Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA

SECCIÓN: AHAD

CÓDIGO DE ÉTICA DE CASA VERDE

Profesor:

Harry Omar Patron Torres

GRUPO 7

INTEGRANTES:

Apellidos y Nombres Código Participación

Ortiz Suárez, Carlos David U201715528 100%

Yactayo Cueto, Jesus Jossimar U201617602 100%

Guillen Leon, Melany Nicoll U201819026 100%

Cangalaya Estrella, Nicole Naomi U20171B146 100%

Carrillo Solorzano, Freddy Alonso U201516338 100%

2022-1

Lunes, 18 de Abril del 2022


Breve Historia

Casa verde empezó con una inversión de 8000 soles por parte de uno de sus socios ,Tania
Cangalaya Muñoz, luego fueron a una galería donde se encuentran los importadores que traen
plantas artificiales directo de China y empezaron a comprar 3 o 6 piezas por modelo. La
tienda donde empezaron a poner los productos es de la gerente y un familiar cercano a ella,
que consta de 14 m2 y se ubica en el centro comercial Movicentro. Las ventas al inicio eran
un poco lentas porque recién entraban al negocio de las plantas. Pero trataban de innovar o
brindar cosas distintas a los demás, como regalar musgo, brindar estilos más elegantes,
novedades. El cual creen que es un factor para ganar más clientes. Luego empezaron a crecer
y tener ventas por parte de clientes de provincias, lo cual permitía vender más cantidad.

1. Origen

Empezó como un pequeño emprendimiento, en un local de 14 m2 con un capital de


8000 soles para comprar distintos modelos de plantas artificiales para vender al por
menor. La idea empezó por la necesidad de aprovechar un espacio que tenían y como
estaba en una zona de alto comercio, pudo ser viable el ingreso al mercado. Asimismo
un familiar cercano ya contaba con la experiencia en este rubro de años anteriores por
lo que obtuvo asesoría por parte de este. Actualmente han trabajado con un RUS a
nombre de la gerente general de Casa Verde Andrea Rojas Cangalaya.

2. Trayectoria

Desde la primera inversión del emprendimiento hasta la actualidad, la empresa ha


pasado por determinados momentos de inflexión, los cuales le han permitido mejorar
constantemente y por consiguiente posicionarse en el mercado en el que se
encuentran. El inicio del emprendimiento consistió en acudir a una galería en la cual
se encontraban importadores directos de plantas artificiales, lo cual abrió la
posibilidad a la primera decisión estratégica de comprar de 3 a 6 piezas por modelo
para otorgar una mayor variedad a sus clientes. Posterior a ello, tras una lenta rotación
de las ventas la estrategia cambió a diferenciarse a través de regalos por la compra de
flores y brindar modelos más elegantes, renovando así el estilo de la tienda y
encontrándose en constante adquisición de productos novedosos en su estilo. Esta
estrategia aportó mucho al emprendimiento, pues gracias a esta decisión, la empresa
se ha permitido extender su presencia no solo en Lima, sino también en las demás
provincias. Actualmente, los clientes de provincia son los más rentables pues realizan
los pedidos más grandes de la empresa y esto ha permitido que la empresa realice su
primera gran importación directa de China. Finalmente, la estrategia actual de la
empresa consta de realizar el marketing necesario que le permita vender gran parte o
la totalidad de los productos importados, agilizando así la rotación de sus ventas y
promocionando más su local.

3. Misión

“Somos una empresa dedicada a la florería artificial, nos enfocamos en convertir los
espacios más amigables y creativos para cualquier evento o compartimento social, ya
sea en el hogar, oficina, restaurantes y hoteles”.

4. Visión

“Lograr ser una florería artificial que se distinga de los demás en cuanto al diseño de
las plantas artificiales y decoración de espacios, siendo nuestro principal objetivo la
satisfacción de compra de nuestros clientes”.

5. Valores

- Humildad: Aceptar cuales son las debilidades de la empresa y mejorarlas para


ofrecer un buen producto.
- Igualdad: Atender a todos los usuarios de la misma manera, brindándoles un
trato de calidad.
- Respeto: Apreciar las distintas labores que desempeñan los participantes del
emprendimiento y tratar de buena manera al cliente manteniendo una
comunicación asertiva.
- Responsabilidad: Trabajar de manera sensata, cumplir con el envío de los
productos a tiempo y que estos lleguen en un perfecto estado.
- Empatía: Saber escuchar tanto a los clientes como a los colaboradores y
comprenderlos por la situación que están afrontando.

6. Objetivos

- La frecuencia de las importaciones desde China tienen que ir incrementando


en cuanto al nivel de ventas que se realicen y según rotación de inventarios.
Además, sería de mucha importancia contar con mayor importaciones para no
sufrir un desabastecimiento del inventario sin stock.

- Es de gran relevancia abaratar sus costos con las importaciones desde China,
ya que los fletes han ido disminuyendo y podría originarse menor costo
operativo y mayor rentabilidad en las próximas ventas.

- La apertura de nuevas sedes es uno de los objetivos a largo plazo que tiene la
empresa para poder tener mayor alcance en los consumidores y poder abarcar
nuevo público objetivo. Con esta idea es posicionarse estratégicamente en
puntos donde el consumo y la llegada de los potenciales clientes sea mayor.

- Enfocarse en otros rubros relacionados en la decoración en el hogar se


propone como uno de los objetivos que tiene la empresa a mediano plazo, sin
descuidar el principal enfoque (plantas artificiales). Esto tiene como finalidad
complementarse con el principal giro del negocio y poder abarcar más a nivel
decorativo.
ANEXOS

Solicitud de entrevista a la Gerente General

También podría gustarte