Está en la página 1de 4

1.

Huelga en Colombia, las mujeres vivián en galpones y descalzas y de esa manera no importunaba

Jornada laboral, lugar digno junto con un buen salario, calzado, esta huelga da inicio a la
controversia sobre la huelga.
2. A nivel jurídico la huelga era sancionada, decretos ejecutivos eran producto del estado de sitio,
reprimir el derecho de reunión, en calles y empresas, con el objetivo de represión a la huelga en
los puertos. Si se salía de los parámetros que otorgaba el decreto. A nivel militar se juzgaba.

1919, se regula la huelga, y se avanza, quitándole ese carácter de sanción, (siglo XXI aún existe la
sanción a la huelga para el trabajador por luchar por sus derechos) abre puertas a la conciliación y
a la prohibición de los extranjeros a la participación de la huelga.

1920, se regula la jornada laboral.

Ley Antecedentes del código sustantivo del trabajo, la compilación de decretos ejecutivos que se
establecen en un solo código reformando el animo del trabajo.

1928, con la masacre de las bananeras sigue siendo un tema sansonatorio, y la huelga aún no es
considerado un verdadero derecho para los trabajadores
Es un derecho humano de carácter fundamental gracias al convenio 87 y 98, definiendo la acción
sindical y cómo se usa.

1.  el sindicato se siente legitimado para hacer la huelga, en una apuesta


riesgosa, aludiendo que, acorde con los parámetros de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), el trasporte aéreo no es materialmente un
servicio público esencial.   

2. La “esencialidad” de un servicio público para efectos de restringir la huelga


cuenta con orientaciones del Comité de Libertad Sindical de la OIT, que ha
considerado que la restricción de la huelga, además de los órganos del
Poder Público, debe establecerse en los servicios públicos cuya
interrupción ponga en peligro la vida, la seguridad y la salud de las
personas, total o parcialmente. No obstante, no existen convenios o
recomendaciones de la OIT que regulen el derecho de huelga.

3. Los servicios públicos esenciales definidos por el legislador a la fecha son muy pocos,
banca central, domiciliarios y uno que la ley 100 establece en el art. 4 establece el pago de
pensiones como carácter esencial.
*SERVICIO PÚBLICO ESCENCIAL*  Un derecho humano fundamental que modifica
antecedentes jurisprudenciales,
LA HUELGA NO ES UNA SANCIÓN AL EMPLEADOR
4. Sentencia por la Corte suprema Sala laboral 180 2020 hay que revisarla

También podría gustarte