Está en la página 1de 1

Estrategias de mejora para trabajar en casa

Lo más importante para mejorar la comprensión lectora es:

Leer: para crear el hábito de lectura, ya que así irás aprendiendo a analizar el contexto, el
mensaje de lo que lees y además mejorarás mucho tu léxico, entre otras cosas. Puedes
comenzar con textos sencillos sobre temáticas que te gusten e ir poco a poco aumentando el
nivel de dificultad de estas.

No tener prisa: Un buen lector sabe adaptar la velocidad de lectura a la dificultad del texto.
A veces te encontrarás con textos más sencillos en los que avanzas más rápido, y otras
veces, en las que el texto presenta una mayor dificultad tendrás que bajar el ritmo de lectura
para identificar el mensaje del texto y entenderlo a la perfección.

Analiza constantemente el texto que lees: Pregúntate constantemente qué, cómo, cuándo,
por qué, etc. A partir de las respuestas puedes continuar con preguntas más complejas. Este
paso es indispensable para poder identificar y comprender cualquier tipo de texto.

Busca el significado de las palabras que no entiendas: Si no entiendes una palabra deja lo
que estás haciendo y busca su significado. Lee la definición detenidamente hasta que sepas
bien qué significa y la relación con el texto. Una simple palabra puede cambiar
drásticamente el significado del texto completo.

PARA PRESENTAR:

 Organizar una carpeta con las lecturas que se te asignaron. En hojas cuadriculadas tamaño
oficio responder las preguntas a la compresión lectora trabajada.
 Elegir lecturas a su gusto y realizar las siguientes actividades:
- Realiza lectura diaria de mínimo 20 minutos:
- Identifica la idea principal e ideas secundarias así como datos generales y específicos de la
lectura.
- Analiza la actitud y el tono del autor hacia el tema, los personajes o los eventos.
- Identifica lo que se establece tanto explícitamente como implícitamente en el texto.
- Realizar una crítica del tema tratado y argumentando su posición.
- Identificar el método de organización del texto.

 Entregar la carpeta cada viernes de acuerdo con las lecturas enviadas que fueron realizadas
durante la semana.

Envío primera y segunda lectura para trabajar esta semana, adicional a las que trabajen en
casa.

Nota: tener en cuenta que estas actividades y estrategias son para refuerzo autónomo y para
mejorar desempeño, lo cual será evaluado en clases, no es una nota para subir las que ya se
tienen.

También podría gustarte