Está en la página 1de 1

Cartera de préstamos: Es aquella en la que

Una cartera de inversión es mantenemos la inversión por largo


aquella combinación de activos tiempo, encaminada a conseguir
financieros en los que están rentabilidad a largo plazo.
CARTERA depositados una cesta de TIPOS DE CARTERA Cartera de endeudamiento: Si decidimos
activos financieros con la idea
invertir en activos a corto plazo, llamada
de generar una plusvalía. así porque generalmente se endeudan
También se conoce como para comprar y vender rápidamente los
activos.

Correlación positiva: ocurre cuando una variable aumenta y la otra


también. Por ejemplo, la altura de una persona y el tamaño de su pie;
mientras aumenta la altura, el pie también.
La correlación es una
asociación entre dos variables Correlación negativa: es cuando una variable aumenta y la otra
RIESGOS DE UNA
CORRELACION numéricas que evalúa la disminuye. El tiempo de estudio y el tiempo que pasas jugando
CARTERA
tendencia (aumento o
videojuegos, tienen una correlación negativa, ya que cuando tu tiempo
disminución) en los datos.
de estudio aumenta, no te queda tanto tiempo para jugar videojuegos.

Sin correlación: no hay una relación aparente entre las variables. Los
puntos en tus videojuegos y tu talla de zapato no parece tener ninguna
correlación; mientras una aumenta, la otra no tiene ningún efecto.

Con diferentes categorías de activos: Es decir, mantener una combinación de


renta variable, renta fija y activos del mercado monetario, en unas
proporciones que dependerán de tu perfil de inversor.
Con diferentes títulos: Es decir, combinar títulos con diferentes niveles de
La diversificación financiera es el riesgo, rentabilidad y liquidez: acciones de distintas empresas, bonos y
proceso mediante el cual los obligaciones de diferentes emisores y con distintos vencimientos, diferentes
agentes reducen el riesgo de sus tipos de fondos de inversión, etc.
DIVERSIFICACION inversiones a través de la En diferentes sectores: Según los ciclos económicos, unos sectores de
colocación de sus recursos en actividad tienen más éxito que otros. Por ejemplo, durante épocas de recesión
títulos o instrumentos financieros lo normal es que las empresas que producen bienes de primera necesidad
con características diversas. (alimentos, energía) sufran menos que las empresas de construcción o las
tecnológicas.

También podría gustarte