Está en la página 1de 1

Diseñar sin empatía

Cuando se piensa en crear algo para solucionar un problema es común imaginar y crear
soluciones usando nuestra imaginación, pero lo que en verdad se necesita para que funcione y se
pueda implementar las ideas que uno tiene para la solución de un problema, es decir de las
necesidades reales y que personas ajenas a nuestra opinión y imaginación nos compartan sus
problema, puntos de vista y condiciones en las que ellos han experimentado esos problemas, por
eso el uso de la empatía es muy importante para el desarrollo de una idea para solucionar un
problema. en el caso se la creación de Google Glass pudo haber sido una excelente idea, pero el
problema que cometió Google fue que la falta de empatía con sus usuarios no solucionaba y no
tenían funciones que satisficieran las necesidades del mismo. Además, para poder realizar
actividades en ese dispositivo había que hacer movimientos innecesarios y torpes para realizar
ciertas actividades las cuales no eran socialmente aceptables y finalmente con la instalación de
una cámara no descriptiva y no había forma de saber si estaban filmando a las personas o no y eso
resulto con preocupaciones por la privacidad de los usuarios que se encontraran alrededor, eso
fue una falta de empatía de Google hacia sus usuarios finales.

También podría gustarte