Está en la página 1de 2

CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL
Instituto de Educación Secundaria Fuentepiña

PRÁCTICA CENTRIFUGACIÓN Y DECANTACIÓN

Parte 1.

 Realizar la centrifugación de 5 ml de leche


 Realizar la centrifugación de 5 ml agua destilada
 Realizar la centrifugación de 5 ml de cocacola
 Calcular la FCR alcanzada

a) 1.500 rpm 10 min


b) 3000 rpm 5 min

¿Qué diferencias observas dentro de cada muestra con los dos parámetros aplicados?

Parte 2.

 Toma 10 ml de la muestra de orina e introducelo en un tubo de ensayo. Márcalo y déjalo en una gradilla
 Toma 10 ml de la muestra de orina e introdúcelo en un tubo de centrifugación. Marca el tubo para
identificarlo.
 Centrifuga a 1.500 rpm durante 10 min.
 Recupera el tubo y retira el sobrenadante con cuidado, con ayuda de la pipeta Pasteur. Lo que queda en el
tubo es el sedimento urinario.
 Este sedimento se homogeiniza y se obtiene una gota que se colcoa en un portaobjetos para observar al
microscopio.
 Transcurridas unas 24h, observad el tubo que había quedado en la gradilla. ¿Qué ha sucedido? ¿Cuál es la
conclusión que obtienes?

Camino del Saladillo, s/n. 21007 Huelva


Tel.: 959524521 - Correo electrónico:21003712.edu@juntadeandalucia.es
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y
FORMACIÓN PROFESIONAL
Instituto de Educación Secundaria Fuentepiña

Camino del Saladillo, s/n. 21007 Huelva


Tel.: 959524521 - Correo electrónico:21003712.edu@juntadeandalucia.es

También podría gustarte