Está en la página 1de 47

NUMERO NOMBRE UBICACIÓN AÑO

Problemas del Sistema


1 TURQUIA 2022
Musculoesqueléticos en Odontólogos

Prevalencia de musculoesquelético
2 dolor en dentistas; Una revisión NIVEL MUNDIAL 2022
sistemática y metanálisis

Asociación de factores ergonómicos


3 causantes de dolor muscular en PAKISTAN (LAHORE) 2020
odontología

Evaluación de Diversos Riesgos


Laborales Dentales y Medidas de
4 INDIA 2021
Seguridad entre dentistas de Odisha,
India

Trastornos musculo esqueléticos


5 entre dentistas e higienistas dentales ITALIA 2021
italianos
Trastornos musculoesqueléticos
relacionados con el trabajo y factores
6 TANZANIA 2022
asociados entre los profesionales
dentales en Tanzania

Asociación de factores ergonómicos


7 causantes de dolor muscular en PAKISTAN ( LAHORE) 2021
odontología

Conciencia ergonómica y dolor


musculoesquelético que sufren los
8 MAHARASHTRA 2020
profesionales dentales del oeste de
Maharashtra

Mejor prevención temprana:


conocimiento de los estudiantes de
9 NIVEL MUNDIAL 2020
odontología sobre los trastornos
musculoesqueléticos

Evaluación de la ergonomía para


estudiar la correlación entre factores
10 físicos y psicológicos con la prevalencia NIVEL MUNDIAL 2022
de trastornos musculoesqueléticos en
dentistas en ejercicio
Trastornos musculoesqueléticos y
11 factores relacionados en la práctica de COLOMBIA 2021
los ortodoncistas colombianos

Relacionado con el trabajo


Musculoesquelético Trastornos entre
12 EMIRATOS ARABES 2022
Dentistas en Emiratos Árabes Unidos:
un estudio transversal

Relacionados con el trabajo


musculoesquelético trastornos entre el
13 personal dental en Hospital de las ARABIA SAUDITA 2022
Fuerzas Armadas en Dhahran, Arabia
Saudí

Prevalencia
demusculoesqueléticotrastornos
14 ALEMANIA 2020
entredentistasy estudiantes de
odontologíaenAlemania

Musculoesquelético trastornos y
selección de una herramienta adecuada
15 IRAN 2021
para la evaluación ergonómica de
riesgos en La profesión dental

Prevalencia de musculoesquelético
16 trastornos en odontología: NIVEL MUNDIAL 2021
Consecuencias y medidas ergonómicas

elaciones entre las posturas de dentistas


17 NIVEL MUNDIAL 2020
y asistentes dentales en el sillón
Quejas y Factores Musculoesqueleticos
18 Asociados Entre los Odontologos de NEPAL 2021
nepal: Una Encuesta Nacional

interpretando la prevalencia del dolor


musculoesquelético que afecta
19 PERÚ 2023
igualmente a los dentistas italianos y
peruanos: un estudio transversal

Ergonomía ocupacional y afines


20 musculoesquelético trastornos entre NIVEL MUNDIAL 2022
Dentistas: Una revisión sistemática

Relacionado con el trabajo


Musculoesquelético Trastornos y sus
21 factores de riesgo asociados entre los PAKISTAN 2022
odontólogos pakistaníes: un estudio
transversal

Musculoesquelético quejas y factores


22 asociados entre los odontólogos de NEPAL 2022
Nepal: una encuesta nacional

Relacionados con el trabajo


musculoesquelético El dolor y su
23 INDIA 2020
impacto autoinformado entre la práctica
Dentistas en Puducherry, India
Factores influyentes y patrones de
ocurrencia relacionados con el trabajo
24 CHINA 2020
musculoesquelético Enfermedades en
Dentistas

Prevalencia de musculoesquelético
Enfermedades de la extremidad superior
25 ALEMANIA 2021
entre los profesionales dentales en
Alemania

Musculoesquelético trastornos y
selección de una herramienta adecuada
26 NIVEL MUNDIAL 2021
para la evaluación ergonómica de
riesgos en La profesión dental

Exposición al riesgo ergonómico y


capacidad de trabajo entre los jóvenes
27 CHINA 2020
profesionales de la odontologíaen China:
un estudio transversal

musculoesquelético trastornos en
28 NIVEL MUNDIAL 2019
dentistas
Factores de riesgo relacionados con el
trabajo musculoesquelético trastornos de
29 KUWai 2021
Dentistas en Kuwait y el impacto en la
salud y la situación económica

Prevalencia
demusculoesqueléticotrastorno y
30 experiencia entre los CHENNAI 2019
odontólogosenChennai: una encuesta
transversal

Prevalencia de musculoesqueléticos
31 trastornos entre dentistas y estudiantes ALEMANIA 2020
de odontología en Alemania

Relacionados con el trabajo


musculoesquelético El dolor y su
32 INDIA 2020
impacto autoinformado entre la práctica
Dentistas en Puducherry, India
ASOCIACIÓN ENTRE EL TRABAJO
MUSCULOESQUELÉTICO
33 TRASTORNOS Y RESULTADOS DE NIVEL MUNDIAL 2022
LA COMPROBACIÓN RÁPIDA DE
LA EXPOSICIÓN EN DENTISTAS

Factores influyentes y patrones de


ocurrencia de enfermedades
34 CHINA 2021
musculoesqueléticas relacionadas con
el trabajo en dentistas

Prevalencia del dolor


35 musculoesquelético entre los dentistas IRÁN 2020
iraquíes

Trastornos musculoesqueléticos
36 relacionados con la profesión entre EGIPTO 2020
médicos y dentistas egipcios

Prácticas y actitudes de las lupas


dentales y su relación con los trastornos
37 ARABIA SAUDITA 2020
musculoesqueléticos entre los
odontólogos

Prevalencia de trastornos
musculoesqueléticos relacionados con el
38 ARABIA SAUDITA 2019
trabajo y práctica ergonómica entre
dentistas en Jeddah, Arabia Saudita

Prevalencia del trastorno


39 musculoesquelético y experiencia entre CHENNAI 2019
los odontólogos en Chennai
Prevalencia de musculoesqueléticos
trastornos en odontología:
40 NIVEL MUNDIAL 2022
consecuencias y medidas
ergonómicas

Efectividad de un plan ergonómico


educativo para reducir los trastornos
41 INDIA 2022
musculoesqueléticos entre los
odontólogos

. Prevención de accidentes de trabajo


musculoesquelético trastornos entre
42 NIVEL MUNDIAL 2022
profesionales dentales: una revisión de
alcance

Relacionado con el trabajo


Musculoesquelético Trastornos y sus
43 factores de riesgo asociados entre los PAKISTAN 2022
odontólogos pakistaníes: un estudio
transversal

Relacionados con el trabajo


musculoesquelético trastornos entre
44 Dentistas y su prevención mediante NIVEL MUNDIAL 2022
intervenciones ergonómicas - Una
revisión sistemática

Prevalencia de musculoesquelético dolor


DAKSHINA KANNADA
45 entre Dentistas en Dakshina Kannada, 2021
KARNATAKA
Karnataka: Un estudio transversal

Prevalencia de autoinforme
musculoesquelético trastornos de la
46 mano y enfoques de terapia conducida 2020
asociados entre Dentistas y asistentes
dentales en Alemania

La prevalencia de Musculoesquelético
47 Dolor de los trabajadores dentales ESLOVENIA 2019
empleados en Eslovenia
Prevalencia del trabajo
musculoesquelético trastornos y práctica
48 ARABIA SAUDITA 2019
ergonómica entre Dentistas en Jeddah,
Arabia Saudita

. Musculoesquelético Trastornos entre


49 BRASIL 2019
brasileños Dentistas en São Paulo

Retractación: Autoinformada
musculoesquelético síntomas entre
50 Dentistas en Arabia Saudita (Archivos ARABIA SAUDITA 2019
de Salud Ambiental y Ocupacional,
73(1), 56-63, 2018)
MATRIZ DE DATOS ARTICULO DE REVISIÓN
AUTOR

CAKIR,2022

(Thorat y otros, 2022)

(UI Hassan y otros, Asociación de factores


ergonómicos causantes de dolor muscular en
odontólogia, 2021).

Bhuvaneshwari y otros, 2021

Gandolfi y otros, 2021


Gothey & Lembariti, 2022

(UI Hassan y otros, Asocialción de factores


ergonómicos causantes de dolor muscular en
odontólogía, 2021

Pawar y otros, 2020

Lestari & Palupi, 2020

R. y otros, 2022
Ramírez-Sepúlveda, Karina Andrea;Gómez-Arias,
Martha Yojana;Agudelo-Suárez, Andrés A.;Ramírez-
Ossa, Diana Milena

Hussein, Amalun;Mando, Mahmoudb, c

Alzayani, Mashael Khaledun

Eyvazlou, Meysamun;Asghari, Aryab;Mokarami,


Hamidrezac;Bagheri Hosseinabadi, Majidd;Derakhshan
Jazari, Milade;Gharibi, Vahid

Holzgreve F, weis t
gramos i, Germán U,
masturbarse.
Macrì, Flores, Stefanelli, Pegreffi y Festa.

Entonces, Suet Yeoun;Ang, Wei Szeun;Chong, Chen


Hooiun;Tew, en Meeiun;Yahya, Nurul Asyikinb

Younis, Usmanun
Younis U.;Shakoor, Asmaun
Shakoor A.;Chaudhary, Farooq Ahmadb
Chaudhary F.A.;Din, Shahab Udb
Din S.U.;Sajjad, Sadiac
Sajjad S.;Younis, Maryiamd
Younis M.;Javed, Muhammad Qasime
Javed M.Q.;Alam, Mohammad Khursheedf, g, h
Alam, Mohammad Khursheed

Bhagat, Tarakant;Shrestha, Ashish;Agrawal, Santosh


Kumari;Gautama, Ujwal

Shekhawat, Kuldeepun;Chauhan, Arunimab


Chauhan A.;Sakthidevi S.c;Nimbeni,
Basavarajd;Golai, Shruthid;Esteban, Lincye
Zhang, Pingun;Zhang, Weiweib;Bai, Xijingc;Xiao,
Yuxiad;Chen, Haoun;Zhang, Yingun;Huang, Hutao

Rickert, Carolinun
Rickert C.;Fels, Ulrikeun;Gosheger, Georgun;Kalisch,
Tobíasun;Liem, Dennisb;Klingebiel,
Sebastiánun;Schneider, Kristian Nikolausun;Schorn,
Dominiku

Eyvazlou, Meysamun;Asghari, Aryab;Mokarami,


Hamidrezac;Bagheri Hosseinabadi, Majidd;Derakhshan
Jazari, Milade;Gharibi, Vahid

Lin, Sihaoa, Lin S.;Wu, Zhenyisegundo ;Tang,


Wenjuanc

Nayak, Anandun ;Patnaik, Swati


Alnaser, Musaed Z. Alnaser M.Z.;Almaqsied, Alaa
M.;Alshatti, Shaimaa A

Pradeep Kumar R.a


Pradeep Kumar R.;Sarasvathi,
Suganthisegundo ;Thangavelu, Lakshmi.
Drug Invention Today,

Ohlendorf, Danielaa
Ohlendorf D.;Naser, Antoniaa
Naser A.;Haas, Yvonnea
Haas Y.;Haenel, jazmína
Haenel J.;Fraeulín, Lauraa
Fraeulin L.;Holzgreve, Fabiána
Holzgreve F.;Erbe, Cristinab
a Erbe C.;Betz, WernerC
Betz W.;WankeEileen M.a
Wanke EM;Bruegmann, Doerthea
Brueggmann D.;Nienhaus, Albertod
Nienhaus A.;GronebergDavid A.a

Shekhawat, Kuldeepun;Chauhan, Arunima


Chauhan A.;Sakthidevi S.;Nimbeni, Basavaraj;Golai,
Shruthi;Esteban, Lincy
Indian Journal of Dental ResearchA,
Akpınar C.V.;Mandıracıoğlu, Aliye

Zhang, Ping;Zhang, Weiwei;Bai, Xijing;Xiao,


Yuxia;Chen, Hao;Zhang, Ying;Huang, Hutao

Thijeel, alias Tabour

Senosy S.A.; Anwar, Manal M.;Elareed, Heba R

Aboalshamat K.;Daoud, Ola; Daoud O.;Mahmoud,


Lina Ayman;Attal, Sakina;Alshehri, Rahaf;Bin
Othman, Duaa;Alzahrani, Reem

Meisha D.E.;Alsharqawi, Nujud S.;Samarah, Ahmad


A.;Al-Ghamdi, Mohammed Y.

Pradeep Kumar R.;Saraswathi, Suganthi;Thangavelu,


Lakshmi
Holzgreve F.;Weis T.;Gramos I.;Alemán U.;Wanke
E.M.

Sabrish S.;Gaur, Renu;Mahajan, Priyanka;Gupta,


Sarvesh;Gowda, Saurav;Mathew, Silju

Wu J.;McCullough, Michael;Panisset, Maya G.;Galea,


María P.

Younis U.Shakoor A.;Chaudhary, Farooq Ahmad;Din,


Shahab U.;Sajjad, Sadia;Younis, Maryiam;Javed,
Muhammad Qasim;Alam, Mohammad Khursheed

Halkai R.;Sulgante S.;Sanadi R.M.;Ara S.A.;Zainab


H.;Kuriadom S.T.;Munaga S.;Chitumalla R.;Halkai,
Kiran R.

Shetty, Anshuman;Yelapure, Mahalaxmi;Hegde,


Mitra;Devadiga, Darshana;Bhat, Raksha;Reddy,
Upasana

Haas, Yvonneun;Naser, Antoniaun;Haenel,


Jazmín;Fraeulin, Laura;Holzgreve, Fabián.;Erbe,
Cristinab;Betz, Wernerc;Wanke, Eileen
M.;Brueggmann, Doerthe;Nienhaus, Albert;Groneberg,
David A.;Ohlendorf,

Šćepanović D.;Klavs, Tina;Verdenik, Iván;Oblak,


Čedomir
Meisha D.E.;Alsharqawi, Nujud S.;Samarah, Ahmad
A.;Al-Ghamdi, Mohammed Y.

Soares G.B.;Siqueira, Carlos Eduardo;Estrada-


Martínez, Lorena;Garbin, Cléa Adas Saliba;Garbin,
Artênio José Ísper

Al-shehri, Zainah;Al-zoughool, Mustafa


MATRIZ DE DATOS ARTICULO DE REVISIÓN
RESUMEN

Objetivo: En Este estudio, tuvo como objetivo evaluar el musculoesquelético sistema Problemas
encontrado por Dentistas laborable en un centro de salud oral y dental en Kocaeli, Turquía.
Métodos: Se realizó un estudio transversal con 74 odontólogos en 4 Centros de Salud Oral y
Dental en Kocaeli entre el 15 y el 31 de enero de 2020. Se utilizó un cuestionario para la
recolección de datos.

Musculoesquelético (TME) son las enfermedades ocupacionales más comunes en el mundo. Los
profesionales de la odontología son más propensos a las lesiones y al dolor en sus músculos,
tendones, nervios y articulaciones, que se conocen como TME. Las posturas estáticas
prolongadas, las acciones repetidas, los diseños del lugar de trabajo, la mala alineación, la
predisposición genética, el estrés mental, el acondicionamiento físico, la edad y las actividades
no laborales son factores que pueden contribuir a musculoesquelético dolor (MSP).

Objetivo: Evaluar los factores ergonómicos que provocan dolor en músculos e en profesionales
de la odontología. Metodología: Este estudio transversal descriptivo se realizó de enero a abril de
2020 e incluyó a 130 profesionales de la salud dental de Lahore. Los datos se recogieron a través
de un cuestionario autogestionado. Se evaluó dolor, zonas afectadas, género, posturas y ambiente
de trabajo.

Finalidad y objetivo: Los profesionales de la odontología son más propensos a exponerse a


diversos problemas de salud ocupacional. problemas. El objetivo es evaluar diversos riesgos
laborales dentales y medidas de seguridad entre dentistas de Odisha, India. Materiales y métodos:
El presente estudio se realizó entre 572 profesionales de la odontología de ambos sexos.

Los profesionales de la odontología a menudo realizan procedimientos terapéuticos exigentes


física y mentalmente. Trabajan manteniendo el desequilibrio muscular y posiciones asimétricas
durante mucho tiempo.
Fondo: musculoesquelético (TME) son un problema emergente problema entre los profesionales
de la odontología a nivel mundial. Los profesionales de la odontología están constantemente en
riesgo de desarrollar estos trastornos que reducen no solo su productividad sino también su
eficiencia y trabajabilidad.

Objetivo: Evaluar los factores ergonómicos que provocan dolor en los músculos en profesionales
de la odontología. Metodología: Este estudio transversal descriptivo se realizó de enero a abril de
2020 e incluyó a 130 profesionales de la salud dental de Lahore.

Contexto: Se ha descubierto que el dolor musculoesquelético, en particular el dolor de espalda es


un problema de salud importante para la mayoría de los odontólogos. Por lo tanto, fue necesario
investigar la conciencia ergonómica y el dolor musculoesquelético entre los profesionales de la
salud dental.

Los trastornos musculoesqueléticos ocurren en el 54-93% de los dentistas. Los estudiantes de


odontología también tienen un alto riesgo de desarrollar TME, ya que también realizan trabajos
de odontología durante la formación profesional, y principalmente debido a los hábitos posturales
deletéreos que adquirieron.

Introducción: Los trastornos musculoesqueléticos son muy frecuentes en los odontólogos. Estos
trastornos pueden dificultar su práctica clínica y, en ocasiones, derivan en complicaciones graves
que conducen a una jubilación anticipada.
Objetivo. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar los síntomas de los trastornos
musculoesqueléticos (TME) y sus factores relacionados en un grupo de ortodoncistas de la
ciudad de Medellín (Colombia). Métodos. Se realizó un estudio transversal en una muestra de
100 ortodoncistas.

Antecedentes y objetivos: Un entorno dental posee un grave problema de salud ergonómica en


los miembros del equipo dental que en A su vez contribuye al desarrollo de musculoesqueléticos
trastornos (WMSD). La presente investigación tiene como objetivo evaluar la frecuencia de
musculoesqueléticos trastornos y sus factores de riesgo sociodemográficos y del entorno laboral
asociados entre Dentistas en los Emiratos Árabes Unidos.

Antecedentes: Relacionados con el trabajo musculoesquelético Los trastornos (WMSD) son el


desafío de salud pública más importante entre el personal dental. El objetivo del estudio fue
determinar la prevalencia y los factores de riesgo relacionados con el trabajo musculoesquelético
trastorno entre el personal dental en Dhahran, Arabia Saudita. Métodos: Se trata de un estudio
transversal y 130 odontólogos con al menos 1 año de experiencia laboral fueron seleccionados
aleatoriamente del Hospital Armado Forzado.

Fondo: dentistas tienen un mayor riesgo de padecer musculoesquelético (TME) que la población
general. Sin embargo, el último estudio que investiga MSD en la profesión dental en Alemania se
publicó hace unos 20 años. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue revelar la prevalencia
actual de TME en dentistas y estudiantes de odontología en Alemania.

ANTECEDENTES: Relacionados con el trabajo Musculoesquelético Los trastornos (WMSD)


son desafíos importantes en la industria de servicios de salud ocupacional. Los odontólogos están
sujetos regularmente a riesgos ergonómicos, que pueden causar Musculoesquelético Trastornos
(TME) en varias regiones del cuerpo. OBJETIVO: Estudio transversal comparativo con el
objetivo de investigar los TME y seleccionar un método ergonómico adecuado de evaluación de
riesgos en Práctica dental

Las posiciones tradicionales de tratamiento de dentistas detrás, al lado y en frente al paciente


conducen a la inclinación asimétrica y torsión de la cabeza y el torso. Esto puede resultaren mala
postura, lo que resulta en musculoesqueléticos trastornos. Esto probablemente explica la alta
prevalencia en dentistas y asistentes dentales.

Introducción: Se ha alentado a los profesionales de la odontología a mantener sus posturas


neutrales a lo largo de su jornada laboral. En para mantener una salud musculoesquelético
sistema. Sin embargo, con la odontología a 4 manos, mantener posturas neutrales se vuelve más
desafiante cuando el dentista y el asistente dental trabajan simultáneamente junto al paciente para
completar los procedimientos dentales.
musculoesqueléticos trastornos (MSD) constituyen un riesgo laboral significativo entre los
odontólogos. Se realizó una encuesta electrónica en línea entre 252 personas registradas dentistas
de Nepal usando los nórdicos musculoesquelético cuestionario (NMQ) para evaluar
musculoesquelético quejas y características relacionadas con el trabajo.

Antecedentes: El dolor musculoesquelético es una condición frecuente entre los odontólogos


debido al trabajo en contracción isométrica/excéntrica estática prolongada. El estudio tuvo como
objetivo describir la prevalencia del dolor musculoesquelético y la interacción entre las
condiciones ambientales, el estilo de vida y las drogas consumidas entre los dentistas italianos y
peruanos.

ANTECEDENTES: Existe una creciente preocupación por musculoesqueléticos trastornos


(TME), resultantes de riesgos para la salud ocupacional entre Dentistas. Dentistas Quienes son
susceptibles a riesgos para la salud ocupacional podrían desarrollar trastornos traumáticos
acumulativos, provocar ausentismo laboral, pérdida de productividad y rendimiento o incluso
discapacidad a largo plazo.

Fondo. Relacionados con el trabajo musculoesquelético Los trastornos (TMMP) tienen un


impacto negativo en la calidad de vida, y Dentistas están en riesgo de WMSD debido a que la
naturaleza del trabajo es estático, repetitivo y de larga duración.

Musculoesquelético Los trastornos (TME) constituyen un riesgo profesional significativo entre


los odontólogos. Se realizó una encuesta electrónica en línea entre 252 inscritos Dentistas de
Nepal usando el nórdico musculoesquelético cuestionario (NMQ) para evaluar
musculoesquelético quejas y características relacionadas con el trabajo. Musculoesquelético
Quejas en Se encontró que las regiones más bajas eran altamente prevalentes entre los
odontólogos con una prevalencia de 76, 27 y 28,2% en los últimos 12 meses, 1 mes y 7 días,
respectivamente, seguidos de musculoesquelético Quejas en el cuello, la muñeca/mano y el
hombro.

Relacionados con el trabajo musculoesquelético El dolor (MSP) no es infrecuente entre dentista y


a menudo limita su eficiencia laboral impactando su calidad de vida. La presente investigación se
realizó para identificar el dolor específico del sitio resultante de musculoesqueléticos trastornos
(TME) entre los practicantes Dentistas y determinar su impacto en su calidad de vida.
[Antecedentes] Relacionados con el trabajo musculoesquelético Los trastornos (WMSD) son una
causa importante de años de vida ajustados por discapacidad en China. Dentistas son propensos a
los WMSD debido a sus características de trabajo, que requieren más atención. [Objetivo] Este
estudio está diseñado para investigar la prevalencia de WMSD en Dentistas, analizar la relación
entre la aparición de WMSD y factores ergonómicos adversos, y explorar los posibles patrones
de ocurrencia de WMSD. [Métodos] Un autoadministrado musculoesquelético enfermedad Se
utilizó el cuestionario para investigar el Dentistas a nivel nacional del 15 al 22 de abril de 2020.

Objetivo: Aunque muchos hallazgos sobre musculoesquelético las quejas están disponibles en
América y Europa Dentistas, los datos correspondientes de Alemania siguen siendo escasos. Por
lo tanto, el objetivo de este estudio fue proporcionar información adicional sobre la prevalencia y
los factores de riesgo para musculoesquelético trastornos de la extremidad superior,
especialmente del hombro en esta población específica.

ANTECEDENTES: Relacionados con el trabajo Musculoesquelético Los trastornos (WMSD)


son desafíos importantes en la industria de servicios de salud ocupacional. Los odontólogos están
sujetos regularmente a riesgos ergonómicos, que pueden causar Musculoesquelético Trastornos
(TME) en varias regiones del cuerpo.

Antecedentes: La exposición a alto riesgo ergonómico resultóenuna creciente prevalencia


demusculoesqueléticotrastornos entre los profesionales de la odontología. Sin embargo, se sabe
poco sobre el impacto del alto riesgo de exposición en la capacidad laboral entre los
profesionales de la odontología.

Lesiones o dolorenel humanomusculoesqueléticosistema, ligamentos, músculos y nervios se


llaman musculoesquelético trastornos o TME. Con la sofisticación cada vez mayor involucrada
en tratamiento y la necesidad de precisión rica en el campo de la odontología, tanto las
expectativas del paciente como el tiempo involucradoenlos trámites van en aumento.
ANTECEDENTES: Relacionados con el trabajo musculoesquelético Los trastornos se han
convertido en un gran problema de salud entre Dentistas. Sin embargo, nunca se ha examinado
entre Dentistas en el Estado de Kuwait. OBJETIVOS: Los objetivos de este estudio fueron
definir la prevalencia de musculoesquelético trastornos (WMSD) entre Dentistas en el Estado de
Kuwait, para determinar los factores de riesgo de la WMSD y estudiar las relaciones entre la
WMSD y el ausentismo/productividad. MÉTODOS: Se utilizó un diseño descriptivo transversal
en este estudio.

Antecedentes: El objetivo de este estudio fue investigar la prevalencia y distribución


demusculoesqueléticosíntomas entredentistas en Chennai y también su impactoensus actividades
diarias. Materiales y Métodos: El instrumento de encuesta fue un cuestionario autoadministrado,
el cual fue respondido por 130dentistas enHospital Dental Saveetha, Chennai, India. Se
investigaron los siguientes aspectos: edad, sexo, horas de trabajo por día, años de práctica,
síntomas de dolor durante los últimos 12 meses y su interferencia.

Fondo:dentistastienen un mayor riesgo de padecermusculoesquelético(TME) que la población


general. Sin embargo, el último estudio que investiga MSDenla profesión dentalenAlemania se
publicó hace unos 20 años. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue revelar la prevalencia
actual de TMEen dentistasy estudiantes de odontologíaen Alemania.

Relacionados con el trabajo musculoesquelético El dolor (MSP) no es infrecuente entre dentista y


a menudo limita su eficiencia laboral impactando su calidad de vida. La presente investigación se
realizó para identificar el dolor específico del sitio resultante de musculoesquelético trastornos
(TME) entre los practicantes Dentistas y determinar su impacto en su calidad de vida.
El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de musculoesquelético trastornos y
factores que pueden estar relacionados con Dentistas y las regiones corporales que pueden estar
en riesgo debido al trabajo utilizando el método de verificación rápida de exposición (QEC) y
para determinar su relación con musculoesquelético trastornos.

Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TMMM) son una causa
importante de años de vida ajustados por discapacidad en China. Los dentistas son propensos a
los WMSD debido a sus características de trabajo, que requieren más atención. [Objetivo] Este
estudio está diseñado para investigar la prevalencia de WMSD en dentistas, analizar la relación
entre la aparición de WMSD y factores ergonómicos adversos, y explorar los posibles patrones
de ocurrencia de WMSD.

Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos (TME) muy alta entre los dentistas de todo el
mundo. Entre estos TME, el dolor de cuello y el dolor lumbar son los más comunes. Objetivo:
Después de una extensa búsqueda sobre la prevalencia del dolor de TME entre los dentistas de
diferentes países, planificamos un estudio para examinar la prevalencia entre los dentistas
iraquíes.

Evaluar la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos (TME) y los posibles factores de riesgo


relacionados con el trabajo entre los médicos en comparación con los dentistas. Sujetos y
métodos: Estudio comparativo transversal basado en cuestionarios entre 131 médicos y 66
dentistas de tres hospitales de la ciudad de Beni Suef.

Una lupa dental es una herramienta utilizada por muchos dentistas y estudiantes de odontología
para mejorar el campo visual y el rendimiento. Este estudio tiene como objetivo evaluar las
prácticas y actitudes sobre las lupas de magnificación dental y su relación con los trastornos
musculoesqueléticos. Materiales y métodos.

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son la segunda causa más frecuente de discapacidad.
Los TME debidos a la ocupación se denominan trastornos musculoesqueléticos relacionados con
el trabajo (TMM) y son comunes entre los dentistas. Objetivo: Evaluar la prevalencia de
trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (WMSD) autoinformados e identificar
la práctica ergonómica asociada entre los dentistas que ejercen en la ciudad de Jeddah, Arabia
Saudita. Métodos: Los dentistas que ejercen en Jeddah fueron invitados a participar en este
estudio transversal utilizando una encuesta autoadministrada.

: El objetivo de este estudio fue investigar la prevalencia y distribución de los síntomas


musculoesqueléticos entre los dentistas de Chennai y también su impacto en sus actividades
diarias. Materiales y métodos: El instrumento de la encuesta fue un cuestionario
autoadministrado, que fue respondido por 130 dentistas en el Hospital Dental Saveetha, Chennai,
India. Se investigaron los siguientes aspectos edad, sexo, horas de trabajo por día, años de
práctica, síntomas de dolor durante los últimos 12 meses y su interferencia en el trabajo diario
durante los últimos 12 meses.
Las posiciones de tratamiento tradicionales de Dentistas Detrás, al lado y delante del paciente
conducen a una inclinación asimétrica y torsión de la cabeza y el torso. Esto puede resultar en
una mala postura, lo que resulta en musculoesqueléticos trastornos. Esto probablemente explica
la alta prevalencia en Dentistas y asistentes dentales. Por lo tanto, esta visión general enumera las
posibles causas y consecuencias de la prevalencia, incluidas las medidas ergonómicas para estos
grupos ocupacionales.

Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TMM) son muy comunes entre
los odontólogos que utilizan movimientos precisos de mano-muñeca y posturas estáticas
prolongadas. El objetivo de este estudio fue desarrollar un plan ergonómico educativo y probar
su efectividad en la reducción de los síntomas de los trastornos musculoesqueléticos entre los
odontólogos.

Musculoesquelético Los trastornos (TME) son muy prevalentes entre los profesionales dentales.
Los estudios que examinan la prevención de los TME relacionados con el trabajo dental se han
completado a nivel mundial. OBJETIVO: Identificar y evaluar la evidencia disponible sobre la
prevención de TME en la práctica odontológica, e identificar las brechas de conocimiento.

Relacionados con el trabajo musculoesquelético Los trastornos (TMMP) tienen un impacto


negativo en la calidad de vida, y Dentistas están en riesgo de WMSD debido a que la naturaleza
del trabajo es estático, repetitivo y de larga duración. El estudio tuvo como objetivo medir la
prevalencia y distribución de musculoesquelético trastornos y determinación de los factores de
riesgo asociados con la aflicción entre los pakistaníes Dentistas.

Los términos musculoesquelético trastornos (TME) entre Dentistas/profesionales


dentales/higienistas en odontología, TME ocupacional o laboral, ergonomía, intervenciones
ergonómicas y varias combinaciones. Se incluyeron artículos publicados únicamente en inglés.

El estudio tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de musculoesquelético dolor entre Dentistas
en el distrito de Dakshina Kannada, Karnataka, India. Material y métodos: Estudio descriptivo
transversal de la prevalencia de musculoesquelético El trastorno (TME) se realizó entre Dentistas
durante el mes de julio a agosto de 2019 en un lapso de 1 mes en AB Shetty Memorial Institute
of Dental Sciences, Mangaluru.

Los profesionales dentales están sujetos a mayores riesgos de musculoesquelético trastornos


(TME) que otros grupos profesionales, especialmente la región de la mano. Este estudio tiene
como objetivo investigar la prevalencia de quejas en las manos entre Dentistas (Ds) y asistentes
dentales (DA) y examina las terapias aplicadas. Métodos Con este fin, un cuestionario en línea
analizó 389 D (240 mujeres/149 hombres) y 406 AD (401 mujeres/5 hombres) que trabajan en
Alemania.

Relacionados con el trabajo musculoesquelético Los trastornos (EM) se consideran una de las
enfermedades profesionales más frecuentes entre los trabajadores dentales. El trabajo dental
consiste en tareas estáticas y exigentes que implican el agarre repetido de instrumentos de
tamaño pequeño.
: Musculoesquelético Los trastornos (TME) son la segunda causa más común de discapacidad.
Los TME debidos a la ocupación se denominan relacionados con el trabajo musculoesquelético
trastornos (WMSD) y son comunes entre Dentistas. Objetivo: Evaluar la prevalencia de
autoinformes relacionados con el trabajo musculoesquelético trastornos (WMSD) e identificar la
práctica ergonómica asociada entre Dentistas practicando en la ciudad de Jeddah, Arabia Saudita.

Este estudio tuvo como objetivo investigar las relaciones entre la salud y el trabajo
musculoesquelético trastornos (WMSD) en Dentistas, y la relación con variables
sociodemográficas, laborales y de salud. Métodos: Se realizó un estudio transversal de 204
Dentistas que trabajan en clínicas públicas en el estado de São Paulo, Brasil.

El siguiente artículo ha sido retirado por el Consejo Editorial de Salud Industrial. Este artículo
original es un artículo duplicado que se publicó anteriormente titulado "Prevalencia y factores de
riesgo de musculoesquelético síntomas entre estudiantes de odontología y odontólogos en la
ciudad de Riad, Arabia Saudita"
REFERENCIA

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85139946247&origin=resultslist&sort=plf-f&s

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85139972653&origin=resultslist&sort=plf-f&s

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85119182049&origin=resultslist&sort=plf-f&s

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85099904839&origin=resultslist&sort=plf-f&s

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85102139056&origin=resultslist&sort=plf-f&s
https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85140321104&origin=resultslist&sort=plf-f&s

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85119182049&origin=resultslist&sort=plf-f&s
https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85129379767&origin=resultslist&sort=plf-f&s
Scopus - Detalles del documento - Ergonomía ocupacional y trastornos musculoesqueléticos relacionados entre dentistas: una

Scopus - Detalles del documento - Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo y sus factores de riesgo asociad

Scopus - Detalles del documento - Quejas musculoesqueléticas y factores asociados entre los odontólogos de Nepal: una encu

Scopus - Detalles del documento - Dolor musculoesquelético relacionado con el trabajo y su impacto autoinformado entre den
Scopus - Detalles del documento - Factores influyentes y patrones de ocurrencia de enfermedades musculoesqueléticas relaci

Scopus - Detalles del documento - Prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas de la extremidad superior entre los prof

Scopus - Detalles del documento - Trastornos musculoesqueléticos y selección de una herramienta adecuada para la evaluació

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85088682955&origin=resultslist&sort=plf-f&s

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85089760333&origin=resultslist&sort=plf-f&s
Scopus - Detalles del documento - Factores de riesgo para los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo de lo

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85061478309&origin=resultslist&sort=plf-f&s

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85096562621&origin=resultslist&sort=plf-f&s

Scopus - Detalles del documento - Dolor musculoesquelético relacionado con el trabajo y su impacto autoinformado entre den
Scopus - Detalles del documento - ASOCIACIÓN ENTRE LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS CON EL TR

Scopus - Detalles del documento - Factores influyentes y patrones de ocurrencia de enfermedades musculoesqueléticas relaci

Scopus - Detalles del documento - Prevalencia del dolor musculoesquelético entre los dentistas iraquíes (uniminuto.edu)

Scopus - Detalles del documento - Trastornos musculoesqueléticos relacionados con la profesión entre médicos y dentistas eg

Scopus - Detalles del documento - Prácticas y actitudes de las lupas dentales y su relación con los trastornos musculoesqueléti

Scopus - Detalles del documento - Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo y práctica ergon

Scopus - Detalles del documento - Prevalencia del trastorno musculoesquelético y experiencia entre los odontólogos en Chenn
Scopus - Detalles del documento - Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en odontología: consecuencias y medidas er

Scopus - Detalles del documento - Efectividad de un plan ergonómico educativo para reducir los trastornos musculoesquelétic

Scopus - Detalles del documento - Prevención de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo entre profesiona

Scopus - Detalles del documento - Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo y sus factores de riesgo asociad

Scopus - Detalles del documento - Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo entre dentistas y su prevención

Scopus - Detalles del documento - Prevalencia del dolor musculoesquelético entre dentistas en Dakshina Kannada, Karnataka:

Scopus - Detalles del documento - Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos autoinformados de la mano y enfoques tera

Scopus - Detalles del documento - La prevalencia del dolor musculoesquelético de los trabajadores dentales empleados en Esl
Scopus - Detalles del documento - Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo y práctica ergon

Scopus - Detalles del documento - Trastornos musculoesqueléticos entre dentistas brasileños en São Paulo (uniminuto.edu)

Scopus - Detalles del documento - Retracción: síntomas musculoesqueléticos autoinformados entre dentistas en Arabia Saudit
DOI

10.33880/ejfm.2022110305

10.4103/jhnps.jhnps_9_22

10.5005/JP-DIARIOS-10024-2885

10.3390/ijerph18052705
/10.5005/jp-revistas-10062-0130

10.4103/jdmimsu.jdmimsu-57-20

10.5958/0976-5506.2019.02801.8
10.1080/10803548.2020.1857975

10.3390/medicina58121744

10.4314/ahs.v22i2.69

10.3390/ijerph17238740

10.3233/WOR-213453

10.1007/s40664-022-00464-y

10.1002/jdd.12178
10.1080/10803548.2021.1987054

10.3389/fpubh.2023.1090683

10.3233/WOR-211094

10.1155/2022/4099071

10.1080/10803548.2021.1987054

10.4103/IJDR. IJDR_352_18
10.13213/j.cnki.jeom.2021.21026

10.2147/RMHP. S316795

10.3233/WOR-213453

10.1002/1348-9585.12154

10.5958/0976-5506.2019.04435.8
10.3233/WOR-203369

10.3390/ijerph17238740

10.4103/IJDR. IJDR_352_18
10.1002/1348-9585.12154

10.13213/j.cnki.jeom.2021.21026

10.1007/s10389-019-01016-0

10.1155/2020/8828709

10.2147/CCIDE. S204433
10.1007/s40664-022-00464-y

10.4322/BDS.2022.E2483

10.3233/WOR-205257

10.1155/2022/4099071

10.3126/ijosh.v12i2.39195

10.5005/jp-journals-10015-1834

10.1371/journal.pone.0241564

10.1177/2165079919848137
10.2147/CCIDE. S204433

10.15448/1980-6523.2018.1.29699

10.2486/indhealth.2016-0174R

También podría gustarte