Está en la página 1de 7

Código 0823

Módulo profesional Marketing internacional


Curso 1º Ciclo de Grado Superior Comercio Internacional
Unidad de Trabajo 4
Título Determinación de las acciones de
comunicación comercial más
adecuadas para la entrada en un
mercado exterior.
Curso académico 2022/2023

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Determina las acciones de comunicación comercial más adecuadas para la entrada en un


mercado exterior, evaluando las posibles alternativas de comunicación y promoción internacional.

ACTIVIDADES

A 4.1. Diferenciar los medios, soportes y formas de comunicación comercial más


utilizados en la práctica comercial internacional.

Ejercicio 1
Elige un producto de comparación (electrodomésticos, coches…). Dentro del tipo de
producto que elijas, intenta buscar cuál es la marca líder en ese sector (si no es la primera, una
de las primeras). Una vez que hayas decidido sobre qué producto y marca vas a trabajar,
busca información de qué tipo de comunicación realiza (en todas las herramientas) y plasma
en un informe el análisis que realices sobre la política de comunicación que realiza

Ejercicio 2
Un grupo de jóvenes inquietos, con experiencia empresarial, desean ampliar su negocio, que
consiste en hotel rural Star, S.A. Dado que las instalaciones con que se cuentan son bastante
amplias, pretenden usarlas para penetrar a un nuevo segmento de mercado, que consistiría en
la apertura de una zona para practicar deportes al aire libre. Con esto darían una dualidad de
función al actual negocio, y le cambiaría el nombre social por "Star Club, S.A.". Los dueños
de "Star Club S.A." han decidido contratar a jóvenes ingeniosos que puedan dar
ideas frescas, ya que pertenecen al target que serán sus clientes "para llevar a
cabo la comunicación de la empresa a su target". Propóngale cómo hacerlo

A 4.2. Analizar los objetivos y elementos de la comunicación comercial con los


clientes internacionales.

Ejercicio 3
En la tabla que se presenta relaciona la columna de la derecha con la de la izquierda. Los
conceptos que han de relacionarse se refieren a elementos de la comunicación y a
interferencias que puede sufrir el mensaje (Por ejemplo a con 3)

Módulo “Marketing internacional”. 2º CFGS “Comercio internacional. U.T. nº 4 Pá gina 1


Elemento de Relación Concepto
comunicación o
interferencia
a) Contenido 1) Es la persona que abre el proceso, la que cuenta
con una gran fuente de información. Inicialmente
coincide con la figura del vendedor
b) Código 2) Es el destinatario del mensaje. En el mundo de las
ventas, se trata inicialmente del cliente
c) Emisor 3) Es el mensaje que se quiere transmitir, que
generalmente coincide con los argumentos de venta
del producto o servicio
d) Receptor 4) Son las distintas formas y estilos que tiene el
vendedor de transmitir el mensaje
e) Feedback 5) Es el medio por el cual se canaliza el mensaje
codificado
f) Canal de 6) Es la variable que va a medir la efectividad del
transmisión proceso de comunicación. Si el receptor responde
es que la comunicación ha sido eficaz. Es en este
momento cuando el emisor pasa a receptor y
viceversa
7) También llamadas barreras, las cuales deforman el
g) Sentimientos mensaje, lo que se traduce en una disminución de
manera considerable de la eficacia de la
comunicación
h) Los rasgos de 8) Está relacionada con una serie de factores
la psicológicos por parte del receptor como los
personalidad valores, las opiniones, la personalidad, las
necesidades, etc.

i) Rol y estatus 9) Según estas dos variables, el receptor actuará de


una u otra manera.

j) Conocimiento 10) Hace referencia principalmente al estado


emocional del receptor
k) Negativismo 11) Conocer estos rasgos facilitará al emisor su tarea,
ya que podrá dar al receptor un trato más
personalizado
l) Interferencia 12) La formación y experiencia del individuo también
influye en el proceso de comunicación
m) Percepción 13) Se refiere a las palabras, gestos o situaciones que
pueden provocar en el receptor un efecto
contrario al que quiere producir el emisor.

Módulo “Marketing internacional”. 2º CFGS “Comercio internacional. U.T. nº 4 Pá gina 2


A 4.3. Aplicar las diferentes técnicas psicológicas en el diseño de una acción de
comunicación comercial, teniendo en cuenta las diferencias culturales
internacionales.

Ejercicio 4
Visualiza el video que se adjunta en el siguiente link entre los minuto 0:52 y el 1:31 y
responde a las preguntas.
Cómo hacer MEJOR PUBLICIDAD - 10 claves - YouTube

1) ¿Cuál es la función principal de la publicidad?


2) ¿Cómo se puede persuadir al público objetivo?

Ejercicio 5
Publicidad internacional. El en siguiente enlace tienen un video comparativo entre el anuncio
de Macdonnals en Chile y en India.
https://www.youtube.com/watch?v=I4XRja0MCkc

 En Chile: ¿Cómo consigue captar la atención del público? ¿Cómo consigue despertar
interés? ¿Cómo consigue motivar deseo? ¿Cómo consigue fomentar el
comportamiento o acción?
 En la India: ¿Cómo consigue captar la atención del público? ¿Cómo consigue
despertar interés? ¿Cómo consigue motivar deseo? ¿Cómo consigue fomentar el
comportamiento o acción?
 ¿Qué diferencia existe entre una hamburguesa macdonnals en Chile y la India.

Ejercicio 6
Publicidad internacional. Cocacola suele preparar campañas con vocación global, otras para
un alcance europeo y las de desarrollo local. Las primeras "tratan valores universales
aplicables a cualquier cultura y país y en las que simplemente se varían pequeños matices".
En el segundo bloque, "hablamos de campañas que buscan comunicar programas que son
comunes en varios países". En cuanto a las de desarrollo local, responden a "necesidades
locales que campañas globales o europeas no pueden cubrir, y es en esos casos cuando hace
falta un desarrollo local 100% adaptado a las necesidades del país".
 Clasifica los siguientes enlaces como campaña convocación global, europeo o de
desarrollo local.

1. https://www.youtube.com/watch?v=ieJ3u7PKSV0
2. https://www.youtube.com/watch?v=ejkaBA_CVec
3. https://www.youtube.com/watch?v=GQn46fkRs_U
 En qué anuncios se tiene en cuenta la situación económica y social del momento.
 ¿Dónde no se podría emitir el siguiente anuncio?
4. https://www.youtube.com/watch?v=_z4eHbOI3sc

A 4.4. Analizar las diferencias entre publicidad y promoción en el contexto de


apertura a mercados exteriores.

Módulo “Marketing internacional”. 2º CFGS “Comercio internacional. U.T. nº 4 Pá gina 3


Ejercicio 7
Fíjate bien en las dos imágenes siguientes:

Contesta a las siguientes preguntas:


 ¿Qué diferencia hay entre las dos imágenes?
 ¿Cómo se llama el fenómeno de ver diferente publicidad en el mismo partido, canal y
hora en diferentes países?
 ¿Qué otros ejemplos de este fenómeno se te ocurren?

Ejercicio 8
Imagina que eres propietario de una empresa de refrescos. Las ventas en las tiendas y
supermercados marchan bien pero no así en los bares y cafeterías. En el caso de realizar algún
tipo de promoción de ventas, ¿a quién te dirigirías?, ¿qué tipos e instrumentos utilizarías?

A 4.5. Seleccionar el medio de promoción, el contenido y forma del mensaje


promocional, valorando la alternativa de comunicación online.

Ejercicio 9
Comentar alguna de las campañas de comunicación que estén realizándose por parte de
alguna empresa multinacional, y busca la misma campaña en otros países. Nosotros vamos a
trabajar con CocaCola.

Módulo “Marketing internacional”. 2º CFGS “Comercio internacional. U.T. nº 4 Pá gina 4


A 4.6. Identificar los principales elementos de un sitio web comercial o de
información, especificando sus características.

Ejercicio 10
Busca una (o varias) página web comercial (preferentemente en otro idioma) e identifica si
tiene los siguientes elementos:
1) Registro como usuario
2) Los productos populares
3) Colecciones de productos (por ejemplo, navidad, año nuevo, recién llegados)
4) Opción de zoom en los productos
5) Incluye los detalles de entrega en el menú principal
6) Información de contacto, chat de empresa…
7) Opiniones de otros usuarios sobre los productos.
8) Filtros de productos por precio
9) Wishliza
10) Compartir productos: con un botón que crea enlaces cortos, o compartir productos en
redes sociales.
Adjunta capturas de pantalla de los anteriores elementos de la página
¿Qué es un Wishliza?

A 4.7. Aplicar los métodos para la asignación de recursos financieros y presupuesto


de una campaña de comunicación internacional.

Ejercicio 11
Diseña una hoja de cálculo para establecer presupuestos de publicidad según los siguientes
métodos y modelos:
a) Según las ganancias del año anterior.

b) Por asignación

c) Con base en adquisición de clientes. Incorpora a tu hoja de cálculo el CAC y


realiza simulaciones de lo que se debería gastar si deseamos duplicar o triplicar el
Módulo “Marketing internacional”. 2º CFGS “Comercio internacional. U.T. nº 4 Pá gina 5
CAC.

A 4.8. Analizar los objetivos y criterios para la asistencia a ferias y eventos


internacionales.

Ejercicio 12
¿A qué se debe la importancia de las ferias, muestras y congresos internacionales en el
desarrollo del marketing internacional? Pon algún ejemplo y profundiza en la respuesta.

Ejercicio 13
Asistencia a ferias. Somos una empresa que se dedica a la elaboración de vino. Deseamos
asistir a una feria de prestigio en España, Francia y Estados Unidos. ¿A qué tres ferias
internacionales recomendarías ir?
Utiliza la siguiente web: https://www.tradefairdates.com/

A 4.9. Analizar las ventajas de utilizar un plan de marketing online, para el


lanzamiento y difusión de nuevos productos.

Ejercicio 14
Visualiza el video que se adjunta en el siguiente link y responde a las preguntas-.
https://www.comunicare.es/acciones-de-comunicacion-ejemplos/

1) ¿Qué tipos de publicidad online se mencionan?


2) ¿Qué fase de una campaña publicitaria online es estratégica?
3) ¿Qué es un KPI?
4) ¿Cuáles son las dos plataformas publicitarias online más grandes del mundo?
5) ¿Cuáles son las ventajas que ofrece Facebook como plataforma publicitaria?
6) ¿Cómo es la audiencia de Twitter?
7) ¿Qué es una estrategia B2B? ¿Qué plataformas de publicidad online utilizarías para
dicha estrategia?
8) ¿Cómo se denomina en inglés el mercado objetivo?
9) ¿Cómo se denomina en inglés las interacciones online del mercado objetivo?
10) ¿Qué es el ROI?
11) ¿Qué tipo de target tiene Instagram?
12) ¿Cuáles son los objetivos de una campaña de publicidad?
13) ¿Qué es el embudo de conversión?

Módulo “Marketing internacional”. 2º CFGS “Comercio internacional. U.T. nº 4 Pá gina 6


Ejercicio 15
Ventajas de analizar palabras clave en el Plan de Marketing online. Deseamos hacer un
plan de marketing online para la empresa Drasambi. Vamos a empezar con hacer un análisis
de palabras clave con herramienta Ubersuggest. Realiza los siguientes pasos:
1) Accede a la página https://neilpatel.com/es/ubersuggest/?lang_geo=es
2) Introduce la URL https://drasanvi.com/
3) ¿Cuál es el historial de tráfico?
4) ¿Cuáles son los productos más visitados en España?
5) ¿Desde qué países se visita más la web?
6) ¿Qué es una palabra clave? ¿Cuál es la evolución de las palabras clave de Drasanvi en
febrero de 2022?
7) ¿Qué posición en los buscadores de google ocupa el producto venox?
8) ¿Qué posición en los buscadores de google ocupa el producto inmunol?

Módulo “Marketing internacional”. 2º CFGS “Comercio internacional. U.T. nº 4 Pá gina 7

También podría gustarte