Introduccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

Durante esta época, empiezan a producirse una serie de cambios y descubrimientos que
anunciaban el fin de la Edad Medieval y daban paso a la modernidad: la aparición y
consolidación de nuevos estados europeos, los viajes transoceánicos entre Europa y
América, el ascenso de la burguesía (que puso fin a los estamentos del feudalismo).
Así fue cómo se desarrollan los ideales del movimiento humanista, una nueva forma de
pensar que rompe con la visión medieval del mundo.

La cultura pasó de los monasterios a las calles, había una mayor libertad de pensamiento
y aparecieron las primeras universidades. La invención de la imprenta también favoreció
la difusión de nuevas ideas.

PERIODO

El Renacimiento es un movimiento artístico y cultural que empezó junto con la Edad


Moderna, un periodo posterior a la Edad Media y que se extendió entre los siglos
 (s. XV) y principios del Cinquecento (s. XVI) Florencia deja de ser la capital de
Renacimiento, donde había surgido, y Roma toma el testigo como centro del arte en
Italia. 

 Renacimiento temprano, también llamado primer Renacimiento o Bajo


Renacimiento (de c. 1400 en adelante), la primera tentativa para reutilizar las ideas
clásicas;
 Alto Renacimiento, también llamado Renacimiento pleno (c. 1500), el
resurgimiento del clasicismo en toda su vitalidad;
 Manierismo, también llamado Renacimiento tardío (de c. 1520-1530 en adelante),
cuando la arquitectura se hizo mucho más decorativa y la reutilización de los
temas clásicos aún más innovativos.

CULTURAS

Se extendió a toda Europa (especialmente, en países como Alemania, Inglaterra,


Francia, España y Portugal).

MATERIALES

Los materiales más empleados son el ladrillo y el aparejo ordinario revestido de mármol.

Alemania- aparece en el uso del ladrillo, principalmente en el norte del país, en la zona
de la costa del mar Báltico, donde prevaleció el llamado gótico de ladrillo.

Inglaterra-
Francia-

España-

Portugal-

HERRAMIENTAS

Alemania-

Inglaterra-

Francia-

España-

Portugal-

ESTILO ARQUITECTÓNICO

La principal influencia, obviamente es la del mudo clásico, muy especialmente de la


arquitectura romana.

Este estilo se caracteriza principalmente por el deseo de construir edificios perfectos,


basándose en cálculos matemáticos para conseguir la armonía.

La Arquitectura del Renacimiento estuvo bastante relacionada con una visión del mundo


durante ese período sostenida en dos pilares esenciales: el clasicismo y el humanismo.

En general, la arquitectura renacentista utiliza elementos constructivos y decorativos


tomados de la arquitectura romana clásica. 

Alemania-

Inglaterra-

Francia-

España-

Portugal-

OBRAS
- B AS Í L I C A DE SA N P ED RO

-LA CAPILA SIXTINA

-PALASIO FARNECIO

-PALACIO MÉDICI RICCARDI

-CASTILLO DE CHAMBORD

También podría gustarte