Está en la página 1de 9

2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Catalina de Aragón
Catalina de Aragón y Castilla, o Catalina de Trastámara y Trastámara (Alcalá de Henares, 16 de
diciembre de 14851 ​-Kimbolton, 7 de enero de 1536) fue reina consorte de Inglaterra desde 1509 Catalina de Aragón
hasta 1533 como la primera esposa del rey Enrique VIII y madre de María I de Inglaterra;
anteriormente fue princesa de Gales por su matrimonio con el heredero al trono Arturo Tudor, Reina de Inglaterra
primogénito de Enrique VII y hermano mayor de su segundo marido.

Hija de los Reyes Católicos, Catalina tenía tres años cuando fue prometida en matrimonio al
príncipe Arturo, heredero del trono inglés. El matrimonio se llevó a cabo en 1501; sin embargo,
Arturo falleció cinco meses después. En 1507, actuó como embajadora para la Corte Española en
Inglaterra, convirtiéndose en la primera mujer embajadora de la historia europea.2 ​ En 1509
contrajo matrimonio con Enrique VIII, hermano menor de Arturo, quien había sucedido al trono
recientemente. Durante seis meses en 1513, sirvió como regente de Inglaterra mientras Enrique
VIII estaba en Francia y fue durante esta regencia que los ingleses resultaron victoriosos en la
batalla de Flodden Field contra los escoceses, un acontecimiento en el cual Catalina desempeñó un
papel importante.3 ​

Hacia 1525, enamorado de su amante Ana Bolena e insatisfecho con su matrimonio con Catalina,
que no había producido ningún varón superviviente, Enrique VIII dejó a su hija, la futura María I
de Inglaterra, como heredera presunta durante una época en la cual no había ningún antecedente Retratada por Lucas Horenbout, 1525
establecido para que una mujer sucediera al trono. Enrique buscó la manera de anular su
matrimonio y puso en marcha una cadena de acontecimientos que condujeron a la ruptura de
Inglaterra con la Iglesia Católica. Cuando Clemente VII rehusó la declaración de nulidad del Reina consorte de Inglaterra
matrimonio, Enrique le desafió asumiendo la supremacía sobre los asuntos religiosos. En 1533 el
11 de junio de 1509-23 de mayo de 1533
matrimonio se declaró inválido y Enrique se casó con Ana Bolena en juicio del clero en Inglaterra y
(23 años)
sin referencia al papa.
Predecesor Isabel de York
Catalina se negó a reconocer oficialmente a Enrique como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra y Sucesor Ana Bolena
siguió considerándose tanto la esposa legítima del rey como la verdadera reina, atrayendo mucha
Información personal
simpatía popular.4 ​A pesar de esto, Enrique solo la reconoció como princesa viuda. Después de ser
Otros títulos
desterrada de la Corte, pasó el resto de su vida en el castillo de Kimbolton, donde murió el 7 de Princesa de Gales
enero de 1536. Los súbditos ingleses de Catalina la tenían en alta estima y su muerte desencadenó
Infanta de Castilla y Aragón
un largo período de intenso luto entre el pueblo inglés.5 ​
Coronación 24 de junio de 1509 en la Abadía
El controvertido libro De institutione feminae christianae de Juan Luis Vives, que afirmaba que las de Westminster
mujeres tienen derecho a una educación, fue encargado y dedicado a ella. Tal fue la impresión que Nacimiento 16 de diciembre de 14851 ​
Catalina causó en la gente que, incluso su enemigo Thomas Cromwell, dijo de ella: "Si no fuera por Palacio Arzobispal, Alcalá de
su sexo, podría haber desafiado a todos los héroes de la historia".6 ​ La reina obtuvo un triunfo con Henares, Corona de Castilla
la exitosa apelación a favor de la vida de los rebeldes involucrados en Evil May Day, a quienes
Fallecimiento 7 de enero de 1536 (50 años)
defendió por el bien de sus familias.7 ​ Catalina también se ganó la admiración generalizada por Castillo de Kimbolton,
iniciar un amplio programa para el socorro de los pobres.7 ​ La reina fue mecenas del humanismo Cambridgeshire, Inglaterra
renacentista y amiga de los grandes eruditos Erasmo de Róterdam y Tomás Moro.
Sepultura Catedral de Peterborough
Familia
Casa real Trastámara
Índice
Padre Fernando II de Aragón
Infanta de Aragón y Castilla Madre Isabel I de Castilla
Princesa de Gales Cónyuge Arturo Tudor (matr. 1501;
Reina de Inglaterra (1509-1533) viu. 1502)
Boda Enrique VIII de Inglaterra
Coronación (matr. 1509; div. 1533)
Embarazos e hijos Hijos
Enrique, duque de Cornualles
Influencia
María I de Inglaterra
El «gran asunto» del rey
Destierro y muerte Firma
Semblanza
Deletreo de su nombre
Ancestros
En la ficción
Notas
Referencias
Bibliografía
Enlaces de Internet
Escudo de Catalina de Aragón
Enlaces externos

Infanta de Aragón y Castilla

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 1/9
2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre
Nacida en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, el 15 de diciembre de 1485, fue la menor de todos los hijos
del rey Fernando II de Aragón y de la reina Isabel I de Castilla. Descendía por la línea materna de la casa real
inglesa; su bisabuela, Catalina de Lancaster, por quien le pusieron el nombre, y su tatarabuela, Felipa de
Lancaster, eran hijas de Juan de Gante y nietas de Eduardo III de Inglaterra. Por ello, era prima en cuarto grado
de Enrique VII y de su esposa Isabel de York, padres de Enrique VIII.

Catalina recibió la educación que se le daba entonces a una futura reina: fue educada por Alessandro Geraldini,
miembro de las Sagradas Órdenes. Estudió derecho canónico y civil, aritmética, literatura clásica, genealogía y
heráldica, historia, filosofía, religión y teología. Tuvo una crianza muy religiosa y desarrolló una fe que
desempeñaría un gran papel en su etapa de madurez.8 ​ Aprendió a hablar, leer y escribir en castellano y latín,
además de hablar francés y griego. También fue instruida en habilidades domésticas como la cocina, la danza, el
dibujo, el bordado, los buenos modales, hacer encaje, la música, la costura, el hilado y el tejido.9 ​ Más tarde, el
gran erudito Erasmo dijo que a Catalina le "encantaba la buena literatura y que la había estudiado con provecho
desde la niñez."10 ​ Por lo tanto, Catalina llegó a ser excepcionalmente culta para la época, incluso como reina.
Según las crónicas inglesas de la época, poseía unas cualidades intelectuales con las que pocas reinas podían
rivalizar.11 ​

A los seis años contempló la toma de Granada (1492). Allí se quedó a vivir con sus padres, y se instaló más tarde
Retrato por Juan de Flandes de en la cercana Santa Fe. Sus padres estaban tejiendo una red de alianzas matrimoniales en contra de Francia:
Catalina a los once años. Muestra
Juan y Juana con los Habsburgo; Isabel y María de Aragón con Portugal.
un gran parecido con su hermana,
la reina Juana de Castilla. Desde muy temprana edad, se consideraba a Catalina como una esposa adecuada para Arturo, príncipe de Gales,
primero en la línea de sucesión al trono inglés, gracias a la ascendencia inglesa que había heredado de su madre.
Por parte de esta, Catalina gozaba de un derecho legítimo al trono inglés más fuerte que aquel de Enrique VII
mediante las dos primeras esposas de Juan de Gante, primer Duque de Lancaster: Blanca de Lancaster y Constanza de Castilla. Por el contrario,
Enrique VII era el descendiente de la unión entre Juan de Gante y Catalina de Roet-Swynford, cuyos hijos nacieron fuera de matrimonio, y fueron
legitimados solamente después de la muerte de Constanza y el matrimonio sucesivo de Juan con Catalina. A pesar de ser legitimados, a los hijos de
Juan y Catalina se les prohibió heredar el trono inglés, una restricción que se ignoró en las siguientes generaciones. A causa de la ascendencia de
Enrique VII por esos hijos ilegítimos impedidos de suceder al trono inglés, la monarquía Tudor no era reconocida oficialmente por todos los reinos
europeos. Durante esa época, la Casa de Trastámara era la más prestigiosa de Europa12 ​ gracias al reinado de los Reyes Católicos y por lo tanto la
alianza de Catalina y Arturo validó la Casa de Tudor a ojos de la realeza europea y reforzó el derecho de los Tudor al trono inglés gracias al
prestigioso linaje de Catalina de Aragón. También le habría ayudado tener un heredero varón, que sin embargo no tuvo. El matrimonio entre
Catalina y Arturo se celebró por poderes el 19 de mayo de 1499. Los esposos se escribían en latín hasta que Arturo cumplió los quince años, cuando
se decidió que eran lo suficientemente mayores para consumar el matrimonio.13 ​ Cuando Catalina de Aragón viajó hasta Londres, llevó consigo un
grupo de personas de origen africano; una de ellas, Catalina de Cardones, nacida en Motril (Granada)14 ​ y, posiblemente, el trompetista John
Blanke,15 ​ uno de los primeros músicos africanos con llegada documentada a Londres durante esa época. Causaron una gran impresión en favor de
la princesa y en cuanto al poder de su familia.16 ​

Princesa de Gales
La política de los Reyes Católicos fue de aislar a Francia. En consonancia con
esa política, Catalina fue prometida en matrimonio el 26 de marzo de 1489
con el príncipe Arturo de Gales, primogénito de Enrique VII de Inglaterra, en
el Tratado de Medina del Campo. Catalina sufrió mucho al abandonar la
Alhambra, ya que había pasado en el castillo rojo su niñez y adolescencia.
Cuando la infanta contaba quince años, el 17 de agosto de 1501, su barco
zarpó de La Coruña hacia Inglaterra, pero en el golfo de Vizcaya se desarboló,
por lo que debió fondear en el puerto de Laredo para iniciar nuevamente el
viaje el 27 de septiembre del mismo año.

Tras un mes de navegación, Catalina llegó al puerto de Plymouth, donde fue


recibida por el obispo de Bath, en representación del príncipe Arturo. Ambos
se conocieron el 4 de noviembre en Dogmersfield en Hampshire. Se sabe
poco sobre las primeras impresiones que tuvieron el uno del otro, pero
Arturo escribió una carta a sus suegros afirmando que sería «un cariñoso y
verdadero marido» y le dijo a sus padres que estaba inmensamente contento
Arturo alrededor del tiempo de su de «contemplar la bonita cara de su novia». Sin embargo, su compromiso se Retrato de una princesa,
matrimonio, hacia 1501 dio a conocer cuando apenas tenían 8 y 7 años de edad. 19 ​ Supuestamente, posiblemente Catalina de Aragón,
tenían contacto por medio de cartas en latín. Ambos descubrieron que no se hacia 1502, por Michael Sittow, a
podían entender, dado que habían aprendido pronunciaciones del latín principios del siglo
distintas.20 ​ Diez días más tarde, el 14 de noviembre de 1501, Catalina y, para ella, el desconocido y joven XVI,Kunsthistorisches Museum
príncipe de Gales, se desposaron en la catedral de San Pablo de Londres. Causó una gran impresión a su suegro, (Viena).17 18
​ ​
el rey. Se había acordado una dote de 200 000 coronas y se pagó la mitad poco después de la boda.21 ​

Una vez casado, Arturo fue enviado, como príncipe de Gales al castillo de Ludlow en Shropshire para presidir el Consejo de Gales y Marcas Galesas y
fue acompañado por la ahora princesa de Gales. La pareja se instaló en Castle Lodge, Ludlow. Unos pocos meses después, los dos enfermaron,
posiblemente del sudor inglés que estaba arrasando la zona. El 2 de abril de 1502, el joven príncipe murió y dejó a Catalina viuda. Según Catalina y
las personas de su entorno, el matrimonio con el joven príncipe jamás se había consumado y por tanto ella era todavía virgen. Este punto resultaría
el centro de una gran controversia años después.

Llegados a este punto, Enrique VII de Inglaterra se tuvo que enfrentar al reto de evitar la obligación de devolverle la dote al padre de Catalina, pese a
que solo había recibido la mitad. Inicialmente, se propuso a sí mismo como marido de su nuera, y al final se acordó que la princesa se casaría con
Enrique, duque de York, segundo hijo de Enrique VII y cinco años más joven que ella. No obstante, la muerte de la madre de Catalina, Isabel I de
Castilla, hizo que el valor político de su matrimonio disminuyera. Castilla era un reino mucho mayor que Aragón, y lo heredó la hermana mayor de
Catalina, Juana de Castilla. Ostensiblemente, el matrimonio fue retrasado hasta que Enrique alcanzara la mayoría de edad, pero Enrique VII
pospuso tanto el pago del resto de la dote, ya que parecía improbable que tuviera lugar el matrimonio. Mientras tanto, la princesa vivía virtualmente
como prisionera en Durham House en Londres.22 ​ Algunas de las cartas en las que Catalina se queja a su padre de su tratamiento a manos de
Enrique VII han sobrevivido. En una de estas cartas le dice "Yo elijo en lo que creo, y no digo nada. Pues no soy tan simple como parezco". Carecía

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 2/9
2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre
de dinero y le costaba salir adelante dado que tenía que mantener tanto a sus damas de compañía como a sí misma. En 1507 sirvió como embajadora
española en Inglaterra, siendo la primera mujer embajadora de la historia europea.2 ​ Aunque Enrique VII y sus consejeros esperaban que Catalina
fuese fácil de manipular, ella les mostró que estaban equivocados.2 ​

El matrimonio con el hermano de Arturo dependía de la concesión de una dispensa papal porque el derecho canónico prohibía que un hombre se
casara con la viuda de su hermano. Catalina testificó que su matrimonio con Arturo no se había consumado debido a la juventud y al carácter
enfermizo del príncipe, hecho que fue certificado por el papa Julio II. Por otra parte, el derecho canónico solo consideraba válido un matrimonio
consumado.23 24​ ​

Reina de Inglaterra (1509-1533)

Boda

En 1509 falleció Enrique VII y su hijo Enrique VIII asumió el reinado, mostrando su deseo de poseer cuanto
antes a la princesa. Por esa razón, la boda de ambos se celebró dos meses después, el 11 de junio de 1509,25 ​siete
años tras la muerte de Arturo. La pareja se casó en una ceremonia privada en la Iglesia de Greenwich, cuando
Catalina tenía 23 años mientras que al rey solo le faltaban unos días para cumplir los 18.25 26
​ ​
Grabado en madera del siglo XVI de
Coronación la coronación de Enrique VIII y
Catalina de Aragón, ambos
mostrando sus emblemas
El sábado 23 de junio, la procesión tradicional a Westminster, que solía celebrarse el día anterior a la coronación
heráldicos, la Rosa Tudor y la
de los reyes ingleses, fue recibida por una gran multitud entusiasmada. Según la costumbre, los recién casados
Granada
pasaron la noche antes de su coronación en la Torre de Londres. El domingo 24 de junio de 1509, siendo
también el día de pleno verano, Enrique VIII y Catalina fueron ungidos y coronados juntos por el Arzobispo de
Canterbury en una ceremonia dadivosa, celebrada en la Abadía de Westminster. A continuación se sirvió un
banquete en el Hall de Westminster. También se crearon muchos nuevos caballeros del Orden del Baño en honor
a la coronación.26 ​Durante el mes siguiente, la reina se presentó al público inglés en muchas ocasiones sociales.
Causó una impresión excelente y fue muy bien recibida por el pueblo inglés.27 ​

Embarazos e hijos

El 31 de enero de 1510, Catalina dio a luz prematuramente a una hija mortinata. Un hijo, Enrique, Duque de
Cornualles, nació en el año nuevo de 1511 y falleció repentinamente 53 días después el 22 de febrero de 1511. La
causa de muerte no fue documentada. En 1513, Catalina volvió a quedarse embarazada,28 ​pero también este hijo
fue mortinato o falleció poco después de nacer cuando Enrique había vuelto de Francia. En diciembre de 1514,
tuvo otro hijo, el príncipe Enrique, que falleció en breve plazo. El 18 de febrero de 1516, Catalina dio a luz a una
hija sana.29 ​ Le pusieron el nombre de María y fue bautizada tres días después en una gran ceremonia en la
iglesia de los Frailes Franciscanos Observantes. En 1518, Catalina quedó encinta por última vez. El 10 de
noviembre nació una hija, pero el bebé era débil y murió al cabo de unas horas. En total, Catalina tuvo seis Retrato anónimo de Catalina de
embarazos documentados.30 ​ Aragón, hacia 1520. palacio de
Lambeth.
Nombre Nacimiento Muerte Notas

Bebé de sexo femenino 31 de enero de 151031 ​ Mortinata

Enrique, duque de Cornualles 1 de enero de 1511 23 de febrero de 1511 Vivió 53 días

Enrique, duque de Cornualles octubre 1513 Mortinato o vivió unas horas

Enrique, duque de Cornualles diciembre 1514 Vivió unas horas Catalina observando a Enrique
María I, reina de Inglaterra 18 de febrero de 1516 17 de noviembre de 1558 Única hija superviviente justar en honor del nacimiento de un
hijo. El caballo de Enrique está
Bebé de sexo femenino 10 de noviembre de 1518 10 de noviembre de 1518 Vivió unas horas engalanado con la inicial de
Catalina en inglés, "K."

Influencia

El 11 de junio de 1513, Enrique nombró a Catalina como regente o gobernadora de Inglaterra mientras viajaba a
Francia para la batalla de Guinegate.32 ​ Cuando Luis I de Orleans, duque de Longueville, fue capturado en
Thérouanne, Enrique lo mandó a vivir a la corte de Catalina. Ella le escribió una carta a Wolsey, diciéndole que
tanto ella como su consejo preferirían que el duque se alojara en la Torre de Londres, ya que los escoceses
estaban "tan ocupados como lo están ahora". También añadió sus oraciones para que «Dios nos traiga tanta
suerte contra los escoceses, como tiene allí el rey».33 ​La guerra con Escocia mantenía ocupados a sus súbditos y
ella estaba «horriblemente atareada con hacer estandartes, pancartas e insignias» en el palacio de Richmond.
Los escoceses invadieron y el 3 de septiembre Catalina le ordenó a Thomas Lovell que reuniera un ejército de los
condados del centro de Inglaterra.34 ​ Catalina, a pesar de estar embarazada, cabalgó hacia el norte en armadura
completa para dirigirse a las tropas (dio a luz a un hijo mortinato alrededor de octubre) Enrique más tarde, se
vio de nuevo en un asunto delicado por el supuesto acto de su esposa en la pelea que dio, acto por el cual falleció
su hijo.35 ​ Su impresionante discurso fue relatado por el historiador Pedro Mártir de Anglería en Valladolid una
quincena más tarde.36 ​Aunque un boletín informativo italiano afirmó de que Catalina estaba cien millas al norte
de Londres cuando le llegó la noticia de la victoria en la batalla de Flodden Field, en realidad estaba cerca de Retrato de Enrique VIII por Hans
Buckingham.37 ​Desde Woburn Abbey le envió una carta a Enrique junto a un trozo del chaquetón sangriento de Holbein el Joven hacia 1540
Jacobo IV de Escocia, muerto en batalla, para que el rey lo utilizara como bandera en el asedio de Tournai.38 ​

A medida que Catalina envejecía, aumentó su dedicación religiosa tanto como su interés en asuntos académicos. Continuó ampliando sus
conocimientos además de ocuparse del entrenamiento y la instrucción de su hija. La educación de las mujeres se puso de moda debido, en parte, a la
influencia de Catalina. También donó sumas de dinero considerables a varias universidades. Sin embargo, Enrique todavía consideraba un heredero

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 3/9
2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre
varón como algo imprescindible. La Dinastía Tudor era nueva y su legitimidad aún podía ser desafiada.39 ​ La última vez que una mujer (la
emperatriz Matilde) había heredado el trono, se había desencadenado una larga guerra civil (1135-54), cuyos desastres estaban aún frescos en la
memoria colectiva por culpa de la Guerra de las Dos Rosas.40 ​

En 1520 el emperador Carlos V, sobrino de Catalina, realizó una visita de Estado a Inglaterra y esta instó a Enrique que se aliara con Carlos en vez
de con Francia. Inmediatamente después de la partida del emperador, Catalina acompañó a Enrique a Francia para visitar a Francisco I y gozar del
célebre Campo del Paño de Oro. Dos años más tarde, se declaró la guerra contra Francia y Carlos V fue recibido una vez más en Inglaterra, donde
comenzaron los planes para prometerle en matrimonio a la joven María.

El «gran asunto» del rey


En 1525, Enrique VIII se enamoró de Ana Bolena, una dama de compañía de la reina Catalina que era nueve
años más joven que él y empezó a cortejarla;41 ​por estas fechas Catalina ya no podía concebir hijos (tenía 40
años). Enrique empezó a creer que su matrimonio estaba mal y buscó confirmación en la Biblia, que
interpretó como si afirmase que si un hombre se casa con la viuda de su hermano, el matrimonio será
estéril.42 43
​ ​ Incluso si no se había consumado el matrimonio con Arturo, (y Catalina insistiría hasta su
muerte en que era virgen cuando llegó al tálamo de Enrique), la interpretación del texto bíblico de Enrique
significaba que el matrimonio había sido indecente a ojos de Dios.24 ​ La cuestión de que si el papa que
presidió el matrimonio de Enrique y Catalina había tenido el derecho de decidir en contra del impedimento
bíblico indicado por Enrique se convertiría en tema candente de una campaña en la que el rey intentaría
arrancarle una declaración de nulidad al papa en ejercicio.24 ​ Es posible que la idea de una declaración de
nulidad se le haya sugerido a Enrique mucho antes y muy probable que fuera motivada por su deseo de tener Catalina suplicando en el juicio contra
un hijo. Antes de que el padre de Enrique sucediera al trono, Inglaterra se encontraba sitiada por conflicto ella por parte de Enrique. Cuadro por
armado a causa de reclamos rivales a la Corona inglesa y quizá Enrique quería evitar una incertidumbre Henry Nelson O'Neil.

semejante sobre la sucesión.44 ​

Mis tribulaciones son tan grandes, mi vida tan perturbada por los planes inventados a diario para promover la intención retorcida del rey, las
sorpresas que me da el rey, con ciertas personas de su consejo, y mi tratamiento es lo que sabe Dios, que es lo suficiente para acortar diez
vidas, mucho más la mía.

Pronto, el único objeto absorbente del deseo de Enrique se convirtió en asegurar una declaración de nulidad.45 ​Catalina fue desafiante cuando se le
sugirió que se retirara discretamente a un convento, diciendo «Dios nunca me llamó a un convento. Yo soy la verdadera y legítima esposa del
rey».46 ​ Enrique tuvo esperanzas con una apelación a la Santa Sede, actuando independientemente del cardenal Thomas Wolsey, además de no
contarle nada de sus planes. William Knight, el secretario del rey, fue enviado al papa Clemente VII para demandar una declaración de nulidad con
el argumento de que la bula del papa Julio II se había obtenido bajo falsas declaraciones.

Sin embargo, por aquel entonces el papa era el prisionero del sobrino de Catalina (Carlos V) tras el saqueo de Roma en mayo de 1527, y por lo tanto,
a Knight le resultó difícil obtener acceso para verle. Al final, el enviado de Enrique tuvo que regresar a Inglaterra sin haber conseguido gran cosa.
Ahora a Enrique no le quedaba más remedio que encargarle este gran asunto a Thomas Wolsey, que hacía todo lo posible para asegurar una decisión
a favor de Enrique.

Wolsey incluso llegó hasta tal punto de convocar una corte eclesiástica en Inglaterra a la que asistieron Catalina
y Enrique, y en la cual presidía un representante del papa. Aquí, el 21 de junio de 1529, es donde Catalina
pronunció su célebre discurso; se levantó, y, lentamente, con los ojos de todos fijos en ella, rodeó la apretada fila
de obispos, subió al otro lado de la tribuna y se arrodilló a los pies de su marido:

Señor, os suplico por todo el amor que ha habido entre nosotros, que me hagáis justicia y derecho, que tengáis
de mí alguna piedad y compasión, porque soy una pobre mujer, una extranjera, nacida fuera de vuestros
dominios. No tengo aquí ningún amigo seguro y mucho menos un consejo imparcial. A vos acudo como cabeza
de la Justicia en este Reino.

Pongo a Dios y a todo el mundo por testigos de que he sido para vos una mujer buena, humilde y
obediente, siempre conforme con vuestra voluntad y vuestro gusto… siempre satisfecha y contenta
con todas las cosas que os complacían o divertían, ya fueran muchas o pocas… he amado a todos los
que vos habéis amado solamente por vos, tuviera o no motivo y fueran o no mis amigos o mis
enemigos. Estos veinte años o más he sido vuestra verdadera mujer y habéis tenido de mí varios
hijos, si bien Dios ha querido llamarles de este mundo. Y cuando me tuvisteis por primera vez, pongo
a Dios por testigo de que yo era una verdadera doncella no tocada por varón. Invoco a vuestra
Lady María hija de Catalina y
conciencia si esto es verdad o no [...] Me asombra oír qué nuevas invenciones se inventan contra mí,
Enrique con 28 años
que nunca procuré más que la honorabilidad, y me obliga a oponerme al orden y al juicio de este
nuevo tribunal, en el que tanto daño me hacéis.

Y os suplico humildemente que en nombre de la caridad y por amor a Dios, que es el supremo juez, me evitéis la
comparecencia ante este tribunal en tanto mis amigos de España no me hayan aconsejado cuál es el camino que
me corresponde seguir. Pero si no queréis otorgarme tan menguado favor, cúmplase vuestra voluntad, que yo a
Dios encomiendo mi causa.

Y con una profunda reverencia al rey y sin una mirada siquiera a los dos legados o a los obispos que estaban reunidos, se dirigió lentamente hacia la
puerta de la Gran Sala. Un espectador oyó que el gentilhombre de Catalina, Griffith, le decía tímidamente: «Mi señora, sois llamada de nuevo» y, en
efecto, la tercera convocatoria formal del tribunal se estaba pronunciando desde los estrados. «No importa» respondió, «para mí, este tribunal no es
imparcial. No permaneceré aquí».47 ​ No obstante, Clemente VII no tuvo intención de permitir que se llegara a una decisión en Inglaterra y su
enviado papal fue retirado. (Es difícil saber hasta que punto Carlos V influenció al papa, pero Enrique tenía claro que era improbable que el papa
declarara nulo su matrimonio con la tía del Emperador).48 ​ El papa prohibió que Enrique se volviera a casar antes de haberse tomado una decisión
en Roma. Wolsey había fracasado y fue despedido de su cargo público en 1529. A continuación Wolsey comenzó a tramar un complot secreto para
forzar Ana Bolena al exilio, y empezó a comunicarse con el papa para lograr ese fin. Cuando se descubrió la conspiración, Enrique ordenó el arresto
de Wolsey, y de no haber sido un enfermo terminal que en efecto falleció en 1530, quizá habría sido ejecutado por traición.49 ​ Un año después,
Catalina fue desterrada de la Corte, y se concedieron sus antiguos apartamentos a Ana Bolena. Cuando murió el arzobispo de Canterbury William
Warham, se nombró a Thomas Cranmer, el capellán de la familia Bolena, como sucesor al puesto libre.

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 4/9
2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre
Por último, Enrique se casó el 25 de enero de 1533 con Ana Bolena, ya embarazada de la futura reina Isabel I. El Arzobispo de Canterbury, Thomas
Cranmer, declaró nulo el matrimonio del rey con Catalina (23 de mayo de 1533). Enrique VIII se separó de la obediencia a la Iglesia católica de
Roma en 1534 y se hizo reconocer como jefe supremo de la nueva Iglesia de Inglaterra.50 ​

Cuando Enrique decidió buscar la declaración de nulidad su matrimonio con Catalina, Juan Fisher se convirtió
en el consejero más leal de la reina y en uno de sus partidarios principales. Juan asistió a la corte del enviado
papal en nombre de ella, y conmocionó a las personas presentes con la franqueza de su lenguaje y con la
declaración de que, como Juan el Bautista, estaba dispuesto a morir para defender la indisolubilidad del
matrimonio. Esto enfureció tanto a Enrique que redactó un largo discurso en latín dirigido a los legados en
respuesta al discurso de Fisher. La copia de Fisher aún existe, con el margen lleno de sus anotaciones
manuscritas, demostrando lo poco que temía la ira de Enrique. La labor de Fisher terminó cuando la causa a
Roma fue eliminada, pero Enrique jamás le perdonó.51 52 ​ ​ Entre otras personas que apoyaban la causa de
Catalina se encontraban Tomás Moro, María Tudor, reina de Francia la propia hermana del rey, (aunque como
miembro de la familia Tudor y de sangre real, estaba exenta de cualquier castigo y ejecución), María de Salinas,
el emperador Carlos V, Paulo III y los reformadores protestantes Martín Lutero53 ​y William Tyndale.54
Catedral donde se encuentra la
Destierro y muerte tumba de Catalina.

Al regresar de Dover de una reunión con Francisco I de Francia en Calais,


Enrique se casó con Ana Bolena en una ceremonia secreta.55 ​ Algunas fuentes especulan que Ana ya estaba
embarazada y Enrique no quería correr el riesgo de que el niño naciera ilegítimo, pero otras testifican que Ana,
observando que su hermana María Bolena había sido amante del rey y que luego este la dejó de lado, se negó a
acostarse con Enrique hasta que se casaran. Enrique defendió la legalidad de la unión señalando que Catalina
había estado casada anteriormente. Si se había consumado el matrimonio entre ella y Arturo, derecho canónico
indicaba que Enrique estaba en su derecho de volverse a casar.56 ​ El 23 de mayo de 1533, Thomas Cranmer
actuó como juez en una corte especial convocada en el Priorato de Dunstable para dictaminar la validez del
matrimonio de Enrique con Catalina. Cranmer declaró el matrimonio ilegal, pese a la testificación de Catalina de
que ella y Arturo nunca habían tenido relaciones sexuales. Cranmer luego dictaminó el matrimonio de Enrique
con Ana Bolena como válido cinco días más tarde, el 28 de mayo de 1533.57 ​

Hasta su muerte, Catalina seguiría refiriéndose a sí misma como la esposa legítima de Enrique y la única
verdadera reina de Inglaterra, y sus criados continuaron a usar ese título cuando se le dirigían. Enrique le privó
el derecho a cualquier título salvo aquel de "princesa viuda de Gales" en reconocimiento de su estatus como la
Estatua de Catalina de Aragón en viuda de su hermano.55 ​
su ciudad natal, Alcalá de Henares
Catalina se instaló en el castillo del More en el invierno de 1531/32.58 ​ En 1535 fue trasladada al castillo de
Kimbolton, donde se confinó a un solo cuarto (del cual salía solamente para asistir a misa), no llevaba puesto
más que el cilicio de la Orden de San Francisco y ayunaba continuamente. Se le permitían visitas ocasionales, pero le estaba prohibido ver a su hija
María. También tenían prohibido comunicarse de forma escrita, pero sus partidarios llevaban discretamente las cartas de una a la otra. Enrique les
ofreció mejor alojamiento y permiso para verse si reconocían a Ana Bolena como la nueva reina. Ambas se negaron.58 ​

A fines de octubre de 1535, sintiendo que se acercaba el fin, Catalina hizo su testamento y le escribió a su sobrino, Carlos V, pidiéndole que
protegiera a su hija. En diciembre, María de Salinas, amiga de Catalina que había viajado con ella a Inglaterra cuando se casó, se enteró que Catalina
estaba muy enferma y se dispuso a verla. María llegó a Kimbolton y prácticamente irrumpió en el castillo, inventando la excusa de que la carta
dando licencia para su entrada estaba en camino y suplicando a los guardias que no echaran fuera a una mujer en una noche fría de invierno. Salinas
encontró a Catalina muy enferma. Acababa de cumplir cincuenta años. Apenas podía acomodarse en la cama, mucho menos ponerse de pie. Había
sido incapaz de comer o retener la comida durante varios días, y un dolor de estómago había impedido que durmiera más de dos horas en total
durante las seis noches anteriores.59 ​ Las visitas y el cariño de María de Salinas le levantaron la moral e hicieron que mejorara su salud. Catalina
empezó a comer y a retener la comida. Su salud continuó mejorando durante los días siguientes. El 6 de enero se acomodó en la cama, se arregló el
pelo y se vistió la cabeza.60 ​ No obstante, Catalina estaba preocupada de que no duraría hasta la luz del día y esperó hasta el amanecer para que su
confesor, Jorge de Athequa, le diera la comunión. A continuación, Catalina se dedicó a rezar, murmurando oraciones hasta que finalmente falleció
poco antes de las dos de la tarde, el 7 de enero de 1536.61 ​ El día siguiente, la noticia de su muerte le llegó al rey. En aquel entonces circulaban
rumores de que había sido envenenada,62 ​ posiblemente por Gregory di Casale.63 ​ Según el cronista Edward Hall, Ana Bolena se vistió de amarillo
por el luto. Esto se interpretó de varias maneras; Polidoro Virgilio lo interpretó como que Ana no estaba de duelo.64 ​Chapuys documentó que era de
hecho Enrique el que se vistió de amarillo, celebrando la noticia y mostrando a su hija tenida con Ana, Isabel, con orgullo a los cortesanos.65 ​Esto lo
vieron muchos como desagradable y vulgar. Se dijo más tarde que tanto Enrique como Ana lloraron su muerte en privado.

El día del funeral de Catalina, Ana Bolena sufrió un aborto de un hijo varón. Entonces empezaron a aparecer
rumores de que Catalina había sido envenenada por Enrique o Ana, o incluso por ambos, dado que Ana había
amenazado con asesinar a Catalina y a María en varias ocasiones. Los rumores se produjeron tras el presunto
descubrimiento de una neoplasia negra en el corazón durante el embalsamamiento del cuerpo, posiblemente
causada por el envenenamiento.66 ​ El embalsamador encargado de preparar el cadáver de Catalina «encontró
todos los órganos internos sanos y normales, con excepción del corazón, siendo muy negro y espantoso a la
vista». El embalsamador, en realidad un abacero cuya especialidad era la cera, partió el corazón por la mitad y,
aunque lo lavó varias veces, permaneció tercamente negro.67 ​ Los expertos médicos coinciden en que la
coloración del corazón no se debió a la intoxicación, sino probablemente a un cáncer, una enfermedad que se
desconocía en esa época.68 ​

Catalina fue sepultada en la catedral de Peterborough con la ceremonia debida a una princesa de Gales viuda, no Tumba de Catalina de Aragón en el
interior de la catedral, con la
la correspondiente a una reina. Enrique no asistió al funeral y también prohibió que asistiera María.69 ​68 ​Todos
leyenda "Catalina Reina de
los 29 de enero, aniversario de su entierro, tienen lugar unos actos conmemorativos en la catedral.
Inglaterra".

Semblanza
Catalina era, según cronistas castellanos, la que más se parecía físicamente a su madre: en su juventud posiblemente tuviera una cabeza
hermosamente proporcionada con un cuerpo robusto y ágil, paso ligero y erguido, pies y manos pequeños, ojos grises,70 ​era de baja estatura71 ​con
el pelo rubio-rojizo, además de tener una cara redonda y la tez pálida.72 ​ Enrique VII dice lo siguiente al conocerla: «Mucho hemos admirado su
belleza, así como sus modales agradables y dignos».73 ​A su entrada en Londres en 1501 se dijo de ella que no había «nada en ella que le faltaría a
https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 5/9
2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre
la doncella más hermosa».71 ​ Durante su primer año como reina, fue descrita por su confesor Fray Diego
Fernández como «la criatura más hermosa del mundo», y por otros como: «delicada y graciosa, con unos ojos
bonitos». Más tarde, reflexionarán Tomás Moro y Lord Herbert sobre su apariencia: «Había pocas mujeres que
podían competir con la reina [Catalina] cuando estaba en la flor de la vida».74 75 ​ ​ Así mismo, tanto en La
Crónica de Hall, como en el folleto "The Receyte of the Lady Kateryne", se describe su cabello como «de una
gran longitud, bermejo claro, hermoso y grato de contemplar».76 77 ​ ​En cambio conforme pasaron los años los
observadores dejaron de ser tan entusiastas con su belleza, a veces incluso al revés. Gerard de Pleine,
diplomático flamenco que la conoce en 1514 escribe: «Es de una disposición alegre y graciosa; todo lo contrario
de la reina su hermana en el color y la forma». En 1515, cuando contaba con 29 años, Nicolo Sagudino,
secretario del embajador veneciano Giustiniani dice de ella que es «más bien fea que lo contrario».78 ​El propio
Sebastiano Giustiniani, que la conoce en 1519, dice lo siguiente:« La reina es la hermana de la madre del rey de
España, ahora llamado el Rey de los Romanos. Tiene treinta y cinco años (en realidad, aun no había cumplido
los treinta y cuatro) y no es bonita, aunque tiene una muy hermosa tez. Es religiosa y tan virtuosa como las
palabras pueden expresar. Yo la he visto, pero pocas veces».79 ​En el marco de su visita a Francia con motivo de
la celebración del Campo de la Tela de Oro, en la primavera de 1520, el rey Francisco I informa a la embajada
Michael Sittow, María Magdalena,
veneciana que la reina Catalina es «vieja y deformada». Sobre 1530, un comandante naval italiano llamado
probablemente usando a Catalina
Mario Savorgnano describe a Catalina en los siguientes términos: «No es una mujer alta, más bien baja, más
como modelo
bien robusta; si no guapa, desde luego no es fea. Mas cuando siempre tiene una sonrisa en el semblante».80
La última descripción contemporánea de esta reina data de cuando es desterrada al castillo del More en el
invierno de 1531-32, allí es visitada por el embajador veneciano Lodovico Falier, quien dice de ella: «Es de baja estatura, algo gruesa con un
semblante recatado; es virtuosa, justa, repleta de bondad y religiosidad; Más amada por los isleños que ninguna otra reina que haya reinado
nunca».81 ​

Deletreo de su nombre
Se la bautizó con el nombre de «Catalina», pero «Catherine» se convirtió en la versión aceptada en Inglaterra después de su primer matrimonio con
el príncipe Arturo. Ella misma firmaba su nombre como «Katherine», «Katherina», «Katharine» y a veces «Katharina». Arturo le escribió una carta,
en la cual se dirigió a ella como «princesa Katerine». Su hija María la nombró como «reina Kateryn» en su testamento. En el siglo xvi era raro que
los nombres, y sobre todo los de pila, se escribieran de una forma exacta, y según las cartas de Catalina es evidente que ella respaldaba distintas
variaciones.a ​Los nudos de amor que Enrique VIII grabó en varios palacios suyos muestran las iniciales «H & K»,b ​al igual que otras posesiones de
Enrique y Catalina, como cálices de oro, un salero dorado, tazones de oro y candeleros. Su tumba en la catedral de Peterborough lleva la leyenda
«Katharine, reina de Inglaterra».82 83
​ ​

Ancestros
Ancestros de Catalina de Aragón, reina de Inglaterra [mostrar]

En la ficción
Cine y televisión

Año Película Director Actriz


William Barker, Herbert Beerbohm
1911 Henry VIII Violet Vanbrugh
Tree
1937 Las perlas de la corona Sacha Guitry Rosine Deréan
1951 Catalina de Inglaterra Arturo Ruiz del Castillo Maruchi Fresno
1969 Ana de los mil días Charles Jarrott Irene papas
Las seis esposas de Enrique VIII
1970 Waris Hussein Annette Crosbie
(TV)
1972 Enrique VIII y sus seis esposas Waris Hussein Frances Cuca
1991 Henry VIII (TV) Pierre Jourdan Michèle Command
2003 Henry VIII (TV Movie) Pete Travis Assumpta Serna
2001 Juana la Loca Vicente Aranda Nerea García
Margical history tour (Los
2004 Matt Groening Julie Kavner
Simpson)
2007 Los Tudor (TV) Michael Hirst Maria Doyle Kennedy
2008 La otra Bolena Justin Chadwick Ana Torrent
2014 Isabel (serie de televisión) Jordi Frades Natalia Rodríguez Arroyo
2015 Wolf Hall Peter Kosminsky Joanne Whalley
2015 Carlos, Rey Emperador Oriol Ferrer Mélida Molina
2016 Six Wives with Lucy Worsley Lucy Worsley Paola Bontempi
Meghan Gilbert, Cordero Renée, Jarneia Richard-Noel, Adriana
2017 Six: the Musical Toby Marlow, Lucy Moss
Hicks
2019 The Spanish Princess Birgitte Staemose, Daina Reid Charlotte Hope

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 6/9
2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Reina consorte de Inglaterra


11 de junio de 1509 - 23 de mayo de 1533

Predecesora: Sucesora:
Isabel de York Ana Bolena

Predecesora: Princesa consorte de Gales Sucesora:


Ana Neville 14 de noviembre de 1501 - 2 de abril de 1502 Carolina de Brandeburgo-Ansbach

Notas
a. El respaldo de Catalina en cuanto a deletreos diferentes puede identificarse en numerosas cartas, firmando como «Katharine la reina» en una
carta para Wolsey en 1513 y como «Katharine» en su última carta enviada a Enrique VIII datada en enero de 1536.
b. Se usó una «K» en vez de una «C» porque las inscripciones en latín se empleaban en las estructuras, donde una «C» representaba el numeral
100. Se puso en práctica lo mismo durante la época de Enrique II y su esposa Catalina de Médici durante su entrada de Estado a París el 18 de
junio de 1549.

Referencias
36. Gairdner, 2005, p. Vol. I, n. 2299 y 2243.
1. Fernández Álvarez, 2003, pp. 244-245 y 599.
37. Gairdner, 2005, p. Vol. I, n. 2278.
2. Weir, 1991, p. 59.
38. Ellis, 1846, p. 82-84, 88-89.
3. Catherine of Aragon, Queen of England,.
39. Lehman, 2011, p. 288-289.
4. Catherine of Aragon (1485–1536),.
40. Wilkinson, 2009, p. 70.
5. Lehman, 2011, p. 295.
41. Scarisbrick, 1997, p. 154.
6. Chapuys, 1533, p. 737.
42. Levítico 20:21
7. Bietenhoz y Deutscher, 1987, p. 283.
43. Catherine of Aragon Biography,.
8. Fraser, 1992, p. 12.
44. Lacey, 1972, p. 70.
9. Weir, 1991, p. 20.
45. Brigden, 2000, p. 114.
10. Dowling, 1986, p. 17.
46. Farquhar,, p. 61.
11. Carmen Machado. La reina más amada por los ingleses era
española. El Mundo. 19/04/2009; (499 Suplemento). (http://www.elm 47. Mattingly, 1998, pp. 344-346.
undo.es/suplementos/magazine/2009/499/1239988914.html) 48. Morris, 1998, p. 166.
12. Lehman, 2011, p. 284. 49. Haigh, 1993, p. 92.
13. Low y Sanders, 1910, p. 235. 50. Biografías y Vidas. «Catalina de Aragón» (http://www.biografiasyvida
14. Kaufmann, Miranda (en inglés). «Blanke, John (fl. 1507–1512).» s.com/biografia/c/catalina_aragon.htm). Consultado el 30 de junio de
Oxford Dictionary of National Biography, (http://www.oxforddnb.com/p 2004.
ublic/dnb/107145.html)Oxford University Press, Sept 2014. Oxford 51. Jestice, 2004, p. 277.
Dictionary of National Biography. Consultado el 28 de febrero de 52. Rex, 2003, p. 27.
2015. 53. Brecht, 1994, p. 44.
15. John Blanke,. 54. Rees, 2006, p. 77.
16. Goodwin, 2008, p. 166. 55. Lehman, 2011, p. 292.
17. «KHM Bilddatenbank — KHM Bilddatenbank» (https://web.archive.or 56. Starkey, 2003, pp. 462-464.
g/web/20140714195733/http://bilddatenbank.khm.at/viewArtefact?id=
2441). Bilddatenbank.khm.at. Archivado desde el original (http://bildd 57. Williams, 1971, p. 124.
atenbank.khm.at/viewArtefact?id=2441) el 14 de julio de 2014. 58. Lehman, 2011, p. 293.
Consultado el 16 de septiembre de 2013. 59. Tremlett, 2010, p. 419.
18. «KHM Bilddatenbank — KHM Bilddatenbank» (https://web.archive.or 60. Tremlett, 2010, p. 421.
g/web/20140714214138/http://bilddatenbank.khm.at/viewArtefact?id= 61. Tremlett, 2010, pp. 422–423.
1788). Bilddatenbank.khm.at. Archivado desde el original (http://bildd 62. Gairdner, 2005, p. Vol. X, docs. 59, 190, 230.
atenbank.khm.at/viewArtefact?id=1788) el 14 de julio de 2014.
Consultado el 16 de septiembre de 2013. 63. Gairdner, 2005, p. Vol. X, doc. 20.
19. «She Wolves, British queens» (https://www.imdb.com/title/tt376008 64. Warnicke, 1991, p. 187.
2/?ref_=tt_eps_top). 65. Warnicke, 1991, p. 188.
20. Fraser, 1992, p. 25. 66. Lofts, 1979, p. 139.
21. «Catherine of Aragon Timeline» (http://www.historyonthenet.com/Chr 67. Tremlett, 2010, p. 4243.
onology/timelinecatherine.htm). Historyonthenet.com. 15 de octubre 68. Lehman, 2011, p. 294.
de 2010. Consultado el 16 de septiembre de 2013. 69. Bietenhoz y Deutscher, 1987, p. 284.
22. Williams, 1971, p. 15. 70. Garrett Mattingly (3ª, julio 2012). «Catalina de Aragón» (https://book
23. Weir, 1991, p. 34. s.google.es/books?id=UpUKAQAAQBAJ&pg=PT48&dq=catalina+de
24. Lehman, 2011, p. 290. +aragon+ojos+grises&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj7jaaUparWAhXJ
25. Lehman, 2011, p. 287. ChoKHfmrBIsQ6AEIJzAA#v=onepage&q=catalina%20de%20arago
n%20ojos%20grises&f=false). Google Libros. Palabra. Consultado el
26. Eagles, 2002, p. 194. 16 de septiembre de 2017.
27. Lehman, 2011, p. 285. 71. Fraser, 1992, p. 24.
28. Rymer, 1741, p. 48, vol. 6. 72. Weir, 1991, p. 15.
29. Eagles, 2002, p. 195. 73. Weir, 1991, p. 81.
30. Lehman, 2011, p. 288. 74. Weir, 1991, p. 104.
31. «Catherine of Aragon» (http://www.britannica.com/EBchecked/topic/9 75. Strickland,, p. 493.
9689/Catherine-of-Aragon). Britannica.
76. «Tudor Times» (http://tudortimes.co.uk/people/katharine-of-aragon-a
32. Rymer, 1712, pp. 152-154, vol. VI. ppearance-character). Tudor Times (en inglés británico). Consultado
33. Ellis, 1846, pp. 152-154. el 16 de septiembre de 2017.
34. Rymer, 1741, p. 49, vol. 13. 77. Tremlett, Giles (4 de noviembre de 2010). Catherine of Aragon:
35. «She wolves, English Queens» (https://www.imdb.com/title/tt376008 Henry's Spanish Queen (https://books.google.es/books?id=0Y7l11rNr
2/?ref_=tt_eps_top). bIC&pg=PA78&dq=catherine+of+aragon+auburn+light+hair&hl=es&s
a=X&ved=0ahUKEwip2bX_kqrWAhVBSRoKHQB2D5cQ6AEIJzAA#v
https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 7/9
2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre
=onepage&q=catherine%20of%20aragon%20auburn%20light%20hai Publishing, ed. Catherine of Aragon: An Intimate Life of Henry VIII's
r&f=false) (en inglés). Faber & Faber. ISBN 9780571271740. Consultado True Wife (en inglés). Londres: Amberley Publishing. ISBN 1445656701.
el 16 de septiembre de 2017. Consultado el 16 de septiembre de 2017.
78. «El diario de Anne Boleyn: Catalina de Aragón (Parte 3)» (http://eldiar 81. Amy, Licence (1 de abril de 2017). «Part Seven: The Martyr,1530-
iodeanabolena.blogspot.com.es/2013/06/catalina-de-aragon-parte-3. 1536» (https://books.google.es/books?id=dLFNDQAAQBAJ&pg=PT4
html). El diario de Anne Boleyn. 26 de junio de 2013. Consultado el 12&dq=Catherine+of+aragon+not+handsome&hl=es&sa=X&v). En
16 de septiembre de 2017. Amberley Publishing, ed. Catherine of Aragon: An Intimate Life of
79. Caroline, Lady (13 de agosto de 2014). «Sebastiano Giustiniani, un Henry VIII's True Wife (en inglés). Londres: Amberley Publishing.
veneciano en la corte de Enrique VIII» (http://carolbjca.blogspot.com. ISBN 1445656701. Consultado el 16 de septiembre de 2017.
es/2014/08/sebastiano-giustiniani-un-veneciano-en.html). Los Líos 82. Fraser, 1992, pp. 57-58.
de la Corte. Consultado el 16 de septiembre de 2017. 83. «Find A Grave» (http://www.findagrave.com/cgi-bin/fg.cgi?page=pv&
80. Amy, Licence (1 de abril de 2017). «Part Seven:The Martyr, 1530- GRid=6943310&PIpi=354770). Find A Grave. 23 de noviembre de
1536» (https://books.google.es/books?id=dLFNDQAAQBAJ&pg=PT4 2002. Consultado el 16 de septiembre de 2013.
12&dq=Catherine+of+aragon+not+handsome&hl=es&). En Amberley

Bibliografía
Bietenholz, Peter G.; Deutscher, Thomas B. (1987). Lofts, Norah (1979). Anne Boleyn (https://archive.org/details/annebo
Contemporaries of Erasmus (en inglés). University of Toronto Press. leyn00loft) (en inglés). ISBN 0-698-11005-6.
ISBN 978-0-8020-2575-3.} Low, Sir Sidney James Mark; Sanders, Frederick (1910). The
Brecht, Martin (1994). Martin Luther: shaping and defining the dictionary of English history (en inglés). OCLC 251345185 (https://www.wor
Reformation, 1521–1532 (en inglés). Fortress Press. ISBN 978-0-8006- ldcat.org/oclc/251345185).
2814-7. Maclagan, Michael (1999). Line of Succession: Heraldry of the
Chapuys, Eustace (Imperial Ambassador) (1533). Calendar of State Royal Families of Europe (en inglés). Little, Brown & Co.
Papers, Spanish IV (en inglés). Mattingly, Garrett (1998). Catalina de Aragón. Ayer y hoy de la
Dowling, Maria (1986). Humanism in the Age of Henry VIII. (https://a historia isbn=8482392778. Ediciones Palabra.
rchive.org/details/humanisminageofh0000dowl) (en inglés). Other. Morris, T. A (1998). Europe and England in the Sixteenth Century (h
ISBN 978-0-7099-0864-7. ttps://archive.org/details/europeenglandins0000morr). Routledge.
Eagles, Robin (2002). The Rough Guide History of England (https:// ISBN 978-0-415-15041-5.
archive.org/details/england0000eagl) (en inglés). Rough Guides. Rees, Fran (2006). William Tyndale: Bible Translator And Martyr (http
ISBN 978-1-85828-799-7. s://archive.org/details/williamtyndalebi00rees) (en inglés). Compass
Ellis, Henry, ed. (1846). Original Letters Illustrative of English Point Books. ISBN 978-0-7565-1599-7.
History (en inglés). Vol. 1. 3rd Series. Richard Bentley. Rex, Richard (2003). The Theology of John Fisher (en inglés).
Farquhar, Michael (2001). A Treasury of Royal Scandals: The Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-54115-2.
Shocking True Stories History's Wickedest, Weirdest, Most Wanton Rymer, Thomas (1741). Foedera, conventiones, literae,… (en latín).
Kings, Queens, Tsars, Popes, and Emperors (https://archive.org/detai Hagae Comitis, Apud Joannem Neulme. OCLC 19374246 (https://www.wor
ls/treasuryofroyals00farq) (en inglés). Penguin. ISBN 978-0140280241. ldcat.org/oclc/19374246).
Fernández Álvarez, Manuel (2003). Isabel la Católica. Madrid: Scarisbrick, J. J (1997). Yale English Monarchs - Henry VIII (en
Espasa-Calpe, S.A. ISBN 84-670-1260-9. inglés). Yale University Press. ISBN 978-0-300-07158-0.
Fraser, Antonia (1992). The Wives of Henry VIII. Vintage. ISBN 0-679- Starkey, David (2003). Six Wives: The Queens of Henry VIII (https://
73001-X. archive.org/details/sixwivesqueensof00davi) (en inglés). ISBN  0-06-
Gairdner, James (2005). Letters and papers, foreign and domestic, 000550-5.
of the reign of Henry VIII (http://www.british-history.ac.uk/search/serie Tremlett, Giles (2010). Catherine of Aragon: Henry's Spanish
s/letters-papers-hen8) (en inglés). Vol. 10 (1536). Burlington, Ontario: Queen (https://archive.org/details/catherineofarago0000trem) (en
TannerRitchie Pub. In collaboration with the Library and Information inglés). Faber and Faber. ISBN 978-0571235117.
Services of the University of St. Andrews. ISBN 9781435650251. Warnicke, Retha (1991). The Rise and Fall of Anne Boleyn (en
Goodwin, Stefan (2008). Africa in Europe: Antiquity into the Age of inglés). Cambridge University Press. ISBN 0-521-40677-3.
Global Exploration (en inglés). Lexington Books. ISBN 978-0-7391-1726- Weir, Alison (1991). The Six Wives of Henry VIII (en inglés). Grove
2.
Press. ISBN 0-8021-3683-4.
Haigh, Christopher (1993). English Reformations (en inglés). Oxford Wilkinson, Josephine (2009). Mary Boleyn: the True Story of Henry
University Press. ISBN 978-0-19-822162-3. VIII's Favourite Mistress (en inglés). Amberley Publishing. ISBN 0-300-
Jestice, Phyllis G. (2004). Holy People of the World: A Cross- 07158-2.
Cultural Encyclopedia (en inglés). Vol. 1. ABC-CLIO. ISBN 978-1-57607- Williams, Neville (1971). Henry  VIII and His Court. Macmillan
355-1.
Publishing Co. ISBN 978-0-02-629100-2.
Lehman, H. Eugene (2011). Lives of England's Reigning and Consort
Queens (en inglés). Author House Publishing. ISBN 978-1-4634-3057-3.

Enlaces de Internet
«Catherine of Aragon (1485–1536)» (http://www.bbc.co.uk/history/historic_figures/catherine_of_aragon.shtml). BBC. Consultado el 8 de
septiembre de 2012.
«Catherine of Aragon, Queen of England» (http://departments.kings.edu/womens_history/cathyaragon.html). King's College, Pennsylvania.
Consultado el 8 de septiembre de 2012.
«Catherine of Aragon Biography» (https://web.archive.org/web/20121107130428/http://www.thebiographychannel.co.uk/biographies/catherine-of
-aragon.html). Biography Channel. Archivado desde el original (http://www.thebiographychannel.co.uk/biographies/catherine-of-aragon.html) el
7 de noviembre de 2012. Consultado el 8 de septiembre de 2012.
«John Blanke-A Trumpeter in the court of King Henry VIII» (http://www.blackpresence.co.uk/john-blanke/). Blackpresence. 12 de marzo de
2009. Consultado el 17 de marzo de 2011.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Catalina de Aragón.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Catalina_de_Aragón&oldid=150096456»

Esta página se editó por última vez el 24 mar 2023 a las 12:59.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros
términos de uso y nuestra política de privacidad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 8/9
2/4/23, 21:02 Catalina de Aragón - Wikipedia, la enciclopedia libre
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Aragón 9/9

También podría gustarte