Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

CAMPUS TABASCO

Dirección de Programas de Derecho y Negocios

Nombre del Trabajo

Resumen

P R E S E N T A :
Carlos Daniel Mendoza Parra.

ASESOR:
José Manuel Salvador Hernández

Villahermosa, Tabasco. 06 de Marzo del 2023.


Como bien sabemos el salario es la retribución que el patrón debe pagar al trabajador por su
trabajo y servicios, también sabemos que se puede fijar por distintas unidades, de tiempo, por
obra.

Cuando nos referimos a salario mínimo es de acuerdo a la cantidad menor que debe recibir
en efectivo la persona trabajadora por dichos servicios ofrecidos en su jornada laboral, como
bien establece el derecho, este salario debe ser suficiente para satisfacer las necesidades
normales de la persona o como menciona la ley de un jefe de familia, el Estado debe tener el
salario establecido nunca por debajo de la inflación que se observa durante un perdido
establecido.

Este salario se puede variar dependiendo las zonas geográficas del país, o puede ser general
para todos, sin embargo en nuestro país es un salario variado dependiendo las zonas o
Estados.

En cuestión del salario base es aquel que se llega mediante un acuerdo entre el trabajador y
el patrón, esta cantidad no puede ser menor al salario mínimo pero si puede ser mayor. Este
salario será por cuota diaria, misma que se especifica en el contrato de dicho relación laboral.

De aquí surge el salario compuesto o integrado, el cual incluye el salario base establecido y
una suma de prestaciones adicionales que se le otorgan al trabajador, como las
gratificaciones, las primas, las prestaciones, comisiones y demás. Estas son integradas en sus

También podría gustarte