Ministerio de Salud, 2015).

En el Departamento de Nariño de acuerdo al análisis de situación


de salud ASIS 2018, el panorama coincide con el nivel nacional, puesto
que se reconoce dentro de los problemas priorizados para la población
adolescente el consumo de sustancias psicoactivas, el incremento de
la obesidad y el aumento de los embarazos adolescentes (Instituto
Departamental de Salud de Nariño, 2019), para el municipio de San
Juan Pasto, el consumo de sustancias psicoactivas en esta población
se ha asociado a la presión de los pares, la procedencia de familias
disfuncionales, el disminuido acceso al sistema educativo, así como la
exposición a situaciones de violencia, en diferentes ámbitos, entre ellos
el escolar donde la agresión entre pares ha suscitado la presencia de
conductas suicidas. Se reconoce que los embarazos en los adolescentes
son producto también del desconocimiento de los derechos sexuales y
reproductivos y elementos ya nombrados con anterioridad (Alcaldía de
Pasto, 2016).

es importante de acuerdo al marco de compresión de la psicología

los adolescentes en medio de su transición vital y que les permitan


desarrollar recursos no sólo en el momento actual sino también para
los momentos del curso de vida posteriores, favoreciendo el desarrollo
de respuestas positivas ante diferentes sucesos vitales (Ministerio de
Salud, 2015).

En este sentido, se ha encontrado que existen dos variables que


permiten favorecer a los adolescentes en su etapa vital, una de ellas es

acuerdo a Bandura (1977), esta corresponde a los juicios de valor que


cada individuo realiza de sí mismo respecto a sus propias capacidades,

107
involucrando la motivación y la acción para alcanzar un cambio personal
y social, la cual, al presentarse en un nivel alto permite que el adolescente

y de generar unos resultados deseables, permitiéndose ser un factor


protector para su salud mental (Nápoles,et al, 2020).

Así mismo, el apoyo social, es entendido como el conjunto de


recursos emocionales, materiales y acciones expresivas percibidas o
reales que provee la red social con la que cuenta un sujeto para superar
una determinada crisis (Casallo, 2017); este constructo favorece el
bienestar y la salud mental del adolescente, pues cuando se presenta
en un buen nivel permite que se tenga una percepción positiva del
entorno (Simón et al., 2017).

evaluadas en conjunto con otras, en la investigación realizada por


Escobar y Zambrano (2015), puntuaciones que a lo largo de este capítulo

y apoyo social percibido en una muestra de adolescentes escolarizados


de la ciudad de San Juan de Pasto, cuyos resultados se dan a conocer
en este documento.

108
Marco teórico

Al iniciar la segunda revolución cognitiva, en oposición al conductismo,


Albert Bandura mediante el desarrollo de su teoría social cognitiva,
estableció una visión integrada y global del ser humano, destacando el

(Bandura, 1977), y visualizando la importancia que tienen las propias


creencias de un sujeto respecto a su conducta (Oláz, 2001), lo cual le

de un mecanismo cognitivo que lleva a desarrollar el comportamiento


de las personas. Es así como en el año 1967, Bandura describe el

Los juicios de cada individuo sobre sus capacidades en base a


los cuales organiza y ejecuta sus actos de modo que le permitan
alcanzar el rendimiento deseado, relacionando el pensamiento,
la conducta y la motivación humana con un análisis de los
sistemas que motivan el cambio personal y social (Bandura,
1977, p.2).

llevándolo a desarrollar sus objetivos, en este sentido, el conocimiento


que tiene cada individuo respecto a su propia capacidad, lo estimula
o limita para realizar determinadas acciones con cierto nivel de

presenta sobre sus capacidades cognitivas, sociales, y conductuales


le generan a partir de sus experiencias personales sus propios juicios

“aquellos pensamientos de una persona referidos a su capacidad

109
para organizar y ejecutar los cursos de acción necesarios para
conseguir determinados logros” (Bandura, 1997, p. 3).

fundamentales del ser humano como son: el área afectiva (Caligore e


Ison, 2018); el área cognitiva (Yevilao, 2019) y el área conductual (Prieto,
2007), y por ende en cuatro características globales del sujeto como
son la toma de decisiones (elecciones), el esfuerzo y trabajo que se
dedica (gastos de energía física o mental), los patrones de pensamiento
y las reacciones emocionales (Bandura, 1977). En este sentido, el

del cual las personas realizan cambios motivacionales y conductuales


siendo además un excelente predictor de las conductas que el sujeto
desarrollará a futuro (Escobar y Zambrano, 2015).

información recibidas por el sujeto, denominadas experiencias de éxito,

1986).

Las experiencias de éxito o también conocidas como experiencias

2019; Haro, 2017). Estas, surgen de las vivencias del individuo, que
han tenido un resultado exitoso o de fracaso durante la ejecución de
su comportamiento. En este sentido, si la acción realizada ha tenido
una respuesta positiva (exitosa), la evaluación se fortalece, y si por
el contrario, se presentan fracasos repetidos, este tipo de evaluación
se debilita (Usher y Pajares, 2008), es decir que los sujetos miden los
efectos de sus acciones, cuyas interpretaciones sobre estos efectos

percibida a través de experiencias anteriores, va a depender de la

110
tengan una situación de fracaso a partir de la ejecución de una actividad

manera más rápida y procuran atribuir su frustración a un esfuerzo

la posibilidad de poderlos mejorar. Por el contrario, los sujetos con un

demostración de su incapacidad, atribuyendo la falla, a la falta de


habilidades permanentes e imposibles de mejorar (Bandura, 1997;
Oláz, 2001; Caligore e Ison, 2018).

Debido a que las experiencias propias no son la única fuente por


la que se obtiene información, se encuentran también las experiencias
vicarias, que hacen referencia a los aprendizajes obtenidos a partir
de las experiencias del otro, pues el ver cómo los demás desarrollan
acciones sin experimentar consecuencias propias genera expectativas,

Criollo, Romero y Fontaines-Ruiz, 2017). El efecto de las experiencias


vicarias se establece en el mismo sentido a las experiencias de éxito,
solo que en este caso se observan las acciones y resultados ejecutados
por alguien más que funciona como un modelo, por lo tanto, si éste
desarrolla ciertos comportamientos y obtiene buenos resultados, la

evaluación propia disminuye (Criollo, Romero y Fontaines, 2017). Cabe


aclarar que la información obtenida a través de este proceso vicario

social, sino más bien porque informa sobre la naturaleza y predictibilidad


de los hechos ambientales o resultados, permitiendo analizar a partir del
otro las propias competencias (Caro, 1987), y es mucho más funcional
cuando el individuo conoce poco sobre la tarea a desarrollar o no
presenta un gran conocimiento de sus propias habilidades.

Como tercera fuente de información se encuentra la persuasión


verbal referida a la sugestión que hacen otras personas para generar

111
aplica para formar una creencia de que el sujeto puede o no desarrollar
con éxito ciertas acciones. Es una fuente muy útil especialmente para

acciones con éxito, sin embargo, es importante tener en cuenta que


esta fuente de información es mucho más funcional y exitosa para la

2001). Como aspecto adicional, debe tenerse en cuenta que la


persuasión verbal debe asegurar el establecimiento de creencias de

de que efectivamente van alcanzar el éxito (Pajares, 1997).

Finalmente, la última fuente de información denominada estados

autonómica que ofrecen información sobre la propia competencia, en

experimente durante la ejecución de una actividad le lleva a establecer

expectativas de éxito (Caro, 1987), por lo tanto, si ante una actividad


el sujeto experimenta sensaciones de ansiedad o malestar, se pueden
interpretar como señales de su propia incapacidad, por el contrario un
bajo nivel de estas respuestas se puede interpretar como un signo de

Elementos estructurales del constructo

o de éxito y expectativas de resultado.

tiene el sujeto para desarrollar con éxito una conducta y lograr un


resultado, estas por lo tanto se convierten en un factor determinante
para la elección de actividades que hace el individuo, el esfuerzo
que emplea para su desarrollo y el tiempo que dura entregando ese
esfuerzo ante situaciones estresantes (Bandura, 1977), en este sentido,

112
sujeto respecto a sus propias capacidades personales de respuesta,

soy capaz de hacer esto? (Oláz, 2001).

las creencias personales sobre la consecución de un resultado deseado


o esperado a partir de las propias capacidades y recursos (Bandura,
1977). En este sentido para hablar de expectativas de resultado es
necesario pensar en la ejecución de la conducta y visualizar cual es
el logro que se obtendrá (Escobar y Zambrano, 2015), pues en este
tipo de expectativas se imaginan las consecuencias de llevarse a cabo
determinados comportamientos, y pueden entenderse a través de la

Es importante aclarar que, aunque Bandura establece que teóricamente


existe la diferenciación entre estos dos tipos de expectativas, no se
puede hablar de una diferenciación empírica, pues es imposible hablar

en adecuados niveles de este constructo en grupos poblacionales que


comúnmente puedan estar expuestos a factores de riesgo como lo son
los adolescentes, se podrá trabajar en un factor preventivo para ellos, aún
más cuando la etapa vital en la que este grupo se encuentra, presenta
una característica central enmarcada en una serie de cambios físicos,
sociales y psicológicos (Droguett, 2011) que según Galicia, Sánchez y

pues estos cambios pueden afectar sus creencias respecto de las


capacidades para lograr un desempeño exitoso en diversas áreas,
además de favorecer los cambios emocionales que experimentan los
jóvenes adolescentes llevando a ejecutar comportamientos adecuados
dependiendo de ese aspecto emocional (Agudelo, 2017).

Cabe aclarar que en esta etapa, los cambios ocurridos le permitirán


al adolescente tener mayor independencia psicológica y social a

113
través de la toma de decisiones (Pineda y Aliño, 2002), acercándolo
a otros contextos sociales en los que pone en riesgo su salud, pues
está más expuesto a conductas grupales que implican mayor presión
social, que sumado a ciertos contextos sociales, favorecen la tendencia
a realizar conductas de riesgo, tales como el consumo de sustancias
psicoactivas, incremento de los niveles de ansiedad, disminución de

embarazo adolescente, riesgo de explotación sexual y laboral, entre


otros (Organización Internacional para las Naciones [OIM], 2016), los
cuales, al ser permanentes a lo largo de esta etapa vital, generarán una
alta probabilidad de enfermedades físicas y trastornos mentales en la
edad adulta (OMS, 2014).

Esto, es coherente con lo referido por Melo y Jaimes (2015), quienes

poca capacidad de desarrollar conductas protectoras a estas situaciones


de riesgo, especialmente ante condiciones enfocadas al consumo de
sustancias psicoactivas; así mismo, Herrera, Medina, Fernández, Rueda

sus capacidades, son capaces de tomar decisiones sobre sus vidas y se


plantean retos personales con el propósito de alcanzarlos; un individuo

como retos y no como amenazas; es perseverante ante los desafíos, es


capaz de aumentar su nivel de esfuerzo, seguro de que podrá alcanzar
los resultados que desea (p. 20).

adolescentes funciona como un gran factor protector a todo tipo de


conductas, permitiendo facilitar la posibilidad de tener adultos sanos,
productivos, exitosos y favorables para la sociedad en general, sin
embargo, para poder potenciar estos niveles es primordial primero

114
Apoyo social

un individuo recibe ayuda real o simbólica por parte de los integrantes


de las redes sociales formales o informales que le rodean, trayendo
consecuencias positivas para su salud y comportándose como un factor
protector para los efectos negativos que puede producir el estrés o
algunas situaciones de crisis (Aranda y Pando, 2013; Ponce, Velázquez,
Márquez, López y Bellido, 2009). La ayuda que se recibe puede proveer
cuatro tipos de apoyo:

El apoyo instrumental que hace referencia a la ayuda que se brinda


a través de la provisión de elementos materiales o tangibles, un ejemplo
de él, es el préstamo de dinero u objetos para la ejecución de una tarea,
en este tipo de apoyo se observa comprometido en mayor medida el
plano conductual (Barrón, 1996; Cohen, 2004).

En el apoyo informacional, el componente relevante, es el cognitivo,


la ayuda se basa en la entrega de información necesaria para la
solución de problemas, un ejemplo puede ser brindar instrucciones para
la resolución de una prueba (Barrón, 1996; Cohen, 2004).

El apoyo emocional crea la posibilidad de la abreacción y descarga


emocional, se involucra el plano afectivo, su principal característica es
la escucha activa y empática (Barrón, 1996; Cohen, 2004).

Finalmente, el apoyo evaluativo, donde se realiza una retroalimentación


sobre la conducta de un individuo, asociado al reforzamiento positivo o
negativo que se brinde (Tardy, 1985 citado en Terol et al. 2004)

Dimensiones del Apoyo Social

El apoyo social se ha entendido como un constructo multidimensional


donde se encuentran elementos estructurales y funcionales que surgen
de las relaciones sociales en las que se interactúa (Aranda y Pando,
2013). Tardy (1985, citado en Terol et al. 2004) elabora un diagrama
para comprender los elementos que pueden ser evaluados en el apoyo

115
social, compuesto por cinco dimensiones denominadas, dirección,
disposición, descripción/evaluación, contenidos y redes.

Dirección

En esta dimensión se habla del apoyo social en términos de la recepción


y entrega de la ayuda, quien recibe el apoyo emitirá una estimación
subjetiva del apoyo recibido, mientras que quien entrega, elaborará una
estimación subjetiva del apoyo provisto. En la mayoría de los estudios
el lugar tomado para la evaluación es el del receptor.

Disposición

Aquí se puede evaluar tanto la valoración hipotética de la disponibilidad

como el apoyo real recibido en situaciones pasadas, en el que se


presentó una situación estresante o demandante de apoyo.

Descripción / Evaluación

En esta dimensión por una parte se describirán las acciones que


conforman al apoyo, y por otro como estas lograron satisfacer las
necesidades, tanto de quien provee el apoyo, como de quien lo recibe.

Contenidos

Estos hacen referencia a los tipos de apoyo nombrados con anterioridad,


instrumental, informacional, emocional y valorativo.

Redes

Hacen referencia la dimensión social del apoyo, en ella se puede


encontrar diferentes fuentes de apoyo social, como la familia, los
amigos, la comunidad entre otros.

dimensiones del apoyo social que son:

116
Recursos de la red de apoyo (tamaño, estructura y el tipo de

confortar, prestar dinero, socializar o ayudar en determinadas tareas)


y evaluación subjetiva del apoyo (percepciones y/o creencias del
individuo de que está incluido, cuidado, respetado y que es tenido
en cuenta en sus necesidades) (p.8).

De acuerdo a lo anterior es importante diferenciar entre el apoyo social


recibido u objetivo y el apoyo percibido o subjetivo, el primero, hace
referencia a la ayuda brindada o recibida por un individuo, en términos
de cantidad en un momento determinado en el tiempo, mientras que el
segundo es constituido por las valoraciones cognitivas que la persona
realiza de la ayuda recibida o provista en relación con sus expectativas
y el grado de satisfacción de sus necesidades (Orcasita y Uribe, 2010).

social, la valoración subjetiva cobra gran relevancia, puesto que, de no

que las personas tienden a no hacer uso del apoyo social objetivo
existente (Parra, 2018; Vinaccia, et al. 2005).

El apoyo social percibido logra que una persona genere un sentimiento


de pertenencia y de valoración hacia sus redes de apoyo social y hacia
las personas que le componen, individuos que reportan altos niveles
en este constructo psicosocial tienden a preferir el acompañamiento,
experimentan la aceptación del otro, la empatía, y se movilizan incluso
a la realización de acciones que promuevan el autocuidado, así mismo
se ha visto implicado con la reducción de los impactos negativos
en situaciones de crisis (Amaya y Carrillo, 2015), pues aumenta la
autoestima y promueve una visión positiva del entorno que le rodea
(Chaverría y Barra, 2014).

En cuanto al estudio del apoyo social y su relación con el bienestar


psicosocial se han presentado los siguientes modelos (Durá, 1991;
García, 2020):

117
En el primer modelo se estudian las consecuencias directas del
apoyo social en la salud y en el desarrollo del individuo, se sostiene la
existencia de una relación proporcional con el estado de salud, actuando
como un factor protector o de riesgo (Durá, 1991; García, 2020).

El segundo modelo indica que puede favorecer a la salud de forma


indirecta, actuando como un factor moderador para el reajuste ante
la presentación de una situación particular generadora de estrés, que
pueda traer efectos negativos para el individuo (Durá, 1991; García,
2020).

El tercer modelo explica el apoyo social como un mediador entre el


estrés y el desajuste psicosocial (Durá, 1991; García, 2020).

Cada una de ellas ha sido estudiada teórica y empíricamente


(Dúra,1991; Cohen, 2004, Barrón, 1996).

Apoyo Social y Adolescencia

El apoyo social es para los adolescentes un constructo dinámico que

vital, puesto que de manera paulatina se van construyendo redes


sociales alternas a la familia, donde se encuentra con pares quienes
principalmente brindan soporte en los procesos de individuación y
consolidación de la identidad personal (Litwack, Aikins, y Cillessen,
2012), estudios como como el de Rodríguez, Ramos, Ros, Fernández

la familia se comporta como un predictor de la satisfacción con la vida,


mientras el apoyo percibido que se recibe de los pares predice el afecto
positivo; este último relacionado a valoraciones y emociones positivas
frente a la vida. En estudios sobre orientación suicida en adolescentes
el apoyo social familiar permitió la construcción de estrategias de
afrontamiento y se vio relacionado con habilidades de afrontamiento
(Bonilla, et al. 2018).

118
Metodología
Tipo de estudio y diseño

El estudio descrito a lo largo de este capítulo, se desarrolló des-


de el enfoque cuantitativo, aplicando el método empírico analítico, y
el tipo de investigación correlacional, permitiendo determinar la rel-

muestra de adolescentes escolarizados de la ciudad de San Juan


de Pasto. Se utilizó un diseño transversal y no experimental, pues la
recolección de los datos se realizó en un único momento en el tiempo
y no se realizó manipulación deliberada de las variables (Hernández,
Fernández y Baptista, 2010).

Muestra

Para el cumplimiento del objetivo investigativo, se aplicó un mues-


treo no probabilístico, polietápico y por cuotas (Escobar y Zambra-
no, 2015), que permitió consolidar una muestra total de 404 adoles-
centes, con edades de 14 a 18 años, de los cuales 203 (50.2%) de
los participantes fueron hombres y la cantidad restante es decir 201
(49.8%) fueron mujeres. Estos adolescentes pertenecían a dos cole-
gios públicos de la ciudad de San Juan de Pasto y se encontraban en
los grados de noveno a undécimo de educación secundaria.

Instrumentos

A la muestra seleccionada, se les aplicaron dos instrumentos con


adecuadas propiedades psicométricas que permitieron medir las
variables de interés. Para la evaluación del apoyo social percibido se
aplicó la versión adaptada a adolescentes de San Juan de Pasto de
la Escala de Apoyo Social-AS (Villalobos, como se citó en Villalobos

119
por Escobar y Zambrano (2015), las cuales se describen a continu-
ación.

La Escala de Apoyo Social es un instrumento enfocado en la


evaluación funcional y global del apoyo social percibido (Villalobos,
2006, citado por Villalobos y Ortiz, 2012). Está compuesta por 13
ítems que evalúan la percepción que tiene el sujeto respecto a la di-
sponibilidad de las personas que pueden prestarle apoyo emocional,
así como información en las áreas personal, laboral y familiar. Es
una prueba unifactorial que ha demostrado adecuadas propiedades
psicométricas en adolescentes escolarizados de San Juan de Pasto
(Villalobos, 2006, citado por Villalobos y Ortiz, 2012).

fue la versión adaptada por Escobar y Zambrano (2015); mediante


esta escala se evalúa el sentimiento estable de competencia person-

estresantes. Está conformada por 10 ítems con cuatro opciones de


respuesta que evalúan los dos tipos de expectativas planteadas por
-
tivas de resultado (segundo factor). La versión utilizada demostró
adecuadas propiedades psicométricas lo que indicó la pertinencia de
aplicarla a adolescentes pastusos (Escobar y Zambrano, 2015).

Plan de análisis de datos


Para el análisis de los datos, se utilizó el software SPSS, en el cual
se digitó la información recogida a partir de la aplicación de los in-
strumentos. Inicialmente se utilizó la estadística descriptiva a partir
de las medidas de tendencia central y tablas de frecuencias, gen-
-
eral, usando los baremos establecidos en las adaptaciones de cada
prueba, así mismo se analizó las diferencias estadísticas entre las
variables de edad, género y grado para cada una de las variables.

Posterior a este primer paso, se procedió a comprobar la relación en-

los datos y después los análisis de correlación. A partir de este proceso

120
se pudo dar cumplimiento al objetivo de la investigación que es deter-

una muestra de adolescentes escolarizados de la ciudad de San Juan


de Pasto.

Para el proceso investigativo, se tuvieron en cuenta algunas


consideraciones éticas importantes, enfocadas a salvaguardar el
bienestar de los participantes, teniendo en cuenta la ley 1090 del 2006
del Congreso de la República de Colombia, por la cual se reglamenta el
ejercicio de la profesión de Psicología, y se dicta el Código Deontológico
y Bioético y otras disposiciones (Congreso de la república, 2006).

De acuerdo a lo establecido en la Ley mencionada, se resalta, que


para la respectiva recolección de información se aplicó por escrito el
asentimiento y consentimiento informado a los adolescentes y sus padres
respectivamente, además se obtuvo la autorización de las instituciones
educativas para la respectiva evaluación de sus estudiantes, dentro de
sus instalaciones.

Es importante señalar también, que en la investigación predominó el


respeto a la dignidad y a la protección de los derechos y el bienestar de

Finalmente, se llevó a cabo un uso adecuado del material psicométrico,

121
Resultados y discusión
Habiendo desarrollado los aspectos metodológicos, se aplicaron los

203 (50.2%) fueron hombres y 201 (49.8%) mujeres. Del total de


adolescentes participantes 135 pertenecían al grado Noveno, 136 para
el grado décimo y 133 para el grado undécimo.

Con la información recolectada, se procedió a su respectivo análisis


por cada una de las variables investigadas y su relación, cuyos
resultados se indican a continuación.

Como se mencionó con anterioridad para medir esta variable, se utilizó

y Zambrano (2015), de esta manera se encontró una puntuación


mínima de 17 y una máxima de 37, lo que sugiere la presentación de
niveles desde muy bajo hasta muy alto de este constructo en la muestra
evaluada, el valor de la media fue de 28,62 con una desviación típica
de 3.9 que indica la dispersión de los datos con respecto a la media,
incidiendo en variaciones importantes entre los niveles altos o bajos de

El análisis de frecuencias, indicó una variedad en la distribución


de los datos, sin embargo, es de resaltar que un buen porcentaje de
adolescentes evaluados, esto es el 45,3%, se ubicaron en los niveles

122
Tabla 1

Categoría Frecuencia Porcentaje (%)

Muy bajo 103 25,5

Bajo 80 19,8

Medio 63 15,6

Alto 95 23,5

Muy alto 63 15,6

Total 404 100

Fuente. Propia

los participantes, suponen que los adolescentes evalúan sus propias

que sumado a los rápidos e intensos cambios físicos, psicológicos y


sociales, podrían afectar su desempeño en los canales de respuesta
afectivo, cognitivo y conductual (Prieto, 2007) y ejecutar respuestas
no favorables de afrontamiento, generando vivencias de situaciones
estresantes cuya presencia recurrente ha sido asociada al desarrollo
de problemas y/o trastornos mentales (Moksnes, Eilertsen, Ringdal,
Bjørnsen, y Rannestad, 2019).

En este sentido, se hace importante indagar las razones para que


los adolescentes reporten esos niveles bajos de este constructo,

fuentes de información que la retroalimentan (Bandura, 1986).


Las experiencias de éxito, están vinculadas a la consolidación y

de logro o de fracaso obtenidos de la propia experiencia, esta fuente

123
cuenta lo anterior, en la adolescencia, el individuo está experimentando
la vinculación a nuevos escenarios de interacción social, personal y
académica entre otros (Pineda y Aliño, 2002), los cuales implican una
serie de demandas, que al responderse por primera vez, elevan las
probabilidades de desacierto, generando algunas creencias negativas

pudieron afectar las creencias positivas previamente adquiridas a lo


largo de la vida.

Otra de las fuentes que es importante analizar en relación a los datos


alcanzados, se denomina experiencias vicarias, la cual se enfoca en
la creación de expectativas frente al propio desempeño, a partir de
los resultados obtenidos por otra persona en respuesta a situaciones
de la vida cotidiana, si bien es importante para la construcción de la

fuentes, sin embargo cobra mucho más valor cuando se conoce poco
sobre la tarea a desarrollar o cuando el individuo desconoce sus propias
capacidades (Bandura, 1986).

La experiencia vicaria no necesariamente se materializa en la


realización de la conducta, el proceso parece obedecer más a un orden

de hacer eso que el otro hace y obtener ese resultado?, en este orden
de ideas, de acuerdo al aporte teórico de David Elkind (1998) sobre
la inmadurez cognitiva de los adolescentes, se podría pensar que la
función de esta fuente presenta obstáculos a la hora de consolidar o

Supuestos como la aparente hipocresía donde el adolescente no


logra conciliar la expresión del logro con las conductas necesarias
para obtenerlo, muestra que pese a desconocer las tareas o las

consecución del logro, que le impide ver la relación causal de sus acciones
con sus resultados, por ejemplo, la demanda de independencia que los
adolescentes hacen a sus padres y la ejecución de comportamientos
dependientes como encargar el lavado de su ropa; por ende este
proceso cognitivo reduce el valor de la experiencia vicaria.

124
de la sugestión que los otros realizan sobre su capacidad; esta fuente
es muy útil cuando el sujeto tiene un buen nivel de este constructo,
pues lo motiva a actuar a partir de la motivación que el otro le da sobre
su capacidad, sin embargo es mucho más efectiva cuando se quiere

Respecto a lo anterior, cabe señalar que el adolescente se encuentra

de relacionarse. En el ámbito familiar, se percibe un distanciamiento


tanto con los miembros que la conforman como con los valores

cognitivas le permite relativizar situaciones ya establecidas, es así como


el adolescente busca ponerlas a prueba, lo cual trae consigo fuertes
diferencias y discusiones, dando prioridad a lo que cree son sus propios
ideales (Elkind, 1998), lo que implica que probablemente el grupo
familiar rechace estos comportamientos y genere una persuasión verbal
negativa del desempeño del adolescente, aún más cuando la familia, no
sabe cómo interpretar y acompañar los cambios que éste experimenta y
cómo asumir su independencia, buscando conservar estados previos del

del adolescente (Macias, Madariaga, Valle y Zambrano, 2013).

largo de esta etapa, el adolescente refuerza el vínculo afectivo con los


amigos más cercanos y busca la aceptación de sus pares con quienes
comparte la mayor parte del tiempo, y son quienes generalmente

se desarrollen actitudes competitivas con sus iguales (Menesini, Tassi,

sea la más adecuada, siendo en algunos casos ausente de empatía


o rivalizante, debido a que en esta etapa, prima la preocupación por
su propio estado mental, más que el del otro, afectando el proceso de
retroalimentación asertiva (Papalia, Wendkos y Duskin, 2010).

125
Finalmente, se encuentra la fuente de consolidación y

que hace referencia a la activación autonómica experimentada por el


sujeto durante la ejecución de una actividad (Bandura, 1986). Para el
caso de los adolescentes, la exposición a todos los cambios, genera la
presentación de diferentes emociones, que, sumada a las características

en muchos casos pueden ser negativas (Fernández, 2014), afectando

lo largo de la vida, en este sentido y al evidenciar que mayormente


se presentaron puntuaciones muy bajas y bajas se hace necesario
buscar estrategias que permitan reforzarla y consolidarla como un

sujeto (Puspalathaa y Kalaivani, 2016), reduciendo la probabilidad de


afectación por las diversas situaciones estresantes que los adolescentes
puedan presentar (Moksnes, Eilertsen, Ringdal, Bjørnsen, y Rannestad,
2019).

estudios como el de Tomateo (2019), en el que se evidencian


puntuaciones promedio, o los trabajos realizados por Medina (2016) y

Comparación de medianas

Teniendo en cuenta que, en investigaciones anteriores, autores

constructo (Quispe, 2018; Sánchez, 2019; Carrasco y Barrio, 2002),


se procedió a realizar el estudio estadístico para descartar o aceptar
esta hipótesis. En la revisión de los estadísticos descriptivos por género
(tabla 2) efectivamente se evidenció unas variaciones en los puntajes
obtenidos por hombres y mujeres los cuales sugirieron establecer la
comparación entre ellos.

126
Tabla 2
Estadísticas descriptivas para género

Estadísticos Hombres Mujeres

Media 29,29 27,95

Mediana 29,59 27,82

Desv. Típ. 3,990 3,779

Varianza 15,92 14,27

Mínimo 17 17

Máximo 37 37

Fuente. Escobar y Zambrano (2015)

Para realizar la comparación entre medianas, inicialmente se analizó


la normalidad de los datos, mediante el uso del estadístico Kolmogorov-
Smirnov, seleccionado por el número de casos del estudio, los cuales
superan a los 50 (Uriel y Aldás, 2005), el resultado obtenido fue = 0,070

de la muestra no cumple el supuesto de normalidad, determinando así


la necesidad del uso de estadísticos no paramétricos.

Ahora bien, teniendo en cuenta que la comparación es entre dos


variables nominales, con distribuciones no normal para las medidas

entre los hombres y las mujeres (Tabla 3).

127
Tabla 3

Hipótesis
Prueba Sig. Decisión
Nula

La distribución
Prueba U
de EAG es la
Mann- Whitney Descarte la
misma entre 0,000
para muestras hipótesis Nula
las categorías
dependientes
de Género

Fuente: Propia

Para este estudio los hombres presentaron una puntuación media de


29.29 que de acuerdo a las tablas de baremos presentadas por Escobar y

percibida, mientras que las mujeres obtuvieron una puntuación de 27,

y Zambrano (2015) sugieren que las diferencias encontradas, pueden


estar asociadas a las construcciones socioculturales respecto al
género, donde se provee una retroalimentación sobre el desarrollo de
las capacidades de los sujetos de manera diferencial para los hombres
y las mujeres, en este sentido a los hombres se les ha permitido mayor
libertad para la experimentación de diferentes situaciones, mientras que
para las mujeres se presentan mayores restricciones (Moral y Ramos,
2016) que pueden estar asociadas a las situaciones de violencia
crecientes contra las mujeres donde se ha creado un ambiente de

puntuaciones.

128
Apoyo Social

Para la evaluación del Apoyo social se hizo uso de la versión adaptada


a adolescentes de San Juan de Pasto de la Escala de Apoyo Social-AS
(Villalobos, como se citó en Villalobos y Ortiz, 2012), de esta manera
se obtuvo una puntuación media de 34,79 que se ubica dentro del nivel
bajo de apoyo social percibido, además la puntuación mínima fue de 0
y las más alta de 52.

Si se analiza las frecuencias de distribución de los puntajes


obtenidos es importante resaltar que casi la mitad de la muestra (46%)
presenta niveles muy bajos y bajos de apoyo social percibido (Tabla
4), evidenciando con preocupación que hay participantes del estudio

frente a este constructo.

Tabla 4
Distribución de frecuencias Apoyo Social Percibido

Categoría Frecuencia Porcentaje

Muy bajo 109 26,6

Bajo 78 19,4

Medio 58 14,4

Alto 104 25,9

Muy alto 55 13,7

Total 404 100

Fuente: Propia

Es importante mencionar que el instrumento seleccionado solo


evalúa la dimensión subjetiva del constructo de apoyo social, de esta
manera, los resultados son materia de las construcciones y valoraciones
cognitivas de quien respondió el cuestionario (Orcasita y Uribe, 2013),
en este sentido, las puntuaciones bajas y muy bajas obtenidas por

129
los evaluados, podrían explicarse desde dos supuestos; el primero
enfocado en la ausencia real del apoyo social disponible, es decir que
un buen porcentaje de participantes no cuentan con la disponibilidad
de fuentes o redes que brinden apoyo. Por otra parte, es posible
que, aunque este apoyo exista de forma real, no es percibido por los
adolescentes, quienes interpretan que la ayuda brindada no satisface
sus necesidades, ni cumple las expectativas.

El bajo apoyo social percibido se ha asociado a la sensación de


no ser reconocido, valorado y aceptado por las redes de apoyo que le
rodean (Amaya y Carrillo, 2015). Teniendo en cuenta que el instrumento

análisis de los resultados obtenidos de acuerdo a las fuentes de ayuda


más estudiadas en los adolescentes que corresponden a la familia y los
pares (Rodríguez, et al. 2016).

Como se ha mencionado en apartados anteriores, el adolescente


tiende a alejarse de su primera fuente de apoyo, generando una
resistencia a los límites y a la supervisión, lo cual causa cierta tensión en
la relación con sus padres (Gaete, 2015), por tanto, aun cuando la familia
continúe brindando apoyo, el adolescente puede no percibirlo como tal,

surgido en su relación diferenciada, como también a que los elementos


que constituyen ese apoyo, puedan no cumplir con las expectativas y

Contrario a la relación establecida con los adultos, con el grupo de


pares los contactos son cada vez más frecuentes y cercanos, en ella

al adolescente al proceso de individuación y construcción de identidad


(Birkeland, Breivik, y Wold, 2014); por tanto, aunque puede existir
una ayuda por parte de los pares, al parecer esta, se relaciona con el
afecto positivo, la empatía y la escucha activa (Rodríguez, et al. 2016),
quedándose corto frente a las amplias necesidades que el adolescente
experimenta, pues sus iguales transitan por condiciones de desarrollo
similares, que impiden el cumplimiento de expectativas.

Estudios previos han demostrado que el apoyo familiar y el apoyo


de los pares contribuyen al bienestar de los y las adolescentes, sin

130
embargo se comportan de manera diferenciada, mientras el apoyo
familiar genera un efecto directo, el de los pares actúa con un factor
moderador (Durá, 1991; García, 2020).

Las puntuaciones obtenidas en este estudio guardan relación con


la investigación elaborada por García (2020) en población adolescente
penitenciaria donde se reportaron niveles bajos de apoyo social
percibido.

Comparación de medianas

que en la adolescencia puede presentar variaciones asociadas a los


cambios de las interacciones sociales que establece el adolescente

respecto a las variables de género, edad y grado.

se determinó si los datos cumplían el supuesto de distribución normal,


usando para ello el estadístico de normalidad Kolmogorov-Smirnov,
que permitió concluir que no hay una distribución normal en los datos,

para el análisis de diferencia de medias.

La aplicación de los estadísticos no paramétricos, indican que ninguna


de las variables evaluadas (sexo, edad y grado) presenta diferencias

131
Tabla 5
Comparación de medianas apoyo social y género, edad y grado

Hipótesis Prueba Sig. Decisión


Nula
Las medianas Prueba U Conserve
de AS son las Mann- Whitney 0,850 la hipótesis
mismas entre para muestras Nula
las categorías independientes
de Género

Las medianas Prueba de Kruskal - 0,985 Conserve


de AS son las Wallis para muestras la hipótesis
mismas entre independientes Nula
las categorías
de Edad

Las medianas Prueba de Kruskal - 0,643 Conserve


de AS son las Wallis para muestras la hipótesis
mismas entre independientes Nula
las categorías
de Grado

Fuente: Propia

Análisis de Correlación

General y Apoyo Social) se determinó que los datos no cumplían con


una distribución normal, para el análisis de correlación se utilizó el
estadístico no paramétrico Rho de Spearman, en el cual se determinó
que estas dos variables presentan una correlación positiva media

viceversa.

132
EAG AS

1,000 ,252**
correlación

Rho de
EAG Sig. (bilateral) . ,000
Spearman

N 404 404

Fuente: Propia

la escuela, siendo estas las fuentes de apoyo que mayormente recibe


el adolescente. Desde el punto de vista teórico, es importante analizar
que la mitad de las fuentes planteadas por Bandura para formar las

se dan desde la presencia de personas que están alrededor del sujeto


(Escobar y Zambrano, 2015).

Como se ha descrito en el apartado teórico, en la persuasión verbal,

133
reciben aprendizajes obtenidos a partir de las experiencias del otro,

y Pérez, 2015), y permite una mejor adaptación a la vida cotidiana


(Gutiérrez, Caqueo, Ferrer, y Fernández, 2012).

Por tanto, el acompañamiento activo del grupo social cercano alimenta

por el contrario, si la red social del sujeto no brinda una retroalimentación


positiva, o lo realiza a través de exigencias o expectativas que se alejan

su propia capacidad, generando incluso “altos niveles de ansiedad,


bajos niveles de logro y sobre todo, problemáticas socioemocionales”
(Yevilao, 2009. p.96).

la ejecución de la propia conducta (experiencias de éxito y estados

de relación media y no alta entre los dos constructos.

evidenciada en otros estudios (Guerra, Inostroza, Villegas, Villalobos y


Pinto, 2017; Mendoza y Barreto, 2017 y Parra, 2018).

134
Conclusiones
-

-
ciones que pudieron haberse dado, debido a la interacción entre las fuentes
-

-
tenciar este importante constructo a favor del bienestar de los adolescentes.

-
specto a la variable género.

La valoración realizada respecto al nivel de apoyo social, permitió encon-


trar que la población evaluada se encontraba en niveles muy bajos y bajos

verse asociadas a las distintas interacciones que los adolescentes presentan


con sus grupos de apoyo más cercanos como son la familia y los pares.

No se evidenciaron diferencias en las puntuaciones respecto a género,


edad y grado en la muestra estudiada, respecto al apoyo social.

-
-
trado en otros estudios (Guerra, Inostroza, Villegas, Villalobos y Pinto, 2017;
Mendoza y Barreto, 2017 y Parra, 2018). Esta relación media, pudo ser expli-
cada a partir de las fuentes de información de experiencia vicaria y persuasión
-
tan mediante la interacción con el grupo social más cercano del adolescente.

135
Referencias

Agudelo, L. (2017).
de adolescentes y logro académico en los grados octavo noveno
y décimo de un colegio público de Bogotá, D. C, (tesis de maestría).
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Alcaldía de Pasto. (2016).
Plan territorial de salud Municipio de pasto. Recuperado de: https://
saludpasto.gov.co/documentos/PLAN%20TERRITORIAL%20DE%20
SALUD%20PASTO%202016%20-%202019.pdf

Amaya, M. y Carrillo, G. Apoyo social percibido y afrontamiento en


personas con dolor crónico no maligno. Aquichan, 2015;15(4), 461-474.

Alcaldía de Pasto. (2016). Plan territorial de Salud de Nariño.


Disponible en: https://saludpasto.gov.co/documentos/PLAN%20
TERRITORIAL%20DE%20SALUD%20PASTO%202016%20-%20
2019.pdf

Aranda, C. y Pando, M. Conceptualización de apoyo social y redes


de apoyo social. Revista de investigación en Psicología, 6(1). 233-245.
Disponible en
del_apoyo_social_y_las_redes_de_.pdf

Calidad de Vida en Adolescentes con Enfermedades Crónicas. Terapia


psicológica, 26 (2), 165-172.

Bandura, A. (1977). Social learning theory


Prentice Hall.

Bandura, A. (1997). S . Nueva


York: Freeman.

136
Bandura, A. (1986). Social foundation of thought and action.
, N.J.:Prentice Hall

Barra, E., Cerna, R.,Kramm, D., y Véliz, V. (2006). Conductas de


salud, afrontamiento, depresión y apoyo social en adolescentes. Terapia
Psicológica, 24(1), 55-61.

Barrón, A. (1996). Apoyo social. aspectos teóricos. Madrid: Siglo XXI

Birkeland, M. Breivik, K. y Wold, B. (2014). Peer acceptance

parents during adolescence and early adulthood. Journal of Youth and


Adolescence, 43(1), 70-80.

Bonilla, N. Forgiony, J. Hernández, J. Carrillo, S. Rivera, D. Nuván,


Irma & Martinez, M. (2018). Apoyo social percibido en el abordaje
terapéutico de adolescentes con orientación suicida. Archivos
Venezolanos de Farmacología y Terapeutica. 37. 518-522.

Broche, Y., y Cruz, D. (2014). Toma de decisiones en la adolescencia:


Entre la razón y la emoción. Ciencia Cognitiva. 8(3), 70-72.

Caligore, M., y Ison, M. (2018). Participación de los Padres en la

Una revisión teórica. Revista Contextos de Educación, 20(25). 138-149

niños y adolescentes. Psicothema, 14(2), 323 – 332.

Bandura. Boletín de Psicología, 16, 61-89.

Casallo, G. (2017). Correlación entre el apoyo social percibido y


resiliencia en enfermeras de emergencia del hospital “Daniel Alcides
Carrión” del Centro Huancayo Perú (tesis de pregrado). Universidad
Politécnica Estatal del Carchi: Ecuador.

Castro, S., Lara, T., y Pérez, D. (2015). Relación entre la empatía, la

y clima social escolar en docentes universitarios en comparación


a docentes de colegio de la ciudad de Bogotá (tesis de pregrado).
Universidad Piloto de Colombia, Bogotá.

137
Chaverría, M., y Barra, E. (2014). Satisfacción Vital en adolescentes:
Terapia
Psicológica, 23(1), 41-46.
Cid, P., Orellana, A., y Barriga, O. (2010) Validación de escala de
Revista Médica de Chile, 138, 551-557

Cohen, S. (2004). Social relationships and health. American


Psychologist, 59(8), 676-684. doi: 10.1037/0003- 066X.59.8.676

Congreso de Colombia. (2006, 8 de Noviembre). Código de infancia y


adolescencia. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/
PortalICBF/Especiales/SRPA/CIyA-Ley-1098-de-2006.pdf.

Congreso de la Republica de Colombia. (2006, 6 de septiembre).

de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras


disposiciones.

para el aprendizaje de la investigación en estudiantes universitarios.


Psicología Educativa, 23, 63-72

Domínguez, L. (2008). La adolescencia y la juventud como etapas


del desarrollo de la personalidad. Distintas concepciones en torno a
la determinación de sus límites y regularidades. Boletín electrónico
de investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología. 4 (1), pp.
69-76. Disponible en: http://www.conductitlan.net/50_adolescencia_y_
juventud.pdf

Droguett, L. (2011).
y personal de alumnado adolescente. Vitoria –Gasteiz. España: Euskal
Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua.

Dura, E. (1991). La teoría del apoyo social y sus implicaciones para


el ajuste psicosocial de los enfermos oncológicos.
de psicología. 6(2), 257-271

Elkind, D. (1998). Teenagers in crisis: All grown up and no place to


go. Reading, MA: Perseus Books.

138
Escobar, Y., y Zambrano, M. (2015). Propiedades psicométricas de

muestra de adolescentes de San Juan de Pasto (tesis de pregrado).


Universidad de Nariño: Colombia

Fernández, A. (2014). Adolescencia, crecimiento emocional, proceso


familiar y expresiones humorísticas. EDUCAR, 50(2), 445-466.

Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Revista


chilena de pediatría, 86(6), 436-443.

adolescentes: su relación con la depresión, el rendimiento académico y


las relaciones familiares. Anales de Psicología, 29(2),491-500.

García, A.(2020) Apoyo social recibido y percibido en adolescentes


internas en un centro de rehabilitación. Archivos de Criminología,
Seguridad Privada y Criminalística 8(15), 31-53

Guerra, C., Inostroza, R., Villegas, G., Villalobos, L., y Pinto, C. (2017).
Polivictimización y sintomatología postraumática: el rol del apoyo social
Revista de Psicología, 26(2). 1-10.

de la percepción de apoyo y del funcionamiento social en la calidad


de vida de pacientes con esquizofrenia y sus cuidadores. Psicothema,
24(2), 255-262

Presentación y evaluación de una experiencia formativa en el aula de


traducción. Revista digital de investigación en docencia universitaria, 4,
50-74

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2010). Metodología de


Investigación (5ta ed.). México: Mc Graw Hill.

Hernández, R., y Fernández, C. (1998). Metodología de la


investigación. México: McGraw-Hill

Instituto Departamental de Salud de Nariño. (2019). Análisis De La


Situación De Salud Del Departamento De Nariño con el modelo de
los determinantes sociales. Disponible en:http://idsn.gov.co/site/web2/

139
images/documentos/epidemiologia/asis/ASIS_Departamental__2018_
Nari%C3%B1o1.pdf

Litwack, S. D., Aikins, J. W., y Cillessen, A. H. N. (2012). The distinct


roles of sociometric and perceived popularity in friendship: Implications

Adolescence, 32(2), 226–251. doi:10.1177/0272431610387142.

Macías, M; Madariaga C; Valle, M y Zambrano, J (2013). Estrategias


de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés
psicológico. Psicología desde el Caribe, 30(1). 123-145.

Marizaca, L. (2017).
(Tesis de licenciatura). Universidad Técnica particular de Loja.

Medina, A (2016).
adolescentes de un colegio particular de Huaycán (Tesis de pregrado).
Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.

de drogas y salud percibida de niños escolarizados. Hacia la Promoción


de la Salud. 20(2): 118-131.

Meneses, S. (2011).
retrasar el inicio de relaciones sexuales en la Institución Educativa “El
(tesis de pregrado). Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, Lima, Perú.

Menesini, E., Tassi, F., y Noncentini, A. (2018). The competitive


attitude scale (CAS): a multidimensional measure of competitiveness in
adolescence. Journal of Psychology & Clinical Psychiatry, 9(3): 240-244

apoyo social en la adherencia terapéutica de pacientes oncológicos.


Salud, arte y cuidado, 10(1) 17-26.

Ministerio de Salud. (2015). Encuesta Nacional de Salud Mental


2015 Tomo I. Bogotá, Colombia. Javegraf. Tomado de: http://www.
odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/estudios/nacionales/
CO031102015-salud_mental_tomoI.pdf

140
Ministerio de Salud Protección y Salud Social. (2016). Manual
Metodológico para la elaboración e implementación de las
RIAS. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/
BibliotecaDigital/RIDE/VS/Manual-metodologico-rias.pdf.

Moksnes, U., Eilertsen, M., Ringdal, R., Bjørnsen, H., y Rannestad,

Scandinavian Journal of Caring Sciences, 33(1), 222-230.

Moral, J., y Ramos, S. (2016). Machismo, victimización y perpetración


en mujeres y hombres mexicanos. Estudios sobre las Culturas
Contemporáneas, 22(43), 37-66

Nápoles, N., Blanco, H., Peinado, J., Zueck, M., Robles, G., Gonzales,

y la Salud Física en Adolescentes Chihuahuenses.


Journal. 16(8), 17-30.

Oláz, F. (2001).
Contribuciones a la Explicación del Comportamiento Vocacional (tesis
de pregrado). Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Orcasita, L,.y Uribe, A. (2010). La importancia del apoyo social en el


bienestar de los adolescentes. Psychologia: Avances de la Disciplina,
4(2), 69-82.

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2014). Salud mental.


Disponible en: http://www.who.int/topics/mental_health/es/.

Organización Internacional para las Naciones – OIM. (2016).

y laboral de niños, niñas y adolescentes en el departamento de


Nariño. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/
Nari%C3%B1o.pdf.

Pajares, F. (1997). Overview of Social Cognitive Theory and Self-


Emory University. Disponible en: http://www.uky.edu/~eushe2/

141
Papalia, D., Wendkos, S., y Duskin, R. (2010). Desarrollo Humano
(10th ed.). Mexico: McGraw-Hill

Parra, F. (2018).
el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Tesis para optar
al grado de Magíster en Psicología mención Psicología de la Salud.
Universidad de Concepción, Chile.

Pineda, S., y Aliño, M. (2002). El concepto de adolescencia. En L,


Márquez y E, Colás (Eds.). Manual de prácticas clínicas para la atención
integral de la salud en la adolescencia (pp. 15- 23). La Habana. Cuba:
MINSAP.

Ponce, J., Velázquez, A., Márquez, E., López, L., y Bellido, M. (2009).

Index de Enfermería, 18(4), 224-228. Recuperado en 29 de julio de


2020, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962009000400002&lng=es&tlng=es.

Puspalathaa, A y Kalaivani, C. (2016). Social and emotional self-

within and across academic achievement level. International Journal of


Adolescence and Youth. 21(3), 279-288.

Prieto, L. (2007).
percibida y práctica docente. España: Narcea Ediciones.

Rodríguez, A., Ramos, E., Ros, I., Fernández, A., y Revuelta, L.


(2016). Bienestar subjetivo en la adolescencia: el papel de la resiliencia,
el autoconcepto y el apoyo social percibido. Suma Psicológica, 23, 60–
69. http://dx.doi.org/10.1016/j.sumpsi.2016.02.002

Sánchez, P. (2019).
con el Rendimiento en una muestra de nadadores, (tesis de pregrado).
Universidad de las Islas Baleares, España.

Simón, M. Molero, M. Pérez-Fuentes, M. Gázquez, J. Barragán, A y


Martos, A. (2017). Análisis de la relación existente entre el apoyo social
European
Journal of Health Research. 3(2),p. 137-149.

142
Schunk, D. (1997)

Terol, M., López, S., Neipp, M., Rodríguez, J., Pastor,M., y Martín, A.

Anuario de Psicología. 35(1), 23-45

Tomateo, R. (2019).
adolescentes de una Institución Educativa Nacional de Lima
Metropolitana, (tesis de pregrado). Universidad Nacional Federico
Villarreal, Lima, Perú.

Uriel, E., y Aldás, J. (2005). Análisis multivariante aplicado.


Aplicaciones al marketing, investigación de mercados, economía,
dirección de empresas y turismo. España: Thomson.

Usher, E y Pajares, F. (2008).


review of the literature and future directions. Review of Educational
Research. 78, 751-796

Villalobos, F.,y Ortiz, L. (2012). Características psicométricas de


la escala CES-D en adolescentes de San Juan de Pasto (Colombia).
Avances en Psicología Latinoamericana, 30(2), 328-340.

Vinaccia S, Quiceno J, Fernández H, Contreras F, Bedoya M, Tobón


S, et al. (2005) Calidad de vida, personalidad resistente y apoyo social
percibido en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmonar. Psicología
y Salud. ;15(2).

investigación en Latinoamérica.
Educacional, 2(2). 91-102

143
__
* VIGILADA MINEDUCACIÓN

También podría gustarte