Está en la página 1de 12

Bienvenidos

Catequistas/Animadores

Desarrollado por Stiven Mego 1


Oración Inicial

Desarrollado por Stiven Mego 2


Ante de
comenzar…
Recordemos que los libros, cada tema tiene 4 momentos:
● Examina
● Dios nos Habla
● Valoramos
● Compromiso

Desarrollado por Stiven Mego 3


Para entenderlo mejor
Examina Dios nos Habla Valoramos Compromiso

Se presenta el objetivo Texto bíblico de Acorde al tema: También puede llevar a


del tema. introducción al tema una reflexión de cierre.
Preguntas a profundizar
Oración Inicial. Historia relacionada al textos concretos o en Se encamina al
tema relación al tema pero catecumeno a
Frase de motivación, específicos que desarrollar el tema en su
suele incluir una Meditación aplicando finalmente el catequista dia a dia.
dinámica o también teória los absuelve.
escucha de una música. Finalmente esta parte se
Finalmente puede estar toma relación en la
Pequeña reflexión e sujeto a compartir en próxima sesión de tema.
historia relacionada al grupos
tema.

Suele también incluir


una parte previa al tema
como preguntas
abiertas.

Desarrollado por Stiven Mego 4


Plan de Tema

Desarrollado por Stiven Mego 5


Momento 1 Hacer dinámicas para que sean los jóvenes quienes
Inicio/Conexión descubran el tema:

Preguntas cortas dirigidas a descubrir de qué se tratará


¿ Cómo iniciar una Tema? el tema que vamos hablar
El Catequista despierta la curiosidad y deseo Lluvia de ideas
por aprender del catecumenado(animado).
Asimismo se comunica el objetivo del tema. Recuperar saberes previos
Una historia corta
Una imagen

Comunicar el objetivo del tema.

Desarrollado por Stiven Mego


6
Momento 2
Desarrollo/Exploración ¿ Cómo podríamos desarrollar el tema ?

El catequista utiliza los conocimientos


Presentar el tema
previos de sus animados para poder
asimilar los nuevos conocimientos. Recoger experiencias o expectativas del tema

Desarrollar actividades de aprendizaje que potencien el

desarrollo de habilidades cognitivas

(Memoria, atención, emociones, razonamientos, creatividad,etc…)

Usar diversas fuentes para abordar el conocimiento: Textos

específicos del libro, usar una biblia o, en su defecto, el

buscador de Google.

Desarrollado por Stiven Mego


7
Momento 3 ¿ Qué estrategias usamos para que los
Aplicación/Construcción animados pongan en práctica los
conocimientos aprendidos?
El catequista facilita la construcción de
nuevos conocimientos utilizando el A través de:
tema de trabajo colaborativo.

Proyectos en grupos
Trabajos grupales usando ejemplos del
tema, creatividad del animador/catequista.

Desarrollado por Stiven Mego


8
Momento 4
Término/Ejecución ¿ Cómo cerramos la sesión del Tema?

El animado comprende y entiende


finalmente lo trabajado en el tema.
A través de:

Retroalimentación continua de parte del catequista


Invitar a la autorreflexión ¿Qué aprendí hoy?
¿ Cómo aplicarlo en mi día?
Finalmente hacer seguimiento del compromiso dejado.

Desarrollado por Stiven Mego 9


Desarrollado por Stiven Mego
10
Desarrollado por Stiven Mego
11
¡Ahora Si!
Vayamos al tema

Coordinador: Stiven Mego


12

También podría gustarte