Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

AREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ASIGNATURA
INSTRUMENTACIÓN Y METROLOGÍA
GRUPO – 2

ACTIVIDAD # 8
Trabajo en Grupo
Diagramas de Instrumentación
Curso 2020 – 2020

Docente: IVAN MARCELO ESCANDON DEIDAN

Estudiantes:
Fernando Collahuazo
Belén Pazmiño
Tema: Diagramas de Instrumentación

Símbolo Identificador Significado

HS Hand Switch (Interruptor de


mano)

PSH Pressure switch on high


(Switch de presión alta)

PAH Pressure Alarm on high


(Alarma de presión alta)

TAH Temperature high alarm


(Alarma de alta temperatura)
TSH Temperature Switch on high
(Interruptor de alta
temperatura).

IAH Current Alarm on high


(Alarma de alta Intensidad).

ISH Current switch on high


(Switch de corriente alta).

XL Passive Function light (Indica


estado de operación normal)

I Generic interlock logic


function.(Función lógica
distribuye hacia un sentido las
señales recibidas)

UV-FO turns on/off a process fluid


(Válvula multivariable de
fluido)

FO Failed to open generic two


way valve (Abierta en caso de
fallo válvula de dos vías).

Al tener controles de temperatura, presión y una válvula multivariable de fluido se puede


interpretar que el diagrama representa un succionador de aire en el cual se van cuidando las
variables para evitar un sobrecalentamiento en la temperatura y presión. Tiene una bomba a vacío
la cual extrae gases del interior del recipiente, y reduce la presión interior en este caso el tanque, a
valores inferiores a la atmosférica; está protegida por una alarma en caso de que haya una
intensidad alta y presenta distintos indicadores de estado operacional que indican el correcto
funcionamiento del equipo.

SIMBOLO IDENTIFICADOR SIGNIFICADO


HS
Entrada a la secuencia lógica.
En este caso es el arranque
manual.

XLB Luz piloto color negro.


(Indicador).
AND(A) Compuerta lógica
Existe una salida lógica si una o
más de sus entradas envía un
valor lógico.
Retardo de iniciación de la La existencia continua de la
salida entrada lógica durante el tiempo
t da lugar a que exista la salida
lógica al final de t.

OR(O) La salida lógica existe si solo


existe una o más de las entradas
lógicas.
PAH
P: presión (Indicador)Alarma de presión
A:alarma alta.
H:high

LSR Memoria Flipflop


L:latch Entrada A activa la salida C.
S:set Entrada B activa salida D.
R:Reset La salida C no está activa
mientras la salida este activa y
así viceversa.
La memoria desaparece,
reinicia, por falta de
alimentación a la compuerta
lógica.
TAH
T:temperature Alarma de temperature alta.
A:alarma
H:high
IAH Alarma de corriente alta.
I:corriente (sobrecarga).
A:alarma
H:high
XLA Luz piloto color
verde.(indicador).

XLC Luz piloto color rojo.(indicador).


MSR Entrada A activa la salida C.
Entrada B activa salida D.
La salida C no está activa
mientras la salida este activa y
así viceversa.
La memoria se mantiene a pesar
de fallos en la alimentación
lógica.

Estado de salida Una salida de la secuencia lógica.

El diagrama que tenemos es un diagrama lógico de una bomba de vacío de reversa, podemos identificar
los indicadores de colores que tiene el sistema y se activaran, en el caso de la luz piloto color amarilla se
activará cuando el arranque sea automático, tenemos nuestras memorias flipflop que lo que hace es setea
y resetea por ejemplo en el caso de la memoria LSR, que no va a operar en casos de falla de la alimentación
de la lógica, en este caso el refrigerador no funcionara, mientras que en el caso de MSR la memoria se
mantiene a pesar de haber fallas en la alimentación lógica.
T-1 Contenedor o tanque de Agua
o algún fluido

LT*02 Level Transmit(transmisor de


nivel ubicado en el lazo
número 02 mediante señal
eléctrica ).

LSL*02 Low Level Switch (Switch de


nivel en bajo ubicado en el
lazo numero 02 para
detección de bajo nivel de
agua mediante señal eléctrica)

HS*02-B Hand Switch (Interruptor o


switch manual ubicado en el
lazo 02-B para detener)

HS*01 Hand Switch (Interruptor


manual del lazo 01)

LSH*02 High Level Switch (Switch de


nivel en alto ubicado en el lazo
número 02 para detección de
nivel alto de agua mediante
señal eléctrica)
HS*02-A Hand Switch (Interruptor
manual del lazo 02-A para
activar y dar la señal de
comienzo)

LIC*02 Level Indicator Control


(Control indicador de nivel en
el lazo 02)

P-1 Bomba de fluido ubicada en el


lazo 1, controlada por un
switch manual

FT*01 Flow Rate Transmit


(Transmisor de flujo para el
lazo 01)

FV*01 Flow Rate Valve(Válvula de


Flujo para el lazo 01).

FIC*01 Flow Rate Indicate control


(Control indicador de flujo
para el lazo 01).

FO Failed to open position (En


caso de fallo permace
abierta).
En el diagrama propuesto se tiene un tanque de un fluido el cual tiene un controlador de nivel sensa
y envía una señal eléctrica, se conecta a un switch en caso de que haya un nivel bajo de fluido;
puede ser detenido por un switch manual. Sigue hacia un interruptor manual que activa y da la
señal de comienzo en el lazo 02 el cual a su vez está conectado a un switch manual que controla
la bomba de fluido ubicada en el lazo 1, envía una señal y sigue hacia un switch que controla que
no tenga un nivel de fluido muy alto, avanza por el lazo 2 hacia un control indicador de nivel que
se conecta a un indicador de flujo del lazo 1 este envía una señal al trasmisor de flujo del lazo 1 y
haca la válvula de flujo que en caso de fallo del sistema permanecerá abierta. Podemos concluir
que el diagrama representa un controlador de los niveles de fluido.

También podría gustarte