Está en la página 1de 52

AGONISTAS ADRENÉRGICOS

SISTEMA AUTÓNOMO SIMPÁTICO


Recep or Contracción de musculo liso = Vasoconstricción (Gq) De acción directa: Actúan directo
Recep or En terminaciones presinápticas, hace sobre α Y β
retroalimentación negativa que inhibe la liberación de De acción indirecta: Bloquean la
Noradrenalina, e insulina del páncreas. Autorreceptores captación de Noradrenalina o
Inhibidores (Gi) aumentan su liberación
Recep or En corazón. F ec encia ca diaca F e a de Mixtos: Actúan sobre los
con acción Ga o ca diaco receptores y además incrementan
En iñón Renina (Gs) la liberación o bloquean su
Receptor : En músculo liso = Relajación recaptura
Broncodilatación, Relajación uterina, Vasodilatación (Gs)

FÁRMACO RECEPTOR ACCIONES USOS TERAPÉUTICOS EFECTOS ADVERSOS


Epinefrina A dosis bajas actúa en β, -Ttx de emergencia en Hiperexcitabilidad de
altas en α. Shock anafiláctico SNC
D Y Gasto cardiaco Hemorragias por PA
E Broncodilatador -Paro cardiaco Arritmias
Hiperglucémico

A Fenilefrina Vasoconstricción, -Descongestión nasal Cefalea hipertensiva


C ↑Presión (Spray nasal o gotas) SNC: Ansiedad,
C Oximetazolina Bradicardia refleja por vía sintomático o por alergias. insomnio.
I parenteral. -Soluciones oftálmicas Congestión de rebote
Ó Nafazolina midriáticas Irritación ocular y de
N mucosas
Inhibe centros Hipertensión Letargo, sedación,
D Clonidina vasomotores simpáticos y Abstinencia a opiáceos y estreñimiento, efecto
I reduce el flujo simpático a benzodiacepinas de rebote.
R la periferia
E Dobutamina ↑Gasto cardiaco en Similares a epinefrina
C ↑Frecuencia y gasto insuficiencia cardiaca
T cardiaco congestiva
A Dopamina Ttx de choque Nauseas, hipertensión,
↑Flujo renal arritmias
Salbutamol Broncodilatación rápida, Ataque de asma Nauseas
efecto por 60min Broncoespasmos Taquicardia
2 Temblor
Broncodilatacion de larga Asma crónica Palpitaciones
Salmeterol duración pero comienzo Insomnio
lento Nerviosismo
Clembuterol Bronc. Larga duración. (Ya no se usa)

I Anfetaminas Y ↑PA TDA Fetotóxico


N Estimulación cardiaca Narcolepsia
D Control del apetito
I Cocaína - Bloquea la ATPasa Na/K Droga de abuso Crisis vasopresoras
R Aumenta acción de graves
E noradrenalina en SNC Taquicardia
C.
M Efedrina - ↑PA por vasoconstricción Ttx crónico del asma Insomnio, reacciones
I y estimulan al corazón Descongestionante nasal cardiovasculares
X Bronco dilatación Hipotensión
T Seudoefedrina ↑Estado de alerta Congestión nasal
O
ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS

FÁRMACO R ACCIONES USOS RAFS


Prazosina ↓Resistencia vascular periférica Hipertensión (No de 1° Sincope de la primera dosis
↓PA elección) (Desmayo)
Doxasosina
Relajación de musculo liso: Riesgo de insuficiencia
1 Reducen tono de cuello vesical Hipertrofia prostática cardiaca
Terazosina
y próstata benigna Disfunción sexual
Taquicardia
Yohimbina ↑Flujo simpático a la periferia Sindrome de Raynaud Contraindicado en
Estimulante sexual afecciones cardiovasculares
↓Gasto cardiaco, efectos Angina de pecho Broncoconstricción
Propranolol inotrópicos negativos Hipertensión (Contraindicado en EPOC y
Bradicardia Profilaxis de ataques asma)
↓ Presión arterial de migraña (SOLO Hipoglucemia
no Broncoconstricción PROPRANOLOL) Arritmias
Nadolol selec- Retención de Na+ Hipertiroidismo Disfunción sexual
↓Glucosa (↓Síntomas) ↑Colesterol y triglicéridos
tivo Profilaxis de infarto Efectos en SNC.
Timolol Timolol reduce producción de
humor acuoso Glaucoma

↓ Presión arterial, más Hipertensión en Fatiga, intolerancia al


Atenolol tolerancia al ejercicio diabéticos y EPOC ejercicio.
Sin efecto en la función
Metoprolol pulmonar

-Hipertensión en Hipotensión ortostática y


embarazo mareos
Labetalol Vasodilatación periférica
Y ↓ Presión arterial -Emergencias
Mixto ↓ Hipertrofia del miocardio hipertensivas (Por vía
IV)

Carvedilol Hipertensión
SISTEMA AUTONOMO PARASIMPÁTICO

Receptor M1: En células gástricas, ganglios autónomos, SNC. (Gq)


Receptor M2: Corazón y músculo liso (Gi)
Receptor M3: Vejiga, glándulas endocrinas, musculo liso y endotelio. (Gq)

Nicotínico N: SNC, médula suprarrenal.


Nicotínico M: Unión neuromuscular

AGONISTAS COLINÉRGICOS
De acción directa: Actúan sobre los receptores
De acción indirecta: Inhibidores de la Acetilcolinesterasa

FÁRMACO R ACCIONES USOS RAFS


↑Motilidad y tono intestinal Vejiga atónica post-parto o Sudoración
D ↑ Contracción de los músculos post-cirugía Diarrea
I Betanecol detrusores, relaja el trígono y el Miosis
R esfínter Atonía neurógena o Nauseas
E Emisión de orina megacolon
C M Aplicación tópica en la cornea Aumentar secreción en Exceso de saliva y
T Miosis y contracción ciliar xerostomía por RX sudor
O Pilocarpina ↑Secrecion salival, lagrimal, sudor Glaucoma
S ↓Presión intraocular rápido Revierte midriasis por
atropina
M Miosis y contracción de músculos Glaucoma Sin RAFS porque
Carbacol N ciliares Miosis en cirugía no se absorbe

Fisostigmina M ↑Motilidad intestinal y vesical Atonia Altas dosis:


N Miosis Glaucoma Convulsiones,
I ↓Presión intraocular Sobredosis de fármacos parálisis muscular
N anticolinérgicos
D Neostigmina N Efectos sobre la unión Antidoto de bloqueadores Efectos
I M neuromuscular neuromusculares colinérgicos:
R Estimula tracto gastrointestinal y Miastenia grave Sialorrea, rubor,
E vejiga Profilaxis de íleo paralitico y hipotensión,
C vejiga atónica nauseas, dolor
T Piridostigmina Potencia acción neuromuscular abdominal,
O N Miastenia grave CRONICA diarrea,
S Ambenomio broncoespasmo.
Tacrina Evitan la progresión de Alzheimer Alzheimer Molestias
Donepezilo pero no la detienen digestivas
Rivastigmina M
Galantamina
ANTAGONISTAS COLINÉRGICOS
FÁRMACO ACCIONES USOS RAFS
A Bloquea actividad colinérgica Midriático
N Midriasis, falta de respuesta a Antiespasmódico de
T Atropina la luz digestivo y vejiga
I Antiespasmódico: ↓Motilidad, Antidoto de sobredosis por Ataque de dolor en los ojos
M pero no la secreción de HCl- inhibidores de la por ↑PIO
U Reduce secreción salival, acetilcolinesterasa Xerostomía
S micción Antisecretor en cirugías Visión borrosa
C Reduce hipermotilidad vesical Estreñimiento
A Bradicardia Colapso del sistema
R respiratorio y circulatorio
Í Bloquea memoria a corto plazo Mareo por cinetosis Muerte (En sobredosis)
N Escopolamina Sedación (Movimiento) ↑Temperatura por bloqueo
I Anestésico (Amnésico) de glándulas sudoríparas
C Tiotropio Broncodilatadores Broncoespasmo en EPOC, Alucinaciones, delirio, coma
O Ipratropio Inhalados solo tienen acción en enfisema y bronquitis CONTRAINDICADO EN
S el pulmón EPOC Y GLAUCOMA
Tropicamida Solución oftálmica Midriasis exploratoria
Darifenacina Bloquea receptores en vejiga,
Oxibutinina reduce la presión intravesical, Hiperactividad vesical
Solfenacina aumenta la capacidad de la
vejiga, reduce frecuencia de
contracciones
B Bloqueador muscular
L Succinilcolina despolarizante Anestesia quirúrgica CONTRAINDICADO EN
O Paraliza los músculos de los Previo a intubación o PACIENTES CON
Q más sensibles al procedimientos invasivos HIPERTERMIA MALIGNA
U menos(diafragma) Apnea por parálisis del
E Atracurio Bloqueadores musculares no diafragma
A Cisatracurio despolarizantes POR VIA IV Hipotensión
D Pancuronio Inhiben contracciones Rubefacción
O Vecuronio musculares Broncoconstricción
R Rocuronio Convulsiones
E
S

Reactiva a la ANTÍDOTO contra inhibidores Efectos colinérgicos


Pralidoxima acetilcolinesterasa de acetilcolinesterasa
(organofosforados)
ANTIDEPRESIVOS
FÁRMACO MECANISMO DE USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
ACCIÓN
INHIBIDORES Fluoxetina Bloquean recaptura de Depresión Cefalea, náuseas, No suspender la dosis
SELECTIVOS Fluvoxamina Serotonina TOC (Fluvoxamina) sudoración, vómito, abruptamente
RECAPTURA Paroxetina Mejoría en 2 semanas, Trastorno de angustia diarrea. No combinar con otros
SEROTONINA Sertralina efecto máximo en 3 Trastornos de ansiedad Disfunción sexual IMAOS
(ISRS) Citalopram meses Trastornos de estrés postraumático Cambios de peso Trastornos hepáticos
Escitalopram Ansiedad social Sx serotoninergico
Trastorno disfórico premenstrual
Bulimia nerviosa (Fluoxetina)
INHIBIDORES Venlafaxina Inhiben recaptura Dolor neuropático Trastornos Px con insuficiencia renal
RECAPTURA serotonina/Noradrenali Depresión que no responde a los ISRS gastrointestinales o hepática
SEROTONINA na y a dosis altas a Disfunción sexual
NORADRENA dopamina ligeramente. Depresión Insomnio o somnolencia
LINA Duloxetina Dolor neuropático
(ISRSN) Fibromialgias
Osteoartritis
Buproprión Inhibidor débil de la Síndrome de abstinencia a nicotina Xerostomía o Convulsiones
recaptura de dopamina Depresión sudoración, Px con bulimia(porque
y noradrenalina nerviosismo, temblores, reduce el apetito)
convulsiones a altas
dosis, edema facial.
ATÍPICOS Mirtazapina Antagonista α2, Depresión Aumento de peso Embarazo
Agonista parcial de Sedante Sedación
serotonina y Px con depresión e insomnio
noradrenalina
Nefazodona Antagonista 5HT2 Hepatotoxicidad
postsináptico Depresión
Trazodona Desensibiliza 5HT1A Sedante Priapismo
presináptico
Antagonista H1
Imipramina Bloquean recaptura de Depresion moderada-grave Visión borrosa, Niños y ancianos no los
Amitriptilina noradrenalina y Enuresis nocturna (Imipramina) xerostomía, retención toleran.
TRICICLÍCOS Clorimipramina serotonina Cefalea migrañosa (Amitriptilina) urinaria, agrava Imipramina en
Nortriptilina Antagonistas HT, α, Dolor crónico/neuropatía(Amitriptilina) glaucoma. sobredosis es mortal
histamínicos y ↑PESO Agravan otras
muscarínicos. Trastornos sexuales enfermedades
Sedación
Hipotensión ortostática
Selegilina Inhiben a la Depresión que no responde a Hipotensión ortostática No mezclar con otros
Moclobemida monoaminooxidasa, se tratamientos anteriores Alimentos con tiramina antidepresivos
Fenetzina evita la degradación del Depresión atípica se vuelven tóxicos y (No con ISRS, no con
IMAOS neurotransmisor, se Baja actividad psicomotora puede dar infarto buproprion)
acumula en la sinapsis. Fobias Cefaleas occipitales,
Activa receptores de rigidez de nuca NO ALIMENTOS CON
Noradrenalina y Selegilina adyuvante en Parkinson Síntomas atropínicos TIRAMINA
serotonina.
Litio Estabilizador del estado Maniáco-depresivos TOXICIDAD Enfermedad
de ánimo. Maniacos Ataxia, lenguaje confuso cardiovascular, renal,
ANTI Interfiere en síntesis de Bipolaridad ↓Función tiroidea epilepsia
MANIACOS PIP2 Psicosis esquizoafectiva Embarazo
Menores de 12
Carbamazepina Disminuyen descargas
neuronales. Bipolaridad (MAS INFO EN ANTIEPILÉPTICOS)
Ácido valproico Estabilizadores del
estado de animo
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS T1/2= Tiempo de vida media
FÁRMACO MECANISMO DE USO TERAPÉUTICO RAFS CONTRAINDICACIONES
ACCION
Diazepam Ansiedad EFECTOS COMUNES DE LAS Insuficiencia respiratoria
B T1/2= 1-3 días Insomnio BENZO: Hipotension, debilidad Miastenia
E LARGA Sx de abstinencia alcohólico muscular, ataxia, vértigo, Glaucoma
N DURACION Espasmos musculares confusión, depresión respiratoria, Coma
Z Crisis convulsivas recurrentes convulsiones, temblores, EPOC
O Agonistas Estado convulsivo alteraciones en la memoria, Enfermedades cardiacas
D GABAérgicos, Sedación para cirugías disminuye libido, somnolencia Epilepsia
I ↑entrada de Cl a discrasias sanguíneas. Tolerancia Hipoxia
A la célula lo que Síndrome de abstinencia Psicosis
C Flurazepam hiperpolariza la Insomnio EFECTOS COMUNES Shock
E T1/2= 3 días membrana. No hay insomnio de rebote Combinación de fármacos
P Alprazolam Solo difieren en la Ansiedad EFECTOS COMUNES Abuso de fármacos
I T1/2= 10-20 duración de su Crisis de pánico con/ sin ++Sedación Depresión
N hrs efecto agorafobia Embarazo
A Depresión ALCOHOL
S MEDIA
DURACION
Lorazepam Trastorno de ansiedad (corto
T1/2= 12- plazo)
18hrs Convulsiones
Estado epiléptico
Preanestésico
Sx abstinencia a alcohol
Triazolam Insomnio Insomnio de rebote
CORTA T1/2= 3-8hrs
DURACION
ANTIDOTO DE Flumazenilo Antagonista de ANTIDOTO de intoxicación por Mareo, nauseas, vomito, Embarazo
BENZO Vía IV GABA benzodiacepinas agitación, cefaleas, convulsiones, Enfermedades cardiacas
alucionaciones Convulsiones
Buspirona Agonista 5HT1A, Trastorno de ansiedad Hipotermia, ↑prolactina y GH Embarazo
T1/2= 2-3 hrs 5HT2A, dopamina generalizada Aturdimiento, disfunción No dar con IMAOS e ISRS
Inicio de D2A No causa sedación ni psicomotora y cognitiva Alcohol
acción lento tolerancia
LARGA Fenobarbital Refuerzan la Convulsiones tónico clónicas Inductores enzimáticos Sobredosis: Depresion
B DURACION T1/2= 1 día transmisión Estado epiléptico Somnolencia, vértigo, nauseas, respiratoria y MUERTE
A GABAérgica, Eclampsia pesadillas, confusión, Insuficiencia hepática, renal.
R prolongan el Convulsiones febriles hipotensión, discrasias Anemia, asma.
B tiempo de recurrentes sanguíneas, daño hepático,
I Pento apertura de Sedantes osteopenia, dependencia física. Ya casi no se usan, se
T MEDIA Barbital canales de Cl- Hipnóticos Dificultad para concentrarse, prefieren benzodiacepinas.
Ú DURACION T1/2= 3-8hrs Bloquean pereza mental, depresión
R receptores de Inducción vía IV de anestesia respiratoria, paro cardiaco.
I Tiopental glutamato
C CORTA T1/2= 20min
O DURACION Zolpidem Insomnio ocasional
S T1/2= 2.6hrs
ANTIPSICÓTICOS O NEUROLÉPTICOS
FÁRMACO MECANISMO DE ACCION USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
T Esquizofrenia
Í Manía
P Clorpromazina Sedación
I Náuseas y vomito Síntomas extrapiramidales:
C Hipo Temblores, marcha irregular, facies Depresion de SNC
O Bloquean los receptores Depresion, sin hipnosis inexpresiva (Como si fuera Parkinson) Daño cerebral
S dopaminérgicos D2 Psicosis crónica ↑Prolactina: Ginecomastia, Epilepsia
Haloperidol Anticolinérgicos, antiadrenérgicos Alucinaciones galactorrea Parkinson
α1, antihistamínicos H1 Previene recaídas Dermatitis Embarazo
Calma estado afectivo Xerostomía ALCOHOL
Ninguno tiene más eficacia que Psicopatías
Levopromazina otro. Dolor agudo intratable
Trifluperazina Preanestésico
En niños +6 años
Flufenazina Tratamiento prolongado
de psicosis
A Risperidona Síntomas negativos de la Visión borrosa, xerostomía. ALCOHOL o drogas
T esquizofrenia Confusion, estreñimiento, retención
I Bloquean receptores de dopamina Trastorno de tics urinaria, sedación.
P D1-D4, serotonina 5HT2A, y Autismo ↑peso (++ con olanzapina), diabetes,
I Clozapina adrenalina α1. Px que no responden a hipercolesterolemia, disfunción
C Anticolinérgicos, antihistamínicos otros antipsicóticos sexual.
O Olanzapina H1 Síntomas negativos y Clozapina causa sialorrea,
S positivos de esquizofrenia convulsiones, alteraciones cardiacas,
No tiene síntomas supresión de medula ósea.
extrapiramidales.
PARKINSON
FÁRMACO MECANISMO USOS RAF S CONTRAINDICACIONES
1° Elección Parkinson. Nauseas, vomito, arritmias e Esquizofrenia y
Precursor de la dopamina, Se genera tolerancia al fármaco hipotensión (Porque estimula la trastornos del estado
Levodopa + atraviesa BHE y se convierte en con el tiempo zona quimiorreceptora y el de animo
dopamina. La carbidopa inhibe Carbidopa reduce la dosis de corazón)
a la dopa Descarboxilasa para levodopa que se necesita Discinecias y orina oscura
que no se degrade en la
Carbidopa periferia y llegue a SNC Reduce los RAFs de levodopa
Px con fluctuaciones que
toman levodopa Antecedentes de
Bromocriptina Agonistas dopaminérgicos Parkinson avanzado Alucinaciones, confusión, nauseas, enfermedad cardiaca,
Carbegolina Galactorrea (Porque aumentan hipotensión. infartos.
dopamina y dop bloquea a
prolactina)
Antiviral útil en Parkinson Síntomas de rigidez y Nerviosismo, agitación, confusión,
porque bloquea los receptores bradicinesia. alucinaciones, psicosis, toxicidad,
Amantadina NMDA del glutamato, se evita edema periférico, xerostomía,
la toxicidad por glutamato tolerancia.
Trihexifenidilo Glaucoma
Benzatropina Antagonistas de receptores Auxiliares en Parkinson (solo en Alteraciones en estado de ánimo, Hipertrofia prostática
Biperideno muscarínicos sintomatología) síntomas atropínicos. benigna
Estenosis pilórica
ALZHEIMER
Donepezilo Inhiben a la acetilcolinesterasa ↓Riesgo de pérdida neuronal Nauseas, diarrea, vomito, anorexia,
Rivastigmina temblores, bradicardia, calambres.
Galantamina
Memantina Inhibe el canal NMDA de ↓Apoptosis neuronal, ↓ pérdida Ansiedad, confusión, agitación.
glutamato, se evita toxicidad. de memoria
ANALGÉSICOS
AINES: Inhiben a la ciclooxigenasa (COX), por lo que bloquean la síntesis de prostaglandinas (PGs) a nivel central (Antipiréticos), prostaglandinas median
la inflamación (Antiinflamatorios), y las contracciones (analgésicos) Bloquean la síntesis de tromboxanos (TXAs) : Inhiben la agregación plaquetaria
(Anticoagulantes)
COX1: Constitutiva ; COX2: Inducible.
FÁRMACO ACCIONES USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Inhibición Dolor cualquiera (Cefalea, artralgias, Microhemorragias en tracto Niños y adolescentes con
irreversible de COX mialgias) digestivo infecciones virales porque
(PGs y TXAs) Tópico para hiperqueratosis Aumentan tiempo de sangrado causa Sx Reye
Ácido Reduce estímulos Anticoagulante: Prevención de infartos en A dosis altas: Depresion Previo a cirugía porque
acetilsalicílico dolorosos en pacientes con angina e Infartos recurrentes. respiratoria, acidosis metabólica, aumenta el sangrado
(Aspirina) tálamo e Antiinflamatorio a dosis más altas hipertermia. Embarazo y lactancia
hipotálamo Síndrome de Reye: Hepatitis Porfiria, anemia, ulceras.
fulminante + Edema cerebral en
niños (En general para AINES)
Intoxicación
(GENERAL PARA AINES)
Ibuprofeno Inhibe COX Enfermedades reumáticas Hemorragias intestinales Embarazo, lactancia
(PGs y TXAs) Dolor bajo- moderado Cefalea Px con hemorragias
1° elección para dismenorrea (dolor en Acufenos
menstruación) Mareo
Naproxeno
Ataque de gota aguda
Inhibe COX Cólico vesicular y ureteral Anemia aplásica Discrasias sanguíneas,
Dipirona ó Espasmolítico Antipirético Shock hipovolémico embarazo, lactancia.
Metamizol Agranulocitosis Porfiria, anemia, ulceras.
Inhibe COX Cierre del conducto arterioso persistente Nefrotóxico No usar + de 5 días
Tocolítico (Inhibe contracciones en
Indometazina embarazo)
Enfermedades reumáticas crónicas
Antiinflamatorio
Diclofenaco Se acumula + en Enfermedades reumáticas Igual que todos los AINES Igual que AINES
liquido sinovial
Ketorolaco Inhibe COX Dolor moderado- grave postquirúrgico
Piroxicam Inhibie COX1 y 2, Artritis reumatoide Igual que todos los AINES
T1/2= 50hrs preferente por Espondilitis anquilosante
Meloxicam COX2 Artrosis Igual que todos los AINES
T1/2=20hrs
Celecoxib Inhiben a COX2 Trastornos inflamatorios crónicos Diarrea intensa
Rofecoxib No inhiben Artritis reumatoide Anemia hemolítica
Valdecoxib agregación Artrosis Inflamación intestinal
plaquetaria
Paracetamol NO ES AINE Analgésico. Dolor de cualquier tipo A dosis terapéuticas: Exantema, Insuficiencia hepática grave
ó Inhibe síntesis de Cefalea, mialgia, dismenorrea, neuralgias. alergias menores.
Acetaminofen prostaglandinas en NO DAR MUCHA DOSIS O
SNC Antipirético de elección en niños con A dosis altas: Necrosis tubular DOSIS REPETIDAS EN POCO
T1/2= 1-4hrs Efecto leve en COX infecciones virales renal, coma hipoglucémico, TIEMPO A NIÑOS
No necrosis hepática
antiinflamatorio,
no afecta la
función
plaquetaria
N- Sustituye al ANTIDOTO de sobredosis de paracetamol
acetilcisteína glutatión y se une Debe administrarse en las primeras 8-10h de
a los metabolitos la sobredosis de paracetamol.
reactivos del
paracetamol
OPIOIDES: Interactúan con receptores μ, δ, k acoplados a proteínas G, en SNC, astas dorsales de la médula espinal.
↑Salida de K+: hiperpolarización
↓Entrada de Ca+: Impiden descargas neuronales
Inhiben liberación de sustancia P: no hay dolor.
Hacen sinapsis con sinapsis dopaminérgicas por lo que cambia la percepción del dolor
FÁRMACO ACCIONES USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Interacción con receptores Dolor crónico grave Depresion respiratoria
en SNC, aparato digestivo, Diarrea (↓Sensibilidad de las
vejiga. Antitusígeno (Codeína es más potente en neuronas del centro
Morfina esto) respiratorio al CO2)
Disnea por edema pulmonar ↑Retención urinaria En lesiones cerebrales,
Causa Miosis Estreñimiento porque aumenta la presión
Meperidina o Unión a μ y k. Analgesia del dolor intenso Ansiedad / Sedación del LCR
petidina Acciones atropínicas Causa Midriasis Adicción y síndrome de En asmáticos, porque causa
Tolerancia cruzada con abstinencia broncoconstricción
morfina Convulsiones Embarazo
Temblores En parto porque disminuye
las contracciones uterinas
Insuficiencia hepática
Metadona Unión a μ Abstinencia de heroína y morfina Abstinencia menos que con Geriátricos
morfina pero por periodo Nefrópatas
más prolongado
Potencia +100 veces que Anestesia Rigidez muscular
Fentanil morfina Px con cáncer RAFs iguales a morfina
Comienzo rápido, acción Analgesia postoperatoria y postparto
corta
Oxicodona Derivados de morfina D0lor moderado- intenso Sobredosis letal
Oximorfona
Hidromorfona Análogo a morfina y codeína Dolor intenso Igual a morfina
Hidrocodona Antitusígenos
Buprenorfina- Agonista-Antagonista Desintoxicación de opiáceos Depresion respiratoria No se contrarrestan con
Nalbufina Agonista μ similar a morfina Dolor moderado-intenso Hipotensión Naloxona
en pacientes que no Náuseas y mareo
consumen opioides,
antagonista en adictos
Tramadol OPIODE ATIPICO Dolor moderado- intenso Reacciones anafilácticas NO DAR CON IMAOS
Se une a μ pero también Convulsiones si se combinan
inhibe la recaptura de 5HT y con ISRS e IMAO
noradrenalina
Naloxona Antagonistas competitivo de Revierte la depresión respiratoria y el coma Recaídas
T1/2= 60min μ, δ, k por sobredosis a opioides
Naltrexona Similar a Naloxona, pero con acción más Hepatotoxicidad
T1/2= 48hrs prolongada
PARA DOLOR NEURÓGENO:
SIEMPRE PREGUNTÓ
Venlafaxina
Duloxetina ESTO
Amitriptilina
Carbamazepina
Gabapentina
Pregabalina
PARA DESINTOXICACION DE OPIACEOS:
Metadona
Buprenorfina
Clonidina
ANTIEPILÉPTICOS
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Carbamazepina Bloquea los canales de Na+, Convulsiones parciales y tónico Hiponatremia, discrasias Ancianos
inhibe potenciales de acción y clónicas generalizadas sanguíneas, exantema NO PARA AUSENCIAS
producción de potenciales Neuralgia del trigémino porque puede
repetidos. Trastorno bipolar aumentarlas.
Fenitoína y Bloquea Na+, enlentece el Convusiones parciales y tónico Depresion de SNC: Ataxia, NO POR VIA IV
fosfenitoína ritmo de recuperación clónicas nistagmo. Ancianos
Estado epiléptico Hiperplasia gingival
Neuropatías periféricas
Osteoporosis
Infarto al miocardio
Bloquea canales de Na, Ca, Amplio espectro en cualquier tipo de Toxicidad hepática Embarazo
Ácido valproico agonista GABAérgico. epilepsia Teratógeno
Util en crisis de ausencias
No se conoce mecanismo de Convulsiones parciales y generales Mareos, trastornos del sueño y
Levetiracetam acción Convulsiones mioclónicas estado de ánimo.
↑Ideas suicidas
Etosuximida Bloquea canales de Ca, Inhibe Ausencias primarias generalizadas
la propagación de los (CASI NO SE USA)
potenciales de acción en SNC
Fenobarbital Refuerza a GABA Estado epiléptico (MAS INFO EN ANSIOLÍTICOS)
Convulsiones febriles
Convulsiones tónico-clónicas
Gabapentina Análogo de GABA Convulsiones parciales Somnolencia, visión borrosa, ↑peso,
Neuralgia postherpética edemas periféricos.
Útil en ancianos TODOS LOS GABA GENERAN:
Pregabalina Inhibe liberación de Convulsiones parciales Sedación y ataxia
excitadores, ↑GABA Neuropatía diabética, periférica,
neuralgia postherpética No útiles en tratamiento crónico
Fibromialgia
Topiramato Inhibe a la anhidrasa Convulsiones parciales y primarias Somnolencia, ↓peso, parestesias,
carbonica, bloquea canales Migrañas cálculos renales, glaucoma,
de Na+, se une a GABA, hipertermia.
inhibe a glutamato
Diazepam GABAérgicos Solo auxiliar cuando se ha intentado
Lorazepam con otros fármacos (MAS INFO EN ANSIOLITICOS)
ANTIMIGRAÑOSOS
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Triptanos: Agonista 5HT1D Abortan o reducen la intensidad de ↑PA Pacientes con alteraciones
Sumatriptán Producen vasoconstricción e la cefalea migrañosa. Dolor y sensación de cardiacas
Eletriptán inhiben liberación de péptidos (Tomar cuando aparece el dolor) opresión en tórax, cuello,
Almotriptán proinflamatorios en vasos garganta y mandíbula.
intracraneales
Agonista 5HT inespecífico Más eficaz cuando el px tiene Nauseas Embarazo
Ergotamina Vasoconstricción pródromos Enfermedades cardiacas y
coronarias
Propranolol Β-bloqueador Profilaxis de migraña, espacia los
periodos de ataques de migraña
Otros Topiramato, Carbamazepina AINES, Aspirina, Ibuprofeno, etc.
adyuvantes:
ANTIHISTAMÍNICOS Y ANTIEMÉTICOS
1° Clorfenamina Antagonistas H1 Rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica. Embarazo
G Relaja musculo liso, Alergia a medicamentos, picaduras HPB
E impide aumento de Dermatitis atópica, y por contacto. Glaucoma
N Difenhidramina permeabilidad de los Alergias Recién nacidos
E vasos, ↓Edema y prurito. Mareo por cinetosis Sedación. Somnolencia, Hemorragias cerebrales
R Atraviesan BHE Insomnio leve mareo, incoordinación Síntomas extrapiramidales
A Dimenhidrinato Prevención y control de nauseas, motora.
C vértigo por anestesia, cirugía e
I infección.
O Cetirizina Control de vértigo periférico y central
N Profilaxis de cinetosis
2° Loratadina Antagonista H1 Alergias NO CAUSA SEDACION. Embarazo
No cruza BHE Insuficiencia hepática
Ondansetrón Antagonista 5HT3. Nauseas producidas por quimioterapia Cefalea, diarrea,
Impide despolarización y radioterapia antineoplásica estreñimiento, dolor
de vías aferentes abdominal
vagales.
ANESTÉSICOS
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACION
INHALABLES Óxido nitroso ↓Resistencia vascular cerebral Anestésico infantil por ser no Bradicardia, arritmias, Halotano: Toxico en
Broncodilatación toxico hipotensión, hipertermia adultos
↓Vasoconstriccion pulmonar maligna. Hepatotoxicidad
Halotano
VIA IV Propofol Inducción y mantenimiento Temblores musculares, En hipovolemia y
Depresion de SNC de la anestesia movimientos espontáneos. choque
Tiopental Agonistas GABAérgicos Anestésico pero no Apnea, tos, espasmos, Ictus
analgésico laringo/bronco espasmo
Ketamina Px con hipovolemia, shock Alucinaciones post-
cardiogénico u osmótico anestésicas en adultos
LOCALES Lidocaina Bloquean canales de Na e Anestesia local Reacciones alérgicas Cardiopatías,
Procaina impiden el potencial de acción. Antiarrítmicos por vía IV psicógenas insuficiencia hepática.
Tetracaina Bloquean conducción de Arritmias
impulsos locales Toxicidad por sobredosis
ANTIHIPERTENSIVOS
DIURÉTICOS
FARMACO MECANISMO DE ACCION USOS RAFS CONTRAINDICACIO
NES
Inhibe al transportador Na/Cl en Hipertensión esencial Hipopotasemia (Puede dar Insuficiencia renal
el túbulo contorneado distal Insuficiencia cardiaca aguda arritmias) Diabetes
Hidroclortiazida ↓Reabsorción de Sodio. (↓Volumen extracelular) Hiponatremia descompensada
TIAZIDAS Pérdida de K Edema de diferentes causas Hiperuricemia (puede dar gota) Gota
Reabsorción de Ca+ Hipercalcemia Embarazo
Vía oral Crea orina hiperosmolar Hiperglucemia
↓Excreción de ácido úrico
Clortalidona No es tiazida pero su mecanismo Hipertensión
de acción es el mismo Edema
Furosemide Inhiben el cotransporte de 1° Elección en edema agudo de Ototoxicidad. El ácido etacrínico Insuficiencia renal
Bumetanide Na/K/Cl en la rama descendente pulmón por insuficiencia puede dar sordera Gota
DE ASA Ácido del asa de Henle. cardiaca Hiperuricemia (puede dar gota) Disfunción
etacrínico Los más eficaces Hipercalcemia (Porque s Hipovolemia aguda (Hipotensión, hepática
excreción) shock, arritmias)
↑Excreción de Ca Hiperpotasemia Porq e s Hipercalciurea
Torsemide excreción)
Antagonista de aldosterona en 1° Elección en pacientes con Molestias gástricas y ulceras
Espirono- sus receptores. edema por cirrosis hepática pépticas
AHORRA lactona Evita reabsorción de Na+ y Hiperaldosteronismo secundario Esteroide no especifico, induce Disfunción renal
-DORES secreción de K+ e H + Síndrome de ovario poliquístico ginecomastia en hombres e NO DAR DOSIS
DE K+ Evita hipertrofia cardiaca irregularidades menstruales. ALTAS
Hiperpotasemia
Bloquean canales de transporte Se combinan con otros Calambres en piernas, aumenta
Triamtereno de Na+, con disminución del diuréticos para evitar perdida de nitrógeno ureico.
Amilorida intercambio Na/K. No dependen K. Retención de ácido úrico y K
de aldosterona
OSMO Manitol Proteína macromolecular que se Orina después de intoxicación Deshidratación
TICOS Vía IV filtra en el glomérulo y Hipertensión intracraneal, Hiponatremia/Hipernatremia (Por
transporta agua a la luz tubular. ↓edema cerebral concentración o dilución de esos
No afecta al Na+ Traumatismos que PIC iones)
Mantener orina normal
ANTAGONISTAS DE ADRENORRECEPTORES
FARMACO ACCIONES USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Antagonistas Prazosina ↓Resistencia vascular periférica Hipertensión Sincope de la 1° dosis Disfunción hepática
Doxazosina Cambios mínimos en gasto Hipertrofia prostática Insuficiencia cardiaca Embarazo
Terazosina cardiaco benigna congestiva
Tamsulozina Taquicardia, vértigo,
disfunción sexual.
Antagonistas adrenérgicos Hipertensión Broncoespasmo, EPOC
Propranolol Efectos cronotrópicos negativos Migraña crónica hiperglucemia, arrtimias, Asma
Bloqueadores ↓PA Profilaxis de infarto disfunción sexual, Diabéticos
No selectivos Contracción de bronquios Angina de pecho colesterol. Efectos en
Nadolol Glaucoma crónico SNC
Timolol Hipertensión
Atenolol Bloqueadores Selectivos Hipertensos con Diabetes Fatiga, intolerancia al Insuficiencia cardiaca
Bloqueadores Metoprolol (Solo en corazón) y EPOC ejercicio, impotencia congestiva, bradicardia
Selectivos Esmolol Angina crónica (Atenolol) sexual, nauseas, dolor en sinusal, bloqueo AV (En
pecho general problemas del
corazón)
Bloqueadores Labetalol Bloqueadores y Hipertensión en embarazo Hipotensión ortostática y
y Carvedilol Vasodilatación periférica ↓PA Insuficiencia cardiaca (Por mareos
Mixtos (Disminuye muy rápido la PA) vía IV)
Urgencias
hipertensivas(Labetalol)
Clonidina Inhibe los centros vasomotores Hipertensión complicada Letargo, sedación, NO SUSPENDER EL
simpáticos y reduce el flujo a la Síntomas de abstinencia estreñimiento, rebote. TRATAMIENTO
periferia Retención de NaCl ABRUPTAMENTE:
Agonistas Hipertensión de rebote
Metildopa Se convierte a noradrenalina en Hipertensión con Sedación, letargo
SNC ↓Tono adrenérgico insuficiencia renal
Hipertensión en embarazo
Bloquean a la enzima Insuficiencia cardiaca crónica Tos seca, exantema, NO DAR CON
Captopril convertidora de Ttx agudo de Infarto al Angioedema, DIURETICOS
Lisinopril Angiotensina=Vasodilatación Miocardio hipotensión, AHORRADORES DE K
IECAS Enalapril ↑Bradicinina Hipertensión con nefropatía y hiperpotasemia. PORQUE SE AGRAVA
Ramipril ↓Aldosterona en diabéticos Sincope de la 1° dosis LA HIPERPOTASEMIA
↓Retención de agua y Na+ Regresión de la hipertrofia Trastornos
CARDIO Y ventricular gastrointestinales Fetotoxicidad
NEFROPROTECTORES
Losartan Bloquean al receptor de Hipertensión en diabéticos y de Parecidos a IECAS, pero
ARAS Candesartan Angiotensina. Dilatacion cualquier tipo sin tos y Angioedema Fetotoxicidad
Talmisartan arteriolar y venosa Alternativa a IECAS porque no afectan a
Valsartan No aumentan bradicinina bradicinina
Inhibe a renina, entonces se Hipertensión Diarrea a dosis altas. Embarazo
INHIBIDOR Aliskiren bloquea al sistema renina- Tos y angiodema menos Muerte fetal
DE RENINA angiotensina- aldosterona frecuente que con IECAs.
Eficacia igual a los otros
Verapamil Bloquean los canales de Ca+ = Angina, taquiarritmias Infarto al miocardio por NO DAR VERAPAMIL
Relajación de musculo liso supraventriculares, cefalea vasodilatación excesiva y EN Insuficiencia
Verapamil tiene preferencia por migrañosa. estimulación cardiaca cardiaca congestiva y
Diltiazem el miocardiocito y endotelio Hipertensión, arritmias refleja bloqueo AV
BCC Dihidropiridinas: Nifedipino preferencia por Por vía sublingual para Bloqueo AV, hipotensión,
vasos sanguíneos urgencias hipertensivas cefalea, rubicundez,
Nifedipino Efecto natriurético fatiga, congestión nasal.
Amlodipino Hipertensión en general. Edema distal o maleolar
Nicardipino Amlodipino edema hasta
Felodipino la rodilla
Relajación de musculo liso Hipertensión moderada-grave Angina de pecho, IAM, Cardiopatía isquémica,
Hidralazina ↓Resistencia vascular, PA combinado con otros fármacos Insuficiencia cardiaca en valvulopatías, ECV,
Estimulación refleja del corazón Hipertensión en embarazo pacientes con aneurismas,
Oral, IV predisposición insuficiencia renal.
VASODILATA- Síndrome parecido a
DORES Lupus Eritematoso
DIRECTOS Nitroprusiato Libera Oxido Nítrico, Urgencias hipertensivas por vía Hipotensión Embarazo
de Sodio vasodilatación arterias y venas IV
y taquicardia refleja ↓PA rápido
Minoxidil Activador del canal de K, relaja Urgencias hipertensivas por Vía Toxicidad por su Embarazo: Intoxicación
musculo liso IV metabolito cianuro fetal
INSUFICIENCIA CARDIACA
Vasodilatación, Insuficiencia cardiaca Tos seca, exantema, Embarazo
↓Aldosterona asintomática o con disnea, con Angioedema, hipotensión,
IECAS Captopril ↓Precarga y poscarga antecedentes de infarto. hiperpotasemia.
1° ELECCIÓN Lisinopril Gasto cardiaco Insuficiencia ventricular Sincope de la 1° dosis
Ramipril Revierte la hipertrofia izquierda Trastornos
cardiaca Previene muertes por arritmias, gastrointestinales
IAM, e ictus
↓Congestion pulmonar Insuficiencia cardiaca Desequilibrios Insuficiencia
Furosemida ↓Edemas periféricos 1° elección en pacientes con hidroelectrolíticos renal/Hepática
DIURÉTICOS Bumetanida ↓Síntomas de sobrecarga edema pulmonar (MAS INFO EN Gota
VÍA IV volumétrica (disnea) DIURETICOS)
↓Precarga y poscarga
↓Retorno venoso y ↓PA
Previenen los cambios Cardiopatías asociadas a Hipotensión ortostática Insuficiencia cardiaca
Carvedilol asociados a la activación insuficiencia cardiaca asintomática (porque
BLOQ. Metoprolol crónica del S. Nervioso entonces no servirían
Simpático ↓Frec cardiaca e de nada) y ataques
hipertrofia cardiaca agudos de disnea
Inhibe a la ATPasa Na/K Insuficiencia cardiaca con Toxicidad por digitálicos No sirven en
cardiaca, Na intracelular fibrilación auricular Arritmias (Por ↓de K) insuficiencia derecha.
DIGITÁLICOS Digoxina que se intercambia por Ca+ IC con disfunción diastólica Trastornos en la No dar si el px tiene
Ca= Contractilidad= izquierda grave, cuando IECAS y percepción de colores, ver trastornos
Oral Gasto cardiaco diuréticos no funcionaron halos en los objetos hidroelectrolíticos
Cefalea, fatiga, confusión, Hipotiroidismo,
visión borrosa insuficiencia renal.
Dopamina Canales de Ca= Insuficiencia cardiaca aguda Taquicardia, PA, dolor Hipertensión,
AGONISTAS Dobutamina Contractilidad Gasto Infartos, shock cardiogénico anginoso, pulso irregular, fibrilación auricular, no
Oral o IV cardiaco Antidotos de -Bloqueadores disnea, cefalea. en niños. No como
tratamiento crónico.
INHIBIDORES Amrinona Inhiben a la fosfodiésterasa, Insuficiencia que no responde a Muerte súbita
FOSFO- Milrinona AMPc Apertura de otros tratamientos
DIESTERASA canales de Ca =
Contractilidad Terapia Intensiva Vía IV
Antagonista del receptor de Casos avanzados de Trastornos gástricos,
ANTAGONISTA Espironolactona aldosterona, ↓Retención insuficiencia cardiaca endocrinos, efectos en
ALDOSTERONA hidrosalina, hipertrofia SNC.
miocárdica e hipopotasemia
ORDEN DEL TRATAMIENTO EN ORDEN DEL TRATAMIENTO DE ANGINA DE
INSUFICIENCIA CARDIACA PECHO
1. Diuréticos de Asa. Para aliviar los 1. Nitroglicerina sublingual. Para alivio del
síntomas de sobrecarga (edema y ataque agudo
disnea)
Antagonistas -adrenérgicos. Reducen la
2. IECAS o ARAS. Hasta conseguir un frecuencia de los ataques
gasto cardiaco normal
3. Bloqueadores de canales de calcio. Si los
Antagonistas -adrenérgicos. Cuando Antagonistas están contraindicados
el paciente ya se estabilizo con IECAS, y
4. Tratamiento combinado. Si no se
para prevenir síntomas
controlan los síntomas. BCC+ Nitratos de
4. Digoxina. Cuando el paciente persiste acción prolongada Antagonistas
con los síntomas a pesar del tratamiento
con todos los anteriores. 5. Profilaxis diaria con 100mg de AAS
PARA URGENCIAS FARMACOS QUE EN VEZ DE CURAR LA
INSUFICIENCIA
HIPERTENSIVAS
Labetalol CAUSAN INSUFICIENCIA
Nifedipino Sublingual CARDIACA
Nitroprusiato de Na+ Tiazolidinedionas
Minoxidil Hidralazina
Nitroglicerina Antagonistas
URGENCIAS DE ANGINA DE PECHO Bloqueadores de Canales de Ca+
Nitroglicerina sublingual
ANGINA DE PECHO
FARMACOS MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Conversión a nitritos, luego a Oxido Sublingual: Ataque de angina Cefalea (en 100% de los En infartos recurrentes.
Nitroglicerina Nitrico, ↑GMPc= Relajación de Urgencia hipertensiva casos), hipotensión SI SE SUSPENDE EL TTX
NITRATOS musculo liso postural, rubicundez, BRUSCAMENTE PUEDE
Nitrato de ↓Vasoconstriccion o espasmo Angina estable, inestable o sus taquicardia DAR UN ATAQUE
Isosorbide coronario ↑Perfusión al miocardio variantes Tolerancia a los efectos ANGINOSO
al relajar las coronarias con el tiempo
↓Demanda de O2 del miocardio y Reducen frecuencia e Angina o hipertensión de Asma, diabetes, EPOC,
Propranolol ↓fuerza de contracción intensidad de los ataques rebote si se suspenden vasculopatías
BLOQ. ↓Gasto cardiaco en ejercicio y anginosos bruscamente periféricas, angina por
Atenolol reposo ↑Sobrevida en px que tuvieron espasmo coronario.
infarto al miocardio
Tolerancia al ejercicio
Nifedipino Vasodilatador arterial por Angina variante por espasmos Rubefacción, cefalea, Arteriopatía coronaria
(Más usado) inhibición de la entrada de Ca en de las coronarias hipotensión, edemas
células de musculo liso periféricos, taquicardia
BCC refleja
Verapamil Enlentece la conducción AV, Angina Cefalea, estreñimiento, Depresion de la
↓Frecuencia y contractilidad Taquiarritmias insuficiencia cardiaca conducción AV,
cardiaca, ↓PA, ↓Demanda de O2 supraventriculares anomalías en
Diltiazem Angina variante conducción
IECAS
CARDIOPROTECCION
PROFILAXIS ESTATINAS Estabilizan la placa de ateroma Aspirina + Estatinas = Impiden
ASPIRINA Antiagregante plaquetario, evita trombos
los ataques de angina
FARMACOS DE SANGRE
CLASIFICACION FARMACOS MECANISMO DE ACCION USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Inhibe la síntesis de Profilaxis de isquemia cerebral Ictus hemorrágico Px con ulceras,
Tromboxanos, bloqueando a ↓Incidencia de infartos Hemorragias digestivas. hemorragias,
Ácido Acetil- la COX1. Se impide la Trombosis postquirúrgica Salicilismo: Nauseas, trastornos en la
Salicílico agregación plaquetaria porque Trombosis venosa profunda mareo, tinnitus, coagulación, antes de
los tromboxanos forman el Profilaxis de ataques de angina temblores, alcalosis, cirugía, en niños.
tapón hemostático. acidosis metabólica
INHIBIDORES DE Inhibe la unión de ADP con las Profilaxis de aterosclerosis y Purpura Metabolizadores lentos
LA AGREGACION plaquetas, por lo que tromboembolia después de trombocitopenica y con enfermedades
PLAQUETARIA Clopidogrel disminuye el factor GPIIIa/IIb IAM, de trombos en el Hemorragia, diarrea, del corazón.
necesario para que las síndrome coronario agudo exantema
plaquetas se unan al (Angina inestable) y de Discrasias sanguíneas.
fibrinógeno y entre ellas trombos en cirugía.
Inhibe a la fosfodiésterasa 3 AAS+ Dipiridamol= Por si solo no tiene
AMPc= Vasodilatador Tratamiento de trombos RAFS, cuando se
Dipiridamol coronario, ↓Tromboxanos. combina son los RAFS
Inhibe agregación y adhesión. Dip+ Warfarina = Émbolos por del otro fármaco
Combinado con AAS o prótesis vasculares
Warfarina, solo no tiene
acción.
Trombosis venosa profunda Hemorragias NO INTRAMUSCULAR,
Heparina Se une a la antitrombina III, Embolia pulmonar Alergia: Shock CAUSA HEMATOMAS.
Vía SC, IV inactivando a los factores de ↓Incidencia de episodios anafiláctico (Se evita
coagulación que activan al X. tromboembolicos con las de bajo peso) No antes de cirugías
Infarto al miocardio En uso crónico puede Hemorragias
Enoxiparina Heparinas de bajo peso En aparatos de circulación causar trombosis Alcoholismo
molecular, mismo mecanismo extracorpórea como diálisis y (efecto paradójico)
ANTI- de acción que la heparina; con cirugía cardiaca Trombocitopenia
COAGULANTES Fraxiparina menos reacción inmunológica Embarazadas con prótesis ↓Función hepática
valvulares cardiacas y Osteoporosis
fibrilación auricular Neuropatías periféricas
Warfarina Inhibe síntesis de los factores Profilaxis de TVP y trombos en Interacciones con Embarazo: Teratógeno
de coagulación, al inhibir al cirugía muchos fármacos
cofactor Vitamina K Profilaxis de IAM, en px con Cianosis del pulgar
prótesis, y fibrilación crónica Hemorragias
Acenocumarina Inhibe a la epoxirreductasa, Enfermedades Hemorragia Alcoholismo
que cataliza el paso de tromboembolicas Deficiencia de vitaminaK Ulceras
vitamina K a su forma reducida Epistaxis, equimosis, Hemorragias
para evitar la síntesis de los diarrea, vomito, Discrasias sanguíneas
factores de coagulación. purpura, hematuria, Trastornos de la
sangrado gingival coagulación
TROMBOLITICOS Alteplasa Activa al plasminógeno unido IAM Px con heridas
a la fibrina en un trombo o Embolia pulmonar masiva Embarazo
coagulo hemostático. Ictus isquémico agudo Hemorragias digestivas, Antecedentes de ACV
Lisa a la fibrina. Disuelve coágulos antiguos cerebrales, anafilaxia. Cáncer
Estreptocinasa Cataliza la degradación del Embolia pulmonar aguda
fibrinógeno y factores de la TVP, IAM
coagulación V y VII Derivaciones ocluidas
Protamina Interactúa con las cargas ANTIDOTO de la heparina, Alergia, disnea, Alergia
negativas de la heparina, usado en sobredosis. rubefacción, bradicardia
inactivando sus efectos En cirugía de circulación Hipotensión cuando se
anticoagulantes. extracorpórea para regresar la inyecta rápido.
Si se administra solo es sangre al cuerpo
COAGULANTES anticoagulante al inhibir a la
tromboplastina (NO SE USA
SOLO YA)
Vitamina K ó Cofactor para reacciones que Profilaxis de enfermedad Dolor NO IV
Fitonadiona sintetizan factores de hemorrágica en el recién Edema en la inyección Insuficiencia hepática
coagulación nacido Anafilaxia grave por vía Hemorragia cerebral
Antidoto de la hemorragia por IV
cumarínicos
ANEMIA
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Componente de la hemoglobina Anemia ferropénica (hipocrómica Trastornos digestivos por Ulceras, enteritis, colitis
Hierro necesario para el transporte de O2 microcítica) irritación local ulcerosa, gastritis, anemias
(Sulfato ferroso) y reacciones de oxidación en los Intoxicación en niños no ferropénicas como la
Oral tejidos. hemolítica.
Ácido fólico (B9) Precursor de la enzima Anemia megaloblástica No es toxico No recetar antes de
Oral tetrahidrofolato reductasa, Previene defectos en el cierre del descartar anemia perniciosa.
necesaria para la síntesis de ADN tubo neural
Cianocobalamina Coenzima en reacciones Anemia perniciosa Cefalea, nauseas, vomito, Alergia
(B12) IM, SC, Oral metabólicas Sx de malabsorción de B12 TVP
Eritropoyetina Proliferación en medula ósea Anemia en cáncer, VIH. Encefalopatia, convulsiones
FARMACOS DE ENDOCRINO
HIPÓFISIS Y TIROIDES
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Oxitocina Contracciones uterinas Inducción del parto Ruptura de útero Fetos anormales o
Sufrimiento fetal prematuros
Hemorragias Sufrimiento fetal
Levotiroxina Reemplaza a la T4 Hipotiroidismo Nerviosismo, palpitaciones, taquicardia,
(T4) intolerancia al calor, baja de peso.
Tiamazol Inhiben la oxidación del yodo y Hipertiroidismo (tirotoxicosis) Agranulocitosis, exantema, edemas, Crisis hipertiroideas con
Propiltiouracilo el acoplamiento de Crisis hipertiroideas pigmentación de la piel, ictericia, dolor el tiamazol si se suspende
yodotirosinas para formar T3 y epigástrico
T4
Yoduro Inhibe la yodación de las Crisis hipertiroideas Molestias bucofaríngeas, tumefacción No como tratamiento
tirosinas Antes de cirugía para disminuir lingual o laríngea, exantemas, crónico
Inhibe liberación de hormonas vascularización de la tiroides ulceración de la mucosa, sabor metálico
de la tiroglobulina
Propranolol ↓Efectos simpáticos en el Crisis hipertiroideas y síntomas
hipertiroidismo del hipertiroidismo
CORTICOESTEROIDES
FARMACO ACCIONES USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Efectos Insuficiencia corticosuprarrenal EN GENERAL PARA LOS Enfermedades infecciosas
Hidrocortisona glucocorticoides (como reemplazo) CORTICOIDES: Psicosis
Oral, IV, IM, local Gluconeogénesis Reacciones anafilácticas Hiperglucemia (hasta Tuberculosis
CORTA Lipolisis Angioedema y laringoespasmo diabetes), glucosuria, Ulceras
ACCION Cortisona Proteólisis (↓Inflamación) inmunosupresión, Diabetes Mellitus
IM, oral Redistribución de Estado asmático infecciones, ulceras, Glaucoma
grasas Parálisis facial descalcificación de huesos Osteoporosis
Betametasona ↓Migración de Alergias graves Sx de Cushing: Exceso de Convulsiones
Aerosol, oral leucocitos Cardiopatía reumática glucocorticoides NO RETIRAR
MEDIA ↓Prostaglandinas, Enfermedades oculares Impide crecimiento en niños ABRUPTAMENTE: Sx de
ACCION tromboxanos y inflamatorias Por vía IV puede dar supresión = Insuficiencia
leucotrienos : Paliativo en leucemias arritmias renal aguda letal
↓Inflamación Maduración pulmonar Descompensación cardiaca
Dexametasona ↓Formación de 24-48hrs antes de parto para Inhibe cicatrización Insuficiencia cardiaca, renal o
IV, tópica, oral anticuerpos maduración pulmonar del feto Alteraciones psiquiátricas hepática (Ajustar dosis si es
↓Absorción de Ca Enfermedades reumáticas Peso muy necesario)
Alergias graves Trastornos digestivos No aplicar tópico en herpes,
Antiinflamatorios Diagnóstico del sx de Cushing Hiper/Hipo pigmentación de tuberculosis ocular, lepra,
potentes (Prueba de supresión con la piel cataratas.
dexametasona) Ardor, enrojecimiento, Algunos no se usan como
LARGA Prednisona Enfermedades endocrinas, prurito en aplicaciones tratamiento crónico
ACCION IV, IM hematológicas, oftálmicas, tópicas Valorar riesgo-beneficio
respiratorias, neoplásicas.
Fludrocortisona Mineralocorticoide Reemplazo en insuficiencia Retención hidroelectrolítica, Alteraciones
Absorción de Na y suprarrenal crónica edema, hipopotasemia, hidroelectrolíticas,
agua en riñones, tubo Síndrome suprarrenal suprime secreción de ACTH insuficiencias.
digestivo y glándulas congénito con pérdida de Na+
DIABETES MELLITUS
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
S Secrecion de insulina por las DM2 Hipoglucemia (Ansiedad, En cetoacidosis
E células escalofríos, palidez, diabética
C SULFONILUREAS Tolbutamida -Pancreáticas. Bloquea los canales debilidad, taquicardia) Diabetes 1
R Clorpropramida de K+ sensibles al ATP, hay Nauseas, vómito, diarrea Daño renal
E Glibenclamida despolarización, entrada de Ca+ y Peso, hiperinsulinemia Alcohol
T Glipizida liberación de las vesículas. Ácido úrico Embarazo
A Sensibilidad periférica a insulina Muerte súbita con
G Clorpropramida
O Mismo mecanismo que sulfonil, Combinar con Hipoglucemia y aumento de No combinar con
G GLINIDAS Nateglinida pero comienzo más rápido y corto. sensibilizante peso, pero menos que con sulfonilureas
O Repaglinida Regulación postprandial sulfonil Deterioro hepático
S
S BIGUANIDAS Metformina Activan proteincinasas 1° elección en Molestias digestivas Infarto AM
E Fenformina dependientes de AMPc DM2 ↓Absorción de B12 Patologías renales o
N ↓Produccion de glucosa, inhibe Síndrome de Acidosis láctica hepáticas
S gluconeogénesis ovario Anemia megaloblástica Infecciones
I ↓Absorción de carbohidratos, poliquístico Trastornos cardiacos Cetoacidosis
B mejora el uso de glucosa (arritmias y muerte) Embarazo
I ↓Lipidemia, apetito
L TIAZOLIDI- Troglitazona Activan al receptor gamma del Combinado Cefaleas y anemia ↓Eficacia de
I NEDIONAS Pioglitazona proliferador del peroxisoma. con otros anticonceptivos
Z Ó Rosiglitazona fármacos o Troglitazona: Embarazo
A GLITAZONAS Transcripción génica de GLUTs en insulina Hepatotoxicidad fulminante Px con patologías
N hígado, musculo Síndrome de Peso, por acumulación de cardiacas
T Sensibilidad a glucosa ovario grasa subcutánea o retención
E poliquístico hídrica
S Insuficiencia cardiaca
Osteopenia Fracturas
Riesgo de infartos y muerte
cardiovascular
INHIBIDORES DE Acarbosa Inhiben a la -Glucosidasa, +Sulfonil o Meteorismo y diarrea Enfermedad
LA - Miglitol responsable de la hidrolisis de los con insulina : Calambres abdominales inflamatoria intestinal
GLUCOSIDASA carbohidratos (glucosa y otros), DM2 ↓Absorción de vitaminas Ulceras de colon
entonces no se absorben. Frenan el liposolubles (A,D,E,K) Obstrucción intestinal
ascenso postprandial de glucosa Embarazo
No causan hipoglucemia
Insulinas. Todas por Vía subcutánea, porque oral no se degrada ni se absorbe. Por vía IV en emergencias
Solo se diferencian en su tiempo de Vida media y duración de su efecto; por lo que se pueden usar en diferentes situaciones, tanto en DM1 Y DM2
INSULINA FARMACOCINETICA USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
ACCION Regular T1/2= 30min Vía IV en emergencias Hipoglucemia, edema, Disfunción hepática,
RAPIDA Efecto dura 6-8 hrs hiperglucémicas como lipodistrofia, trastornos renal, gastroparesias,
IV= 10min, dura 1hr cetoacidosis o coma diabético de la visión. obstrucción intestinal
Lispro, T1/2= 15-20min Simulan la liberación prandial del Menos riesgo de
Aspart ó Efecto dura 4-6hrs insulina hipoglucemia por su
Glulicina Acción rápida y corta No se usan solas, si no con las de corto efecto
liberación prolongada
ACCION NPH Solo vía SC Control basal + una insulina de Hipoglucemia Cetoacidosis o
INTERMEDIA ó NPH Lispro T1/2= 2h acción breve durante las comidas emergencias
Efecto dura 12-18hrs NO VÍA IV
Glargina T1/2= 2hrs 2 veces al dia para mantener un Hipoglucemia
ACCION ó Detemir Efecto dura >24-36hrs nivel basal uniforme de insulina NO VÍA IV ni en
LARGA Efecto muy prolongado (por la emergencias
disociación lenta de la
albumina)
ESTROGENOS/PROGESTAGENOS Y ANTICONCEPTIVOS
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Tamoxifeno Antagonista del receptor Cáncer de mama Bochornos, nauseas, Mujeres sanas
estrogénico en tejido Profilaxis de reaparición peso, trastornos Embarazo
mamario de cáncer después de menstruales, sangrados Cataratas o trastornos de
quimioterapia o intermenstruales, la vista
mastectomía trombosis, embolia, cáncer.
MODULADORES Raloxifeno Agonista del estradiol en el Prevención y tratamiento No predispone a cáncer Antecedentes de TVP
SELECTIVOS receptor del hueso de osteoporosis en Bochornos Embarazo
DE LOS ↓Osteoclastos: ↓Resorción postmenopáusicas Calambres en piernas
RECEPTORES de hueso : Densidad ósea Riesgo de TVP
ESTROGÉNICOS ↓Fracturas Embolia
Clomifeno Agonista estrogénico Infertilidad por periodos Cefalea, nauseas, eritema Enfermedad hepática
parcial que inhibe la anovulatorios vasomotor, partos Quistes ováricos
retroalimentación negativa Sx de ovario poliquístico múltiples, trastornos Tumores uterinos
de estrógenos en menstruales, quistes, TVP
hipotálamo depresión.
GnRH Estrógenos
Estradiol +Potente, secretado en Anticonceptivos Nauseas Alteraciones hepáticas
postmenopausia (+Progestágeno) Mastalgia (dolor en senos) Cáncer o antecedentes de.
Estriol Durante embarazo, Síntomas postmenopausia Hemorragias uterinas Mujeres >35 años
producido por placenta Prevención de intermenstruales TVP
ESTROGENOS Etinil- Sintético. Síntesis de osteoporosis Riesgo de trombos,
estradiol proteínas Sustitución hormonal infartos, cáncer de mama o
Sintético. En cualquier Hipogonadismo endometrio.
Mestranol presentación (parches, Insuficiencia ovárica Hipertensión, edemas
tópico, óvulos, oral, SC) prematura Embolia, cáncer.
Medroxi- Evitan ovulación Antinconceptivos Cefalea, depresión, peso, Tabaquismo,
progesterona Endometrio secretor, (+Estrógenos) cambios en libido. tromboflebitis, HTA,
Noretindrona inhiben a GnRH. Endometriosis Hirsutismo cáncer.
PROGESTAGENOS Norgestrel Glucógeno hepático Dismenorrea Riesgo de osteoporosis
Temperatura
ORALES Monofásicos: Estrógeno Anticoncepción Hemorragias Mujeres >35años
COMBINADO +Progestágeno por 21 días. Sx de ovario poliquístico intermenstruales Fumadoras Riesgo de
ANTI- Etinilestradiol Trifasico: Estrogeno + Dosis peso alteraciones
CONCEPTIVOS +Norgestrel mayor de progestágeno, 3 Trombos cardiovasculares
periodos de 7 dias + 7 dias Cáncer cervicouterino
placebo
ORALES Solo progestágeno En mujeres lactantes, Ciclos irregulares Patologías
UNITARIOS (Norgestrel) Minipildora fumadoras o que no ↑LDL cardiovasculares
Toma diaria, menos eficaces pueden usar estrógenos Tromboembolias
ANTI- INYECTABLE Medroxiprogesterona Peso, amenorrea, Neoplasias dependientes
CONCEPTIVOS SC ó IV Cada 3 meses Anticoncepción recuperación de la de estrógenos
Dosis altas de Anticonceptivo poscoital fecundidad puede tardar Hepatopatías
DE levonorgestrel + meses Embarazo
EMERGENCIA etinilestradiol 72 hrs Perdida ósea, predispone
después de la relación a osteoporosis y fracturas
HIPERLIPIDEMIAS
FARMACO MECANISMO DE ACCION USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Inhiben a la Hidroxi-Metil-Glutaril ↓Colesterol en cualquier Insuficiencia hepática Embarazo
Atorvastatina coA (HMGcoA) que forma el hiperlipidemia Miopatías y rabdomiólisis Niños y adolescentes
ESTATINAS Lovastatina colesterol. ↓Sintesis de colesterol Profilaxis de angina Diarrea, nauseas, infecciones, Enfermedad hepática
Pravastatina nuevo, ↓Depósitos de LDL HDL Aterosclerosis hiperglucemia, visión >65 años
Simvastatina Estabilizan placas de ateroma, borrosa. Insuf. Renal
mejora el endotelio coronario, inhibe Alcoholismo
formación de trombos.
Benzafibrato Agonistas del receptor activador del Hipertriacilglicerolemias Trastornos gastrointestinales Embarazo
Fenofibrato proliferador de los peroxisomas. Hiperlipidemias Cálculos biliares Insuficiencia hep/renal
FIBRATOS Gemfibrozilo Genes que expresan la lipoprotein- Miopatías, rabdomiólisis Patología vascular
lipasa. ↓APOc periférica
↓Triglicéridos HDL
Intercambiador anión-colatos. Hiperlipidemias Estreñimiento, nauseas, Malabsorción
Se une en el intestino delgado a Prurito por la flatulencia Insuficiencias
INTER- Colestiramina sales biliares, el complejo se excreta acumulación de sales ↓Absorción de vitaminas
CAMBIADOR en heces, lo que obliga al hígado a biliares en px con liposolubles
utilizar el LDL para sustituir el obstrucción biliar
perdido, los que no se reciclan por la Diarrea
vía enterohepática
Inhibe la absorción de colesterol + Estatinas: Cefalea, dolor abdominal, Embarazo
Ezetimiba alimenticio y biliar en intestino; Hipercolesterolemia miopatía, rabdomiólisis. Insuficiencia hep/renal
↓Colesterol que llega al hígado Hiperlipidemias Colestasis y colelitiasis.
Eliminacion de colesterol
Orlistat Inhibe a la lipasa gástrica y Obesidad Perdidas aceitosas en heces Sx de malabsorción
pancreática, por lo que el colesterol (esteatorrea), gases en Colestasis
ANTI- no se degrada para su absorción en defecación, aumenta la
OBESIDAD intestinos. necesidad de defecar.
↓Absorción de vitaminas
liposolubles y caroteno
Sibutramina Inhibe la recaptura de noradrenalina, Obesidad Cefalea, insomnio, Anorexia/Bulimia
serotonina y dopamina xerostomía, estreñimiento, Embarazo
↓Consumo de alimentos (↓apetito) diarrea, taquicardia, >65 años- <16
dismenorrea, dolor Enfermedad
abdominal, hemorragias. cardiovascular
Hipertiroidismo
HPB
SÍNDROME DE COLON IRRITABLE
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Agonista 5TH4 Sx de colon irritable con Cefalea, mareo, dolor Patologías cardiacas
Tegaserod Liberación de neurotransmisores, constipación abdominal, diarrea, Embarazo
Motilidad del colon flatulencias, dolor muscular
Rifaximina Inhibidor de la síntesis de ARN Infección del tracto digestivo por Edema periférico, mareo,
bacteriano, inhibe a la ADN cepas no invasivas de E.coli fatiga, nauseas, riesgo de
polimerasa infecciones
Probióticos Mantienen flora intestinal normal,
ayudan al sistema inmune.
GOTA
AINE, inhibe a la COX Ataque agudo de gota Irritación, sangrado NO DAR CON AAS
Indometazina ↓Síntesis de prostaglandinas digestivo, ulceración
Inhibe fagocitosis de cristales de Nefrotoxicidad
ácido úrico por los macrófagos
Se une a la tubulina y la Ataques agudos de gota Nauseas, vómito, diarrea, Embarazo
Colchicina despolimeriza, por lo que Gota crónica miopatías, anemia aplásica Insuficiencia hepática,
disminuye movilidad de Profilaxis de ataques recurrentes y alopecia. renal/cardio
granulocitos al área afectada.
Inhibe a la xantina oxidasa, que Hiperuricemia primaria de gota y Puede aumentar ataques Insuficiencia renal, hepática
sintetiza el ácido úrico. secundaria a quimioterapia o agudos de gota, se debe Embarazo
Alopurinol ↓Síntesis de ácido úrico patologías renales combinar con colchicina o
Xantina e hipoxantina son más Antecedentes de cálculos renales AINE
solubles y se eliminan más rápido
Uricosúrico que inhibe al Artritis gotosa Crónica Molestias gástricas, cefalea, NO EN ATAQUES AGUDOS
intercambiador urato-aniones en anorexia. Antecedentes de cálculos
Probenecid túbulo proximal, por lo que cálculos renales Ulceras, discrasias
Secreción de ácido úrico sanguíneas, px con
nefropatías.
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
1. Anticonceptivos orales combinados. Regulan el ciclo
menstrual
2. Metformina. Disminuye la resistencia a insulina
3. Espironolactona. Disminuye la cantidad de andrógenos
por bloqueo de sus receptores esteroideos
4. Clomifeno. Tratamiento de la infertilidad: ↑Ovulación
ANTIMICROBIANOS
INHIBIDORES DE LA PARED CELULAR
β-LACTÁMICOS → Inhiben a las transpeptidasas, por lo que el péptidoglucano no se entrecruza y hay lisis celular mediado por autolisinas.
TODOS SON BACTERICIDAS.
(Importante porque está contraindicado combinar bacteriostático + bactericida)
GRUPO FARMACOS ESPECTRO BACTERIANO RAFS CONTRAINDICACIONES
Penicilina G Espectro estrecho. GRAM +
IM o IV Bacillus Anthracis (Carbunco)
-Benzatínica 1° ELECCION PARA SIFILIS (Aunque no sea Gram+)
-Procaínica Neisseria Gonorroea y meningitidis (ya no se usa porque hay
resistencia)
PENICILINAS Clostridium perfringens, tetani. Para Difficile: Penicilina G+
NATURALES Aminoglucósidos. Streptococcus, Staphylococcus
Profilaxis de recaída de fiebre reumática
Corynebacterium diphtheriae.
Penicilina V Espectro igual a penicilina G pero con menor actividad para Hipersensibilidad: Exantema,
(Fenoxibencil- Clostridium y Neisseria Angioedema en labios, lengua y NO EN INFECCIONES
penicilina) Mejor para cuadros de vías aéreas superiores área peribucal. Anafilaxis AGUDAS GRAVES.
Oral Diarrea porque altera la Inyección arterial causa
Ampicilina 1° ELECCION PARA LISTERIA MONOCYTOGENES microbiota normal necrosis.
AMINO- Espectro para Gram+: Enterococos. A dosis altas convulsiones, Alérgicos
PENICILINAS Gram - : Enterobacterias (E.coli, Salmonella, Shigella), discrasias sanguíneas
Haemophilus Infuenzae, Neisseria Gonorroea, Proteus.
Mejor para enfermedades gastrointestinales porque no se
absorbe SINERGIA CON
Combinado con Sulbactam: Inhibidor suicida que inhibe a las AMINOGLUCÓSIDOS
lactamasas, así amplía su espectro para Klebsiella,
Staphylococcus.
Amoxicilina Mejor para infecciones sistémicas, se absorbe.
Infecciones de vías urinarias, otitis, sinusitis, vías respiratorias,
biliares. Profilaxis de endocarditis en procedimientos dentales.
Mismo espectro que ampicilina, además H.pilory.
+ Clavulanato: Inhibidor suicida.
PENICILINAS Dicloxacilina Para Staph lococc s prod ctores de lactamasas Nefro y Hepatotoxicidad Disfunción hepática o
RESISTENTES Oxacilina Meticilina solo en laboratorio para ver cepas SARM Discrasias sanguíneas a dosis renal
A - Nafcilina terapéuticas
LACTAMASAS Meticilina
Carbencilina Menos potentes contra Gram +, mejores para Gram Hemorragias a altas dosis Igual que para todas las
PENICILINAS Piperacilina Pseudomonas. Enterobacterias (E.coli, Klebsiella, Proteus), Convulsiones penicilinas
AMPLIO Azlocilina Haemophilus, Serratia. Desequilibrios
ESPECTRO Sthaphylococcus diferentes a Aereus. hidroelectrolíticos
+Ácido clavulánico/Sulbactam/Tazobactam
CEFALOSPORINAS NO SIRVEN PARA SARM, LISTERIA, CLOSTRIDIUM DIFFICILE Y ENTEROCOCOS.
CEFALOS- Cefalotina Más para Strepto y Staphylococcus Nefrotoxicidad Alergia a penicilinas
PORINAS Cefalexina Enterobacterias, Haemophilus, Salmonella, Shigella. Hepatotoxicidad Insuficiencia renal
1° Generación Trastornos digestivos Con aminoglucósidos
CEFALOS- Cefuroxima Más resistente a las lactamasas EFECTO DISULFIRAM aumenta la
PORINAS Cefadroxil Enterobacterias, Haemophilus, Neisseria, Mycoplasmas, nefrotoxicidad
2° Generación Staphylo y Streptococcus.
Ceftriaxona 1° ELECCIÓN EN MENINGITIS POR NEISSERIA ó HAEMOPHILUS
CEFALOS- Cefotaxima 1° ELECCION DE GONORREA
PORINAS Menos activas contra los Gram+ Trastornos gastrointestinales Enfermedades gastro
3° Generación Pseudomonas, Infecciones nosocomiales, infecciones graves, Alergias Insuficiencia renal
intraabdominales, renales, urinarias, óseas y articulares. Embarazo, lactancia
CEFALOS- Staphylococcus y Staphylococcus
PORINAS Cefepime Aerobios Gram
4° Generación Enterobacterias
Más activa contra Pseudomonas
Imipenem Imipenem siempre se une con Cilastatina: Evita su metabolismo No hay sensibilidad cruzada con Embarazo
CARBAPE- en riñón, porque su metabolito es toxico. (Inhibe a la penicilinas y cefalosporinas Convulsiones
NEMAS Meropenem dipeptidasa renal) Nauseas, vómito, diarrea, Disfunción renal
Ertapenem Infecciones graves nosocomiales por Gram + y Gram incluidos convulsiones.
Pseudomonas.
MONO- Aztreonam Enterobacterias Sin sensibilidad cruzada Insuficiencia renal
BACTAMS Bacilos aerobios Gram- , Pseudomonas Alteración de pruebas hepáticas
NO PARA ANAEROBIOS Y GRAM+
GLUCO Vancomicina Inhibe la síntesis de fosfolípidos de la pared celular Síndrome del hombre rojo. Por Embarazo
PEPTIDO (transglucosilación) liberación de histamina: Disfunción renal
Infecciones graves por cocos Gram + resistentes. Enrojecimiento y sudoración. Problemas en audición
SARM, Enterococos, Listeria, Corynebacterium, Clostridium Nefrotoxicidad y Ototoxicidad
Difficile. (+ si se combina con
Vancomicina + Aminoglucósidos: Endocarditis enterocócica. aminoglucósidos)
Profilaxis y tratamiento de infecciones sistémicas.
INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
TETRACICLINAS→ Entran a la bacteria por difusión pasiva, inhiben a la subunidad 30S del ribosoma, bloquean el acceso del RNAt al ribosoma.
BACTERIOSTÁTICAS DE AMPLIO ESPECTRO
FÁRMACO ESPECTRO RAFS CONTRAINDICACIONES
Sirven para lo mismo: Se unen a tejidos con Calcio: Forman quelatos con el Ca+ (No
Doxicilina Bacillus Anthracis (Carbunco), Brucella, Yersinia pestis, -Pigmentación de los dientes tomar con leche)
(La mejor por Clostridium perfringens, tetani; Neisseria, Haemophilus ducreyi -Impiden crecimiento de
vía IV) (Chancro), Vibrio Colerae, Treponema, Borrelia Burdorgferi niños Obstrucción de conductos biliares y
(Enfermedad de Lyme), Leptospira, Mycoplasma Pneumoniae, disfunción hepática/renal
Minociclina Chlamydias, Rickettsias. Fotofobia y manchas solares
Pero: Toxicidad hepática letal en Embarazo y lactancia
Doxiciclina 1° ELECCION PARA BORRELIA, RICKETTSIAS embarazadas
Demeclociclina Trastornos vestibulares (se Niños <8años
Minociclina tiene efecto en SNC (podría servir para meningitis) acumulan en la linfa)
Tetraciclina Hipertensión intracraneal
benigna (Cefalea + Visión
borrosa)
Infecciones complicadas de la piel, tejidos blandos, infecciones
intraabdominales difíciles. Sobreinfecciones por Candida
Tigeciclina SARM, Streptococcus multirresistente, Enterococos resistentes y bacterias resistentes.
a vancomicina, Gram resistentes.
Demeclociclina induce
diabetes insípida nefrógena
AMINOGLUCÓSIDOS → Sistema dependiente de oxigeno que transporta al fármaco. Inhiben a la subunidad 30S del ribosoma, impiden el acoplamiento del
ribosoma y hacen que no se lea bien el código genético
BACTERICIDAS
FARMACO ESPECTRO RAFS CONTRAINDICACIONES
AMINO- Solo eficaces contra microorganismos aerobios, porque los Ototoxicidad Insuficiencia renal
GLUCÓSIDOS anaerobios no tienen el sistema dependiente de O2 para Miastenia grave
EN GENERAL transportar al fármaco Nefrotoxicidad En embarazo
No se absorben por vía oral
Efecto postantibiótico: Se pueden usar 1 vez al dia Atraviesan la placenta y pueden
Cocos Gram+ : Enterococos, Streptococos Agalactiae causar sordera irreversible en el Por ser tan tóxicos ya no se
Bacilos Gram - : Brucella, Fransiscella, Klebsiella, Pseudomonas, feto usan, se pueden usar mejor
Yersinia. cefalosporinas, quinolonas o
Trastornos vestibulares carbapenems.
Neomicina Infecciones de la piel y quemaduras
Oral, tópica Diarrea por E.coli, enterobacterias. Parálisis neuromuscular
Por vía sistémica es muy toxica, no se usa. ( ↓Ach presináptica o menos
Gentamicina 1° ELECCION DE FRANSISCELLA TULARENSIS sensibilidad postsináptica)
Gentamicina+ Ampicilina= Enterococos
Gentamicina + Doxiciclina= Brucella
Amilkacina Bacilos Gram- y cocos Gram -
Kanamicina Pseudomonas
Tobramicina Pseudomonas (Sola o combinada con piperacilina)
Estreptomicina Mycobacterium tuberculosis
MACROLIDOS → Inhiben a la subunidad 50S del ribosoma, e impiden la translocación en la síntesis de proteínas.
BACTERIOSTÁTICOS, A DOSIS ALTAS BACTERICIDAS
Alternativa en los pacientes alérgicos a penicilina, casi mismo Disfunción hepática
espectro; contra bacterias sensibles a bencilpenicilina Molestias epigástricas Px con arritmias
Gram+: Streptococcus aereus, Portadores de Corynebacterium Ictericia colestásica con Insuficiencia renal
Gram-: Treponema, Neisseria, Haemophilus, Ureaplasma, eritromicina
Eritromicina Mycoplasma pneumoniae, Legionella, Campylobacter
IM, IV, oral 1° ELECCION EN INFECCIONES UROGENITALES POR CLAMYDIA Ototoxicidad
EN EL EMBARAZO
Neumonía y conjuntivitis por Clamydia Inhibidores enzimáticos
Profilaxis de endocarditis en procedimientos dentales.
Claritromicina Haemophilus, Mycoplasma, H.pilory. Legionella, Clamydia, Hepatotoxicidad grave con Miastenia grave
Oral Ureaplasma. telitromicina
Azitromicina 1° ELECCION EN COLERA
Oral 1° ELECCION EN URETRITIS POR CLAMYDIA (Sin embarazo)
Haemophilus, Mycoplasma, Legionella, Clamydia, Ureaplasma.
Toxoplasmosis
Moraxella Catarrhalis
Telitromicina Similar a eritromicina pero con menos resistencia en las
Oral bacterias.
OTROS INHIBIDORES DE SÍNTESIS DE PROTEÍNAS.
FARMACO MECANISMO DE ACCION ESPECTRO RAFS CONTRAINDICACIONES
Inhibe la subunidad 50S Infecciones potencialmente letales donde no Anemia hemolítica en Insuficiencia renal
en la peptidiltransferasa. hay otras alternativas. pacientes con deficiencia de Embarazo
Puede inhibir también la Gram + y Gram G6PDH No en infecciones
Cloranfenicol subunidad de los Meningitis por H. Influenzae o Neisseria Síndrome del niño gris: comunes
Oral, IV, ribosomas resistente a otros fármacos -Dificultades respiratorias NO PROLONGAR TTX
tópico mitocondriales humanos Conjuntivitis bacteriana -Cianosis Tópico menos de 7 días.
Atraviesa BHE Fiebre tifoidea (Salmonella) resistente a otras -Colapso cardiovascular
alternativas -Muerte
Similar a macrolidos. 1° ELECCION EN BACTEROIDES FRAGILIS: Exantemas Insuficiencia renal/hep
Inhibe la subunidad 50S Infecciones abdominales de origen traumático Trastornos hepáticos NO IV
Clindamicina Solo infecciones por anaerobios. Cocos Gram+ Colitis seudomembranosa por
Oral no enterocócicos. Clostridium Difficile
CLOSTRIDIUMS SON SIEMPRE RESISTENTES
Quinupristina- Se unen a un lugar Enterococos resistentes a vancomicina Artralgias y mialgias Insuficiencia hepática
Dalfopristina alosterico de la SARM Hiperbilirrubinemia
IV en suero subunidad 50S BACTERICIDA
glucosado Inhibidor enzimático
Linezolid Inhibe la formación del Gram + resistentes: SARM, S. aereus resistente Molestias digestivas NO DAR ALIMENTOS
Oral complejo 70S impidiendo a vancomicina Trombocitopenia CON TIAMINA
IV que 50S se una a 30S Enterococos fecalis resistentes a vancomicina, Neuropatías periféricas
Streptococos resistentes a penicilina irreversibles
Corynebacterium, Listeria, Mycobacterium Neuritis óptica: Ceguera si se
usa >28 días
INHIBIDORES DE ÁCIDOS NUCLEICOS
QUINOLONAS → Inhiben a las topoisomerasas (ADN girasas), entonces se impide el súper-enrollamiento de las cadenas de ADN
BACTERICIDAS
SIN UTILIDAD PARA CLOSTRIDIUMS
GE FARMACO ESPECTRO RAFS CONTRAINDICACIONES
N.
1° Ácido nalidíxico Gram - , infecciones complicadas de vías urinarias. Gastrointestinales (Nauseas, Insuficiencia renal
NO PARA COCOS GRAM + vómito, diarrea)
1° ELECCION EN BACILLUS ANTHRACIS (CARBUNCO) Moxifloxacino se puede usar
Infecciones sistémicas por Gram - En SNC (Cefalea, mareos, en insuficiencia renal porque
Enterobacterias (todas) y Diarrea del viajero por E.coli confusión) se elimina por vía biliar
Quinolona mas potente contra pseudomonas
Se acumula en pulmón, 1° ELECCION EN PX CON FIBROSIS Fototoxicidad (Igual que las Epilepsia
Ciprofloxacino QUISTICA (Mycoplasma pneumoniae, pseudomonas, tetraciclinas)
2° Clamydia pneumoniae) No exponerse al sol
Ttx de tuberculosis resistente Artropatías y erosiones del
Infecciones urinarias, Alternativa en Gonorrea cartílago articular -18 años (por lo del cartílago y
NO PARA SARM, ENTEROCOCOS Y NEUMOCOCOS tendinitis)
Tendinitis y ruptura del tendón de
Aquiles
Norfloxacino Se acumula en vías urinarias.
1° ELECCION EN INFECCIONES URINARIAS complicadas y no Nefrotoxicidad
complicadas por Gram + y Gram - . ( +Prostatitis )
Pseudomonas, Gonorrea Ácido nalidíxico orina naranja
Prostatitis por E.coli
ETS excepto sífilis (para sífilis es penicilina)
3° Levofloxacino Alternativa en gonorrea
Infecciones cutáneas, sinusitis aguda, exacerbaciones de
bronquitis, neumonía nosocomial por Streptococcus
pneumoniae; infecciones urinarias
Moxifloxacino Mas utilidad para Gram+. Streptococcus pneumoniae,
4° Legionella pneumophilla.
Casi no es útil para pseudomonas
ANTIMETABOLITOS
SULFAS → Análogos de PABA (Ácido Para-Amino Benzoico). Inhiben a la enzima dihidropteroato sintetasa, no se forma ácido fólico necesario para la
síntesis de ADN.

BACTERIOSTÁTICOS

FARMACO ESPECTRO RAFS CONTRAINDICACIONES


Sulfadiazina Enterobacterias del tracto urinario (para todas las sulfas) Nefrotoxicidad Recién nacidos y lactantes <2
Sulfadiazina + Pirimetamina = Toxoplasmosis y paludismo Cristaluria meses
Sulfacetamida Infecciones ofltamicas Hipersensibilidad (Exantemas,
Sulfametoxazol Enterobacterias Angioedema, Sx. Stevens Embarazadas
Sulfadoxina Nocardia Jhonson)
Tracoma Anemia hemolítica en pacientes Px desnutridos
Sulfasalazina Enfermedad inflamatoria crónica (Síndrome de Chron) con deficiencia de G6PDH
Sulfadiacina La plata es antiséptica. Infecciones en quemaduras o Ictericia nuclear: Las sulfas
argéntica infecciones de la piel desplazan a la bilirrubina de la
albumina. Bilirrubina se deposita
en los ganglios basales
Trimetroprim- Trimetroprim sinergia: Inhibe a la dihidrofolato reductasa Exantemas
Sulfametoxazol 1° ELECCION EN NOCARDIA Gastrointestinales
Infecciones de tracto urinario, de vías respiratorias por Anemia hemolítica o
(Cotrimoxazol) Legionella, Haemophilus, Listeria. megaloblástica, leucocitopenia
Bactrim Infecciones sistémicas por Salmonella resistente a
ampicilina o cloranfenicol y Shigella Cristaluria
SARM, infecciones cutáneas y de tejidos blandos por
S.aereus
Portadores de Salmonella Typhi
1° ELECCION EN NEUMONIA POR PNEUMOCYSTIS
JIROVECII

Nitrato de plata Oftalmía congénita infecciosa por gonorrea


RESUMEN. LO QUE SE LE PUEDE DAR A CADA BACTERIA: (Lo que está en azul es ttx de elección, si no tiene azul no tiene ttx de elección y se puede
usar cualquier dependiendo del px)
STAPHYLOCOCCUS SARM STREPTOCOCCUS STREPTOCOCCUS ENTEROCOCOS CORYNEBACTERIUM
1. Penicilinas (Mucha 1. Vancomicina PYOGENES PNEUMONIAE 1. Vancomicina (DIFTERIA)
resistencia) 2. TMP-SMX 1. Penicilina G/V 1. Penicilina G/V 2. Linezolid 1. Penicilina G
2. Dicloxacilina, Oxacilina 3. Clindamicina 2. Amoxicilina 2. Eritromicina 3. Gentamicina + 2. Eritromicina
3. Cefalosporinas 1° o 2° 4. Linezolid 3. Cefalosporinas 1°, 2°, 3. Cefalosporinas 3° y Ampicilina 3. Linezolid
Generación 5.Tigeciclina 4° Generación 4° Generación 4. Quinupristina- 4. Vancomicina
4. Carbapenems 6. Quinupristina- 4. Eritromicina 4. Vancomicina + Dalfopristina
5. Gentamicina- Kanamicina Dalfopristina 5. Clindamicina (Si es Ceftriaxona
infección grave)
6. Amoxicilina
ANTHRAX (CARBUNCO) GONORREA 8. Vancomicina ENTEROBACTERIAS HAEMOPHILUS NOCARDIA
1. Ciprofloxacino 1. Penicilina (Mucha RESISTENTES 1. Ampicilina 1. Ceftriaxona 1. TMP-SMX
2. Doxiciclina resistencia) 1. Vancomicina 2.Amoxicilina (Meningitis)
3. Cualquier tetraciclina 2. Ceftriaxona 2. Linezolid 3. Cefalosporinas 2. Amoxicilina
BRUCELLA
4. Penicilina 3. Cefalosporinas 4. Aztreonam (Sinusitis)
1. Doxiciclina
4. Macrólidos 5. Carbapenems 3. Azitromicina
2. TMP-SMX
5. Ciprofloxacino, 6. Aminoglucósidos 4. Doxiciclina
TREPONEMA (SIFILIS) levofloxacino NEISSERIA 7. Quinolonas 5. Quinolonas LEGIONELLA
1. Penicilina Benzatínica G 6. Tetraciclinas MENINGITIS 8. Sulfas 6. Eritromicina 1. Azitromicina
2. Doxiciclina 1. Ceftriaxona 9.TMP-SMX 2. Quinolonas
3. Azitromicina 2. Penicilina G 3. TMP-SMX
LISTERIA CLAMYDIA 3. Cloranfenicol CLOSTRIDIUM MYCOPLASMA LEGIONELLA
1. Ampicilina 1. Eritromicina 4. Minociclina Perfringens/Tetani PNEUMONIAE 1. Azitromicina
2. Penicilina 2. Azitromicina 1. Penicilina G 1. Tetraciclinas 2. TMP- SMX
3. TMP-SMX 3. Doxiciclina 2. Tetraciclinas 2. Eritromicina
4.Linezolid 3. Cloranfenicol 3. Ciprofloxacino
COLERA BORRELIA RICKETTSIAS 4. Linezolid PSEUDOMONAS
1. Azitromicina 1. Doxiciclina 1. Doxicilina Difficile 1. Penicilinas de amplio espectro
2. Doxiciclina 2. Penicilina V 2. Penicilina V 1. Metronidazol 2. Cefalosporinas 3° y 4° Gen
3. Ciprofloxacino 2. Vancomicina 3. Carbapenems
3. Penicilina G + 4. Aztreonam
aminoglucósidos 5. Tobramicina
7. Gentamicina/Kanamicina
8. Ciprofloxacino
TUBERCULOSIS
TAES: Tratamiento Antituberculoso Estrictamente Supervisado
1. Fase Intensiva
6 dosis x semana hasta completar 60 dosis= 2 meses (Los 4 farmacos)
2. Fase de sostén
45 dosis 3 veces a la semana (15 semanas) = 4 meses (Solo rifampicina + Isoniazida)
Si no responde al ttx, agregar Estreptomicina
TODOS BACTERICIDAS, EXCEPTO ETAMBUTOL
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Isoniazida Análogo de piridoxina (Vitamina B6) Único que se receta solo Neuritis periférica por la deficiencia
Inhibe a las enzimas que sintetizan los como profilaxis cuando relativa de piridoxina (parestesias en
ácidos micólicos de la pared. hubo contacto con alguien manos, pies)
(Micolasas) con tuberculosis Hepatitis
Trastornos mentales
Rifampicina Inhibe la transcripción de ARNm Tuberculosis Secreciones color naranja-rojo
bloqueando la subunidad B de la ARN Lepra Insuficiencia hepática Hepatopatias
polimerasa Anemia hemolítica Insuficiencia renal
Pirazinamida No se conoce mecanismo de acción Tuberculosis ++Gota ALCOHOL
Retención de uratos Diabéticos
Artralgias Gota
Etambutol Inhibe a la arabinosiltransferasa, Tuberculosis Neuritis óptica: ↓Agudeza visual,
importante en la síntesis de la pared incapacidad para distinguir verde-rojo
de Mycobacterium (como daltonismo)
Gota
Estreptomicina AMINOGLUCOSIDO DE 2° LINEA. SOLO SI NO RESPONDE AL TTX
LEPRA
Dapsona + Rifampicina
Dapsona Inhibe a la dihidropteroato sintetasa Lepra Hemolisis
BACTERIOSTATICA Neuropatías periféricas
Eritema nudoso
ANTIMICOTICOS
MICOSIS SUBCUTANEAS Y SISTEMICAS
FARMACO MECANISMO DE ACCION USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Anfotericina Se une al ergosterol y crea poros 1° ELECCION EN MICOSIS SISTEMICAS Nefrotoxicidad Insuficiencia renal
B por donde sale K, y la célula POTENCIALMENTE LETALES Insuficiencia renal
muere Candida, Histoplasma, Cryptococosis, Anemia
Coccidioides, Blastomyces, Aspergillus Fiebre y escalofríos
+ Flucitosina Leishmaniasis
1° ELECC Meningitis por hongos
Flucitosina Altera la síntesis de acidos Siempre con Anfo B. Para candidosis y Depresion de medula ósea Quimioterapia de cáncer
nucleicos. criptococosis Disfunción hepática o supresión de medula
Trastornos digestivos ósea
Enterocolitis
Ketoconazol FUNGISTATICOS Histoplasma, Blastomyces, Candida, Ginecomastia, impotencia,
Bloquean la desmetilasa, no se Coccicoides. irregularidades menstruales.
desmetila lanosterol a ergosterol, Tiña corporal, inguinal, pitiriasis versicolor Hepatitis
se altera la estructura de la Alergias
Fluconazol membrana 1° ELECCION EN Criptococosis,
INHIBIDORES ENZIMATICOS Candidemia, Coccidioidomicosis Trastornos digestivos Disfunción hepática
Itraconazol 1° ELECCION EN Blastomicosis, No problemas endocrinos Insuficiencia renal
esporotricosis, paracoccidiodomicosis, Hepatitis Alcohol
histoplasmosis.
Aspergilosis
Capsofungina Bloquea síntesis de B-glucano, lisis Aspergillus y Candida Fiebre, exantemas, nauseas
y muerte celular Pneumocistis jirovecii, Histoplasma, Crisis de sofoco : Por
Blastomyces, Esporotrix histamina
MICOSIS CUTANEAS
Terbinafina Inhibe a la escualeno epoxidas, 1° ELECCION EN DERMATOFITOSIS Y Alteraciones gustativas y
bloquea la síntesis de colesterol ONICOMICOSIS visuales, Hepatotoxicidad Embarazo
Griseofulvina Inhibe la mitosis al interactuar con Dermatofitosis en general Efecto disulfiram Cirrosis hepática
los microtubulos Insuficiencia renal
Nistatina Igual a Anfo B Candida (tópico) - ALCOHOL
Clotrimazol Igual a los Azoles Dermatofitosis (tiñas), candida Irritación, edema
Miconazol
Tolnaftato Distorsiona las hifas y detiene el Tiñas cualquiera
crecimiento del micelio
ANTIPROTOZOARIOS
Amebiasis
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Quinfamida Inmoviliza los trofozoitos e No tiene acción en las formas Cefalea, nauseas, Embarazo
LOCALES impide su propagación extraintestinales flatulencias, dolor Amebiasis extraintestinal
(Solo actúan Amebiasis intestinal aguda y
en crónica
intestino) Giardia
Yodoquinol Quela los metales necesarios Amebiasis asintomática Neuropatía periférica Px con problemas
del protozoario (Hierro) Trofozoitos y quistes en la luz del Agranda la tiroides tiroideos
tubo digestivo
Cloroquina Inhibe a las polimerasas e Ttx y prevención de abscesos
SISTEMICOS impide la polimerización del hepáticos amebianos, no para
grupo hem amebiasis intestinal
Emetina Inhibe síntesis de proteinas Amebiasis sistémica Dolor, nauseas, mareo No > 5 días
Cardiotoxicidad(arritmias,
insuficiencia)
Debilidad neuromuscular
Metronidazol El grupo nitro crea radicales 1° ELECCION EN Sabor metálico ALCOHOL
MIXTOS libres que dañan el ADN del AMIBAS,GIARDIA, Efecto disulfiram Embarazo
parasito TRICOMONAS, CLOSTRIDIUM Neurotoxicidad Hepatopatías
Destruye amibas a nivel Leucopenia
intestinal y en abscesos Trastornos digestivos
hepáticos
Paludismo
FARMACO MECANISMO DE ACCION USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Primaquina Metabolitos oxidantes con acción Único que erradica hipnozoitos del Anemia hemolítica en px con Embarazo
esquizonticida. hígado de Plasmodium vivax y ovale deficiencia de G6PDH NO COMO PROFILAXIS
No es eficaz en los estados Agranulocitosis
eritrocíticos.
Cloroquina Inhibe a las polimerasas e impide 1° ELECCION EN P. FALCIPARUM útil Anemia hemolítica en px con Disfuncion hepática
la polimerización del grupo hem solo en ciclos eritrociticos. deficiencia de G6PDH Alteraciones neuro y
En embarazo Amebiasis Coloración de mucosas y uñas sanguíneas
Mefloquina No se conoce mecanismo Infecciones multirresistentes de Tinnitus Alteraciones cardiacas
En embarazo P.falciparum Nauseas, vomito, No interrumpir ttx
Profilaxis de viaje a zonas endémicas desorientación, alucinaciones,
depresión
Quinina Inhibe polimerización del grupo Infestaciones graves y resistentes Sinconismo o quininismo: Embarazo
hem Nauseas + Vertigo + Acúfenos
+ Tinnitus
Pirimetamina Inhibe la síntesis de ácido fólico en Cura radical de P. falciparum Anemia megaloblástica
el parasito (Inhibe la Profilaxis del viajero
tetrahidrofolato reductasa) Toxoplasmosis
Artemetero- Radicales libres por lisis de Parásitos resistentes a todo lo anterior Bloqueo cardiaco transitorio No como profilaxis
Lumefantrina protoporfirinas IX, alquilación de Paludismo cerebral Neutropenia
proteínas Fiebre
Toxoplasmosis Para todas las especies de Plasmodium: Cloroquina
Pirimetamina Plasmodium resistente: Mefloquina, Quinina,
Pirimetamina + Sulfadoxina Pirimetamina+Sulfadoxina, ó Artemetero
Azitromicina
Como profilaxis: Cloroquina o Mefloquina, Pirimetamina
Para eliminar el estado de portador: Primaquina
Giardiasis
En embarazo: Cloroquina o Mefloquina
Metronidazol 1° ELECCION
Tinidazol
Quinfamida
Nitazoxanida: Inhibe a la oxidorreductasa, impide la síntesis de nucleótidos. Util también para Cryptosporidium, Isospora.
ANTIHELMINTICOS
FARMACO MECANISMO USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Mebendazol Se une a los microtúbulos del Trichuris trichuria, Enterobios, Dolor abdominal y diarrea Embarazo
parasito, interfiere en su Anquilostomas, Ascaris ALCOHOL
Tiabendazol acoplamiento, ↓captacion de Estrongiolodosis, estadios precoces de
glucosa y se expulsan en triquinosis
heces
Pirantel Bloqueador muscular Ascaris, Oxiuros, Anquilostomas Nauseas, vómito, diarrea
NEMA despolarizante. Activa a los
TODOS receptores nicotínicos
Ivermectina Activa canales de Cl-, 1° ELECCION EN ONCOCERCOSIS Y Reacción anafiláctica por Meningitis
hiperpolariza al parasito y LARVA MIGRATORIA la muerte del parasito que Embarazo
crea parálisis Estrongiloidosis libera sustancias toxicas
Dietil- Inmoviliza las microfilarias y Filariasis Fiebre, malestar general, Insuficiencia renal
carbamazina las hace susceptibles a las cefalea, escalofríos,
defensas inmunes mialgias
Praziquantel ↑Permeabilidad al Ca+, 1° ELECCION EN TODAS LAS FORMAS Somnolencia, mareo, Cisticercosis ocular
TREMA contractura y parálisis del DE ESQUISOSTOMOSIS nauseas, anorexia, (Puede generar daño
TODOS parasito Cisticercosis trastornos digestivos. permanente)
Embarazo
Albendazol Igual que mebendazol Cisticercosis, neurocisticercosis Cefaleas, nauseas, Embarazo
Enfermedad hidática Hepatotoxicidad. <2 años
Agranulocitosis
Niclosamida Inhibe la fosforilación del 1° ELECCION EN TODAS LAS Efecto disulfiram ALCOHOL
AMP a ATP, genera energia INFECCIONES POR CESTODOS
CESTODOS inutilizable. Inhibe el (TENIAS)
metabolismo anaerobio Letal para el escólex, no para los
huevos. Necesario dar laxante antes o
puede generar cisticercosis
Piperazina Agonista GABA Ascariasis
Útil en embarazo
ANTIVIRALES
FARMACO MECANISMO DE ACCION USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Oseltamivir Análogos del ácido siálico, Influenza A y B Trastornos gastrointestinales Asma, EPOC,
Oral inhiben a la neuraminidasa. No Profilaxis broncoespasmos.
Zanamivir se liberan nuevos viriones ↓Síntomas Irritación del tracto
INFLUENZA Inhalado infectantes respiratorio
Amantadina Bloquean a la proteína M2, Influenza A Insomnio, mareos, Problemas psiquiátricos
Rimantadina inhiben la descapsidación e Amantadina para Parkinson alucinaciones, convulsiones Aterosclerosis
introducción del virus a la célula. Síntomas anticolinérgicos Trastornos renales
Epilepsia
Interferones Inhiben la capacidad de los virus Hepatitis B y C Síntomas gripales Px con supresión de
para replicarse Supresión de medula ósea medula ósea
Neuro y cardiotoxicidad
HEPATITIS Lamivudina Analogo de citosina, inhibe a la Hepatitis B Cefalea, mareos, digestivos.
ADN polimerasa y transcriptasa VIH
reversa del VIH
Ribavirina Impide encapsulamiento del Hepatitis C Anemia Embarazo :Teratógeno
ARNm Virus Sincitial Respiratorio Trastornos Gastrointestinales
Aciclovir Análogos de guanosina que Virus Herpes Simple 1 y 2 Disfuncion renal, trastornos Embarazo
Valaciclovir bloquean a la polimerasa de Herpes 3 Varicela Zoster digestivos, purpura
ADN, terminando antes la Herpes 4 Ebstein Barr trombocitopenica
HERPES cadena peptídica Encefalitis por VHS CMV es resistente
Herpes genital
Ganciclovir Análogos de Aciclovir, 80 veces Retinitis por Carcinógeno
Valganciclovir más potente citomegalovirus Mielo supresión
Penciclovir Inhibe ADN y ARN polimerasas Retinitis por CMV Nefrotoxicidad
Tópico por vía diferente al Aciclovir VHS resistente a Aciclovir Anemia
Evita recaidas Convulsiones
Arritmias
2 ITIANN + 1 IP (+Ritonavir)
VIH 2 ITIAN + 1 ITINN
TARGA: Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad
GRUPO FARMACO MECANISMO DE ACCION USOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Zidovudina Infección prenatal en Mielosupresión Insuficiencia renal
ITIAN embarazadas, profilaxis de px en Neuropatías periféricas
(Inhibidores Análogos nucleósidos, contacto con VIH Pancreatitis fulminante
de la entran a la célula y deben Lipoatrofia
Transcriptasa Estavudina trifosforilarse. Hepatotoxicidad
Inversa Inhiben a las Hígado graso
Análogos transcriptasas inversas. (hepatomegalia con
Nucleótidos ) Didanosina VIH esteatosis)
Acidosis láctica
Lamivudina
Tenofovir
ITINN Nevirapina Inhibidores no VIH en niños y adultos Hepatotoxicidad No en cuentas menores a
(Inhibidores competitivos de la Inductor enzimático fulminante <250 cels mm3
de la transcriptasa inversa, en Necrolisis epidérmica
Transcriptasa un sitio alosterico al de la toxica Embarazo
Inversa No Efavirenz síntesis de la cadena ITINN de elección Sueños vívidos Hepatitis
Nucleótidos) Inductor enzimático (pesadillas), mareos, Insuficiencia renal
cefalea, exantema.
Tolerancia a los efectos
Inhiben a la proteasa del Reforzador farmacocinetico. Inhibidores enzimáticos Hepatitis
Ritonavir VIH, necesaria para Aumenta el T1/2 de los demás Parestesias Insuficiencias
escindir macroproteínas fármacos Alteraciones en
en los componentes Combinarlos con ritonavir metabolismo de lípidos
INHIBIDORES Saquinavir estructurales del virus -Diabetes
DE -hipercolesterolemia
PROTEASA Sx Cushigenoide
-Lipoatrofia
-Acumulación de grasa
-Ginecomastia
Indinavir Indinavir causa
nefrolitiasis
Inhiben a la proteína Gp41, Px que aún no responden al Dolor, eritema,
INHIBIDORES Enfuvirtida el virus no puede fusionar tratamiento induración, nódulos
DE ENTRADA su membrana con la celula Combinar fármacos
del huésped
INHIBIDORES Raltegravir Inhiben el paso final de la
DE integración del ADN viral
INTEGRASA al ADN del huésped
Contraindicado combinar Zidovudina + Estavudina porque son el mismo nucleótido y no tendría efecto sinérgico.
DIGESTIVO
FARMACO MECANISMO DE ACCION USOS TERAPEUTICOS RAFS CONTRAINDICACIONES
Ranitidina Inhiben al receptor H2 de Úlceras duodenales Discrasias sanguíneas Insuficiencia renal o
estomago, Reflujo gastroesofágico Sin efectos hormonales hepática
ANTAGONISTAS Aumenta enzimas
H2 hepáticas
Cimetidina Efectos androgénicos, aumenta Sx Zollinger Ellison Fenotipo masculino por
prolactina Hipersecrecion el aumento de
andrógenos,
galactorrea.
Omeprazol Úlceras pépticas No absorción de Ca: riesgo de Inhibe a la AtPasa del Embarazo
Pantoprazol Esofagitis erosiva fracturas estomago
INHIBIDORES DE Ttx a largo plazo de Zollinger No absorción B12 Disminuye secreción
LA BOMBA DE Ellison Diarrea por Clostridium gástricos
PROTONES ERGE
(IBP) Disminuye úlceras por AINES
Erradica H.pilory
Misoprostol Disminuye secreción ácida Profilaxis de úlceras por AINES Aborto EMBARAZO
PROSTA- gástrica aumenta moco y HCO3 Irregularidades Enfermedades
GLANDINAS menstruales cardiacas
Edema
Hidróxido d Al: estreñimiento
aluminio, Alivio sintomático de Mg:diarrea Insuficiencia renal
magnesio Bases débiles que reaccionan enfermedad ulcerosa péptica y Cólicos abdominales Colitis ulcerativa
con el HCL formando sal y agua ERGE Trastornos Embarazo
ANTIÁCIDOS Adsorben microorganismos en hidroelectrolíticos Insuficiencia cardiaca
Bicarbonato diarrea Alcalosis metabólica
de sodio
Carbonato Hipercalcemia
cálcico
Sucralfato Se une a los grupos positivos de Profilaxis para evitar No evita úlceras
la mucosa, forma una barrera reapariciones de úlceras inducidas por AINES No darse con
PROTECTORES que impide difusión del Hcl al antiácidos porque
DE MUCOSA epitelio de la mucosa anulan su efecto
Salicilato de Inhiben a la pepsina, aumenta Cura úlceras pépticas Lengua y heces negras
bismuto moco y recubre al epitelio Diarrea
ESTRATEGIAS PARA ERRADICAR A H.PILORY
Esquema triple: IBP + Amoxicilina + Claritromicina
Esquema cuádruple: IBP + Tetraciclina + Metronidazol + Subsalicilato de
bismuto
ANTIDIARREICOS Y LAXANTES
Loperamida Atónitas opioide se une a los receptores Control, sintomático de Megacolon tóxico Niños
y disminuye el peristaltismo, aumenta diarrea aguda o crónica por Xerostomía Diarrea infecciosa
absorción de agua y sales enfermedad Calambres abdominales Embarazo
Butilhioscina Antagonista colinérgico muscarínico, Antiespasmódico GI Síntomas atropínicos
disminuye peristaltismo Dismenorrea
Metoclorpramida Antagonista dopaminérgico D2 acelera Gastroparesia diabética Síndrome parkinsoniano Oclusión intestinal
el movimiento peristáltico Nauseas y vomito por Insuficiencia renal Alcohol
quimioterapia Sangrado gastrointestinal Embarazo
ERGE Dolor abdominal
Hipo
Senosidos Evacuación intestinal, aumenta Evacuación prequirúrgica Eructos, dolor
Xprep peristaltismo por acumulación de agua abd.,meteorismo
Psyllum Coloide hidrofilico formador de masa y Estreñimiento Diarrea, cólicos ,
Obstrucción intestinal
ablandador fecal meteorismo, náuseas
Lactulosa Osmotico. Retiene agua y aumenta la Estreñimiento Dolor abd
peristalsis Enema para estudios Diarrea
Polietilenglicol Osmotico Enema de limpieza Malestar, inflamación
prequirurgica o endoscopia
ASMA
Salbutamol Agónistas adrenergicos B Tratamiento sintomático Nauseas, taquicardia, Arritmia, insuficiencia
Salmeterol Bronco dilatación del asma leve y nerviosismo, coronaria, hipertiroidismo,
Formoterol broncoespasmo palpitaciones, insomnio embarazo, Parkinson
Isoprenalina
Beclometasona Corticoesteroides que Asma persistente Candidiasis orofaríngea No interrupción abrupta
Fluticasona disminuyen la cascada de Ronquera
Budesonida inflamación Sx Cushing
Antagonista de Profilaxis de asma Aumento de enzimas Embarazo
Montelukast leucotrienos. Disminuye Rinitis alérgica hepáticas Ataques agudos
inflamación Seguro en niños Vasculitis eosinofílica
Cefalea
Inhibe liberación de Profilaxis de asma Sabor amargo Embarazo
Cromoglicato de sodio histamina de los más Rinitis alérgica Irritación faríngeas y Ataques agudos
tocinos laringe a Enfermedad hepática
Antagonista colinérgico EPOC Broncoconstricción Glaucoma
Ipratropio Bloquea la contracción de Bronquitis crónica paradójica HPB
Tiotropio músculo liso y secreción Enfisema y asma bronquial Xerostomía Obstrucción vesical
Nerviosismo
Inhibidor de la Asma crónica Sobredosis : convulsiones Embarazo
Teofilina fosfodiésterasa Bronquitis crónica y arritmias Cardiopatías
Enfisema Síntomas adrenérgicos Hipertiroidismo
Enfermedad hepática
Anticuerpos Tratamiento asma alérgica Cáncer Antecedentes de Cancer
Omalizumab monoclonales, se une a igE moderada grave Broncoespasmo hipo
y disminuye la respuesta tensión, infecciones de
alérgica vías superiores a
ANTITUSÍGENOS
Deprimen l respuesta del centro Evitan la tos no productiva por A dosis altas depresión Asma, tos productiva,
nublar. Reduce secreción de moco irritación bronquial y de respiratoria insuficiencia hepática
Codeína garganta Embarazo
Dextrometorfano
Acción periférica Tos no productivas Anestesia en boca, lengua, Asma
Benzonatato Anestesia local sobre los receptores faringe Tos productiva
de estiramiento vágales en vías Congestión nasal,
respiratorias estreñimiento, somnolencia
Ambroxol Protusivo, expectorante. Disgrega la Expectorante en bronquitis Nauseas, vomito, cefalea Úlceras
Erdosteina forma del moco y reduce su crónica, bronquiectasia y Embarazo
viscosidad neumonía
Acetil-cisteína Disminuye la viscosidad del moco y Expectorante Cefalea, tinnitus, dolor Úlceras
aumenta la actividad del epitelio ciliar Profilaxis de complicaciones abdominal, diarrea Asma
obstructivas Insuficiencia respiratoria
Guaifenasina Aumenta líquidos, disuelve la Expectorante
viscosidad del moco
ANTIARRÍTMICOS FARMACOS TOCOLÍTICOS
Grupo I. Inhubidores del canal de Na
Lidocaína, Quinidina 1.AINES
Indometazina
Grupo ll. β-Bloqueadores
Propranolol, Esmolol 2. BCC
Nicardipino, nimodipino
Grupo lll. Inhibidores de canal de K
Amiodarona 3.Agonistas β2
Terbutalina, Ritodrina
Grupo IV. Inhibidores del canal de Ca
Verapamil, diltiazem 4.Antagonistas de Oxitocina
Atosiban

También podría gustarte