Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Curso: Contabilidad y Costos
Código: Código: 212018

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 Presentar


informe con la solución de los problemas conceptos básicos y
Estados Financieros

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
13 de marzo de 2023 02 de abril de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante tendrá que Identificar los fundamentos contables, aplicará


la dinámica de las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, ingresos y
egresos contendidas en el PUC, haciendo uso de las normas de
contabilidades generalmente aceptadas.
La actividad consiste en:
Actividad individual:

a) Explorar los contenidos bibliográficos de la segunda unidad del


texto guía: Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012).
Contabilidad siglo XXI (2a. ed.). Módulo 7 Estados Financieros
(p.290-312) Bogotá, CO: Ecoe Ediciones, en el entorno de
aprendizaje-fuentes documentales y extraer las ideas principales
para representarlos en un cuadro sinóptico (Puede usar bubbl.us;
mindomo, como herramienta u otro software si lo desea)

b) Cada estudiante selecciona en orden alfabético por apellido de


acuerdo con la siguiente tabla los puntos relacionados en el taller
anexo tarea 2 simulador de transacciones de una empresa
industrial, disponible en el entorno de aprendizaje momento
intermedio unidad 2

1
Selección de problemas a desarrollar
Problema por
Integrante: desarrollar - Taller
anexo tarea 2
(Estudiante 1 y 2) Punto 1
(Estudiante 3 y 4) Punto 2
(Estudiante 5) Punto 3
Una vez identificado el punto que le corresponde el estudiante
ingresa en el entorno de aprendizaje momento intermedio unidad
2 y lo publica a sus compañeros.

El estudiante desarrolla el punto, cumpliendo las especificaciones


suministradas en el taller anexo tarea 2 simulador de
transacciones de una empresa industrial y lo comparte al entorno
de aprendizaje momento intermedio unidad 2, donde presenta
análisis y conclusiones sobre el ejercicio elaborado en máximo 15
renglones, donde interprete los resultados de la utilidad o pérdida
del ejercicio (Balance general y Estado de resultados). Los
estudiantes deben entregar el producto de la actividad individual
en el entorno de aprendizaje de manera oportuna, las
intervenciones deben contribuir al desarrollo de la actividad
planteada.

Actividad Colaborativa
Presentar un Informe consolidado con la solución de los problemas
planteados en taller anexo de la tarea 2. Simulador de
transacciones de una empresa industrial, donde el grupo debe
realizar una comparación y sintetizar a partir de la información
recopilada en los estados financieros, cuál de los tres puntos
elaborados es más rentable para una empresa, a partir de los
análisis elaborados en forma individual, en máximo 15 renglones

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda del curso para conocer las fechas de inicio
y cierre de las actividades.

2
Consultar Noticias del Curso y el Foro General en caso de que tenga dudas
o inquietudes. Consultar la programación de los encuentros sincrónicos
vía webconferencia, la atención sincrónica vía Skype

En el entorno de Aprendizaje debe:

Consultar y leer el syllabus del curso, consultar los contenidos y


referentes de la Unidad 2, participar en el foro de discusión
correspondiente a la Tarea 2 – Unidad 2.
Desarrollar los aportes a las actividades propuestas

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el informe colaborativo con la solución de problemas


planteados en el anexo Taller 2 - simulador de transacciones de una
empresa industrial, en las fechas establecidas

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Un cuadro sinóptico de los Estados Financieros.


• Solución del problema seleccionado en el anexo Taller 2 –
simulador de transacciones de una empresa industrial, presenta
análisis y conclusiones sobre el ejercicio elaborado en máximo
15 renglones, donde interprete los resultados de la utilidad o
pérdida del ejercicio (balance general y estado de resultados)
Estas actividades son compartidas el entorno de aprendizaje momento
intermedio unidad 2 del curso.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
• Presentar el informe consolidado con la solución de los
problemas planteados en el anexo Taller 2 - simulador
detransacciones de una empresa industrial
Especificaciones del Informe:
• Portada
• Introducción.
• Cuadro sinóptico de los Estados Financieros
• Solución del Anexo Taller 2 - simulador de transacciones de
una empresa industrial

3
• Cuadro comparativo a partir de los análisis elaborados en forma
individual de la información recopilada en los estados financieros
donde realice una síntesis que dé respuesta a ¿cuál de los tres
problemas es más rentable para una empresa?
• Conclusiones (una por participante)
• Bibliografía (Normas APA) mínimo una por participante
• El documento por entregar debe digitalizarse en un documento
pdf: Nombre del archivo así: Nombre, grupo número.Ejemplo:
Taller tarea 2-Grupo_212018_01

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas Elija un elemento.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: Describe en forma detallada en el cuadro sinóptico,
los elementos que constituyen los estados Financieros, se
identifican los conceptos más relevantes y relaciones de
Primer criterio de conceptos, interpreta la utilidad de los estados financieros en la
evaluación: toma de decisiones, teniendo en cuenta las normas contables
vigentes.
Proceso:
Describe en forma Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
detallada en el obtener entre 25 puntos y 16 puntos
cuadro sinóptico, los
elementos que Nivel Medio: Aunque hace entrega del cuadro sinóptico sobre
constituyen los los Estados Financieros, no identifica los conceptos más
estados Financieros, relevantes especificados en la guía, ni efectúa relación de los
teniendo en cuenta elementos que lo conforman. Identifica en forma parcial los
las normas elementos que conforman cada uno de los estados financieros.
contables vigentes
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 15 puntos y 6 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante no hace entrega del cuadro sinóptico
la actividad. sobre los estados financieros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos

Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: Resuelve correctamente las diversas transacciones
Resultado: del ejercicio seleccionado, dando solución completa, al taller
Resuelve anexo tarea 2 simulador de transacciones de una empresa
correctamente las industrial, realiza el análisis y conclusiones, donde interpreta la
diversas utilidad del ejercicio. aplicando las normas de contabilidad
transacciones del generalmente aceptadas.
ejercicio

7
seleccionado, dando Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
solución completa, entre 40 puntos y 20 puntos
al taller anexo tarea
2 simulador de
Nivel Medio: Aunque se entrega la solución del problema
transacciones de seleccionado en el Simulador tarea 2 de transacciones de una
una empresa empresa industrial está incompleta no aplica las normas de
industrial, aplicando contabilidad generalmente aceptadas. Parcialmente realiza
las normas de análisis, conclusiones e interpretación de la, utilidad del ejercicio.
contabilidad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
generalmente entre 19 puntos y 6 puntos
aceptadas.
Nivel bajo: El estudiante no hace entrega de la solución del
Este criterio problema seleccionado en el simulador tarea 2 transacciones de
representa 40 una empresa industrial ni realiza análisis y conclusiones
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de entre 5 puntos y 0 puntos
la actividad

Nivel alto: Interactúa Participa en el foro de manera suficiente


con aportes fundamentados y significativos que contribuyen a la
Tercer criterio de construcción de la actividad colaborativa, resuelve
evaluación: correctamente, el problema punto asignado aplicando las
normas de contabilidad generalmente aceptadas, realiza el
Participación: análisis y conclusiones
Interactúa de forma
oportuna, adecuada Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
y respetuosa en el entre 10 puntos y 6 puntos
foro, en la solución
del taller problema Nivel Medio: Aunque Participa en el foro, sus aportes son
asignado parciales, no cumple con la solución correcta, el problema punto
asignado no aplicando las normas de contabilidad generalmente
aceptadas, en el análisis y conclusiones, interpreta Efectúa el
Este criterio
representa 10 cierre en forma parcial de las cuentas de resultado. Obtiene
puntos del total algunos de los saldos para realizar un estado de resultados y un
de 100 puntos de balance general.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 2 puntos

8
Nivel bajo: El grupo no presenta el informe correspondiente a
la solución de del problema punto 1 del anexo de la guía de
actividades tarea2
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El grupo sintetiza en el informe los resultados
Cuarto criterio de obtenidos en los problemas 1, 2 y 3 por medio de la integración
evaluación: en el trabajo común, elaborando un cuadro comparativo,
realizando el análisis de los estados financieros. evaluando y
Sustentación: determinado cuál es la más rentable de las empresas. Aplica
Sintetizan los normas APA
resultados obtenidos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
en los problemas 1, entre 25 puntos y 16 puntos
2 y 3 por medio de
la integración en el Nivel Medio: El grupo presenta cuadro comparativo incompleto
trabajo común, a partir de los análisis elaborados en forma individual de la
elaborando un información recopilada. Realiza en forma parcial el análisis de los
cuadro comparativo, estados financieros. Elabora una síntesis, pero no da respuesta
realizando el análisis coherente de acuerdo con los fundamentos contables a la
evaluando y pregunta ¿cuál de los tres problemas es más rentable para una
determinado cuál es empresa?
la empresa más Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
rentable entre 15 puntos y 6 puntos
Este criterio
representa 25 Nivel bajo: El grupo no presenta el cuadro comparativo, ni
puntos del total realiza la síntesis que dé respuesta de cuál de los tres
de 100 puntos de problemas es el más rentable.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos

9
10

También podría gustarte