Está en la página 1de 2

Proceso de diseño de muestreo

1. Definir la población meta


La población meta de nuestra investigación es hombres y mujeres entre 15
años en adelante que gusten consumir pizza en el estado de Puebla.
2. Determinar el marco de muestreo
Los datos de la unidad de muestra se obtendrán en base a la lista de correo, la
base de datos de la empresa y los datos del catálogo de la cantidad de servicios al
cliente prestados de forma aleatoria, ignorando aquellos clientes que no están en
servicio y los clientes pertenecientes a una determinada organización.
3. Seleccionar la técnica de muestreo
La técnica utilizada es no probabilística porque no todo el mundo tiene la
posibilidad de contestar la encuesta, y también se utilizará un muestreo no
reemplazado, en el que uno o más elementos no pueden incluirse en la muestra.
4. Determinar el tamaño de la muestra
La población total del Municipio Quecholac es de 42479 personas, de cuales
20543 son masculinos y 21936 femeninas. En donde de 15 años en adelante son
22164 personas las cuales ingieren pizza son 15, 131, con un margen de error
del 5%, nivel de confianza del 85% y una heterogeneidad del 50%.

Llevar a cabo el proceso de muestreo


Distribuir la encuesta a través de los teléfonos móviles; usar el marcado digital
aleatorio computarizado; listar a todos los participantes de la encuesta que
cumplan con los requisitos; seleccionar usando el método del siguiente
cumpleaños.

Referencias bibliográficas:

 FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020

http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/pue/poblacion/

https://www.netquest.com/es/gracias-calculadora-muestra

También podría gustarte