Está en la página 1de 33

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Licenciatura en Economía

Cuellos de botella y determinantes del crecimiento económico de Honduras:


más allá del capital y el trabajo.

Presentado por:

Diego Edgardo Velásquez 20141003537


Eduardo Enrique Pineda 20141031473
Enoc Jared Arias 20141012078
Jemerson Alejandro Elvir 20141012444
Jose Carlo Bermúdez 20141012423
Mirna Graciela Fernández 20142030358
Cuellos de botella y determinantes del crecimiento económico de
Honduras: más allá del capital y el trabajo.

RESUMEN
El estudio del crecimiento económico posee relevantes implicaciones en aras de
garantizar el desarrollo de un país. En dicho contexto, la presente investigación se
propone identificar y analizar los cuellos de botella y determinantes del crecimiento
económico de largo plazo para Honduras teniendo como período de muestra los años
comprendidos entre 1980 y 2017. El trabajo se compone de dos instancias; la primera
consiste en un análisis descriptivo que, desde las interrelaciones macroeconómicas y
sectoriales, identifica los principales cuellos de botella que han impedido que las
tasas de variación del PIB puedan traducirse en una mayor senda de crecimiento y
desarrollo económico en el largo plazo, de esa forma fue posible determinar que la
economía nacional se encuentra en una trampa de pobreza. Como segundo
componente se plantea un análisis empírico a los determinantes del crecimiento
económico de Honduras en el largo plazo empleando la metodología econométrica
de cointegración de Engle y Granger (1987). El modelo de corrección de errores
indica que las variables incluidas presentan una relación económica a lo largo del
tiempo, así, la apertura comercial, el desarrollo financiero y el capital humano
inciden positivamente sobre el PIB de largo plazo, mientras que el gasto del gobierno
y la inestabilidad macroeconómica lo hacen de forma negativa.

Palabras clave: crecimiento económico, cuellos de botella, determinantes de largo plazo,


modelo de corrección de errores, cointegración.

2
1 Introducción
El crecimiento económico puede entenderse en términos generales como “el aumento
del valor de los bienes y servicios producidos por una economía durante un período de
tiempo” (Galindo Martín, 2011, p. 40). El estudio de sus determinantes en el largo plazo
es uno de los temas más apremiantes en la agenda de economistas, académicos y
políticos en todo el mundo, especialmente en economías en vías de desarrollo como
Honduras, lo cual se debe a que “entender los determinantes del crecimiento económico
es la clave para saber cómo incrementar los estándares de vida de los individuos, y de tal
modo, disminuir la pobreza mundial” (Barro y Sala-i-Martin, 2004, p. 6).
En este sentido, diferentes escuelas de pensamiento han desarrollado un
sinnúmero de postulados con el afán de explicar, de forma teórica y empírica, los
mecanismos para alcanzar un crecimiento económico robusto y sostenido
intertemporalmente. Estos trabajos han sido ejemplificados por múltiples autores
neoclásicos a mediados del siglo XX (Domar, 1946; Harrod, 1939; Solow, 1956), quienes
asumían tres supuestos centrales, a saber: que la producción poseía retornos constantes a
escala en sus parámetros, rendimientos marginales decrecientes y factores que agotan el
producto. A partir de ello aseveraban que el crecimiento económico de los países era
garantizado a través de la acumulación de flujos de inversión y que el progreso técnico
(productividad total de los factores) era percibido exógenamente por lo que las
economías convergen hacia una especie de estado estacionario o steady state. No
obstante, tales postulados fueron perdiendo vigor ya que el lento progreso, e incluso la
regresión en los niveles de ingreso per cápita observados en muchos países durante la
década de los ochenta, llevó a un examen crítico de las políticas económicas neoclásicas.
Así, a finales del siglo surgieron nuevos teóricos que dieron una mayor
profundidad a los axiomas planteados anteriormente (Grossman y Helpman 1994;
Grossman y Krueger 1994; Lucas 1988; Mankiw, Romer, D. y Weil 1992; Romer, P.
1986, 1990). A través de los modelos endógenos, se expresaba que la tasa de
acumulación de capital y el inventario de capital humano inicial contribuyen
significativamente para un crecimiento económico sostenido debido a que no existen
rendimientos decrecientes en la acumulación del factor. Asimismo en el marco de una
economía globalizada y tecnificada, incorporaban elementos como la tecnología, la
inversión y desarrollo, la productividad por el conocimiento junto con los derrames que
estos generan sobre la producción, que comúnmente es conocido como spillovers.
Sin embargo, los modelos discutidos anteriormente no siempre suelen cumplirse
en la realidad o difícilmente pueden ser medidos empíricamente cuando su campo de

3
análisis son economías pequeñas y en vías de desarrollo como Honduras. Entonces,
surge la necesidad de comprender que elementos determinan el crecimiento económico
de este tipo de países en el largo plazo más allá del enfoque reducido de capital, trabajo y
productividad de los factores que solamente explica una relación técnica (Coeymans,
1999). En contraste, los estudios de Cavallo y Mundlak (1982), Mundlak, Cavallo y
Domenech (1989) y Coeymans y Mundlak (1993) resultan como alternativa al ser
modelos de productividad endógena, ya que involucran elementos idiosincráticos de
cada economía para explicar los determinantes del crecimiento económico en el largo
plazo.
En virtud de lo anterior, esta investigación se propone identificar y analizar los
cuellos de botella y determinantes del crecimiento económico de Honduras tomando
como muestra el período 1980-2017. Para lo anterior el trabajo está conformado por dos
componentes analíticos; en primera instancia, se expone un acercamiento descriptivo de
algunas interrelaciones macroeconómicas y sectoriales de Honduras que han denotado
ser cuellos de botella para el crecimiento y desarrollo económico del país; en segundo
lugar, se realiza un análisis empírico aplicando la metodología econométrica de
cointegración y corrección de errores de Engle-Granger (1987) siguiendo a Brito
Hernández (2010) para identificar las elasticidades de aquellas variables que determinan
el crecimiento económico de Honduras a través del tiempo.
En este contexto, evidencia empírica previa advierte que la inversión en Honduras
no ha sido lo suficientemente considerable en monto y calidad como para propiciar
mayores tasas de crecimiento económico y desarrollo social (Nuñez, 2008). Asimismo, la
productividad total de los factores históricamente ha denotado aportes negativos a la
producción ya sea debido a que, al igual que la mayoría de países de Latinoamérica, las
tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) han sido explicadas por la
acumulación factorial, sobretodo del trabajo (Sosa, Tsounta y Sun Kim, 2013), o bien
porque seis de los nueve principales sectores de la economía hondureña operan con
bajos niveles de productividad, asociados con las limitaciones de la economía como tal
junto con inadecuados incentivos sociales como la ineficiente provisión de bienes
públicos (Quijada y Sierra, 2014). Cabe subrayar que a pesar de dicha literatura, aún se
desconocen los determinantes estructurales del crecimiento económico de Honduras en
el largo plazo, siendo este uno de los objetivos de la investigación aquí planteada.
El presente documento prosigue de la siguiente forma: la segunda sección muestra
un análisis descriptivo de algunos tópicos relevantes para identificar los que han sido
potenciales cuellos de botella para un desarrollo y crecimiento económico alto y

4
sostenido de Honduras a lo largo del tiempo, al menos desde la óptica macroeconómica;
el tercer apartado expone la metodología de estudio, la fuente y análisis de los datos y la
descripción del modelo econométrico; el cuarto segmento esboza la discusión de los
resultados; la quinta sección concluye.

2 Cuellos de botella al crecimiento económico


Uno de los objetivos centrales de la política económica es propiciar un crecimiento
económico alto y sostenido a lo largo del tiempo. No obstante, esto no suele ser una
tarea sencilla y frecuentemente la obtención del crecimiento económico está supeditada
a factores de corto (ciclo económico) y largo plazo (elementos estructurales). Así, la
reflexión teórica señala que, si el crecimiento de la población de un país es igual a cero,
entonces la tasa de variación del Producto Interno Bruto (PIB) puede entenderse como
el incremento del PIB per cápita, lo cual tiene repercusiones directas sobre el nivel de
ingreso de los individuos de cara a garantizar mejores condiciones de vida.
En contraparte, a lo largo del tiempo la experiencia ha demostrado que no todos
los países crecen a las mismas tasas, ni tampoco alcanzan los mismos niveles de producto
por persona o mucho menos crecen al mismo ritmo. Es por ello que los economistas
suelen cuestionarse con afán cuales pueden ser los factores que determinan tales
disparidades. En dicha línea, esta sección pretende identificar descriptivamente cuales
son los principales cuellos de botella que han condicionado a que una economía
pequeña y abierta como Honduras aún no haya logrado un despegue económico
considerable en relación a otras economías y continúe siendo clasificada dentro de los
“países en vías de desarrollo”.
Ahora bien, Honduras ha sido caracterizada por una media de crecimiento del PIB
real de 3.4% durante los últimos 37 años (véase gráfico 1), siendo la década comprendida
entre 2001-2010 cuando el producto agregado presentó los niveles más altos de
crecimiento con un promedio de 4.2% interanual. A grandes rasgos, se identifican tres
quiebres estructurales significativos; para 1982 Honduras entraba al primer gobierno
elegido democráticamente con Roberto Suazo Córdova, quien inició su mandato con
una caída del crecimiento económico de 1.4%, explicado por la contracción de la
inversión privada, el deterioro fiscal y del comercio exterior debido al desfavorable
entorno internacional impulsado por la crisis de deuda pública y las fluctuaciones del
precio internacional del petróleo (Baumeister y Kilian, 2016). Para entonces se firmó el
primer tratado Stand By con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente
al desequilibrio interno y externo, aunque a la postre no se obtuvieron los resultados

5
deseados. Luego, para 1998 los avances en materia económica se vieron golpeados por el
huracán Mitch que devastó la estructura productiva de Honduras condicionando
significativamente el desempeño de la economía, sobre todo restringió las finanzas
públicas del país a través de los programas de recuperación de la infraestructura y apoyo
social acelerando el incremento de la deuda pública. Finalmente, para 2009 sucede la
mayor crisis económica mundial tras la gran depresión, acompañado de la crisis política
interna, lo que contrajo la economía de Honduras en 2.4%.
Gráfico 1
Crecimiento interanual del PIB real de Honduras 1980-2017 (en porcentajes)
8.0
7.0
6.0
5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0
-1.0
-2.0
-3.0
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
Crecimiento del PIB Promedio de crecimiento

Fuente: elaboración propia con base a datos del Banco Mundial (BM).

La expansión del PIB de Honduras, a pesar de poseer una tendencia creciente, no ha


permitido que la economía nacional se sitúe en una senda de crecimiento mayor,
posicionando al país en un patrón similar al de economías de ingreso medio bajo e igual
al de América Latina excluyendo países de altos ingresos de la región (véase gráfico 2).
En este sentido, cabe subrayar que el crecimiento efectivo de Honduras, medido por la
brecha de las variaciones del PIB real y la tasa de crecimiento de la población, muestra
un débil promedio de 0.8% entre 1980 y 2017, indicando que las tasas de crecimiento
económico del PIB no han logrado compensar en sobremanera la expansión demográfica
de los últimos 37 años (véase gráfico 3). Esto implica, que en el caso de que el
incremento de la población sea mayor a cero, el PIB real debe incrementarse en una
medida superior garantizando el alza del PIB per-cápita.

6
Gráfico 2
Tendencia del logaritmo del PIB real 1980-2017
30 24

29.5 23.5
29
23
28.5
22.5
28

27.5 22

27 21.5

2008
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006

2010
2012
2014
2016
América Latina y el Caribe (excluido altos ingresos)
Paises de ingreso medio bajo
Honduras -eje derecho-
Fuente: elaboración propia mediante el filtro Hodrick-Prescott (λ=100) con base a datos del BM.

Gráfico 3
Crecimiento efectivo de Honduras 1980-2017
8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

-2.0

-4.0

-6.0
2010
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008

2012
2014
2016

Crecimiento Económico Crecimiento ajustado Crecimiento Poblacional

Fuente: elaboración propia con base a datos del BM.

Para el caso del producto de largo plazo se observa a grandes rasgos que, en comparación
con países de ingresos medio bajos, el PIB per cápita de Honduras se ha situado
relativamente por encima de ellos (véase gráfico 4). De hecho, la evidencia empírica no
sustenta la hipótesis de que en el largo plazo las economías que crecen más rápido ven
su distribución de ingreso más desigual (De Gregorio, 2007). Sin embargo, en

7
comparación con América Latina y El Caribe (excluyendo países con altos ingresos),
Honduras no alcanza a converger al nivel de PIB per cápita de la región, aún y cuando
las tasas de crecimiento de dicha variable han sido relativamente similares durante los
últimos 37 años (véanse gráficos 5 y 6). Es así como surge el cuestionamiento sobre
cuáles pueden ser aquellos potenciales impedimentos para que, a pesar de que Honduras
ha presentado incrementos del PIB, esto no ha logrado traducirse en incrementos del
bienestar económico ni en una expansión de la senda de crecimiento de largo plazo.
Gráfico 4
Logaritmo PIB per cápita de Honduras 1980-2017 (en USD, 2010=100)
7.8
7.6
7.4
7.2
7
6.8
6.6
6.4
6.2
1982

1996
1980

1984
1986
1988
1990
1992
1994

1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
Honduras Países de ingreso mediano bajo
Fuente: elaboración propia con base a datos del BM.

Gráfico 5 Gráfico 6
8
9.2 Logaritmo del PIB per cápita de Honduras 1980-2017 7.8 Tasas de crecimiento del PIB per cápita
(en USD, 2010=100) 6
9.1 7.7
4
9 7.6
2
8.9 7.5
0
8.8 7.4
-2
8.7 7.3
-4
8.6 7.2
-6
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016

8.5 7.1
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016

Honduras
Países de ingreso mediano bajo
América Latina y el Caribe (excluido altos ingresos) Honduras América Latina y el Caribe (excluido altos ingresos)
Fuente: elaboración propia con base a datos del BM.

8
Los hechos estilizados sobre crecimiento económico mundial suelen subrayar que las
tasas de crecimiento del PIB están directamente en función de las tasas de ahorro que
presenta una economía. Desde la óptica neoclásica, esto implica que el nivel de ahorro
tiende a traducirse en inversión en el largo plazo, y por ende incentiva la demanda
agregada. Para el caso de Honduras, el nivel de ahorro de largo plazo medido como
porcentaje del PIB ha experimentado tres fases distintas (véase gráfico 7). En primera
instancia, la entrada a la democracia del país durante los inicios de la década de 1980
con la instalación de una economía planificada pero con insipiente libertad económica,
logró incentivar ascendentemente las decisiones de ahorro, aunque para entonces,
Honduras aún distaba de las tasas de ahorro de economías avanzadas.
En segundo lugar, el Programa de Ajuste Estructural (PAE) implementado a
inicios de la década de 1990 sirvió como punto de inflexión para que, a través de
condiciones de mercado, la estructura económica de Honduras repuntara a niveles de
ahorro superiores al resto de países latinoamericanos e incluso de países de ingresos
altos. Lo anterior tuvo evidentes repercusiones sobre la dinámica de la inversión del
país, de una forma tal que para mediados de los 90s la formación de capital alcanzó
niveles en torno al 40% del PIB (véase gráfico 8). Eventualmente, tal desempeño sufrió
un cambio estructural con el huracán Mitch, coadyuvando a que la economía
hondureña atravesara desaceleraciones en sus niveles de ahorro en torno al 20% del PIB
y por ende, desencadenando reducciones de la inversión agregada.
Como tercer elemento se tiene que desde inicios de 2000 Honduras ha convergido
a las tasas de ahorro de los países de ingreso mediano bajo. Paralelamente, este período
en particular fue acompañado por uno de los mejores desempeños económicos del país,
con una media de crecimiento del PIB por encima del 4% que permitió sostener la
inversión en umbrales superiores al resto de economías latinoamericanas, de países con
ingresos medianos bajos y economías avanzadas. Dicho patrón cambió radicalmente
después de la crisis financiera mundial de 2009, que tuvo como canal de transmisión el
sector real de Honduras. Asimismo la crisis política y social de ese año deterioró el clima
de negocios en el país conduciendo a que los proyectos de inversión públicos y privados
experimentaran una reducción de 16 puntos con respecto al PIB. Los tres factores
anteriores podrían significar a priori que la estructura económica de Honduras ha
derivado en bajos retornos del capital por una mala utilización de los factores
productivos, o bien porque las políticas económicas sectoriales no han incentivado
adecuadamente los niveles de ahorro.

9
Gráfico 7
Ahorro bruto 1980-2017 (% del PIB)
35

30

25

20

15

10

0
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
2013
2015
2017
Honduras América Latina y el Caribe (excluido altos ingresos)
Países de ingreso mediano bajo Ingreso alto

Fuente: elaboración propia con base a datos del BM.

Gráfico 8
Formación bruta de capital (% del PIB)
40

30

20

10

0
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
2013
2015
2017

Honduras América Latina y el Caribe (excluido altos ingresos)


Países de ingreso mediano bajo Ingreso alto

Fuente: elaboración propia con base a datos del BM.

Una explicación tentativa al comportamiento del ahorro y la inversión de Honduras


puede encausarse bajo el comportamiento de la Productividad Total de los factores
(PTF). Estimaciones propias advierten que la PTF ha tenido una media de aporte
negativo desde hace más de tres décadas (-0.1%), caso parecido para la utilización per
cápita del capital con promedio de 0.1% para el período 1980-2017. Los valores
negativos que presenta la PTF de Honduras son referencia de la ineficiencia productiva
10
del país y sus sectores económicos, lo que deriva en una senda de bajo crecimiento
económico. Para Quijada y Sierra (2014) dicha subutilización de los factores productivos
se asocia con las limitaciones de la economía como tal, junto con inadecuados incentivos
sociales como la ineficiente provisión de bienes públicos.
Tabla 1
Contabilidad del crecimiento para Honduras 1980-2017
Período Crecimiento económico Aporte del capital Aporte del trabajo PTF K/L
1980-1985 1.8 0.2 1.9 -0.4 -3.8
1986-1990 3.2 1.1 1.2 0.8 -0.6
1991-1995 3.6 3.0 1.5 -0.9 2.0
1996-2000 3.1 2.9 2.0 -1.8 0.8
2001-2005 4.7 2.4 1.1 1.1 1.9
2006-2010 3.7 2.4 2.8 -1.6 -1.6
2011-2017 3.7 1.5 0.7 1.5 1.2
1980-2017 3.4 1.9 1.6 -0.1 0.1
Fuente: estimaciones propias.
Para el ejercicio de contabilidad del crecimiento se emplean los coeficientes estimados por Quijada y
Sierra (2014); α=0.55.

Centrando la atención en la productividad, los datos advierten de que Honduras ha


retrocedido en materia de eficiencia productiva (véase gráfico 9). Al contrastar las
cuotas de productividad de los países de América Latina se pueden identificar tres
momentos relevantes; para inicios de 1980 la región tenía nieles de eficiencia productiva
muy similares, marcadas en gran medida por los bajos montos de PIB per cápita con
excepción de Venezuela quien gozaba de una renta elevada. Cabe destacar que esa
década, conocida como “la década perdida”, fue una época de alta volatilidad
macroeconómica e inestabilidad política.
Por otra parte, a inicios del siglo XXI la distribución del ingreso de los países
latinoamericanos comenzó a dispersarse, explicados en gran parte por los avances en las
políticas económicas, la acentuación de Estados de democracia y sobre todo mejoras en
la productividad. Para el caso, Honduras retrocedió moderadamente en materia de
productividad, paralelamente el nivel de PIB per cápita no sufrió progresos relevantes
durante los 20 años previos, lo cual comenzó a motivar el estancamiento del progreso
económico del país. Así, para 2014 algunas naciones como Chile y Uruguay exponían
evoluciones significativas en términos de productividad y renta per cápita, distinto a
Honduras que por el contrario retrocedió a la mitad su productividad factorial junto con
un insipiente crecimiento del PIB per cápita. En pocas palabras, Honduras retrocedió a
más de la mitad su cuota de productividad per cápita durante 35 años ubicándole en el
estrado bajo de la región latinoamericana.
11
Gráfico 9
Evolución de la eficiencia productiva en América Latina 1980-2014

16000 1980
14000 VEN
PIB per cápita (2010=100)

12000

10000

8000 ARG BRA MEX


URY
6000
CR CHL GUA
COL PAN
4000 ECU
RD PER
2000 PRY
BOL HND NIC
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4
Productividad por PPC (USA=1)
14000
2000 16000
2014
12000 CHL
VEN 14000 VEN URY
PIB per cápita (2010=100)

PIB per cápita (2010=100)

10000 12000 BRA


URY CHL PAN
MEX ARG
BRA ARG 10000
8000 MEX
CR
8000 COL
6000 CR
PAN RD
COL 6000 PER
4000 PER RD ECU
ECU 4000
PRY PRY
GUA HND GUA
2000 NIC BOL
BOL 2000 NIC
HND
0 0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Productividad por PPC (USA=1) Productividad por PPC (USA=1)
Fuente: elaboración propia con base a datos del BM y World Data Penn (2014).

Ahora bien, el eje principal de la eficiencia productiva descansa sobre la cuota de


adiestramiento, habilidades y aptitudes que posee la fuerza de trabajo. En ese sentido,
Honduras ha experimentado moderados avances en materia de capital humano, no
obstante su limitada expansión de renta per cápita ha imposibilitado que lo anterior se
pueda traducir en una mejor utilización de los factores productivos. De hecho,
Honduras es el país con menor cuota de capital humano per cápita de América Latina,
seguido de Guatemala. Esto, sin duda representa un cuello de botella relevante para la
estructura económica del país, ya que condiciona a que la dinámica productiva se
concentre en ramas que no demandan de mucha capacidad técnica.
12
Gráfico 10
Evolución del acervo de capital humano en América Latina 1980-2014
16000 1980

PIB per-cápita en USD (2010=100)


14000 VEN

12000
10000
8000 BRA MEX ARG
URY
6000
GUA CR CHL
4000 COL PAN
RD PER ECU
2000 PRY
HND BOL
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
Índice de capital humano por persona
14000 2000 16000
2014
URY CHL
PIB per-cápita en USD (2010=100)

12000 14000
PIB per cápita en US (2010=100)

VEN VEN

10000 12000 BRA


MEX
BRA URY CHL PAN ARG
10000
8000 ARG MEX
CR
8000 COL
6000 CR
PAN 6000 PER
COL RD
4000 RD ECU ECU
4000 PRY
PRY PER
GUA GUA
2000 2000 HND BOL
HND BOL

0 0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 0 1 2 3 4
Índice de capital humano por persona Índice de capital humano por persona
Fuente: elaboración propia con base a datos del BM y World Data Penn (2014).

A grandes rasgos, los datos de las cuentas nacionales1 muestran que los limitados avances
en eficiencia productiva y capital humano, han acentuado la actividad productiva de
Honduras en ramas con escaso valor agregado. La industria manufacturera,
intermediación financiera, comunicaciones y agricultura son las actividades que mayor
dinamismo económico aportan a Honduras (véase gráfico 11). Sin embargo, la poca
intensificación en tecnología limita un desplazamiento considerable respecto a la
productividad. Cabe resaltar que la intermediación financiera en el país ha crecido

1 Sistema de Cuentas Nacionales de 1993 (SCN93), empleado por el Banco Central de Honduras (BCH).
13
considerablemente, y la fuerza de trabajo de dicha rama productiva suele estar muy bien
preparado en términos de estudio y preparaciones técnicas. Caso contrario a la
agricultura, que es intensiva en mano de obra, pero el personal no suele estar capacitado
para sacar el máximo provecho a los cultivos o derivados.
Gráfico 11
Descomposición del crecimiento observado por rama de actividad 2000-2017
8 Agropecuario Manufactura Comercio Comunicaciones
Construcción Administración pública Intermediación Financiera Resto actividades
Resto servicios Crecimiento del PIB
6

-2

-4
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Fuente: estimaciones propias con base a datos del Banco Central de Honduras (BCH).

Pues bien, se sabe que Honduras es una economía abierta y de las más integradas de la
zona (nivel de apertura comercial superior a 100), lo que produce que muchos de los
bienes y servicios demandados en la economía tengan que ser importados, derivando en
que el país posea déficit en su balanza comercial. Los datos de las cuentas nacionales
afirman que el aumento del consumo por parte de la demanda agregada es una de las
variables más importantes para poder explicar el crecimiento del país, durante 2004-
2007 se registraron las tasas de crecimiento más altas del PIB real (6.3% en promedio)
acompañadas de mayores tasas de consumo y formación de capital (véase gráfico 12).
Con base a la discusión aquí presentada se presume que Honduras se encuentra en
una trampa de pobreza fundamentada en: bajo crecimiento de la renta per cápita que no
compensa la expansión poblacional; tasas de ahorro similares a las de países con ingreso
mediano bajo y por debajo de las economías avanzadas; bajos rendimientos del capital;
aporte escaso y negativo de la productividad y de la utilización del capital per cápita,
junto con limitados avances en el acervo de capital humano lo cual condiciona a que la
dinámica productiva se concentre en ramas de poco valor agregado. Así, la ilustración 1
ilustra los cuellos de botella al crecimiento desde las interrelaciones macroeconómicas.

14
Gráfico 12
Descomposición del crecimiento observado por finalidad de gasto 2000-2017
8

-2

-4
2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017
Consumo Formación de capital Inventarios Exportaciones netas Crecimiento del PIB

Fuente: elaboración propia con base a datos de BCH.

Ilustración 1
Interrelaciones macroeconómicas que conducen a cuellos de botella
(-) crédito, (+) Inversión
Ahorro
ayudas externas externa
externo

Ahorro (+) Ahorro exógeno. Inversión


nacional geográfica
(+) Inversión exógena

(-) Ingreso
(+) Hábitos, permanente, (+) acelerador
subastas, riqueza. ciclo de vida.
(+) Crecimiento
CRECIMIENTO exógeno

(+) Crecimiento
(+) endógeno
Otros factores de (+)
crecimiento:
-economías de escala, (+) Conocimiento,
-externalidades de la (+) Inversión en
ideas, innovación,
producción, capital humano.
cambio tecnológico.
-inversión en capital
social.
15
3 Metodología, datos y especificación econométrica
Metodología empírica y datos
La presente investigación además de identificar los cuellos de botella al crecimiento
económico de Honduras, tiene como objetivo medir empíricamente sus determinantes
en el largo plazo mediante el análisis de elasticidades, tomando como período de
muestra 1980-2017. Para ello se aplica un modelo de productividad endógena bajo la
metodología de cointegración y corrección de errores para variables no estacionarias
propuesto por Engle y Granger (1987). La base de datos fue construida tomando en
cuenta las variables empleadas por Brito Hernández (2010), quien analiza los
determinantes del crecimiento económico de Guatemala, una economía con
características muy similares a las de Honduras.
Entonces, dichas variables son el PIB real (2000=100) obtenido del SCN del BCH;
el stock de capital humano2 con base a datos de Barro y Lee (2010); el flujo de remesas
como porcentaje del PIB tomada de la Reserva Federal de Saint Louis, junto con el resto
de variables tomadas de la base de datos del BM: el nivel de apertura comercial3, la
inestabilidad macroeconómica 4 , los términos netos de intercambio, el desarrollo
financiero5 y el gasto de consumo final del gobierno como porcentaje del PIB.
Especificación econométrica
Los modelos teóricos de crecimiento económico suelen partir de una función de
producción de tipo Cobb-Douglas, sea esta:
; 0<α<1 [1]
Donde representa el producto agregado de la economía para el período t;
representa la sumatoria de inversión de la economía para el período t y es
aproximada por el stock de capital físico; es la fuerza de trabajo de la economía y
representa la tecnología total de la economía y representa la PTF durante el proceso de
producción, es decir, todo aquel componente del producto que no puede ser explicado
por la acumulación de capital ni trabajo. Entonces, se tiene que el crecimiento
económico se da por dos instancias; por transpiración (aporte de y ) o bien, por

2 Véase anexo 1 para conocer la metodología de estimación del stock de capital humano.
3 El nivel de apertura comercial se mide por (X+M)/PIB; donde: X= total de exportaciones, M= total de
importaciones; PIB= Producto Interno Bruto a precios corrientes.
4 La inestabilidad macroeconómica, según De Gregorio (1993) y Fuentes, Larraín y Schmidt-Hebbel (2006)
se aproxima por la variación general del nivel de precios. Así, el indicador de inestabilidad se construye como
log (1+π), donde π= inflación anual.
5 El desarrollo financiero es aproximado como el ratio del total de crédito interno al sector privado entre

el PIB nominal.

16
inspiración ( Sin embargo, Coeymans (1999) indica que este enfoque solamente
plantea una relación técnica.
Así, los trabajos de Cavallo y Mundlak (1982), Mundlak, Cavallo y Domenech
(1989) y Coeymans y Mundlak (1993) dieron un paso al frente para explicar cómo se da
el progreso técnico de una economía en el largo plazo, más allá del capital y el trabajo.
Dichas investigaciones proveen de un marco empírico conocido como “modelos de
productividad endógena”, donde asumen que la PTF está explicada por un conjunto de
variables:
[2]
Donde es un vector de tamaño k x 1 que contiene n cantidad de variables que
determinan el progreso tecnológico de la economía a través del tiempo. De manera
formal:
[3]
No obstante, para poder estudiar los determinantes del crecimiento económico de
Honduras, es necesario asumir que todos aquellos elementos que explican
endógenamente a la PTF, explican también al crecimiento económico. Por lo tanto, al
sustituir [1] en [2], y asumiendo que y , es posible alcanzar una nueva
función de producción, que se representa de forma general por:
[4]
Nótese que [4] rompe con los tres supuestos centrales de [1], ya que no existen
rendimientos constantes a escala en la función, ni rendimientos marginales decrecientes
de los factores productivos. Por ende, se puede decir que [4] contiene todos aquellos
determinante del crecimiento económico a través del tiempo, manteniendo
constantes al capital y el trabajo. Para encontrar evidencia empírica sobre este hecho en
Honduras, se plantea un modelo econométrico que representa de forma estocástica la
ecuación [4], siguiendo a Brito Hernández (2010) y aplicando la metodología de
cointegración y corrección de errores de Engle-Granger (1987), se plantea en primera
instancia una ecuación de largo plazo, así:
[5]
Donde es el PIB; es la constante de la regresión; es un vector de coeficientes para
cada n-ésimo determinante del crecimiento económico, sean estos el capital humano, las
remesas, la apertura comercial, la inestabilidad macroeconómica, los términos netos de
intercambio, el desarrollo financiero y el gasto del gobierno. Es decir, se conforma
por cada n, donde n= 1,…,7. Finalmente es el término de error de la ecuación y sigue
un proceso de ruido gaussiano, Cada variable incluida en el modelo de
largo plazo se expresa en logaritmos.

17
Una vez estimada la ecuación de largo plazo [5], se obtienen los residuos de la
regresión para verificar que estos cumplan con la condición de estacionariedad, I (0).
Luego se procede a incluir dichos residuos como vector de cointegración en la siguiente
ecuación de corto plazo como método de corrección de errores:
[6]
Donde es la diferencia logarítmica del PIB; es la constante de la regresión; son
las variables que determinan al crecimiento económico de Honduras en diferencias
logarítmicas; son los residuos de la ecuación de largo plazo [5] rezagados un período,
además deben ser estacionarios I (0), no correlacionados 6 y con signo negativo al
momento de incluirlos en la ecuación [6], de esa forma mide la velocidad de ajuste
del modelo hacia el equilibrio de largo plazo. Las ecuaciones [5] y [6] son estimadas por
el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) en el paquete Eviews.
Análisis de datos
Uno de los principios de los modelos de cointegración y corrección de errores, es que las
series incluidas sean integradas I (1), debido a que la mayoría de variables económicas
suelen ser no estacionarias y demandan de la aplicación de diferencias para retirar
comportamientos tendenciales. Pues bien, para verificar esta propiedad se aplica la
prueba de raíz unitaria de Phillips-Perron (1988), que tiene por hipótesis nula que la
serie tiene al menos una raíz unitaria. Los resultados indican que todas las series son
integradas de orden I (1), es decir, son estacionarias en diferencias, con excepción de la
inestabilidad macroeconómica que resultó I (0) al 10% (ver tabla 2).
Tabla 2
Prueba de raíz unitaria
Niveles 1 diferencia Orden de
Estadístico t Valor p Estadístico t Valor p integración
PIB 9.567 1.0000 -4.1397 0.0026 I (1)
Capital humano 4.7413 1.0000 -6.8837 0.0000 I (1)
Remesas a PIB 0.8254 0.8856 -3.449 0.0156 I (1)
Apertura comercial 0.0693 0.6986 -6.1669 0.0000 I (1)
Inestabilidad
-1.6944 0.0850 - - I (0)
macroeconómica*
Términos de intercambio -1.2092 0.2034 -6.6154 0.0000 I (1)
Desarrollo financiero 1.6426 0.9733 -4.6305 0.0007 I (1)
Gasto gobierno a PIB -0.1032 0.6415 -4.3945 0.0013 I (1)
Fuente: elaboración propia.
* Se utiliza un 10% de valor crítico para contrastar la presencia de raíz unitaria.

6Se estimó el correlograma de los residuos para verificar que estos son ruido blanco, es decir, no
correlacionados. Ver anexo 2.
18
4 Discusión de resultados
Estimaciones econométricas
En primera instancia, se estimó la ecuación [5] para conocer los determinantes del
crecimiento económico de Honduras (ver tabla 3). Pues bien, el modelo de largo plazo
muestra que las variables de análisis incluidas poseen una significancia individual y un
signo de acuerdo con la teoría económica, exceptuando las remesas y los términos de
intercambio que no reflejan ser significativos. En este sentido, la ecuación tiene
significancia global junto con una bondad de ajuste (R2) de 0.99. Adicionalmente, no
presenta autocorrelación entre las variables, los residuos denotan normalidad y
homocedasticidad, lo que significa que la varianza es constante, finalmente, las variables
son estables de forma global e individual (ver anexo 3).

Tabla 3
Determinantes del crecimiento económico de Honduras 1980-2017
Estimaciones con la ecuación de largo plazo
Coeficiente
Variables
(probabilidad)

Variable dependiente: Log (PIB)


0.3227
Log (Apertura Comercial)
(0.0000)*
0.2393
Log (Desarrollo Financiero)
(0.0036)*
-0.2122
Log (Gasto del Gobierno a PIB)
(0.0012)*
1.3109
Log (Capital Humano)
(0.0000)*
-0.0726
Log (Inestabilidad Macroeconómica)
(0.0015)*
0.0133
Log (Remesas a PIB)
(0.1367)
0.0484
Log (Términos de Intercambio)
(0.4568)
8.1594
Constante
(0.0000)*
R2 0.9923 F estadístico 0.0000
R2 ajustado 0.9906 Durbin-Watson 1.5876

Fuente: elaboración propia.


* Significancia al 5%.
** Significancia al 10%.

19
A partir de la ecuación anterior, se estimaron los residuos de dicha regresión para
verificar si estos cumplen el requisito de estacionariedad, lo cual según la metodología
desarrollada por Engle-Granger (1987), daría lugar a que dichos errores puedan ser
empleados como vector de corrección de errores en una ecuación dinámica de corto
plazo. De esta forma, al aplicar la prueba de raíz unitaria de Phillip-Perron (1988), se
verificó que los residuos de la ecuación [5] presentan fuerte evidencia estadística que
refuta la hipótesis nula de raíz unitaria, es decir, que dicha serie es estacionaria I (0) en
niveles (ver tabla 4). A partir de la estacionariedad de los errores, es posible manifestar
que las variables incluidas en la ecuación [5] muestran una relación de cointegración en
el sentido de Engle-Granger. Es decir, que los determinantes del crecimiento económico
de Honduras, a excepción de las remesas y los términos de intercambio, poseen una
relación de largo plazo.
Tabla 4
Prueba de raíz unitaria a los errores de la ecuación de largo plazo
Orden de
Estadístico t Valor p
Integración
Residuos ecuación de largo plazo -4.6824 0.0000 I (0)
Fuente: elaboración propia.

Ahora bien, como ya se ha indicado previamente, los modelos de corrección de errores


demandan la estimación de una segunda ecuación que capture la dinámica del modelo
en el corto plazo, por lo cual la inferencia se realiza con la inclusión de las variables
determinantes del crecimiento económico de Honduras en su forma de diferencia
logarítmica, además se incorporan los errores como mecanismo de corrección de errores
rezagado un año. Cabe señalar que se retiraron las variables de gasto público y desarrollo
financiero ya que al momento de realizar las pruebas econométricas post estimación,
estas series no resultaron significativas en diferencias ni con drift, además
desestabilizaban el modelo aún con la inclusión de variables ficticias.
En el modelo de corto plazo todas las variables de análisis resultaron con el signo
esperado, además de la significancia individual y global junto con una bondad de ajuste
(R2) de 0.43 (ver tabla 5). Para el caso de la variable de error, esta resultó ser
estadísticamente significativa y con el signo esperado, por lo tanto funciona como vector
de cointegración y corrección de errores al medir la velocidad de ajuste del modelo en
0.21%. Paralelamente, los errores de la ecuación no presentan autocorrelación serial,
poseen una distribución normal y son homocedasticos, advirtiendo de una varianza
constante para el período inferido. Finalmente, los coeficientes estimados resultaron
estables de forma global e individual (ver anexo 4).

20
Tabla 5
Determinantes del crecimiento económico de Honduras 1980-2017
Estimaciones con la ecuación de corto plazo
Coeficiente
Variables
(probabilidad)

Variable dependiente: D(Log(PIB))


0.1942
D(Log(Apertura Comercial))
(0.0000)*
0.2823
D(Log(Capital Humano))
(0.0565)**
-0.0335
D(Log(Inestabilidad Macroeconómica))
(0.0030)*
-0.2179
Residuos (-1)
(0.0655)**
0.0262
Constante
(0.0000)*
R2 0.4380 F estadístico 0.0008
R2 ajustado 0.3678 Durbin-Watson 1.5286
Fuente: elaboración propia.
* Significancia al 5%.
** Significancia al 10%.

Discusión del modelo empírico


Con base a las estimaciones anteriores, se denotan varios hallazgos relevantes. Como
primer elemento se tiene la no significancia de los flujos de remesas y de los términos de
intercambio. Frente a esto, evidencia empírica reciente manifiesta que las trasferencias
enviadas por migrantes hacia los países de América Latina (incluida Honduras), juegan
un rol importante como estabilizadoras al financiar los desequilibrios de balanza de
pagos e impulsan el consumo de manera que inciden en el desempeño del producto
(Nsiah y Fayissa, 2011; Beaton, et al., 2017). Por otro lado, algunos economistas
evidencian que los términos de intercambio inciden significativamente en el ciclo
económico de economías pequeñas y abiertas como Honduras (Mendoza, 1995), no
obstante, el efecto que pueda ocasionar dicha variable sobre la productividad puede
resultar ambiguo en modelos econométricos que incluyen los términos de intercambio
como una ponderación del PIB real (Kehoe y Ruhl, 2008). Por ende, hay que reconocer
que la no significancia de los dos indicadores mencionados puede responder a problemas
de especificación.

21
En contraste, es preciso subrayar que el resto de variables que resultaron
estadísticamente significativas y con el signo esperado, sirven como evidencia empírica
que explica los determinantes del crecimiento económico de Honduras en el largo plazo.
Así, la reflexión teórica advierte que la apertura comercial favorece los canales de
difusión de las innovaciones tecnológicas (spillovers) provenientes de economías
avanzadas favoreciendo la productividad junto con la absorción de bienes intermedios a
bajo costo (Romer, 1986, 1992). Lo anterior se concretiza en la realidad económica
hondureña, dado que el país forma parte de una de las regiones más integradas a nivel
mundial, sea esta Centroamérica 7 (Roache, 2008), tal y como lo refleja el índice de
apertura comercial8, que para Honduras ha sido de 95 en promedio durante el período
comprendido entre 1980-2017. Con base al modelo empírico, se tiene que por cada
aumento de una unidad en la apertura comercial, el crecimiento económico de
Honduras se incrementa entre 0.19 y 0.32%.
En la línea anterior, hay que resaltar que la apertura comercial resultante del
proceso de globalización no solamente ha permitido que los países vean incrementados
sus flujos de comercio en términos de importaciones y exportaciones, asimismo la
movilidad de los flujos de capitales ha derivado en un notable desarrollo financiero.
Indistintamente de la forma en como este sea medido, los hallazgos empíricos
manifiestan que el avance del sector financiero incide positivamente en el crecimiento
económico (Beck, Levine y Loayza, 1999). De hecho, la intermediación financiera ha
explicado en promedio el 50% de las variaciones del PIB de Honduras durante 2000-
2017. Tomando en cuenta los resultados econométricos, cada incremento porcentual de
los créditos internos colocados al sector privado como proporción del PIB hondureño,
conducen a que este último crezca en 0.24%. Hay que soslayar que el desarrollo
financiero implica también un costo de oportunidad en la medida que acentúa los
riesgos de crisis promoviendo el crecimiento económico solamente hasta cierto punto,
por lo que países con ingresos mediano-bajos como Honduras tienden a compensar los
riesgos con los efectos positivos que provoca el progreso financiero (Aizenman, Jinjarak
y Park, 2015; Loayza, Ouazad y Rancière, 2018).
Otro elemento determinante es el gasto público, el cual según el modelo
econométrico, por cada incremento porcentual conduce a reducciones del PIB de
Honduras en 0.22%. Esto puede ser explicado por el hecho de que el gasto del gobierno

7
Centroamérica experimenta un proceso de integración económica desde la firma del Mercado Común
Centroamericano durante la década de 1960.
8 Un índice de apertura comercial superior a 100 refleja una economía plenamente abierta y viceversa.

22
es costeado mediante recaudación tributaria, es decir, con impuestos. En este contexto,
Barro (1990) y Loayza (1997) aducen dos componentes centrales que explican tal efecto
adverso sobre el crecimiento económico, y es que muestran que los impuestos no
solamente afectan la productividad del capital, sino que también los países con cargas
tributarias altas y gobiernos institucionalmente débiles coadyuvan a que algunos
sectores de la economía se tornen informales.
Sobre esta reflexión de la informalidad sectorial derivada de una deficiente
administración tributaria, hay que añadir el no menos importante componente del
capital humano. Con base al modelo econométrico se aduce que por cada incremento de
un año en el promedio de estudio de la población, el PIB de Honduras se incrementa en
torno a 0.28 y 1.32%, siendo esta variable la que mayor incidencias tiene sobre el
crecimiento económico de largo plazo del país. Evidencia reciente para América Latina
apoya esta proposición al indicar que en ausencia de externalidades, la inversión en
acumulación de capital humano representan los principales motores para el crecimiento
del ingreso real por trabajador de la región (Rosas-Rojas y Gámez-Calderón, 2016). Esto
representa un reto de política económica en materia educativa para Honduras, debido a
que para los últimos 37 años, el sistema educativo nacional solamente permitió que los
años promedio de estudio de la población se incrementaran en 5 grados de escolaridad,
pasando de 2.9 en 1980 a 8.2 en 20179.
En última instancia, la inestabilidad macroeconómica, aproximada por el
incremento de los precios, incide negativamente en el crecimiento económico de
Honduras con elasticidades entre 0.03 y 0.07%, relativamente consistentes con las
estimaciones de umbral inflacionario realizadas por Álvarez (2016), quien encuentra
que un incremento de los precios del 7% deriva en efectos negativos sobre el
comportamiento del PIB hondureño. En general, tasas de inflación elevadas
condicionan la productividad del capital en la medida que distorsiona el funcionamiento
de las empresas (De Gregorio, 1993). Adicionalmente es sabido que el incremento de
precios reduce los salarios y las tasas de interés reales10, lo cual debe ser de especial
atención para los encargados de ejecutar la política monetaria al momento de supervisar
el comportamiento de la brecha del producto que determina las presionas inflacionarias.

9 Datos tomados de la base de Barro y Lee (2010) y publicaciones del Instituto Nacional de Estadísticas de
Honduras (INE).
10
Visto desde la óptica de Fischer, la tasa de interés real mide la dinámica del poder adquisitivo de los
agentes. Esta puede ser medida como r= i-π, donde r es la tasa de interés real de corto plazo, i es la tasa de
interés nominal de la economía y π es la inflación efectiva.

23
5 Conclusiones
El estudio del crecimiento económico es fundamental como condición necesaria para el
desarrollo de un país, no obstante los incrementos del PIB no suelen ser suficientes para
garantizar el progreso de una sociedad por sí solo. En este contexto, la presente
investigación se plantea comprender por qué el crecimiento económico de Honduras, a
pesar de presentar variaciones positivas (3.3% promedio durante 1980-2017), no ha
logrado traducirse en una senda de largo plazo mayor, ni mucho menos en desarrollo de
la población hondureña. En virtud de lo anterior, se proponen dos análisis relevantes;
uno descriptivo, que plantea un acercamiento a los principales cuellos de botella al
desempeño del PIB de largo plazo enmarcado en las interrelaciones de las principales
variables macroeconómicas y sectoriales; luego se expone un segundo análisis
econométrico, que pretende encontrar evidencia empírica sobre los determinantes del
crecimiento económico de Honduras en el largo plazo.
Así, el análisis sobre los cuellos de botella advierte que el país se encuentra en una
trampa de pobreza fundamentada en bajo crecimiento de la renta per cápita que no
compensa la expansión poblacional, tasas de ahorro similares a las de países con ingreso
mediano bajo y por debajo de las economías avanzadas, bajos rendimientos del capital,
un aporte negativo de la productividad y escasa utilización del capital per cápita, junto
con limitados avances en el acervo de capital humano lo cual condiciona a que la
dinámica productiva se concentre en ramas de poco valor agregado.
Por otra parte, el análisis econométrico manifiesta que las variables que
determinan positivamente el crecimiento económico de Honduras en el largo plazo son
la apertura comercial con elasticidades entre 0.19 y 0.32%, el desarrollo financiero con
un 0.24% de incidencia y el capital humano, que resultó como la variable de mayor
impacto con elasticidades entre 0.28 y 1.32%. En contraste, el incremento porcentual
del gasto del gobierno afecta de forma negativa al crecimiento económico en un 0.22%
junto con la inestabilidad macroeconómica, que deteriora las variaciones del PIB real
hondureño en umbrales entre 0.28-1.32%.
Con base a lo anterior, la principal recomendación es que las medidas de política
económica deben apuntar integralmente a la estabilidad macroeconómica mediante el
monitoreo de las variables relevantes que determinan el crecimiento económico de
Honduras en el largo plazo. No obstante, estas medidas deben tener como eje central las
necesidades sociales del país, como el fortalecimiento de la educación en todos sus
niveles, o bien el fortalecimiento de los incentivos institucionales, lo cual demanda de
voluntad política.

24
Referencias
Aizenman, J., Jinjarak, Y. y Park, D. (2015). Financial development and otput growth in
developing Asia and Latin America: a comparative sectoral analysis [Working
Paper 20917]. National Bureau of Economic Research.
Álvarez, F.F. (2016). Inflación y crecimiento económico: umbral para Honduras
[Documento de Trabajo IE/DI-02/2016]. Banco Central de Honduras.
Barro, R. (1990). Government spending in a simple model of endogenous growth.
Journal of Political Economy, 98(5), pp. 103-125.
Barro, R. y Lee, Jong-Wha. (2010). A new data set of educational attainment. Journal of
Development Economics, 104, 184-198. Recuperado de http://www.barrolee.com/
Barro, R.J. y Sala-i-Martin, X. (2004). Economic Growth (2nd Ed.). The MIT Press:
Massachusetts.
Baumeister, C. y Kilian, L. (2016). Forty years of oil price fluctuations: why the price of
oil may still surprise us. Journal of Economic Perspectives, 30(1), pp. 139–160.
Beaton, K., Cerovic, S., Galdamez, M., Hadzi-Vaskov, M., Loyola, F., Koczan, Z.,
Lissovolik, B., Martijn, J., Ustyugova, Y. y Wong, J. (2017). Migration and
remittances in Latin America and the Caribbean: engines of growth and
macroeconomic stabilizers? [IMF Working Paper WP/17/144]. International
Monetary Fund.
Beck, T., Levine, R. y Loayza, N. (1999). Finance and the Sources of Growth [Working
Paper 2057]. World Bank Policy Research.
Bils, M. y Klenow, P.J. (2000). Does schooling cause growth? The American Economic
Review, 90(5), pp. 1160-1183.
Brito Hernández, S. (2010). Productividad y crecimiento económico: el caso de
Guatemala 1970-2008 (tesis de magíster). Pontifica Universidad Católica de Chile.
Cavallo, D. y Mundlak, Y. (1982). Agriculture and economic growth in an open
economy: the case of Argentina [Research reports 36]. International Food Policy
Research Institute.
Coeymans, J.E. (1999). Determinantes de la productividad en Chile: 1961-1997.
Cuadernos de Economía, 36(107), pp. 597-637.
Coeymans, J.E., y Mundlak, Yair, (1993). Sectoral growth in Chile: 1962-82 [Research
reports 95]. International Food Policy Research Institute.
De Gregorio, J. (1993). Inflation, taxation, and long-run growth. Journal of Monetary
Economics, 31(3), pp. 271-298.
De Gregorio, J. (2007). Macroeconomía teoría y política. Chile: PEARSON.

25
Domar, E.D. (1946). Capital expansion, rate of growth and employment. Econometrica,
14(2), pp. 137-147.
Engle, R.F. y Granger, C. (1987). Cointegration and error-correction: representation,
estimation, and testing. Econometrica, 55 (2), pp. 251-27.
Fuentes R., Larraín M. y Schmidt-Hebbel K. (2006). Sources of economic growth and
total factor productivity in Chile. Cuadernos de Economía, 43 (127), pp. 113-142.
Galindo Martín, M.A. (2011). Crecimiento económico. Tendencias y Desarrollos de la
Nueva Teoría Económica, 858, pp. 39-55.
Grossman, G.M. y Helpman, E. (1994). Endogenous innovation in the theory of growth.
The Journal of Economic Perspectives, 8(1), pp. 23-44.
Grossman, G.M. y Krueger, A.B. (1994). Economic growth and the environment [NBER
Working paper N˚ 4634]. National Bureau of Economic Research.
Harrod, R.F. (1939). An essay in dynamic theory. The Economic Journal, 49(193), pp.
14-33.
Kehoe, T. y Ruhl, K. (2008). Are shocks to the terms of trade shocks to productivity?
Review of Economic Dynamics, 11(4), pp. 804-819.
Loayza, N. (1997). The economics of the informal sector: a simple model and some
empirical evidence from Latin America [Policy Research Working Paper 1727].
World Bank.
Loayza, N., Ouazad, A. y Rancière, R. (2018). Financial development, growth and crisis:
is there a trade-off? [Working paper 24474]. National Bureau of Economic
Research.
Lucas, R.E. Jr. (1988). On the mechanics of economic development. Journal of Monetary
Economics, 22, pp. 3-42.
Mankiw, N.G., Romer, D., y Weil, D.N. (1992). A contribution to the empirics of
economic growth. The Quarterly Journal of Economics, 107(2), pp. 407-437.
Mendoz, E.G. (1995). The term of trade, the real exchange rate and economic
fluctuations. International Economic Review, 36 (1), pp. 101–37.
Mundlak, Y., Cavallo, D. y Domenech, R. (1989). Agriculture and economic growth in
Argentina, 1913-84: supplement [Research reports 76]. International Food Policy
Research Institute.
Nsiah, C. y Fayissa, B. (2011). Remittances and economic growth in Africa, Asia, and
Latin American-Caribbean countries: a panel unit root and panel cointegration
analysis. Journal of Economics and Finance, 37(3), pp. 424-441.

26
Nuñez Sandoval, O. (2008). Honduras: inversion y crecimiento. Serie Desarrollo
Económico Sostenible, Centro de Investigaciones y Propuestas Económicas y
Sociales. Recuperado de http://www.hondurasinfo.hn/wp-
content/uploads/2012/06/16-honduras-inversion-y-crecimiento.pdf
Phillips, P.C.B. y Perron, P. (1988). Testing for a unit root in time series regression.
Biometrika, 75(2), pp. 335–346.
Quijada, J.A. y Sierra, J.D. (2014). Productividad total de los factores en Honduras:
diagnóstico y posibles determinantes [Resumen de políticas IDB-PB-221]. Banco
Interamericano de Desarrollo.
Roache, S. K. (2008). Central America's regional trends and U.S. cycles [IMF working
paper 08/50]. International Monetary Fund.
Romer, P.M. (1986). Increasing returns and long-run growth. The Journal of Political
Economy, 94 (5), pp. 1002-1037.
Romer, P.M. (1990). Endogenous technological change. The Journal of Political
Economy, 98 (5), pp. 71-102.
Romer, P.M. (1992). Two Strategies for Economic Development: Using Ideas and
Producing Ideas. World Bank Annual Conference an Economic Development,
The World Bank, Washington.
Rosas-Rojas, E. y Gámez-Arroyo, J. (2016). Crecimiento económico y capital humano.
Un análisis de datos de panel para América Latina y el Sureste Asiático (1970-
2011). Revista de Formación de Recursos Humanos, 2 (4), pp. 11-31.
Solow, R.M. (1956). A contribution to the theory of economic growth. Quarterly
Journal of Economics, 70(1), pp. 65-94.
Sosa, S., Tsounta, E. y Kim, H.S. (2013). Is the growth momentum in Latin America
sutainable? [IMF Working Paper WP/13/109]. International Monetary Fund.

27
Anexos
Anexo 1
Construcción de la serie de capital humano.
El acervo de capital humano es medido a través del enfoque inversión que implica que
los aumentos en el stock de capital humano son dados por los incrementos en los años
de estudio de la población. Esta aproximación se enmarca en la hipótesis de Mincer que
la explotación de la educación posee retornos decrecientes y su medición fue propuesta
por Bils y Klenow (2000, p. 1167) de la siguiente manera:

[( ) ]

Dónde θ=0.32 y ψ=0.58, estimados por Bils y Klenow (2000, p. 1168) y “s” representa los
años promedio de estudio de la población de Honduras, que fueron tomados de la base
de Barro y Lee (2010) y del INE. Cabe destacar que para completar la serie de la variable
“s” en los años 1981-1984 se utilizó el método de interpolación cúbica. El gráfico 13
muestra el comportamiento de la serie estimada.
Gráfico 13
Logaritmo serie de capital humano de Honduras 1980-2017
1.9

1.8

1.7

1.6

1.5

1.4

1.3

1.2

1.1
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

28
Anexo 2
Correlograma de los residuos de la ecuación de largo plazo

Anexo 3
Pruebas al modelo de largo plazo
3.1 Autocorrelación serial.

Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test:

F-statistic 1.941671 Prob. F(2,30) 0.1611


Obs*R-squared 4.355148 Prob. Chi-Square(2) 0.1133

3.2 Heterocedasticidad.

Heteroskedasticity Test: White

F-statistic 1.143460 Prob. F(20,17) 0.3935


Obs*R-squared 21.79701 Prob. Chi-Square(20) 0.3516
Scaled explained SS 17.66003 Prob. Chi-Square(20) 0.6098

29
3.3 Normalidad.

8
Series: Residuals
7
Sample 1980 2017
Observations 38
6

5
Mean -2.87e-15
Median -0.000946
4 Maximum 0.069162
Minimum -0.101315
3 Std. Dev. 0.036732
Skewness -0.420518
2 Kurtosis 3.285029

1 Jarque-Bera 1.248591
Probability 0.535639
0
-0.10 -0.08 -0.06 -0.04 -0.02 0.00 0.02 0.04 0.06

3.4 Estabilidad global

20

15

10

-5

-10

-15

-20
86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16

CUSUM 5% Significance
1.4

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0

-0.2

-0.4
86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16

CUSUM of Squares 5% Significance

30
3.5 Estabilidad individual
10 .8

8
.6

6
.4
4

.2
2

0 .0
1990 1995 2000 2005 2010 2015 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Recursi ve C(1) Esti mates Recursi ve C(2) Esti mates


± 2 S.E. ± 2 S.E.

3 2.5

2.0
2
1.5
1 1.0

0 0.5

0.0
-1
-0.5

-2 -1.0
1990 1995 2000 2005 2010 2015 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Recursi ve C(3) Esti mates Recursi ve C(4) Esti mates


± 2 S.E. ± 2 S.E.

4 .2

2
.0
0

-2 -.2

-4
-.4
-6

-8 -.6
1990 1995 2000 2005 2010 2015 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Recursi ve C(5) Esti mates Recursi ve C(6) Esti mates


± 2 S.E. ± 2 S.E.

Anexo 4
Pruebas al modelo de corto plazo
4.1 Autocorrelación serial.

Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test:

F-statistic 1.275674 Prob. F(2,30) 0.2940


Obs*R-squared 2.900029 Prob. Chi-Square(2) 0.2346

4.2 Heterocedasticidad

Heteroskedasticity Test: White

F-statistic 1.168231 Prob. F(14,22) 0.3614


Obs*R-squared 15.77734 Prob. Chi-Square(14) 0.3272
Scaled explained SS 8.897875 Prob. Chi-Square(14) 0.8375

31
4.3 Normalidad
6
Series: Residuals
Sample 1981 2017
5 Observations 37

4 Mean -4.88e-18
Median -4.51e-05
Maximum 0.041849
3 Minimum -0.036247
Std. Dev. 0.020357
Skewness 0.197932
2
Kurtosis 2.507947

1 Jarque-Bera 0.614856
Probability 0.735336

0
-0.04 -0.03 -0.02 -0.01 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04

4.4 Estabilidad global


20

15

10

-5

-10

-15

-20
86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16

CUSUM 5% Significance
1.4

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0

-0.2

-0.4
86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16

CUSUM of Squares 5% Significance

32
4.5 Estabilidad individual
1.2 40

0.8
20

0.4
0
0.0

-20
-0.4

-0.8 -40
1990 1995 2000 2005 2010 2015 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Recursive C(1) Estimates Recursive C(2) Estimates


± 2 S.E. ± 2 S.E.

.6 6

.4 4

.2 2

.0 0

-.2 -2

-.4 -4

-.6 -6
1990 1995 2000 2005 2010 2015 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Recursive C(3) Estimates Recursive C(4) Estimates


± 2 S.E. ± 2 S.E.

-1

-2
1990 1995 2000 2005 2010 2015

Recursive C(5) Estimates


± 2 S.E.

33

También podría gustarte