Está en la página 1de 4

Actividades de Clase – UNIDAD 5a

ACTIVIDAD 1
La empresa Rosario trabajos s.a se dedica a brindar soluciones de Recursos Humanos como personal
eventual o procesos de reclutamiento. Haciendo uso de la herramienta Despliegue de la Función de
Calidad (QFD) procura determinar el perfil de una búsqueda de personal y en base al mismo, determinar
cuáles son los requerimientos más importantes que deberán tener los candidatos durante el proceso de
selección.
El puesto es para un encargado de mantenimiento de una planta industrial.
La empresa ha consultado cuáles eran las necesidades a cubrir con esta vacante. El resultado puede
verse en el siguiente cuadro: junto con una ponderación según la importancia que le asignó el cliente:

Necesidad Ponderación

Realizar mantenimiento preventivo de equipos 5


Realizar inspecciones y calibración de equipos
4
de laboratorio
Reparar equipos de laboratorio e instalaciones 3
Realizar informes diarios de las condiciones de
1
los equipos de laboratorio e instalaciones
Luego se analizaron cuáles podrían ser los requerimientos del puesto a la hora de seleccionar. Se
determinaron los siguientes:
• Tener conocimientos en mantenimiento preventivo.
• Poseer título técnico.
• Poseer experiencia en laboratorios.
• Poseer experiencia en plantas industriales.

Se establecieron los valores objetivos que se esperan de estas características:


Requerimientos Objetivo
Tener conocimientos en mantenimiento
Min. 40 hs de capacitación
preventivo
Poseer título técnico Haberse recibido
Poseer experiencia en laboratorios Min. 1 Año
Poseer experiencia en plantas industriales Min. 1 Año

Mediante las necesidades y los requisitos desarrolle un QFD estableciendo las prioridades,
vinculaciones y relaciones necesarias para concluir sobre sus resultados.
ACTIVIDAD 2
Utilice la herramienta QFD para analizar un nuevo modelo de celular que desea ubicarse en una gama
económica de usuarios. Para lo cual analice y enumere no más de 5 expectativas, priorizando cuales son
los principales aspectos a tener en cuenta para cumplir con los requisitos del cliente. Establezca las
ponderaciones, así como las características técnicas más destacadas (no más de 5). Seleccionando los
objetivos que desea para tal fin.

Elabore la casa de la calidad para llegar a evaluar la ponderación de las características técnicas y sacar
conclusiones.

Nota: no se solicita hacer comparaciones interna y externa con otras compañías.

ACTIVIDAD 3
DISEÑANDO VALIJAS
Objetivo: Aplicar la metodología Quality Function Deployment (QFD) para identificar los requerimientos y
necesidades de los clientes mediante la información suministrada.
Considerar que usted forma parte de un equipo de una empresa que fabrica valijas y desea realizar una propuesta
para la creación de una valija que reúna los requisitos de sus clientes, además que considere las ventajas de
aquellas fabricadas por la competencia.

A continuación se describen algunas características de valijas seleccionadas de distintas empresas del rubro.
1- COMPAÑÍA LUXOR S.A.
Con 30 años de experiencia, esta empresa familiar realiza valijas clásicas
de cuero, cuya aceptación en el mercado se ha mantenido estable. Las
mismas son de tipo ejecutivo, de precio elevado y una calidad excelente.
Los clientes son personas caracterizadas por ser tradicionistas. Se dice
que las valijas de Luxor duran toda la vida. El cliente deberá comprar
accesorios adicionales para el cuidado del cuero. El modelo en estudio es
el EJECUTIVO A.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
Colores: Solo se encuentran disponibles dos colores: negro y marrón
Material: Cuero tratado.
Textura: Presenta la textura típica del cuero.
Espacio interior: Es bastante espaciado.
Color interior: Color estampado oscuro.
Acabado interior: En tela de algodón de buena resistencia.
Compartimentos: Cuenta con un bolsillo adicional y una división para en
su interior, y un bolsillo amplió en su exterior con cierre.
Peso: Debido al cuero, el peso es de 6 kg estando vacío.
Vida útil: 10 años (con mantenimiento).
Precio: $2500.
Características adicionales: candado identificador de equipaje
Accesorios opcionales: cuenta

OPINAN LOS CLIENTES


Pedro: Es una valija costosa, pero vale la pena adquirirlo ya que es elegante y bastante duradero.
Juan: Es una buena inversión, ya que va a durar mucho tiempo. Además es espaciado, pero siento que
pesa mucho.
José: Preferiría un color más claro, podría ser tipo CAMEL. Comparado con otros parecidos, este tiene un
precio muy alto.
Josefina: Yo siempre he comprado en VALIJAS LUXOR y han salido excelentes. Es muy varonil. Por qué no
piensan en sacar una línea femenina.
Hugo: Me molesta tener que limpiarlo todas las noches.
Julio: El costo amerita su adquisición.
Fernando: Es muy pesado.

2- COMPAÑÍA Valijas New SRL


Esta compañía se dedica a la producción de valijas prácticas y económicas.. En los 10 años de existencia,
la empresa emplea material sintético como base para crear sus productos.. El producto escogido es modelo
Moderno ZQ , representa la esencia de los productos ofrecidos por la empresa y tiene demanda en todo
el país.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
Colores: Solo se encuentran disponible en color negro y azul.
Material: Nylón.
Textura: Liso (con característica de las telas impermeables).
Espacio interior: amplio espaciado.
Color interior: Negro estampado.
Acabado interior: No tiene acabados en su interior.
Compartimentos: Un único compartimiento
Peso: 4,6 Kg .
Vida útil: 3 años.
Precio: $950.
Características adicionales: no posee
Accesorios opcionales: No necesita accesorios adicionales.
OPINAN LOS CLIENTES
Lucas: Es sencillo, que no resiste mucho peso.
Lina: Este me lo regalaron, y me gusta porque es amplio y muy sencillo.
Luisa: La verdad, no lo utilizaría. Su diseño en muy pobre.
Gustavo: Esta valija me saca de apuros
Fernando: El mío se rompió
Julio: No es muy distinguido. No tiene ningún accesorio visible
Omar: Es el más económico del mercado.

3- COMPAÑÍA Antbag S.A.


Estas valijas se originan del concepto funcional y moderno. Están orientados a la gente joven, dinámica.
Esta compañía esta posesionada en el país, sus productos son de la más alta calidad y emplea materiales
sintéticos muy durables. Esta compañía se certificó hace muy poco en ISO-9000, y sus productos son
exportados a Ecuador, Perú y Brasil. ANTBAG S.A. preparó una campaña aguerrida en diferentes medios
de comunicación del país promocionando su ModeloEXPRESS.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
Colores: Se encuentra disponible en color plateado, azul y negro.
Material: Sintético.
Textura: Liso (con característica de las telas impermeables).
Espacio interior: Es bastante espaciado. Tiene capacidad para un
computador portátil grande.
Color interior: Negro.
Acabado interior: En tela sintética resistente.
Compartimentos: Posee bolsillos para múltiples usos en su
interior y dos compartimentos.
Peso: Es liviano, pesa solo 3 kg.
Vida útil: 5 años.
Precio: 2000$
Características adicionales: Cuenta con candado, e identificador
Accesorios opcionales: No necesita accesorios adicionales.
OPINAN LOS CLIENTES
Omar: es el ideal
Josefina: Es muy compacto y portátil.
Juan Carlos: lo mejor es que es muy liviana
Lorena: Pienso que el diseño es para hombres y no para mujer.
Julián: Es muy durable. Quisiera que existieran más colores.
Juan: Es muy resistente. Tengo uno de estos hace años y parece como nuevo. El punto negativo es que
es costoso.
Como información adicional se dispone de un sondeo de opinión realizado telefónicamente a 500 personas,
siendo su resultado el siguiente:
1. ¿Qué tipo de valijas prefiere usted a la hora de comprar?
40% Clásica
15% Económicas
30% Compacta
2. ¿Qué tipo de color prefiere?
35% Negro/marrón/azul
40% Tonos de Grises
20% Colores Vivos
5% Estampados
3. ¿Qué accesorios adicionales busca en un maletín?
40% Bolsillos
20% candado
15% percha de traje
25% Compartimento extensible
4. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un buen maletín?
30% Entre $0 y $500
40% Entre $500 y $1000
20% Más de $1000
5. ¿Qué características busca en una valija?
40% Espacio
30% Durabilidad
15% Comodidad
15% Elegancia
Con la información suministrada, realice y desarrolle la matriz del QFD inicial.
Qué recomendaciones podría sugerir, analizando el QFD realizado?

También podría gustarte