Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTRUCTURA ATOMICA
SEMANA 2
Equipo usado
Por Crookes,
Faraday y
Plücker
Equipo usado
Por Hittorf
PROPIEDADES DE LOS RAYOS CATÒDICOS
Alto
Pantalla fluorescente voltaje
Atomizador
PROPIEDADES
Sustancia
radiactiva
(Compuesto de uranio)
2.2
RADIACIONES RADIACTIVAS
DEFECTO: Rutherford admitió que los electrones giran alrededor del núcleo irradiando
energía, si esto es así, los electrones disminuirían su velocidad con el tiempo,
describirían una trayectoria en espiral y al final chocarían con
el núcleo.
DISPERSION DE LA LUZ
Newton descubrió que la luz solar, llamada luz blanca, esta conformado por
muchos colores
La separación de la luz blanca en sus colores componentes se llama
DISPERSION.
El espectro de la luz blanca va desde el rojo en un extremo, hasta el violeta
en el otro, con los demás colores en medio.
RADIACIONES
ELECTROMAGNETICAS (REM)
Maxwell en 1900 en su teoría electromagnética, estableció la naturaleza
ondulatoria de la luz.
RADIACION: Es la emisión y transmisión de energía radiante a través del
espacio en forma de ondas electromagnéticas.
ONDA ELECTROMAGNETICA: Es un medio de transmisión de energía a
distancia y tiene por componentes un campo eléctrico y un campo magnético.
Estos tienen la misma longitud de onda y frecuencia, en consecuencia la misma
velocidad, pero viajan en planos mutuamente perpendiculares.
CARACTERISTICAS DE LAS ONDAS
1. LONGITUD DE ONDA (λ).- Es la distancia entre dos nodos no
consecutivos mas próximos, es decir es la distancia de cresta a cresta,
tiene unidades de longitud. Km, m, cm, nm, Aº.
azul 450–495
verde 495–570
amarillo 570–590
anaranjado 590–620
rojo 620–750
SERIES ESPECTRALES DE EMISION DEL ATOMO
DE HIDROGENO
Todo elemento al estado gaseoso emite su espectro lineal particular, lo que
permite su identificación. Entre los espectros atómicos mas estudiados en el siglo
XIX, es el del hidrógeno.
Balmer en 1885 demostró que las longitudes de onda correspondientes a las líneas
del hidrógeno en la región visible, se podrían determinar por medio de la ecuación
de Rydberg.
Donde:
n1 = Número cuántico del estado final
n2 = Número cuántico del estado inicial
RH = Constante de Rydberg = 109 678 cm-1
Espectro del hidrógeno
Espectro de los átomos de hidrógeno
7.3
7.3
LAS CINCO SERIES ESPECTRALES DEL HIDROGENO
SALTOS ELECTRÒNICOS
TEORIA CUANTICA
Max Karl Ernst Ludwig Planck nació el 23 abril
de 1858, en Kiel, Schleswig-Holstein, Alemania
y falleció el 4 de octubre de 1947, en
Göttingen. Fue premiado con el Nobel y
considerado el creador de la teoría cuántica.
Albert Einstein dijo: "Era un hombre a quien le
fue dado aportar al mundo una gran idea
creadora". De esa idea creadora nació la física
moderna.
= Frecuencia
MODELO ATOMICO DE BOHR
Es un modelo cuantizado del átomo que Bohr
propuso en 1913 para explicar cómo los
electrones pueden tener órbitas estables
alrededor del núcleo. Este modelo planetario
es un modelo funcional que no representa el
átomo (objeto físico) en sí sino que explica su
funcionamiento por medio de ecuaciones.
Et = - e 2 / 2 r
e = Carga eléctrica del
electrón ( 4,8 x 10-10 uec)
r = Radio de giro del e.
• De la órbitas permitidas del electrón:
No son permitidos todas las orbitas circulares para el electrón, solo se
permiten orbitas que tienen momento angular, es decir que la distancia del
electrón al núcleo está dado por el producto del impulso del electrón y la
longitud de su trayectoria circular, debiendo ser este producto igual a un
múltiplo entero de la constante de Planck.
En = - 2 π2 m e4 / n2 h2
En = - 13,6 / n2 (eV)
En = - 313,6 / n2 (Kcal/mol)
• De los saltos o transiciones
electrónicas: en un átomo el
electrón al saltar de un nivel
superior a un nivel inferior emite
energía y al saltar un electrón de
un nivel inferior al superior absorbe
energía
Para trasladarse desde una orbita
a otra, el electrón debe absorber o
emitir energía exactamente igual a
la diferencia de energía entre las
dos orbitas. Cuando en este
traslado se involucra la energía
luminosa, el fotón tiene una
frecuencia de onda dada por:
∆E = Ef – Ei = h = עh c / λ
LIMITACIONES DEL MODELO ATOMICO DE BOHR
• Es solo válido para el átomo de
hidrogeno y para las especies
hidrogenoides. No explica los
fenómenos relacionados con átomos
poli electrónicos.
m = Masa de la partícula
ʊ = Velocidad de la partícula
λ = Longitud de onda asociada o de De Broglie
h = Constante de Planck
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
Este principio fue enunciado por Werner
Heisemberg en 1927.
• Es imposible conocer
simultáneamente el momento y la
posición del electrón con absoluta
exactitud. Lo cual significa que, a mayor
precisión en el conocimiento del
momento o velocidad del electrón se
hace menos precisa la medida de su
posición y viceversa.
La expresión matemática es:
∆x.∆p ≥ h/2
∆ x = Incertidumbre de la posición
∆ p = Incertidumbre del impulso o
movimiento
MODELO ATOMICO ACTUAL
Conocido como mecánica cuántica o ondulatoria, se basa en el modelo de Bohr
evolucionado, en la hipótesis de Louis de Broglie (dualidad onda partícula) y el
principio de indeterminación de Heisemberg. Formulado en 1927 por Erwin
Schrodinger, quién aplicó al electrón la ecuación de onda sinusoidal, con el objeto de
describir el comportamiento del electrón en términos de su energía cinética y potencial.
El carácter ondulatorio del electrón se aplica definiendo una función de ondas, Ψ,
utilizando una ecuación de ondas, que matemáticamente es una ecuación diferencial
de segundo grado, es decir, una ecuación en la cual intervienen derivadas segundas
de la función Ψ. La solución matemática de la ecuación de Schrodinger precisa de tres
números cuánticos, posteriormente se introdujo el cuarto número cuántico ,llamado del
espin.