Está en la página 1de 2

GRADO: Séptimo.

DIVISIÓN: “A y B”
DOCENTE RESPONSABLE: CALIZAYA, Sonia Liliana
CORREO DE CONSULTA: soniacalizaya2012@gmail.com
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD Nº 1: CAMBIOS FÍSICOS
1) Para recuperar lo trabajado la actividad anterior, observa el siguiente video sobre CAMBIOS
FISICOS Y CAMBIOS QUIMICOS: https://youtu.be/yUNl64QGzII

2) Dentro de los ejemplos de cambios físicos se encuentran los CAMBIOS DE ESTADO DE LA


MATERIA. Lee la siguiente copia que habla sobre dichos cambios de estado.

3) Identifica las palabra clave (círculo de color) e ideas principales (subráyalas)


4) Lee la página 71 de la cartilla. Realiza la técnica del subrayado de ideas principales y elabora un
RESUMEN (guíate de las sugerencias detalladas en la actividad de lengua respecto a cómo
elaborar un resumen.)

5) Buscá a través de imágenes, 2 ejemplos sobre cambios físicos (ya sea mezcla o cambios de
estado), explica en qué consiste y justifica por qué es un cambio físico.

ACTIVIDAD Nº 2: CAMBIOS QUÍMICOS:


1. Realiza la lectura del material teórico, página 66 de la cartilla. La lectura del texto te puede ayudar
a elaborar la idea de las transformaciones químicas que experimenta la materia. Las mencionadas
en la cartilla son:
 Cambio de coloración
 Formación de sedimento o precipitado
 Desprendimiento de gas
 Cambio de temperatura
 Otros cambios

1.A. Extrae las ideas principales de cada uno de los ejemplos de cambios químicos y regístralos en la
carpeta, para la sistematización de tu estudio.

2. Identifica 3 cambios químicos que ocurren a tu alrededor. En cada ejemplo, señala cuáles son las
sustancias de partida (los reactivos) y cuáles son las nuevas sustancias formadas (los productos).

También podría gustarte