Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA GA-FTO: 01

Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad


Versión:01

GESTION ACADEMICA Fecha: mayo


2020
GUIA DE CLASE 2 TALLER X EVALUACIÓN
Página ​1​ ​de 2
(Intermedia, periodo, quiz)

AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: ​Química DOCENTE:​GLADYS TERESA MOGOLLÓN


PERIODO: II GRADO: 10 FECHA: ​13 DE MAYO
TEMA:​ Átomo. –Isótopo
LOGRO:​ ​Identifica, conecta y analiza conceptos básicos de química para la resolución de ejercicios, desarrollando
pensamiento lógico y sistemático.
INSTRUCCIÓN:
LEER LA GUIA Y RESPOSNDER LAS PREGUNTAS SUGERIDAS.

Debo saber

Para desarrollar los ejercicios de esta guía, debes tener en cuenta lo siguiente:

Átomo​: Es la parte más pequeña de un elemento que puede existir solo o en combinación con otros átomos.

Ion​: Es un átomo o molécula que tiene carga positiva o negativa.

Catión​: Es un ion con carga positiva.

Anión​: Es un ion con carga negativa.

⚫ Los isótopos son átomos de un mismo elemento, que se diferencian en la cantidad de neutrones. La forma general
de escribir un isótopo es:

Dónde:

Número de masa o másico (A)=​ número de protones (Z) + número de neutrones

Número atómico (Z)= número de protones, que será igual al número de electrones. En el caso que se trate de un átomo
neutro.

Masa atómica promedio​: Es la masa atómica de un átomo que tiene isótopos. Para calcular la masa atómica promedio
debemos conocer en primer lugar la masa atómica relativa de cada isótopo y la "abundancia relativa” de cada uno de
ellos, es decir, en qué proporción se encuentran en una muestra del elemento. La masa atómica promedio se obtiene
sumando la masa atómica de cada isótopo multiplicada por su abundancia relativa dividida por 100.

En forma general, para un elemento que tenga dos isótopos, se calculará como:

𝑋​ = ​𝑀𝑎𝑠𝑎​ ​𝑢𝑚𝑎​ (​𝑖𝑠​ó​𝑡𝑜𝑝𝑜​ 1) × ​𝐴𝑏𝑢𝑛𝑑𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎​ (​𝑖𝑠​ó​𝑡𝑜𝑝𝑜𝑠​ 1)​ + ​𝑀𝑎𝑠𝑎​ ​𝑢𝑚𝑎​ (​𝑖𝑠​ó​𝑡𝑜𝑝𝑜​ 2) ×​𝐴𝑏𝑢𝑛𝑑𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎​ (​𝑖𝑠​ó​𝑡𝑜𝑝𝑜𝑠​ 2)

100 100

¿QUÉ ES UN ÁTOMO?

Un átomo es la partícula más pequeña de materia

La ​teoría atómica​ de ​DALTON​ se basa en los siguientes enunciados:

La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas ​ÁTOMOS​.


Los átomos de un mismo elemento químico son todos iguales entre sí y diferentes a los átomos de los
demás elementos.
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA GA-FTO: 01
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad
Versión:01

GESTION ACADEMICA Fecha: mayo


2020
GUIA DE CLASE 2 TALLER X EVALUACIÓN
Página ​2​ ​de 2
(Intermedia, periodo, quiz)

Los compuestos se forman al unirse los átomos de dos o más elementos en proporciones constantes y
sencillas.

Teniendo en cuenta la teoría atómica, se define

ELEMENTO Es una sustancia que está formada por un solo tipo de átomo

COMPUESTO Es una sustancia que está formada por más de un tipo de átomo.

¿DE QUÉ ESTÁN COMPUESTOS LOS ÁTOMOS?

A comienzos del siglo XIX se presentaba la siguiente situación:

• Dalton había demostrado que la materia estaba formada por átomos.

• Existían experiencias de fenómenos eléctricos que demostraban que la materia podía ganar o perder cargas
eléctricas. Por tanto, esas cargas eléctricas debían de estar de alguna forma en el interior de los átomos
(​partículas subatómicas​)

• Existen dos tipos de cargas eléctricas: positivas + , y negativas -

partícula símbolo masa carga situación

PROTÓN +
Igual al neutrón Positiva + En el núcleo

NEUTRÓN 0
Igual al protón No tiene En el núcleo

Unas 2000 veces más


Negativa ​−

ELECTRÓN En la corteza
pequeña que el protón

La materia es neutra porque los átomos que la forman tienen la misma cantidad de protones que de electrones

¿CÓMO SE DIFERENCIAN LOS ÁTOMOS?

Los átomos se diferencian unos de otros con dos números que les caracterizan:
NÚMERO ATÓMICO (Z)​: es el número de​ protones ​que tiene un átomo
NÚMERO MÁSICO (A)​: es el número de protones más el número de neutrones de un átomo

Los átomos se representan así:

X representa el símbolo del elemento

Z el número de protones (+) del átomo


A​
Z​ X A el número de protones y neutrones que hay en el núcleo

El número de neutrones de un átomo se puede calcular restando el número atómico


(protones) al número másico (protones y neutrones)
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA GA-FTO: 01
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad
Versión:01

GESTION ACADEMICA Fecha: mayo


2020
GUIA DE CLASE 2 TALLER X EVALUACIÓN
Página ​3​ ​de 2
(Intermedia, periodo, quiz)

Número de neutrones = A – Z

Cada elemento está formado por un determinado tipo de átomo que presentan el mismo número de protones

A) Quitar o añadir electrones

Los ​IONES​ son átomos que han perdido o ganado electrones, y por tanto tienen carga eléctrica, es decir, no son
neutros.

Un ​ANIÓN​ se forma cuando un átomo ​gana electrones​. Tiene carga negativa (electrones de más).

Un ​CATIÓN​ se forma cuando un átomo ​pierde electrones​. Tiene carga positiva (electrones de menos).

Puedes ver cómo se forman los iones en este


enlace
goo.gl/X8dB7g

B) Quitar o añadir neutrones

Los ​ISÓTOPOS​ son átomos ​de un mismo elemento​ que tienen:

El mismo número de protones (igual número atómico, Z)

Distinto número de neutrones (distinto número másico, A)


INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA GA-FTO: 01
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad
Versión:01

GESTION ACADEMICA Fecha: mayo


2020
GUIA DE CLASE 2 TALLER X EVALUACIÓN
Página ​4​ ​de 2
(Intermedia, periodo, quiz)

Los isótopos de un elemento se diferencian en el número de


neutrones que hay en sus núcleos, pero no en el número de protones

Hay unos 300 ​isótopos que llamamos ​naturales porque se encuentran en la Tierra. Hay 21 elementos que no tienen
isótopos naturales: flúor, sodio, fósforo, cobalto, oro…

Los ​isótopos artificiales se obtienen en el laboratorio aumentando el número de neutrones de un átomo al bombardear
sus núcleos con otras partículas que contienen neutrones

Muchos isótopos son inestables y se desintegran fácilmente, emitiendo partículas con cierta energía o radiaciones que
pueden detectarse mediante aparatos adecuados. ​Son los isótopos radiactivos​. Se pueden emplear para tres
aplicaciones fundamentalmente: como fuente de energía, en investigaciones científicas y en medicina.

Los ​residuos​ que se originan en el uso de los radioisótopos son su principal inconveniente

TIPO DE RESIDUO
PROCEDENCIA TRATAMIENTO
NUCLEAR

Ropas y material diverso utilizado para el


Se prensan y se mezclan con hormigón formando
De actividad baja mantenimiento de una central eléctrica
un bloque y se introducen en bidones de acero
Nuclear

Se generan en las centrales nucleares en


Se depositan en bidones de acero solidificándolos
De actividad media cantidades inferiores a las consideradas
con alquitrán, resinas o cemento
peligrosas para el ser humano

Se almacenan en piscinas de agua, fabricadas con


Restos de uranio u otros materiales
hormigón y acero inoxidable, dentro de la central.
De actividad alta radiactivos usados para obtener la
Luego se guardan en minas excavadas en
Energía
formaciones geológicas estables

EL ÁTOMO (PARTE I) EJERCICIOS


INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA GA-FTO: 01
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad
Versión:01

GESTION ACADEMICA Fecha: mayo


2020
GUIA DE CLASE 2 TALLER X EVALUACIÓN
Página ​5​ ​de 2
(Intermedia, periodo, quiz)

1) Define los siguientes términos: átomo, número atómico, número másico, anión, catión, isótopo

Átomo​: Es la parte más pequeña de un elemento que puede existir solo o en combinación con otros átomos.
Número atómico (Z)=​ número de protones, que será igual al número de electrones. En el caso que se trate de un átomo
neutro.

Número de masa o másico (A)=​ número de protones (Z) + número de neutrones.

NÚMERO MÁSICO (A)​: es el número de protones más el número de neutrones de un átomo.

Anión​: Es un ion con carga negativa se forma cuando un átomo gana electrones.

Catión​: Es un ion con carga positiva se forma cuando un átomo pierde electrones.

Los isótopos​ son átomos de un mismo elemento, que se diferencian en la cantidad de neutrones.

2) Escribe la diferencia entre ELEMENTO y COMPUESTO

ELEMENTO ​es una sustancia que está formada por un solo tipo de átomo.
COMPUESTO ​es una sustancia que está formada por más de tipo de átomo.

3) Clasifica las sustancias representadas en ​elemento, compuesto o mezcla.

4) Completa el esquema del átomo teniendo en cuenta la información que se te proporciona acerca del mismo:
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA GA-FTO: 01
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad
Versión:01

GESTION ACADEMICA Fecha: mayo


2020
GUIA DE CLASE 2 TALLER X EVALUACIÓN
Página ​6​ ​de 2
(Intermedia, periodo, quiz)

5) Completa la tabla con las partículas que constituyen el átomo y sus características

partícula símbolo masa carga situación

Protón P+ Igual al neutrón + Positiva En el núcleo


Neutrón n Igual al protón No tiene En el núcleo
Unas 2000 veces más
Electrón e- pequeña que el protón - Negativa En la corteza

EJERCICIOS PROPUESTOS.

1. Un elemento consta de dos Isótopos. La abundancia de un isótopo es de 95,72% y su masa atómica 114,9041
uma, la masa atómica del segundo isótopo es 112,9043 uma. ¿Cuál es la masa atómica promedio del elemento?

(114.9041×95,72%/100%)+(112,9043×4,28%/100%)=114,8185086 uma

2. Las masas atómicas de los isótopos estables 63Cu (69,09%) Y 65Cu (30,91%), son respectivamente: 62,93 uma y
64,93 uma. Determine la masa atómica promedio del cobre:

(62,93×69,09%/100%)+(64,93×30,91%/100%)= 63,5482 uma

3. - El plomo presenta cuatro isótopos: Pb-204, Pb-206, Pb-207 y Pb-208. La abundancia de los tres primeros es 1,4
%; 28,2 % y 57,8 %. Calcula la masa atómica del plomo.

(204×1,4%/100%)+(206×28,2%/100%)+(207×57,8%/100%)+(208×12,6%/100%)= 206,802 uma

4. El uranio se presenta en forma de tres isótopos: 234 92U (0,0057 %); 235 92U (0,72 %); 238 92U (99,27 %)

23492×0,0057%/100%)+(23592×0,72%/100%)+(23892×99,27%/100%)= 23.888,78984 uma


INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA GA-FTO: 01
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad
Versión:01

GESTION ACADEMICA Fecha: mayo


2020
GUIA DE CLASE 2 TALLER X EVALUACIÓN
Página ​7​ ​de 2
(Intermedia, periodo, quiz)

5. Existen tres isótopos del oxígeno: 16O (99,76 %); 17O (0,04 %) 18O (0,20 %) Calcula la masa atómica del
oxígeno.

(160×99,76%/100%)+(170×0,04%/100%)+(180×0,20%/100%)=160,044 uma

6. El potasio tiene dos isótopos; el tiene una abundancia del y el resto es isótopo . Calcula la
masa atómica de potasio.

(39×93.078%/100%)+(41×6,922%/100%)=39,13844 uma

7. El neón tiene 2 isótopos: uno de masa atómica 20 uma y abundancia del 90 % y otro de masa atómica 22 uma y
abundancia del 10 %. ¿Cuál es la masa atómica media ponderada del neón?

(20×90%/100%)+(22×10%/100%)=20,2 uma

8. El magnesio tiene 3 isótopos: uno de masa atómica 24 uma y abundancia del 78,7 %, otro de masa atómica 25
uma y abundancia del 10,13 % y otro de masa atómica 26 uma y abundancia 11,17 %. ¿Cuál es la masa atómica
media ponderada del magnesio?

(24×78,7%/100%)+(25×10,13%/100%)+(26×11,17%/100%)= 24,3247 uma

9. Calcula la masa atómica del litio sabiendo que está formado por una mezcla de 6 3 Li y 7 3 Li. La abundancia de 7
3 Li es del 92, 40 %. La masa isotópica del Li − 6 es 6, 0167 y la del Li − 7 vale 7, 0179

(60167×7,60%/100%)+(70179×92,40%/100%)= 6,9418088 uma

También podría gustarte