Está en la página 1de 5

Cuatro principales tipos de intervención de terceras partes en la resolución

de un conflicto y explique de forma coherente las características que


definen a cada uno. Debe contestar en 4 párrafos de 5 a 7 líneas cada uno
de los párrafos. Fundamente su criterio con al menos 2 citas bibliográficas
ma
físicas o digitales diferentes, según las normas APA 7 edición. Recuerde
que debe utilizar una fuente en idioma inglés.

1. Conciliación
2. Mediación
3. Arbitraje
4. Litigio

Investigue en al menos 2 fuentes bibliográficas físicas o digitales


diferentes, y enliste siete habilidades que se requieren para intervenir de
manera efectiva en la resolución de un conflicto. Debe ser concreto y
pertinente en su respuesta y debe agregar 2 citas bibliográficas diferentes
para fundamentar su criterio.

1. Mente abierta
2. Creatividad
3. Empatía
4. Inteligencia emocional
5. Paciencia ilimitada
6. Independencia
7. Habilidad de Interaccion

Identifique y describa de forma clara el conflicto de acuerdo con el video


“Simulación caso real de mediación”, contestando la pregunta ¿De qué
se trata el conflicto? En un párrafo de 5 a 7 líneas.

Esta en el cap 3

Detalle de manera correcta las partes involucradas en el conflicto según


el video “Simulación caso real de mediación”, contestando a la pregunta
¿Cuáles son las partes presentes en el conflicto? En un párrafo de 5 a 7
líneas

Esta en el cap 3

Según el video “Simulación caso real de mediación”, ¿Quién toma la


decisión de recurrir a la mediación? Y ¿Por qué no recurren a sede
judicial? En un párrafo de 5 a 7 líneas
Según el video “Simulación caso real de mediación”, ¿Cuál es la actitud
inicial de los abogados de las partes? ¿Contribuye ésta a solucionar el
conflicto entre sus representados? En un párrafo de 5 a 7 líneas.

En relación con la primera fase del proceso de negociación, explique de


forma pertinente al conflicto dado según el video “Simulación caso real
de mediación”, cuatro actividades que realizan los mediadores para la
resolución del mismo. Lo anterior, en 4 párrafos de 5 a 7 líneas cada uno
de los párrafos.

Desde su perspectiva, ¿Cuál es el ambiente que se presenta entre las


partes en esta I fase del proceso? ¿Contribuye a proponer acuerdos?
Explique en un párrafo de 5 a 7 líneas.
Con relación a la segunda fase, explique de forma pertinente al conflicto
dado, tres actividades que realizan los mediadores para la resolución del
conflicto. Lo anterior, en 3 párrafos de 5 a 7 líneas cada uno de los
párrafos.

Con relación a la tercera fase, explique de forma pertinente al conflicto


dado, tres actividades que realizan los mediadores para la resolución
del conflicto. Lo anterior, en 3 párrafos de 5 a 7 líneas cada uno de los
párrafos.

Con relación a la cuarta fase, y considerando la ley sobre Resolución


Alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social No. 7727, explique
tres de las actividades que realizan los mediadores para la resolución
del conflicto. Lo anterior, en 3 párrafos de 5 a 7 líneas cada uno de los
párrafos. Fundamente su criterio con una cita textual de la mencionada
ley.
De acuerdo con la ley en estudio y con el caso del video, identifique y
explique de forma coherente, cinco habilidades de los mediadores
mostradas en el caso, y que deben tener los mediadores según la ley
No. 7727. Fundamente su criterio con dos citas textuales de la misma
ley. Lo anterior, en 5 párrafos de 5 a 7 líneas cada párrafo.

Incluya un apartado final de referencias bibliográficas físicas o digitales,


según las normas APA 7ma edición. Todas las referencias indicadas en
este apartado deben coincidir con las citas evidenciadas en el desarrollo
de esta práctica, según APA 7 ma edición.

También podría gustarte