Está en la página 1de 3

GUÍA DIDÁCTICA

Tiempo de trabajo: 2 semanas

Damos inicio con la clase 5 a la Unidad N° 2. En esta unidad van a encontrar las herramientas
para delinear paso a paso (clase a clase) la construcción del Plan de mirada por parte de los
grupos ya conformados.

El plan de mirada estructura la producción del informe final de ESIC. El camino es largo,
dialéctico y será tan trabajoso, como enriquecedor para la formación pedagógica. Se construye
en el hacer, toma forma en el camino, se va modificando en la medida en que se avanza en los
procesos grupales de reflexión, lectura, construcción de preguntas nuevas, diálogo y
aprendizaje.

Este plan les permitirá, a partir del eje temático seleccionado por cada grupo y del primer
ejercicio de problematización realizado, adquirir y apropiarse de un conjunto de herramientas
metodológicas y de problematización para la construcción de conocimiento, que es el desafío
central que nos proponemos desde el equipo de ESIC.
Cada clase invita a seguir andando, pero de un modo particular ya que resulta indispensable

comprender que el camino al que lxs estamos invitando no es lineal y que, muchas veces, para
poder avanzar habrá que retroceder para volver a mirar atrás.

Objetivo
● Dar el primer paso en la construcción del Plan de mirada.

Parte 1

A) Leer la Unidad temática Plan de mirada - Unidad II 2022

B) Producir en los grupos ya conformados la primera parte del Plan de mirada

a- Redactar el enunciado del problema en no más de 3 párrafos. (Retomar todo lo ya


trabajado y escrito por el grupo hasta el momento, ahora de modo preciso y sintético)

b- Construir una pregunta problematizadora para zambullirse en el tema seleccionado por el


grupo en diálogo con el contexto en que imaginan la realidad de la escuela. La pregunta
problematizadora es aquella pregunta que no se responde únicamente consultando bibliografía,
ni una base de datos. Tampoco son preguntas que se responden con un Sí o No. Son aquellas
preguntas cuyas respuestas se formulan en un proceso colectivo de indagación y de
construcción de conocimiento nuevo.

c- Escribir una hipótesis, o sea, una afirmación que intentará ser una respuesta posible a la
pregunta problematizadora.
Parte 2

Participar en el encuentro por comisión, que indicará el/la docente.

También podría gustarte