Está en la página 1de 3

William Deerek

Sánchez del Ángel


Universidad Tamaulipeca

TAREA 3
Fusión, escisión, difusión, liquidación
La fusión:
Desde un punto de vista jurídico, es una operación que afecta a dos o más
sociedades, conllevando la extinción de todas o de algunas de ellas y la
integración de sus respectivos patrimonios y socios en una sola sociedad.
Requisitos:
 Documento en el cual se establezcan las directrices mediante las cuales
se llevará a cabo la fusión.
 El Certificado de afiliación en el Registro Público de Comercio.
 El último balance de los pasivos de la empresa.
 Escrituras Públicas en las que se pueda evidenciar las titularidades de
las sociedades mercantiles.
La escisión:
Se produce cuando una sociedad se divide en dos o más, ya sean nuevas
empresas u otras ya establecidas. En estos casos, la sociedad “escindente” (la
original, la que se divide) se desprende de algunos de sus activos, los cuales
pueden tener dos destinos: Formar una nueva compañía, diferente a la
original.
La disolución:
Es el momento en el cual la sociedad suspende el desarrollo de su actividad
social y entra en el proceso para terminar su operación y llegar a la
liquidación.
Requisitos:
 Cobrar y pagar lo que haga falta.
 Vender los bienes de la sociedad.
 Elaborar el balance final de la liquidación.
 Concluir todas las operaciones sociales pendientes
Liquidación:
Paso 1: Realizar una reunión de junta de socios o asamblea general de
accionistas
Paso 2: Radicar el acta
Paso 3: Informar a la DIAN
Paso 4: Publicar la decisión de liquidar su empresa
Paso 5: Elaborar un inventario para liquidar una empresa en Colombia
Paso 6: Realizar pagos a los acreedores
Paso 7: Distribución de remanentes
Paso 8: Elaborar proyecto de liquidación de su empresa en Colombia

También podría gustarte