Está en la página 1de 2

Filosofía - PROFESOR: CRISTIAN LOBOS – 4°MEDIO

ACTIVIDAD N°1 – FUNDAMENTOS DE LO QUE CREEMOS (JULIO)

Nombre: Carlos De La Paz


Puntaje obtenido: ____/ 32 ptos.

I.- PREGUNTAS DE REFLEXIÓN PERSONAL (4 ptos. c/u)


1.- ¿Crees que es posible saber algo de la nada? Explica
Respuesta: Personalmente creo que es imposible puesto que desconocemos cualquier cosa que se
aleje a todo lo ya conocido. Por ejemplo, tratar de imaginar algo nuevo y desconocido ya resulta
imposible desde la nada, ya que asociaríamos todo con lo que ya se conoce.
2.- De las cosas que tú sabes y conoces ¿Podrías mencionar cuáles son las bases de este?
Algunos ejemplos pueden ser la experiencia (propia o ajena) y fuentes de diversos medios
(generalmente internet).
3.- ¿Por qué crees que es importante conocer los fundamentos de lo que sabemos? Explica
Porque nos serviría para profundizar en ese conocimiento y a la vez tener algún tipo de respaldo a la
hora de debatir sobre ello.

II.- INVESTIGACIÓN (15 PTOS.)


Investiga, de cada fundamento, un aporte realizado a la humanidad a través de la historia. Debes usar
el siguiente cuadro para esto:

FUNDAMENTO APORTE (Escribe una descripción, datos, EJEMPLO


nombres, fechas, etc.)
Filosofíco Permite hacernos preguntas transversales Cuando nos cuestionamos qué
con base a la ciencia, psicología, teología. sentido tiene nuestra vida y
Es un sistema racional y analítico. obtenemos múltiples posibles
respuestas.

Científico Nos ofrece un método para investigar la Florence Nightingale desarrolló la


realidad, mundo y exterior. fórmula modelo de estadística
Toda investigación científica debe hospitalaria para que los hospitales
construirse a priori y posteriori para que recolectaran y generarán datos
pueda decirse que es progresiva y así, estadísticos conscientes.
genere cada vez más conocimiento.
Ético Conciencia Moral que nos permite darnosExpulsión de Adán y Eva del
cuenta “de”, capacidad de juzgar Paraíso.
conductas. Significa residencia, morada.
Esto nos ofrece una explicación
Nace en Grecia con la intención de saber
mítica del origen de la conciencia
qué es lo que puede hacer al ser humanomoral. En adelante los hombres se
justo, virtuoso y feliz (Aristóteles, siglo
verán privados de su inocencia
IV a.C) originaria y deberán cargar con el
peso de su culpa.
Histórico Mayor comprensión de quienes somos. Segunda guerra mundial
La educación desde la antigüedad ha (entendemos el origen y propósito
influido en cómo nos comportamos y qué de ella y los cambios que hubieron
buscamos en esta vida. para la humanidad)

Tecnólogico Nos permite una mayor conectividad del Creación de instrumentos para
conocimiento a la vez de brindar una mejorar la eficacia de necesidades
información casi inmediata de lo que básicas tales como: Ver la hora,
sucede en el mundo. medir objetos, tomar el peso.
Filosofía - PROFESOR: CRISTIAN LOBOS – 4°MEDIO

Religioso Mayor conocimiento de nuestro propósito La existencia de Dios


en la vida.

ENVIAR AL EMAIL: capellanccq@gmail.com


ASUNTO: CURSO – NOMBRE – ASIGNATURA – ACTIVIDAD

También podría gustarte