Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

Daniel Eras \ 00328320


Práctica 3: Reacción entre Iones en Solución*
Pre laboratorio:
1. ¿Qué es la solubilidad?

Es la capacidad de una sustancia, llamada soluto se pueda disolverse que se llama disolvente.
Por lo general encontramos en mayor abundancia disolvente y menos el soluto, ya que la
concentración de soluto se va afectada por la cantidad de disolvente. (Dianelys, 2021)

2. ¿Qué permite predecir la solubilidad respecto a la formación de precipitados entre dos


especies reaccionantes?

Existen elementos que conoceos que son solutos y otros que actual como disolventes, en los
precipitados, es un sólido insoluble, que resulta un precipitado no soluble y esta reacción
podemos definir a simple vista. (Chang, 2010)

3. ¿En qué casos las especies iónicas sufren reacciones de óxido-reducción?

Cuando el agente oxidante recibe electrones, estará en un estado menos de oxidación y será
más pequeño, a diferencia del agente reductor suministrará los electrones y será oxidado. Para
que se cumpla este proceso siempre los compuestos iónicos deben ganar y perder electrones
para que se cumpla esta reacción.

4. A partir de las Tablas de Solubilidad y la Tabla de Oxidación-Reducción en los Anexos 3 y 4


y prediga si las reacciones de la Tabla 6 se pueden llevar a cabo y si formarán algún tipo de
precipitado. Para ello realice los siguientes pasos:

a. Si la reacción se puede llevar a cabo continúe con el paso b. Caso contrario explique
por qué no puede llevarse a cabo la reacción.
b. Escriba la ecuación química completa e iguale la ecuación. Utilice la formulación iónica
cuando se requiera indicar e indicar los precipitados con una (s) y los gases con una
Referencias
Dianelys, O. (2021) Concepto.
Solubilidad :

https://concepto.de/solubilidad/
Chang, R. (2010). Quimica, 12th Edicion. McGraw-Hill Interamericana

También podría gustarte