Está en la página 1de 8

CICLO INTENSIVO-2022

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FORMACION CIUDADANA Y CIVICA


TEMA: LA CIUDADANIA Y LA CULTURA DE TRIBUTACION

Docente: AHD
PRESENTACIÓN DEL TEMARIO PROSPECTO-2022
TEMA 03: LA CIUDADANIA Y LA CULTURA DE TRIBUTACION: Definición, la participación ciudadana como un derecho, obligaciones de los contribuyentes.

_________________________Ley de los Derechos de Participación y Control


Ciudadano, N° 26300

INICIATIVA LEGISLATIVA: PEN


 Presentar proyectos de LEY, cualquier tema
 Requisito: Firmas de 0,3%
 Implica ejercer un conjunto de derechos y cumplir deberes respecto a la
 No podemos presentar: Leyes en materia de
población__________________________________________________________________________________ Tributos y presupuestos
 El ejercicio ciudadano es asumir responsabilidad de cada persona dentro de una
AL REFERENDUM: PEN
sociedad___________________________________________________________________________________
 Reforma constitucional, la consulta popular
DERECHOS DEL CIUDADANO será con respaldo de la mayoría del congreso
 Requisito: Firmas de 10% Ley de Derecho de Participación y
 Ser elegido y elegir a sus representantes: ______________________________________________  No podemos presentar: Leyes en DDHH, Control Ciudadano N° 26300
 Participar en asuntos públicos___________________________________________________________ Tratados, normas tributarias.
 Derecho al sufragio: _____________________________________________________________________ INICIATIVA DE REFORMA CONTITUCIONAL:PEN
 Solicitan reforma de CPP_______________
 Requisito: Firmas de 0,3%
 No podemos presentar: Leyes que
disminuyan en DDHH.
• Presupuesto participativo: Gobiernos regionales y locales (Sociedad civil)
• Consulta previa: Ley de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas N° 29785

REVOCATORIA: PEJ
 Destituir de sus cargos_______________________
 Requisito: Firmas de 25% Alcalde
 No podemos procede: en primer año y ultimo
año de su gestión
G. Regional Entidad pública G. Local
REMOCION: PEJ

 Cambio de autoridades designados por le


Contralor Instrumento gestión Plan de Desarrollo Estratégico Recursos económicos
gobierno central, regional y local____________
 Requisito: Firmas de 50%
 No procede: Jefes políticos militares
Vertical-población Rendición de cuenta
AUDIENCIA PUBLICA
RENDICION DE CUENTAS: PEJ Horizontal-autoridad

 Interpelar autoridades sobre la ejecución del Participan autoridades y


presupuesto. población organizada
 Requisito: Firmas de 10% Gobernadores
 Evitar frases ofensivas.
LEY-Congreso
El tributo. Es el aporte que todos los ciudadanos entregamos al estado para
pagar por bienes y servicios públicos Obligaciones al pago ESTADO

LA OBLIGACION
TRIBUTARIA

Son contribuyentes aquellas personas naturales o


jurídicas sobre los cuales recae la obligación de pagar el
tributo
41% en mediana y
pequeñas empresas
morosidad
El 80% de en pago
personales El 59% no
empresas declaran
naturales
poco subdeclantes
recaudación SUNAT
Social Económico Fiscal
alta
 Obligación dineraria de ley  Orienta la economía  Incrementar el ingreso Comercio, sectores evasión En IGV es
34%(empresas-
 Retorna a la comunidad  Hacia la exportación  Fija el presupuesto público servicios, agro, evasión
alquileres)
transporte
Directos IMPUESTOS Indirectos
______________ _______________
 Aporte obligatorio del
ciudadano para el
sostenimiento del Estado

TRIBUTOS TASAS

 Se paga para la prestación


efectiva o potencial de un
servicio publico
PRINCIPIOS ELEMENTOS
CONTRIBUCIONES
 Legalidad: Ley  Hecho generador: motivo  Se paga para obras publicas o
 Igualdad: Carga tributaria  Contribuyente: persona actividades estatales.
 No confiscatorio: Capital  Base de calculo: valor
 Neutralidad: Sin afectar Derechos:___________________________
monetario
 Simplicidad: sencilla  Alícuota: valor %
Licencias:___________________________
Arbitrios:___________________________
Es la entrada o salida clandestina en el territorio nacional, Los tipos de contrabando más
sin el respectivo trámite aduanero. De esta manera, comunes son:
valiéndose de astucia, engaño o ardid, se dejan de pagar Hormiga: Camuflado en el
los tributos correspondientes y se defrauda al Estado. equipaje y el cuerpo de los
Según la Ley de los Delitos Aduaneros (Ley N° 28008), personas de condición humilde
ingresar mercancías extranjeras al territorio nacional o que pasan la frontera.
extraer mercancías hacia el exterior en forma clandestina, Caleta: Camuflado en
eludiendo o burlando el control aduanero, constituye un compartimentos de vehículos.
delito cuando el monto de las mercancías es mayor a dos Pampeo: Utilizan vías alternas,
(2) Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Este caso se pampas o trochas
sanciona con pena privativa de libertad no menor de cinco Culebra: Convoy de camiones
ni mayor de ocho años de carga pesada.
Por ejemplo, si ingresamos al país cuatro computadoras Chacales: Personas contratadas
portátiles y las escondemos para no declararlas, para utilizar indebidamente la
cometemos contrabando franquicia de la zona franca de
Se comete el contrabando cuando: Tacna.
? Se dispone de la mercadería que ha ingresado al país, Carrusel: Utilización repetida de
sin contar con la autorización de la SUNAT. un documento aduanero que se
? Se consume, almacena, utiliza o dispone mercancía adultera con ese fin.
que no ha pagado tributos y que esta siendo trasladada Las consecuencias del
para su reconocimiento físico. contrabando son:
* Menores recursos para el

También podría gustarte