Está en la página 1de 2

PROYECTO FOTOGRÁFICO

ETNOGRÁFICO

 Definir el tema y objetivo del proyecto: Antes de empezar, es crucial


tener claro qué aspecto de una cultura o comunidad deseas documentar y
qué mensaje quieres transmitir con tus fotografías. Puede ser sobre
tradiciones, costumbres, rituales, vestimenta, arquitectura, etc.
 Investigación y planificación: Dedica tiempo a investigar sobre la
cultura o comunidad que vas a fotografiar. Aprende sobre su historia,
creencias, prácticas culturales, y cualquier otro aspecto relevante. Esto te
ayudará a planificar las fotos que deseas capturar y a comprender mejor
lo que estás documentando.
 Establecer relaciones: Es importante establecer relaciones con los
miembros de la comunidad que vas a fotografiar. Esto te permitirá ganar
su confianza y obtener acceso a lugares y eventos que de otra manera
podrían ser difíciles de documentar.

 Respeto y sensibilidad cultural: Siempre debes ser respetuoso y


sensible hacia la cultura y las personas que estás fotografiando. Asegúrate
de obtener el consentimiento de las personas antes de tomar sus
fotografías, especialmente si son retratos.

 Capturar momentos auténticos: Intenta capturar momentos y


situaciones que sean representativos y auténticos de la vida de la
comunidad. Evita las fotos posadas que puedan parecer artificiales o
forzadas.
 Variedad de imágenes: Procura capturar una variedad de imágenes que
muestran diferentes aspectos de la cultura o comunidad, incluyendo
retratos, escenas cotidianas, eventos festivos, paisajes, etc.
 Atención al contexto: Asegúrate de que tus fotografías proporcionen
contexto y cuenten una historia más amplia sobre la cultura o comunidad
que estás documentando. Esto puede incluir detalles ambientales,
expresiones faciales, gestos, etc.
 Edición y presentación: Una vez que hayas tomado tus fotografías,
dedica tiempo a seleccionar y editar las mejores imágenes. Piensa en
cómo quieres presentar tu trabajo, ya sea en forma de exposición, libro,
sitio web, etc., y organiza tus fotos de manera que cuenten una historia
coherente y significativa.
 Ética y derechos de autor: Asegúrate de respetar los derechos de las
personas que aparecen en tus fotografías y sigue prácticas éticas en la
edición y presentación de tu trabajo. Considera también los derechos de
autor y obtén los permisos necesarios si planeas utilizar las imágenes con
fines comerciales.

 Feedback y reflexión: Una vez completado el proyecto, solicita


feedback de personas de confianza o expertos en el tema. Reflexiona
sobre tu trabajo y considera cómo podrías mejorar en futuros proyectos
fotográficos etnográficos.

También podría gustarte